Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Te traigo un diseño que te ayudará a montar tu negocio de hot dogs. Así que si quieres vender hot dogs (perros calientes) esto es lo primero que tienes que hacer.

No es nada complicado, sin embargo es muy importante trabajar en ello. Si escuchaste alguna vez del modelo canvas ¡Pues eso es lo que haremos!

Te ensañaré a crear un diseño de modelo de negocio de hot dogs, para que cuando montes tu negocio todo fluya de la mejor manera ¡Aparte de ser divertido trabajar en esto, es muy conveniente!

negocio de hot dogs
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

En realidad en este artículo lo que haremos es continuar diseñando, pues en nuestra primera parte de montar un negocio de hot dogs ya hemos comenzado. Mira:

I PARTE

Vender Hot Dog: Te enseño paso a paso (Diseño de negocio).

Allí quedamos en qué nuestro negocio tenía que ser diferente al de la competencia y aportar algo más de valor al cliente, aparte de degustar algo rico.

Por eso quedamos en qué venderíamos perros calientes en su versión saludable. Así mismo trabajaríamos bajo la modalidad de entrega a domicilio.

Si no quieres aplicar lo del hot dogs saludable puedes simplemente agregar la entrega a domicilio (te recomiendo ver la primera parte).

Así mismo quedamos en qué describiríamos a nuestros clientes para que se nos hiciera más fácil llegar a ellos y promocionarnos. Conociendo esto ya podemos continuar con el modelo canvas de un negocio de hot dogs.

Mira lo que llevamos por ahora:

Negocio de hot dogs
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Modelo Canvas de un negocio de hot dogs…

vender hot dog
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Ya conociendo que nuestros clientes principales serán hombres y mujeres entre 12 y 60 años que viven en nuestra ciudad podemos trabajar en los canales de distribución. Ah y como nosotros elegimos como ejemplo la venta de hot dogs saludable también hemos considerado personas que no quieran subir de peso (Ver más sobre esto en la primera parte).

Paso 3: Medios que utilizarás para llegar al cliente – Canales de distribución para tu negocio de hot dogs.

Negocio de hot dogs: te enseño a vender
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

En el modelo canvas este módulo recibe el nombre de canales de distribución. Es como dice el subtítulo, los medios que utilizaremos para llegar al cliente, es decir, lo que hará que nuestro negocio de hot dogs sea conocido.

Y es que ya tenemos el perfil del cliente y una propuesta que le interesa a esas personas. ¿Pero cómo las conectaremos? Para eso está este paso. Utilizaremos los siguientes medios:

Físicos y/o convencionales.

Sabemos que normalmente la venta de hot dogs se hace en un carrito, aunque también se puede hacer en un local. Si pudiéramos alquilar un local y apoyarnos con un carrito fuera del local sería muy buena idea.

Así el carrito de perros calientes nos ayudaría a llamar la atención del cliente, mientras que el local nos serviría para tener una imagen diferente (obviamente lo usaremos, podemos tener mesas y sillas para que se sienten a comer los clientes que decidieron llegar hasta allí y no pedir a domicilio, tener nuestras cosas…). Lo importante es tener un ambiente que llame la atención.

También podemos:

  • Entregar folletos casa por casa en los lugares cercanos a nuestra local. Si estamos en medio de una comunidad, urbanización… mucho mejor.
  • Repartir folletos en los lugares dónde circular mucha gente, puedes elegir el centro de tu ciudad o cualquier otro lugar.
  • Para repartir estos folletos podemos escoger lugares donde frecuenten personas que buscan bajar de peso o mantenerse (recuerda que vendemos hot dogs sanos). Por ejemplo gimnasios, parques donde se va a trotar…
  • Pagaremos publicidad en la radio y TV ¡OJO! si es que estos medios son locales. Son más económicos y más efectivo para llegar a nuestro público.
  • En la inauguración nos debemos hacer notar. Podemos promocionarla y dejar claro que estaremos vendiendo todo a mitad de precio o algo por el estilo. Se puede colocar buena música y hasta hacer sorteos ¡A muy pocos no les llamaría la atención esto! ¡Y muy pocos lo olvidarán!

Canales online.

Fíjate muy bien lo que haremos:

  1. Crearemos una FanPage en facebook y una cuenta de twitter.
  2. Buscaremos FanPage que tengan audiencia en nuestra localidad. Son muy fácil de reconocer, son aquellas que a lo mejor tienen el nombre de tu ciudad o cosas así. Le pagaremos porque promocione a nuestro negocio y al mismo tiempo a nuestras redes sociales.
  3. Pagaremos campañas Ads para promocionar nuestras redes sociales y nuestro negocio. Recuerda que si tomamos fuerza y presencia en las redes nuestro negocio también lo tomará.
  4. Crearemos un blog donde compartiremos contenido como “¿Cómo comer saludable y rico?, ¿Cómo preparar X alimentos?…” Así ganaremos audiencia y si colocamos en un apartado publicidad de nuestro negocio más personas lo verán.
  5. ¿Qué publicaremos en nuestras redes sociales? el contenido de nuestro blog e incluso podemos compartir información de nuestra localidad. Que si los paisajes más hermosos, los lugares más conocidos, etc… ¡Esto le gustará al perfil de nuestro cliente!
Lienzo canvas
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Paso 4: Cuando tengas clientes y antes ¡Debes cuidarlo! – Relación con el cliente.

Relación con los clientes
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Sin duda alguna con lo que hemos estudiado por ahora conseguiremos clientes. Pero eso aunque nos ayuda a alcanzar el éxito no nos lo asegura ¿Por qué?

Porque puede venir un cliente comprar un perro caliente y no volver más porque no era lo que esperaba, porque se le trató mal o simplemente fue un cliente pasajero que cambia de negocio a la hora de comer.

Como todo buen emprendedor…

…debemos desde ya saber que hacer para que el cliente sea fiel. Esto lo describimos en el módulo “Relación con el cliente”.

  • Antes que nada debemos asegurarnos que nuestro producto tenga un buen sabor y guste (es obvio, pero muchos no lo hacen ¡No hay que hacer las cosas por hacerla!).
  • Otro punto obvio, pero necesario es que debemos brindar un buen trato. La educación nunca está de más ¡Nadie quier ir a comprar a que el señor que tiene un negocio de hot dogs y es amargado y grosero!
  • Te recomiendo que por las redes sociales seas muy amable y atiendas a las personas. Si alguien comentó en tu blog debes responder, si alguien te consulta algo por mensaje responde amablemente y no lo hagas esperar mucho.
  • Así que habilita un correo o expresa por tus redes sociales que pueden pregunta cualquier cosa sin ningún problema ¡Precios, ofertas, presupuestos…!
  • Registra los datos de contacto de tus clientes, ya sean que lleguen a comprar en tu local o te pidan el servicio a domicilio. Tanto el correo como el teléfono. Así podrás estar enviando información de valor, en nuestro caso como vendemos comida sana, podemos enviar recetas o promociones de comida sana.
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II) 6
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Pero por sobre todo trata con amor al cliente. Di ¡Estamos a la orden, lo esperamos de regreso…! ¡Vamos tenemos que diferenciarnos de otros negocios de hot dogs!

Paso 5: Aprovecha ¡Todo! de tu negocio de hot dogs – Fuentes de ingreso.

Fuentes de ingreso
Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

Aquí lo que haremos es colocar precios. O mejor dicho, definir a qué le pondremos precio. Si somos creativos podríamos llegar a tener un negocio sólido que no depende de solo una entrada de dinero.

Así que te invito a pensar en una fuente de ingreso aparte de la venta de tus hot dogs ¡Tu negocio e hot dogs puede ir más allá!.

  • Por ejemplo podemos vender perro calientes individuales y por combos, y al mismo tiempo ofrecer nuestros servicios para vender hot dogs por encargo para fiestas.

Que tengamos un negocio de hot dogs no quiere decir que no podemos vender otro tipo de comida, a medida que vayamos creciendo podemos ofrecer hamburguesas, pepitos, raciones de papas fritas, tostones, etc.

Ahora que sigue:

Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)

¿Qué te ha parecido este artículo? espero te esté ayudando, ya casi terminamos nuestro diseño de modelo de negocio canvas. Por ahora tenemos:

  • Una propuesta de valor.
  • La segmentación de nuestros clientes.
  • Los canales de distribución.
  • La relación con los clientes.
  • Las fuentes de ingreso.

Pero aún falta:

  • Nuestros recursos claves.
  • Las actividades que debemos cumplir.
  • Conocer nuestros socios.
  • Y crear una estructura de costos.

Todo esto lo podrás disfrutar en nuestra tercera y última parte de cómo montar un negocio de hot dogs: Cómo vender hot dogs aplicando canvas. III Parte.

¡No te lo puedes perder! Hasta la próxima.

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


12 comentarios en «Negocio de hot dogs: Te enseño a vender (Diseño de Negocio II)»

  1. Muy buen articulo para el diseño de un negocio, gracias por compartirlas de esta forma tan comprensible…. Me hubiera gustado leer la parte III porque doy click pero me salta a otra parte que no es….

    Responder
  2. Gracias por compartir este diseño, de una forma tan comprensible…. Me hubiera gustado leer la parte III porque doy click pero me salta a otra parte que no es….

    Responder
  3. Muy interesante, con un paso paso que detalla lo imprescindible
    para tomar en cuenta por cualquier emprendedor.
    Gracias por sus informaciones muy atinadas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar