¿Estás al tanto de los métodos para proponer objetivos en tu empresa, y, quieres aprender con un ejemplo? Pues, en este post te mostraré cómo redactar objetivos SMART para una tienda de zapatos.
Aquí, conseguirás un método que te ayudará a fijar objetivos específicos, medibles, realistas, relevantes y con un tiempo finito para lograrlo.
No obstante, es importante tener presente que todo objetivo redactado debe estar orientado a los valores, misión y visión de la empresa.
Para mostrarte cómo lograrlo, te presentaré en este post, el siguiente material:
- ¿Qué es SMART? Objetivos SMART para una tienda de zapatos.
- Ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos.
Sin más preámbulo, iniciemos…
¿Qué es SMART? Objetivos SMART para una tienda de zapatos
SMART es una palabra que representa un método eficaz, y, que se forma con las iniciales de 5 principios para redactar objetivos empresariales; para este post, nos enfocaremos en objetivos SMART para una tienda de zapatos.
SMART se traduce como “INTELIGENTE” en nuestro idioma y la palabra está formada por las iniciales de los 5 principios que fundamentan el método, que aquí, aprenderemos:
S Specific = Específico
M Measurable = Medible
A Achievable = Alcanzable
R Relevant = Relevante
T Time scaled = Limitación en el tiempo
Ahora, ¿cómo se define cada uno de estos principios?
Veamos…
S Specific = Específico
Los objetivos SMART deben ser específicos, es decir, concretos y estar escritos lo más sencillo posible.
No olvides, considerar los datos de mayor importancia; pues esto te permitirá precisión en lo que quieres expresar.
M Measurable = Medible
Los objetivos SMART, deben estar redactados de manera que, se puedan valorar los logros alcanzados; es decir, considerar indicadores que te permitan identificar el progreso hacia lo que se desea lograr.
Se pueden usar variables cualitativas (calificativas) o cuantitativas (contables), que permitan su aplicación a cualquier departamento de la empresa, y, observar cómo actúan con el transcurrir del tiempo.
A Achievable = Alcanzable
Este fundamento, hace referencia a la necesidad de elaborar los objetivos en coherencia con la realidad de la organización. Es decir, que deben estar dentro las posibilidades de la empresa, para poder cumplirlo.
Por tal motivo, se deben tener en cuenta, las posibles trabas que puedan aparecer en el camino, hacia el cumplimiento de los objetivos.
Es por ello, que se debe comunicar a todo el equipo de trabajo cómo vas a alcanzar ese objetivo y que todos estén claros en lograr ese resultado deseado.
R Relevant = Relevante
Para que un objetivo sea relevante para la empresa, deben estar basados en la coherencia, y, estar ajustados a la realidad actual de la misma; en fin, dar solución a una situación sin resolver de la empresa.
Este fundamento está relacionado, de manera directa, con la misión y la visión empresarial, para atacar situaciones específicas.
Con base a este principio, se deben identificar él ¿para qué?; y, también, hacer énfasis en que sus resultados sean relevantes y posibles.
T Time scaled = Limitación en el tiempo
Un sueño para a ser un objetivo, cuando le pones fecha de cumplimiento.
Cuando cada resultado planteado tiene un tiempo estipulado para lograrla, es viable dar seguimiento de cerca, a los avances del plan; esto permite definir objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Así, puedes establecer con detalle cada paso a seguir, e incluso, crear un cronograma donde se puedan adicionar hasta los roles y responsabilidades de cada colaborador.
Como te darás cuenta, el método SMART, tiene variedad de ventajas, a seguir…
¡Fíjate!
- Favorece la comunicación efectiva al tener claro: el qué, el cómo y el cuándo hacer, de manera clara.
- Propicia el trabajo en equipo.
- Fija un plan con objetivos a distintas temporalidades: corto, mediano y largo plazo.
- Garantiza, los recursos e insumos con los que se cuenta en realidad.
- Permite gestionar con datos concretos – indicadores – para dar seguimiento y controlar el cumplimiento de los objetivos.
Recuerda…
Los objetivos establecidos según el método SMART te marcan el camino hacia el logro de las metas.
Así que, redáctalos de manera sencilla, clara y comprensible por todos.
Avancemos, sin esperar más, y, revisemos cómo se aplica el método, con un ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos.
Ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos
Pues bien, ya aprendimos los fundamentos del método SMART.
Entonces, revisemos un ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos.
Conozcamos a la empresa de producción y Venta Calzadíssimo.
Calzadissimo está dedicado a la producción y venta de zapatos para damas, es un emprendimiento, que inició operaciones a finales del año 2019 con grandes expectativas de crecimiento.
Cuenta con dos colaboradores y ofrece modelos para todos las necesidades y gustos de sus clientas.
Su propietaria, Laura Castillo tomó como punto de partida para establecer sus objetivos SMART, sus valores, misión y visión BHAG. Detallemos a continuación:
Ahora, revisemos el ejemplo…
Ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos
En el plan de la tienda de zapatos Calzadissimo, los objetivos se plantearon en función de los objetivos empresariales definidos por la empresa, al principio de sus operaciones:
1.- Diseñar, documentar e implantar procesos, para estandarizar los mismos y así garantizar la calidad del calzado confeccionado en Calzadissimo, y del servicio brindado en la tienda, para el primer semestre del próximo año.
2.- Aplicar un análisis de costos para identificar los recursos necesarios, para la ampliación de la fábrica para el último trimestre de este año.
3.- Aumentar las ventas al mayor en un 35% aplicando una campaña de captación de clientes, a partir de septiembre y hasta diciembre de este año.
Como te has dado cuenta en este ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos, se consideraron los 5 fundamentos del método SMART, lo que permite responder lo siguiente:
- ¿Qué deseas lograr?
- ¿Con cuál servicio?
- ¿Qué porcentaje de logros?
- ¿Dónde lo harás?
- ¿En qué periodo de tiempo?
Cuando dejas claro estos aspectos, aseguras el logro de las metas en tu tienda de zapatos, pues es el camino más adecuado y fácil de seguir por la planificación establecida.
Existen diversas formas de lograrlo: crear promociones que impulsen la introducción de otros servicios, publicidad acorde al público de interés, entre otras.
Después de formular los objetivos SMART para una tienda de zapatos, el próximo paso es divulgarlo entre el equipo de trabajo, hacer seguimiento y cuantificar los logros.
Con el seguimiento detectarás cuáles indicadores se deben considerar para identificar con facilidad lo que se debe ajustar.
¿Es posible cumplir los objetivos SMART para una tienda de zapatos?
Sí, Claro que sí es posible…
Con la participación activa de todo el equipo de trabajo es posible lograr los objetivos SMART para una tienda de zapatos.
Por eso, es conviene tener bien definidos los objetivos trazados, y los roles y responsabilidades asignados a cada miembro del equipo, con el fin de alcanzarlos, ajustados siempre a los valores de la empresa.
Es vital, tener siempre presente que la base de todo, está en la misión y la visión. De allí, la importancia de divulgarlas a los integrantes de la empresa y asegurarse de que la comprendan.
Esto nos recuerda lo necesario que es contar con una comunicación efectiva dentro de la empresa, para lograr la sinergia en el cumplimiento de los objetivos.
Quiero recomendarte al respecto, la lectura de este artículo:
Te será útil, pues encontrarás tips para lograr un buen clima laboral; y, así, alcanzar los objetivos propuestos, mediante una buena comunicación.
Para concluir, recapitulemos…
Aprendiste ¿Qué es el método SMART? Y su aplicación en objetivos SMART para una tienda de zapatos.
Te dejo una guía práctica con un ejemplo de objetivos SMART para una tienda de zapatos, que desarrollé en este artículo.
Recuerda, que los objetivos siempre deben estar basados en la misión y visión de tu empresa.
Los objetivos SMART; son concretos, medibles, realistas, importantes y tienen fecha de cumplimiento.
Se pueden reconocer aplicándoles el test de preguntas básicas que aplicamos en el ejemplo, así validas su eficacia.
Una vez plasmados tus objetivos, ya puedes ejecutarlos. Para esto, quiero que revises este vídeo, donde te muestro como crear un plan de acción de tu empresa enfocado en tus objetivos…
¿Quieres conocer otros métodos para plantearte los objetivos de tu empresa?
Lee nuestro post:
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!