En esta oportunidad te diré qué negocio poner en un local pequeño para que comiences a emprender YA con productos o servicios.
Verás que con estas ideas podrás convertir ese pequeño local, en un lugar de GRAN atractivo para tus clientes, y tener mañana un gran negocio.
Fíjate lo que vamos a ver hoy.
- Hablaremos de alternativas como:
– Negocios de celulares.
– Mini-gimnasios (tienen mucha demanda ahora)
– Floristerías.
– Peluquerías.
– De Clases y MÁS. - Cómo un local pequeño puede ayudar a hacer un negocio grande
Si de algo estoy seguro, es que el tamaño de tu local NO IMPORTA, si tu producto o servicio es BUENO.
De hecho, fíjate en estos datos:
Ahora sí, entremos en materia:
¿Qué negocio poner en un local pequeño?
1.- Reparación de celulares, tablets, etc:
A diferencia de la reparación de otros equipos, como por ejemplo, aires acondicionados, computadoras, televisores… Los dispositivos móviles no ocupan mucho espacio, por lo que puedes trabajar cómodamente en un espacio pequeño.
Claro, si el local no es tan pequeño, incluso, puedes arreglar otro tipo de equipos más grandes. Pero la recomendación principal y respuesta a qué negocio poner en un local pequeño es… ¡Reparación de móviles!
He visto locales de 2 x 2 metros, que se usan para ese tipo de negocio. Claro está, que todo sería como un quiosco y las personas se atenderían desde afuera. Aunque si el local es un poco más grande, se puede adaptar para mayor comodidad de los clientes.
2.- Mini-Gimnasio:
Es más un espacio para que los entrenadores personales hagan sus trabajos.
Sería un gimnasio donde se realicen bailo-terapias, ejercicios sin maquinarias y diferentes actividades que mejoren la salud física del cliente.
Al no utilizar maquinarias, no se requiere una infraestructura muy grande. Lo que si hay que controlar es la cantidad de personas que podrán entrar, para así asegurar su comodidad.
3.- Florería:
Es un negocio que se puede instalar en un local, como especie de quiosco, por lo que el tráfico de personas no será un problema.
Si consideras que el negocio tiene el suficiente espacio para dejar entrar al cliente, mucho mejor.
Pero lo que quiero que sepas es que montar un venta de flores es una respuesta a qué negocio poner en un local pequeño, pues se puede llevar a cabo sin ocupar mucho espacio.
Incluso, para llamar la atención, puedes colocar flores llamativas afuera, sentarte allí y atender desde ese mismo lugar y dejar todo tu local para almacenar las flores.
¿Te interesa este negocio? Mira:
- Cómo Montar Tu Propio Negocio y Vender Flores (Paso a Paso)
- Vender Flores: Un Excelente Negocio (Paso a Paso) II PARTE
4.- Peluquería:
¿Qué? ¿Se puede colocar una peluquería en un espacio pequeño? Por supuesto que si. Como vengo diciendo, depende que tan pequeño sea el local con el que cuentas.
En mi mente me estoy imaginado uno muy pequeño. Pero si hay espacio para una silla para el cliente, para la peluquera(o), un espejo y una mesa. ¡Es suficiente!
Tal vez no sea la gran peluquería, pero sí es un negocio que puedes iniciar. Si te enfocas a atender a las damas, puede trabajar por citas para evitar la acumulación de personas. También podría ser como una peluquería para eventos especiales.
¿Te interesa este negocio? Mira:
- Cómo Montar una Peluquería: Mi Salón de Belleza – 10 Puntos Claves (I Parte)
- Montar una Peluquería: Mi Salón de Belleza – 10 Puntos Claves (II Parte)
- Negocio de Peluquería: Mi Salón de Belleza – 10 Puntos Claves (III Parte)
5.- Dictar Clases:
Por ejemplo, tareas dirigidas, asesoramiento de proyectos, cursos a pequeños grupos… O como lo quieras llamar. Claro que depende de qué tan pequeño sea el local, pues difícilmente puedas hacer esto en un espacio de 2 x 2.
¡Espera! A menos que vayas a dar asesoría a una sola persona. Así es válido. ¿Te das cuenta cómo para que el que quiere emprender no hay límites?
6.-Venta de pasteles, dulces, tartas, empanadas, etc., etc.:
Esta es otra buena respuesta a qué negocio poner en un local pequeño. Aquí no es necesario que el cliente entre al local, basta con colocar una vitrina y, desde afuera, el cliente pueda ver tus pasteles, dulces… O lo que sea que vendas.
Hay otras alternativas como tener un quiosco para vender golosinas, regalos, entre otras cosas. En términos generales, todo lo que puedas vender en ese pequeño espacio.
- Empanadas.
- Perros Calientes (Hot Dogs)
- Hamburguesas.
- Y cualquier otro tipo de comida.
Te puede interesar:
7.- Venta de Agua Purificada:
Se trata de otro negocio que se puede iniciar en un local pequeño. Basta con que las maquinarias y el trabajador puedan estar en ese espacio.
Dependiendo del tamaño del local, se puede escoger con qué tipo de maquinaria y con cuántas se van a trabajar, ya que si el espacio es exageradamente pequeño, lo más recomendable es utilizar una sola y de tipo casera. Pero de que se puede emprender… ¡Se puede!
Si te interesa este negocio:
- Negocio de Agua Purificada: ¿Cómo iniciar? (Modelo de Negocio)
- Cómo Vender Agua Purificada (Diseño de Negocio II)
- Poner una Purificadora de Agua (Diseño de Negocio III)
8.- Servicios a Domicilio:
¡Otra gran idea! Los negocios que no requieren que nosotros estemos presentes en el local, son una buena idea para utilizar espacios pequeños.
Lo digo porque este “diminuto” local se podría utilizar como un punto de encuentro, centro de atención (quejas, recomendaciones, bla bla bla) ya que el trabajo se hace a domicilio.
Ejemplos de este tipo de negocios es ofrecer servicios de limpieza, reparación de equipos grandes (refrigeradores, aires acondicionados, etc), plomería, entre otros.
Algo de ayuda:
- Cómo montar una empresa de limpieza y mantenimiento (Diseño de negocio)
- Cómo crear una empresa de limpieza y mantenimiento (Diseño de negocio II)
9.- Papelería:
Otra alternativa es iniciar una papelería. Dependiendo el espacio puedes pasar de ser una papelería a solo prestar servicios de ofimáticas (transcripción, investigaciones…) y de fotocopiado. Ahora si el espacio es pequeño pero no tan exagerado puedes optar por vender los artículo que se venden en una papelería.
¿Quieres montar una papelería?
- Cómo Poner una Papelería (Diseño de negocio) #HazloFácil
- Negocio de Papelería ¿Cómo comenzar? (Diseño de Negocio II)
10.-Renta de Local:
Si llegaste hasta este punto y no te convenció ninguno de los negocios, puedes optar por alquilarlo a una persona que quiera emprender allí.
Así ganarás una cantidad fija mensual y no tendrás ese espacio allí sin estar haciendo nada.
¿Y si anhelo un negocio súper grande?
Si por ejemplo sueñas con tener una fábrica, de no sé qué cosa ¡No te preocupes! Comienza con un negocio pequeño, donde poco a poco vayas creciendo. Luego, alquilas un local mas grande y así, hasta llegar a lo que quieres.
Y si quieres estar alineado con tu gran sueño desde ya, puede iniciar en ese pequeño local un versión minimizada (menor escala) de tu gran sueño.
Si quieres tener una gran empresa con grandes maquinarias, donde se produce una famosa marca de ropa que has creado. Comienza en ese pequeño local, ofreciendo los servicios de costurera, etc.
Lo que te quiero decir es no te desanimes, por algo hay que comenzar. Y si quieres algo grande, tienes que trabajar para tenerlo. Quedarte allí sentado, esperando que los recursos aparezcan de la nada, difícilmente funcione.
Hemos llegado al final
Hasta aquí el artículo de hoy queridos emprendedores. Espero le saques mucho provecho a este contenido y más que todo a los consejos.
Sé que hay mucho negocio más que son respuesta a qué negocio poner en un local pequeño, pero el espacio a veces nos limita un poco. Así que si tienes más ideas puedes dejarlas en los comentarios ¡Será de mucha ayuda a otros emprendedores!
Sin más que decir, me despido y te deseo el mayor de los éxito en tu emprendimiento.
¡Un abrazo! ¡Hasta la próxima!
Hola me interesa poner una tienda en línea de ropa y productos de belleza
Hola Gabriela,
Te deseo mucho éxito en tu emprendimiento.
Un abrazo!
Hola!! Estamos pensando si empezar a vender artículos de decoración interior para el hogar, alimentos para perro o alimento dietéticos! ( Son cosas distintas pero no sabemos cuál!!!)
Hola Nicolás,
Es necesario que evalúes ambas ideas, con el método de la matriz estrella evalúas las posibilidades, capacidades, competencia, entorno y la pasión; un montón de puntos para asegurarte que no pierdas el tiempo y dinero. Te comparto el inicio de la serie, en donde explico con ejemplos, cómo realizarla y la puedas aplicar en tu idea de negocio.
Un abrazo.
https://youtu.be/1JhISf4G19U