Estrategias de establecimiento para una cerrajería (I)

Si quieres iniciar un negocio, evalúa antes esa idea, poniendo en práctica las estrategias de establecimiento para una cerrajería.

Claro, porque permiten acercarte a la realidad, y a las posibilidades que tiene esa propuesta.

Pero, es bueno tener presente que, dicha evaluación, no te ayudará a saber si el negocio será rentable, sino que ofrecerá indicios de esto, y de lo viable o factible que puede ser tu idea.

De modo que veas claro, tanto el nicho de mercado, como tu verdadera disposición para emprender. Y, entonces, decidas si vas a avanzar.

Para que puedas hacerlo, hoy te enseñaremos:

  • ¿Cómo evaluar las ideas de negocio para una cerrajería?
  • Estrategias de establecimiento para una cerrajería.
    • Caso: La Llave Suprema.

¡Adelante!

¿Cómo evaluar las ideas de negocio para una cerrajería?

Todos los negocios parten de una idea. Ya sea que vayamos a abrir uno nuevo, o a empezar una línea, dentro de una empresa que esté en funcionamiento.

Lo cierto es que, al evaluar la propuesta, se puede ver lo que está a favor, y lo que puede estar en contra del negocio, en este caso, de la cerrajería.

Esa es la manera de ir dando pasos seguros, al emprender, mientras se aplica la directriz de establecimiento, que guía el inicio de un negocio.

Tal directriz, se conforma con estrategias, de las cuales surgen iniciativas, que te llevarán a la acción, para el logro de lo que propones.

Eso sí, los resultados, en su totalidad, serán consecuencia de la ejecución que hagas.

¿Quieres aprender todas las estrategias para establecer un negocio? Recomendamos: Evaluar ideas de negocio. Estrategias e iniciativas (I) y Cómo evaluar ideas de negocio: estrategias (II).

Ahora, para ir evaluando y tomando decisiones, avancemos:

Estrategias de establecimiento para una cerrajería

Las estrategias son 5 en total, y se pueden ajustar a diferentes situaciones. Todas son útiles para prevenir pérdidas, cuando inicies actividades en una cerrajería.

Conócelas:

Estrategias de establecimiento para un negocio
Estrategias de establecimiento para un negocio.

Ya mismo te enseñaremos las 2 primeras, acompañadas de un ejemplo.

Por consiguiente, en el próximo post, te explicaremos las otras 3 estrategias con sus detalles.

Vamos con la estrategia:

1. Prototipaje de negocios (con los puestos, procesos y tareas)

Como en este caso, hablamos de una empresa mixta, porque tendrá ventas y dará servicios, esta estrategia se puede centrar en definir lo que se ofrecerá.

Así, se puede hacer una prueba o control, para determinar entonces, otros aspectos, pasando de la idea, hacia algo más definido.

Por lo tanto, puedes decidir entre vender cerraduras y hacer duplicado de llaves solamente.

O, al contrario, puedes agregar servicios de reparación e instalación de cerraduras, e inclusive, puedes dar el servicio de apertura de cerraduras en empresas, hogares y hasta de coches.

De esta forma, das pasos iniciales para validar lo que propones para tu cerrajería.

Por otra parte, esta estrategia da lugar a una evaluación en cuanto al modelo económico, así como también, a definir los roles de los colaboradores, y considera las condiciones de pago.

Como ves, esta estrategia ayuda a definir el prototipo de negocio, respondiendo preguntas como:

  • ¿Qué tipo de cerrajería tendrás?
  • ¿Qué productos venderás? ¿Incluirás cerraduras para coches?
  • ¿Qué servicios ofrecerás? ¿Reparación, mantenimiento, instalación y apertura de cerraduras?
  • ¿Prestarás servicios a domicilio?
  • ¿Te ocuparás de la apertura de cajas fuertes?
  • ¿Abrirás también coches?
  • ¿Cuentas con el conocimiento o con colaboradores capacitados para los servicios?
  • ¿Cómo diferenciar tu cerrajería para que los clientes regresen?
  • ¿Cómo accede el cliente a tu cerrajería?

Iniciativas

Entonces, para que la idea de negocio esté bien clara, e inicies una gestión buena, podrías realizar iniciativas como estas:

  • Definición, diseño y documentación de todos los procesos, para el adecuado desempeño de los colaboradores, que te apoyarán en la cerrajería.
  • Descripción de los valores de la cerrajería, como guía en toda actuación, especialmente, en la toma de decisiones.
  • Definición del perfil de los puestos de trabajo de la cerrajería (atención al cliente, servicios de instalación y apertura de cerraduras, reparación de cerraduras, compras, almacén, administración, limpieza, entre otros).
  • Descripción de tareas tipo (How-to), con la finalidad de optimizar la gestión de todos los recursos.
  • Redacción de una guía de actuación, que incluya diferentes circunstancias, basada en las preguntas frecuentes (en este caso internas), para respaldar el trabajo de los colaboradores.

Por ejemplo:

¿Cuáles son las cerraduras de seguridad adecuadas para viviendas y cuáles para comercios u oficinas?

¿Cómo operar la máquina duplicadora de llaves?

¿Cómo asegurarse que quien solicita abrir un coche es su propietario?

Al cumplir con esto, puedes seguir con los métodos, que ayuden a hacer evaluaciones más precisas de la idea de negocio.

Así que, la siguiente estrategia se ajusta a esto.

2. Estrategias de establecimiento en una cerrajería: Evaluar ideas

En este punto, se pueden aplicar diferentes métodos de evaluación, considerando variados aspectos de la propuesta. Entre ellos, el entorno en el cual se desarrolla.

Por eso, presentamos varias iniciativas:

  • Desarrollo de la Matriz Estrella,  con el fin de evaluar las capacidades, las posibilidades, y la competencia, en el ramo de las cerrajerías. De igual modo, evalúa el contexto, los motivos y la pasión para abrir una cerrajería.
  • Desarrollo del Modelo Canvas, a fin de identificar los aspectos claves, para el caso de la cerrajería, y así, lograr una aproximación al vínculo con el entorno, plasmado sobre un “lienzo” de modelo de negocio.
  • Diseño de un plan de viabilidad para la cerrajería, planteando tres escenarios, que incluyan diferentes aspectos críticos, para el caso de la cerrajería. Este, se puede sustentar con la Matriz Estrella y el Modelo Canvas, teniéndolos ya desarrollados.

Y, para que obtengas conocimiento más preciso, acerca del plan de viabilidad, te sugerimos este vídeo, muy explicativo.

Hasta este punto llegamos con las 2 primeras estrategias, pues las siguientes se detallarán en la parte II de este artículo, ya que ahora, queremos mostrarte un ejemplo.

Caso: La llave Suprema

Observa bien lo que hacen en esta cerrajería, y como evaluaron la idea de crearla.

Estrategias de establecimiento para una cerrajería. Caso: La Llave Suprema.
Estrategias de establecimiento para una cerrajería. Caso: La Llave Suprema.

Se trata de una empresa mixta, pues vende productos y ofrece servicios, orientados a resguardar los bienes de las personas, para garantizarles, las 24 horas del día, máxima seguridad.

Revisemos cómo fue la experiencia que vivió Jhonny Montes, cuando se planteó la idea de establecer una cerrajería.

Investigando, encontró una alternativa que él mismo podía desarrollar: el Modelo Canvas.

De este modo, pudo identificar los puntos claves para la cerrajería, que le daría bases para desarrollar, un plan de viabilidad.

En consecuencia, trabajó en el desarrollo de los 9 bloques que forman el Modelo Canvas, así:

Modelo Canvas para la cerrajería La Llave Suprema

1. Propuesta de valor:

Brindar un servicio que permita a sus clientes, sentir seguridad máxima en cuanto al resguardo de sus bienes.

2. El segmento de clientes:

Particulares, empresas e instituciones, que requieren seguridad en puertas y ventanas, de hogares, comercios y coches.

Además, un servicio de apertura de cerraduras, disponible las 24 horas del día.

3. Los canales:

  • Centro de atención al cliente, en el local de la cerrajería.
  • Redes sociales para la promoción de los productos y servicios, así como punto de contacto con los clientes.
  • Servicio a domicilio para instalar o abrir cerraduras de muebles, inmuebles o coches.

4. Las relaciones con los clientes:

Atención personalizada, asesoría y discreción, orientando las mejores opciones de seguridad para el resguardo de las propiedades.

Atención telefónica, para atender solicitudes del servicio las 24 horas, o informar sobre los productos disponibles.

Promoción del negocio en redes sociales.

Creación de un registro de clientes.

5. Las fuentes de ingresos:

Venta de cerraduras y otros relacionados.

Servicios: duplicado de llaves; instalación, reparación y apertura de cerraduras.

Varias modalidades de pago.

6. Los recursos clave:

Capital.

Local.

Inventario.

Colaboradores en el local.

Técnicos especializados.

7. Las actividades claves:

Rapidez en los servicios de apertura de cerraduras.

Publicidad en medios convencionales, como la radio.

8. Los socios claves:

Proveedores de reconocidas marcas de alta calidad.

Equipo de atención al público.

Técnicos especializados para los diferentes servicios.

 9. Una estructura de costes:

Local.

Servicios básicos.

Mobiliario.

Herramientas y equipos.

Transporte para dar servicio a domicilio.

Diseño y manejo de redes sociales.

Sueldo de colaboradores.

Software de gestión.

Materiales e insumos.

Gastos publicitarios

Tributos.

De modo que, al llenar cada bloque del lienzo Canvas, con la información pertinente, plasmó la idea para iniciar el negocio de la cerrajería, con una mirada más cercana a la realidad.

La plantilla Canvas:
lienzo canvas
Modelo de Negocio Canvas.

Y para que puedas plasmar ya mismo tu idea de negocio, te dejamos este DESCARGABLE del «Modelo Canvas Plantilla Word» .

En conclusión:

En síntesis, podemos afirmar que existen una serie de estrategias de establecimiento para una cerrajería, con las cuales podrás evaluar tu idea de negocio.  

Esto te ayudará a tener:

  • Un acercamiento a la realidad.
  • Conocer el nicho de mercado para una cerrajería.
  • Comprobar tu disposición para emprender con este negocio.
  • Y, contar con algunos indicios de la rentabilidad, que podrías tener con una cerrajería.

Sin duda, hacer una evaluación previa de tu idea de negocio, debe ser uno de los primeros pasos, para avanzar con la planificación estratégica de tu empresa.

Haciéndolo, estarás aplicando una directriz de establecimiento, o lo que es igual a una línea guía, a cumplir, seleccionando de acuerdo al caso, entre 5 estrategias:

Estrategias de establecimiento para una cerrajería
Estrategias de establecimiento para una cerrajería.

Y, hoy, te hemos enseñado las 2 primeras estrategias y sus iniciativas, puesto que las demás, te las explicaremos en la segunda parte de este post.

Igualmente, te presentamos ya un ejemplo de iniciativa aplicada, siguiendo el Modelo Canvas.

Por lo tanto, al evaluar la idea de negocio, podrás tomar la decisión de avanzar, fortalecer la idea, o abandonarla.

Para terminar, te invitamos a conocer la totalidad de directrices y estrategias, para el crecimiento de empresas, leyendo estos posts:

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar