Emprender se vuelve más accesible y estratégico con el Modelo Canvas y su plantilla, una herramienta dinámica y efectiva.
Este enfoque simplificado no solo agiliza el proceso de planificación, sino que también fomenta la creatividad y la adaptabilidad.
En esta guía, exploraremos cómo el Modelo Canvas puede ser tu aliado esencial para dar forma a tu visión empresarial.
Además, te proporcionaremos una plantilla práctica para que comiences tu viaje emprendedor con confianza y claridad.
Descubre cómo este marco innovador puede transformar tus ideas en acciones concretas y llevarte un paso más cerca del crecimiento empresarial, gracias al diseño propuesto por Alexander Osterwalder.
Razones para aplicar el Modelo Canvas con su plantilla
Al respecto, te dejo 3 razones por las que es sumamente importante que apliques este modelo antes de emprender…
Pero, si sientes que necesitas leer un poco más sobre este modelo antes de descargar la plantilla, te invito a visitar el post: El Modelo de Negocio Canvas: Crea TU MODELO paso a paso.
Más de lo que encontrarás en la plantilla
¿Qué contiene la plantilla? ¿Qué podrás hacer con ella?
MUY FÁCIL. La Plantilla del Modelo Canvas incluye 9 módulos, en los que podrás…
- Escribir la Propuesta de Valor de tu emprendimiento.
- Segmentar a tus Clientes Ideales.
- Establecer la Relación que tendrás con tus Clientes.
- Determinar tus Canales de Distribución.
- Definir tus Recursos Claves.
- Establecer Actividades Claves de tu negocio.
- Definir a tus Socios.
- Establecer cuáles serán tus Fuentes de Ingreso.
- Dejar en claro cuál será tu Estructura de Costos.
Entonces, en nuestro archivo te vas a encontrar con un documento .doc que está conformado por 3 páginas. Cada una de ellas con un diseño diferente, porque sabemos que hay quienes tienen gustos y necesidades diferentes.
Fíjate cómo son cada una…
1.- Plantilla Sencilla:
Este diseño es supersencillo, pero muy útil. Tiene las 9 divisiones del Modelo Canvas, en color negro (tanto las lineas como las letras).
Es ideal, si solo quieres tener el Modelo Canvas para ti y no exhibirlo a los demás. Tienes la libertad de editar el texto sin ningún tipo de problema. En la siguiente imagen, puedes observar cómo se ve esta plantilla.
2.- Plantilla Dos del Modelo Canvas:
En la segunda página del archivo «Modelo Canvas Plantilla Word» encontrarás un diseño, también en blanco y negro. Pero con alguna ilustraciones que hacen que se vea más llamativo.
No es tan simple como el primero, así que puedes utilizarlo para compartirlo con otras personas.
Es una plantilla en formato Word, combinada con una imagen. La misma es el fondo del Modelo Canvas, junto con las ilustraciones y los ítems de cada módulo. Lo único que puedes editar es el contenido (lo que más nos interesa).
También puedes cambiar el tamaño del contenido, el tipo de letra. Incluso, el espacio que ocupa y su ubicación (por si se llega a mover). En la siguiente imagen puedes ver el formato o plantilla.
3.- Plantilla Tres: La más colorida:
Por último, tenemos el diseño más colorido y que muchas veces hemos utilizado en nuestro blog para los diseños del Modelo Canvas de ejemplos. El diseño es mucho más atractivo, con bordes con cierto grosor rojo, y algunas ilustraciones que identifican cada uno de los módulos (a color también).
Al igual que la plantilla del Canvas anterior, es una imagen de fondo y lo único que puedes modificar es lo que más interesa, es decir el contenido de cada módulo, exactamente igual al anterior. A continuación una imagen para que lo visualices.
¿Cómo puedes descargar las plantillas del Modelo Canvas en formato Word?
Descarga nuestro archivo «Modelo Canvas Plantilla Word» .
Una vez descargado, lo puedes abrir y podrás ver las plantillas y editarlas a tu antojo. Y no solo te sirven como plantillas, también las puedes utilizar como modelo para diseñar tus propias plantillas, es decir, personalizar. PUEDES SER TODO LO CREATIVO QUE QUIERAS.
Algunos ejemplos de uso del Modelo Canvas
Si quieres contar con una guía al diseñar tu Modelo Canvas, tal vez con algún ejemplo en particular, no hay mejor sitio web que el nuestro. Y no es por presumir, es que nos hemos dedicado, durante años, a crear contenido de valor para emprendedores como tú…
Tenemos muchos ejemplos de diferentes sectores o negocios (por así decirlo). Y lo mejor es que no solo es una imagen con el Canvas ya diseñado, sino que lo vamos diseñando paso a paso.
Aquí te presento algunos ejemplos:
- Modelo Canvas para emprender cuidando niños.
- Modelo Canvas para montar una ferretería.
- Modelo Canvas para una heladería.
- Modelo Canvas para un negocio de alimentos para mascotas.
Y, así como esos, hay muchos más. Solo es cuestión de que escudriñes en nuestro blog.
Para cerrar…
En fin, emprender se simplifica y potencia con el Modelo Canvas y su plantilla, ofreciendo un enfoque accesible y estratégico.
Esta herramienta dinámica no solo agiliza la planificación, sino que también estimula la creatividad y la adaptabilidad. La guía proporciona una visión clara de cómo el Modelo Canvas puede ser esencial para dar forma a la visión empresarial.
La plantilla incluye nueve módulos que abarcan desde la Propuesta de Valor hasta la Estructura de Costos, facilitando la creación de un plan integral.
Con tres diseños distintos, la versatilidad se adapta a diferentes preferencias y necesidades.
Descargar el archivo permite una edición libre, fomentando la creatividad del emprendedor.
Con ejemplos prácticos, nuestro sitio web emprender-facil.com ofrece una valiosa guía paso a paso para maximizar el potencial del Modelo Canvas en diversos sectores.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!