Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas paso a paso

Si tienes la vocación para cuidar, enseñar niños y además eres un emprendedor ¡Puedes comenzar tu negocio de cuidado de niños! y yo te puedo ayudar para que pronto digas ¡Yo Trabajo cuidando niños y me va muy bien!.

En este artículo te ayudaré para que esta idea se convierta en un negocio de éxito, y lo haré utilizando una gran herramienta ¡Muy profesional! diseñada para modelar negocios.

Esta herramienta es mejor conocida como modelo Canvas ¿Has oído hablar de ella? sea cual sea tu respuesta no te preocupes, aquí aprenderemos desde su concepto hasta cómo hacer su diseño paso a paso.

Pero antes de hablar de ideas de negocios, modelos, estrategias, éxito y todo lo que necesitamos como emprendedores, es necesario estudiar la idea que hemos escogido, es decir, el cuidado de niños como negocio.

Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas
Trabajo Cuidando Niños

Trabajo Cuidando Niños y es ¡Un Negocio muy demandado!

En el mundo de los negocios cuando un servicio es muy demandado es una señal de que dicho negocio es un potencial que hay que sacarle provecho.

El cuidado de niños no es la excepción. Y es que en 2011 la Encuesta Nacional de Empleo de el Instituto  Nacional de Geografía y Etadística (INEGI) presentó cifras que demuestran que este servicio posee una gran demanda en México.

Esos números fueron los siguientes (muy bueno para un trabajo cuidando niños):

  • En el 34.4% de las parejas ambos trabajan. Por lo que se necesita que alguien cuide a sus hijos.
  • Aproximadamente 8.5 millones de mujeres trabajan. Y si nos apoyamos en un estudio realizado por el Instituto Nacional de mujeres veremos que 7.3 millones son madres solteras ¿Quién cuida a sus hijos?
  • El 48% de la cifra mencionada anteriormente, son mujeres que asumen el papel de cabeza de hogar y trabajan de 35 a 48 horas por semana.

No es un secreto para nadie que la mayoría de los niños son cuidados por sus madres. Y al ellas estar ausentes significa que alguien tiene que hacerse cargo de su cuidado. Los negocios como las guarderías, cuidado de niños a domicilio… son las alternativas perfecta.

Otro estudio.

Por otro lado diariocorreo de Perú publicó un artículo donde aseguraban que existía un déficit de guarderías de niños para el cuidado de niños (Lima-Perú)  ¡Mucha demanda y poca oferta es buena noticia para emprender un negocio!

Así mismo, el heraldo realizó una publicación en la que afirmó que una de cada tres familias en España lleva a guarderías a sus hijos con edad menor a tres años.

Todas estas cifras nos demuestran que el cuidado de niño puede ser un negocio muy próspero. Y que solo debemos saber como organizarnos y poner en marcha nuestras ideas ¡Porque la demanda ya está! así que anímate para que pronto tengas éxito diciendo ¡Trabajo cuidando niños!

Para lograr esto existen una herramienta muy poderosa y utilizada, creada especialmente para emprendedores. ¡Es un modelo de negocio llamado canvas!. Vamos a conocer un poco mas sobre este tema.

Modelo de Negocios Canvas.

Vayamos por parte ¿Qué significa canvas?. Es una palabra en inglés que quiere decir “Lienzo”, es decir es como una tela blanca lista para que un artista pinte en ella, en este caso un emprendedor.

[Tweet “Un emprendedor debe ser como un artista ¡Debe saber expresar sus ideas y hacerlas realidad!”]

¿Qué se debe colocar en ella? una estructura de negocio muy bien organizada y fácil de comprender. En otras palabras debes llenar los 9 módulos que trae por defecto este “Modelo”.

Estos módulos son los siguientes:

  1. Propuesta de valor ¿Qué vamos a ofrecer?
  2. Segmentación de clientes ¿Quién hará uso de nuestro producto o servicios?
  3. Canal de distribución ¿Por medio de qué llegaremos al cliente?
  4. Relación con el cliente ¿Cómo le brindaremos atención a nuestro clientes para mantenerlos?
  5. Fuentes de ingreso ¿A qué le colocaremos precio?
  6. Recursos claves ¿Qué necesitaremos para tener éxito?
  7. Actividades claves ¿Qué haremos para alcanzar el éxito?
  8. Socios claves ¿Quiénes son necesarios para que nuestro negocio funcione?
  9. Estructura de coste ¿En qué gastaremos (invertir) dinero?

Teniendo conocimiento de lo que es el modelo canvas y la idea de negocio que se nos ha ocurrido ¡Comencemos a elaborar nuestro lienzo!

Para detalles, te dejamos una lectura recomendada: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.

Pero mientras tanto continuemos…

Modelo Canvas para un Negocio de Cuidado de Niños.

Módulo #1: Propuesta de Valor

En este modulo debemos responder a la siguiente pregunta ¿Qué vamos a ofrecer?. Pero no cometamos el error de muchas personas respondiendo con una simple propuesta.

Fíjate en el nombre del módulo propuesta “de valor”.

Para que entiendas mucho mejor y se te haga mas fácil describir este módulo te recomiendo hacer una subdivisión separando esta frase en dos palabras de la siguiente forma.

Propuesta:

Es la exposición de una idea o proyecto. En nuestro caso es la creación de un negocio de cuidado de niños.

Valor:

Es lo que hace atractiva tu propuesta. En nuestro ejemplo seria algo que haga de nuestro cuidado de niños algo diferente al resto de guarderías o cuidados particulares. Algo que le sume importancia.

¿Qué te parece si enfocamos nuestro cuidado hacia niños con problemas de conducta?, es decir, niños imperativos, agresivos, desobedientes, groseros, impulsivos…. ¡Sería genial! pues ofreceríamos un gran servicio ya que contaríamos con especialistas como psicólogos, pedagogos…

Así el valor de nuestra propuesta seria el enfoque y especialidad que ofreceremos hacia niños con este tipo de conductas, quedando nuestra propuesta de valor de la siguiente manera:

Servicio de cuidado de niños con problemas de conductas ¡Contamos con un equipo con de profesionales con gran vocación en el cuidado, psicología, pedagogía…

Es una gran idea ¡Y te explico por qué!

La mayoría de los servicios que prestan atención al cuidado de niños carecen de de especialista en materia de problemas de conducta. La mayoría de ellos se centran en cuidar al menor mientras sus padres no están ¡Pero no se trata el problema!

Por otro lado es importante recalcar que los niños son la población mas vulnerable a la hora de sufrir problemas de conducta.

Esto sucede porque no son capaces de darse cuenta que tienen un problema y no buscan ayuda. Además estos problemas comienzan a aperecer a partir de los 3 años de edad. Sucediendo lo siguiente:

El niño a los 3 años de edad lo dejan al cuidado de la niñera (cuidado diario…) y nunca se le trata profesionalmente el problema de conducta.

Llega a la escuela con ese mismo trastorno y tiene que “perder tiempo” tratando un problema que trae desde años atrás ¡Retrasa su desarrollo académico!

¿Por qué no tratarle esa conducta desde el principio? ¿Por qué no hacerlo en el lugar y tiempo donde están siendo cuidado?

Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas
Cuidado de niños con problemas de conducta

¿Cómo trabajaremos?

Como te abras dado cuenta trabajaremos de lunes a viernes con un horario 7am a 5pm, que es el horario en que los padres suelen estar trabajando u ocupados ¡No pretendemos sustituir las escuelas! ¡Solo trataremos a estos niños antes de que comiencen su vida escolar!

Y lo haremos utilizando diversas actividades. Como por ejemplo las siguientes:

Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas
Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas

Como verás los educaremos y le brindaremos tranquilidad por medio de clases (enseñando los colores, las vocales, números, etc), haciendo los deberes, fomentando los valores (cada semana enseñaremos un valor), la comunicación (un día nos enfocaremos en socializar, otro en su vocabulario, así mismo con el tono adecuado para hablar…) ¡Incluso recreando!

Y por supuesto los padres y especialistas también tendrán participación es el cronograma del niño cada cierto tiempo (talleres, dinámicas, etc).

Aprovechemos los recursos al máximo ¡Seamos una  potencia!

Como tendremos un local completo para nosotros, podemos habilitar un área para dar charlas y talleres a padres para tratar los problemas de conducta de sus hijos. Podemos trabajar dos modalidades, una paga y una gratuita.

La gratuita que sea una introducción, y la paga consejos y pasos claves para tener una buena relación con sus hijos y que éstos mejoren su comportamiento.

Podemos habilitar un departamento como consejería, y así todo lo que se nos vaya ocurriendo para ser una verdadera potencia.

Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas
Plantilla Modelo Canvas – Servicio cuidado de niños con problemas de conducta

¿Qué te parece la idea?

No está nada mal nuestra propuesta de valor. Pero como te darás cuenta en nuestro esquema aún quedan muchos espacios en blanco.

Debemos llenarlos todos pero lamentablemente en este artículo se nos acabo el espacio, por lo que te invito a leer nuestra segunda parte dónde encontrarás cómo completar este maravilloso modelo de negocio. Así podrás enfocarte mejor al trabajo cuidando niños.

Trabajo para cuidar niños aplicando canvas. II Parte.

Espero lo disfrutes.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas paso a paso»

  1. me encantan los niños soy muy simpatica y me gustaria trabajar de auxiliar de jardin de infancia ya que estudiado eso y estube ene practicas en una guarderia soy muy responsable y buena

    Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.