Emprender Fácil

Objetivos de negocio en un consultorio odontológico

Eres odontólogo y estás por abrir tu propia clínica; o tienes ya tiempo funcionando y quieres ofrecer un mejor servicio y mejorar la gestión de tu empresa; sin embargo, ¿te falta avanzar en la formulación de los objetivos de negocio en un consultorio odontológico? Tranquilo, aquí te enseño, recuerda que en este vídeo dijimos que era muy importante:

Gestión por objetivos, su historia y principios

Bien, ¿qué te parece conocer cuáles son las clases de objetivos empresariales?

Pues, AQUÍ, aprenderás cuáles son los tipos de objetivos que existen; y, así, puedas aplicarlos en tu consultorio.

Además, sabrás cómo definir los tuyos y determinar qué resultados debes plantear para trabajar y lograr tus metas, lo más pronto posible y tener éxito.

Ahora, veamos el contenido que abordaré, de forma especial, para ti:

Iniciemos…

¿Qué es un objetivo de negocio?

Para referirnos a un objetivo debemos tener claro qué es lo que deseamos conseguir en nuestro negocio.

¿Qué quieres lograr?

Ahora, veamos cómo llegar desde nuestro emprendimiento, a un enfoque empresarial.

Tomando esto como punto de partida, podrás redactar objetivos desde una visión profesional.

Y, para ello, miremos un poco el significado de objetivo:

Es un enunciado donde se plasma un resultado que la empresa requiere alcanzar en un tiempo determinado, a través del empleo de los recursos y de trabajo en equipo.

Los objetivos que consideres trabajar en tu consultorio odontológico, deben ser lo más idóneos y que reflejen la situación del negocio.

Y se corresponda, además, con acciones que puedas ejecutar por ti mismo o por tu personal.

También, deben poder ser medidos para referenciar su avance en un periodo de tiempo que establezcas con antelación, para después, ser analizados; y, así, tomar acciones en pro de tu negocio.

Tipos de objetivos de un negocio en un consultorio odontológico

Ahora, verás un ejemplo de los tipos de objetivos de negocio para que puedas ser aplicado.

Y, para este caso, me basaré en la empresa de servicios odontológicos “Clínica El Diamante” de Juan Jiménez.

¡Fíjate en la siguiente imagen!

La Clínica Diamante, se encuentra en fase de “puesta en marcha”, este odontólogo, expresa los valores de su negocio que nacen de su experiencia personal y profesional.

Además, su propietario se enorgullece en brindar atención personalizada, garantizando una relación paciente /odontólogo, adaptada a las necesidades particulares de cada cliente, con liderazgo clínico según la patología presentada.

Realizan tratamientos de calidad, como resultado de diagnóstico y estudio de cada caso clínico, que es la motivación diaria de su trabajo.

Juan, quiere apostar al crecimiento de su negocio, y continuar a la siguiente etapa; para ello, debe elaborar objetivos que le permitan mejorar la empresa.

En parte, lo ha hecho partiendo de la visión de su empresa.

Y, para definir los objetivos de su consultorio odontológico se basó en los tipos de objetivos catalogados por algunos factores en común.

Estos factores en común son:

Veamos los detalles…

Objetivos de negocio en un consultorio odontológico

Cuando se hace referencia al tiempo, se considera la clasificación siguiente:

Objetivos a largo plazo

Estos objetivos son los que se enuncian para ser evaluados en un lapso de tiempo que va, entre 5 a 10 años.

Acá será determinante fundamentar los factores claves del negocio.

Es decir, se deben considerar objetivos en los que radica la proyección de la empresa a futuro, para ello, debes ser visionario – soñador -, pero con fin alcanzable.

Los objetivos deben tener un carácter estratégico, así se tiene una mejor visión del camino a seguir como empresa.

En la Clínica El Diamante, el odontólogo Juan, tiene como primera visión EOS a 10 años:

“Tomar posición entre las 5 primeras clínicas odontológicas, garantizando un índice de satisfacción al cliente elevado, con tratamientos personalizados en los servicios odontológicos ofrecidos, y abrir una sucursal de “El Diamante” en 3 de las ciudades más importantes del país”.

Ahora, para definir objetivos a largo plazo, se formularon objetivos a un plazo menor, para apalancar a la visión de “Clínica El Diamante”.

Para ello, Jaime fijó los siguientes objetivos, veamos:

Objetivo a 8 años:

Objetivo a 5 Años:

En este objetivo, se puede ver que existe concordancia y relación con la visión y los valores que Juan Jiménez se fijó en sus inicios, lo que refuerza el éxito de los mismos.

Objetivos a mediano plazo

El rango de tiempo que se destina para estos objetivos comprende entre 1 y 3 años.

Debes partir de la premisa que todo objetivo que determines a mediano plazo, apoyará la ejecución en el tiempo, de los demás objetivos.

Además, irán enunciados en función de alcanzar un propósito mayor, que requiera más tiempo para concretarse.

La cantidad de objetivos que formules en este lapso de tiempo, estará determinado por las áreas que requieran atención o necesitan fortalecerse para lograr un objetivo a largo plazo.

En nuestro caso de “Clínica El Diamante”, Juan formuló 3 objetivos a mediano plazo, estos son:

1. Objetivo a 1 año:
2. Objetivo a 2 años:
3. Objetivo a 3 años:

Ves, como se va generando sincronía entre el tiempo y los objetivos planteados, para conseguir a largo plazo y a mediano plazo un crecimiento y consolidación de tu empresa.

Objetivos a corto plazo

Estos objetivos se redactan con el fin de obtener resultados en un corto plazo, es decir, en un tiempo no mayor de 1 año.

Por lo general estos objetivos, se fundamentan en la operación y tienen relación directa con las actividades que se realizan día con día.

De allí, que sea necesario tener control y realizar seguimiento, a dichos objetivos o tareas, para atender puntos de mejora, en caso de ser necesario y no se pierda la dirección a tomar.

Ahora, aplicaremos en nuestra clínica “El Diamante”, algunos objetivos a corto plazo, que van de la mano con el logro de los objetivos formulados a mediano y a largo plazo.

Objetivos Primer Trimestre:
Objetivos Segundo Trimestre:

Hasta aquí, ¿vas entendiendo, cómo debes hacer los objetivos de tu empresa?

Continuemos…

En la medida que establezcas objetivos, debes realizar su revisión y hacer los ajustes necesarios.

De esta manera, será más fácil identificar obstáculos que dificulten el logro de los mismos.

Ahora, bien, ¿qué te parece? si te recomiendo la siguiente post:

¡Aprovéchalo!

Tips de objetivos negocio en un consultorio odontológico

Considera los siguientes tips, al redactar objetivos para una clínica:

De esta manera, será mucho más fácil definir los objetivos que potencien el logro.

Sin duda, si precisas tus objetivos de negocio, tomando en cuenta estos tips, de forma definitiva, será más sencillo gestionar y obtendrás mejores resultados.

Además, para un mejor control de los objetivos de tu consultorio odontológico, te invito a probar nuestra herramienta de gestión Platzilla.

Un software que te permitirá gestionar los objetivos que te formules.

¡No te la pierdas!

Comentarios para cerrar

En este post, conociste los tipos de objetivos de negocio en un consultorio odontológico y la importancia de gestionarlos.

Recuerda que la etapa ideal para comenzar a definir los objetivos, será en tus inicios como empresa.

Sin embargo, si ya vas encaminado, este es el momento para revisarlos y adaptarlos a la realidad de tu consultorio odontológico.

A continuación, listo para ti el orden lógico que te permitirá guiarte al redactar los objetivos de negocio:

¡Ahora!, te toca, comienza a gestionar tu negocio, a través, de la formulación de objetivos.

Tú conoces tu empresa, y harás lo necesario para alcanzar lo que aspiras lograr.

Y, para que tengas otras referencias te incito a leer nuestros ejemplo adicionales, fíjate:

¡Te servirán de guía para tu emprendimiento!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Salir de la versión móvil