¿Tienes en mente emprender con una cerrajería? Pues, poner en práctica las estrategias de establecimiento en una cerrajería, facilita evaluar esa idea de negocio.
Esto debido a que permiten acercarse a la realidad, estudiar el nicho de mercado, evaluar tu disposición para emprender, y ver las posibilidades reales de esa idea, evitando, hasta cierto punto, pérdidas futuras.
Por eso, hoy con este segundo artículo dedicado a este tema, te enseñaremos otras 3 estrategias de establecimiento en una cerrajería.
Las 2 anteriores, las puedes consultar en el post: Estrategias de establecimiento para una cerrajería (I).
Por lo tanto, hoy aprenderás:
- Estrategias de establecimiento en cerrajerías.
- Las estrategias de la travesía del desierto – analítica.
- La estrategia travesía del desierto – relajada.
- Y, las estrategias de travesía del desierto – supervivencia.
¡Es momento de empezar!
Estrategias de establecimiento en una cerrajería
Para comenzar, es bueno recordar que, para evaluar una idea de negocio, existe la alternativa de aplicar ciertas estrategias, siguiendo así, lo que se conoce como directriz de establecimiento.
Esta opción contribuye con el avance, y la puesta en marcha de un negocio, como es el caso de una cerrajería, con base en el acercamiento a la realidad.
Aunque, en esta entrega te estamos presentando las 3 estrategias adicionales de la directriz de establecimiento, quiero aclararte que no aplican las tres al mismo tiempo.
Lo que si debes hacer, es analizar en qué parte de la etapa de travesía del desierto se encuentra tu cerrajería, si ya la tienes en marcha.
Ahora, en el inicio de esa evaluación de la idea de negocio para una cerrajería, te enseñamos las 2 primeras estrategias, sus iniciativas y demás detalles, disponibles en el primer artículo de este tema.
Estas son:
- Prototipaje de negocio.
- Evaluar ideas.
Veamos ahora, las estrategias que siguen:
3. Las estrategias de la travesía del desierto – analítica
Lo primero, es tener claro que la travesía del desierto, es una etapa, de la puesta en marcha de todo negocio.
Por lo tanto, es frecuente que en ella se presenten ciertas dificultades.
Incluso sí se trata de una cerrajería.
La razón está en que, al inicio de cualquier negocio, es común asumir diferentes roles, y, aunque se consiga facturar, es normal que los ingresos no sean los estimados.
Por lo tanto, en esta etapa siempre hay incertidumbre, de modo que resulta clave, analizar las posibilidades y las capacidades, para ver si está bien avanzar.
En otras palabras, es una manera de contar con cierta información.
Como en el caso de los gastos generales, las horas de trabajo a disponer, y, hasta los costes de oportunidad, cuando se toman decisiones para el negocio de la cerrajería.
Para esto, te damos algunas iniciativas:
- Desarrollar el plan de viabilidad, trazando líneas generales, para la idea de emprender con una cerrajería; con la planificación, la evaluación, y el análisis de mercado, junto al análisis económico – financiero.
- Analizar tres escenarios, para guiar la toma de decisiones, teniendo en cuenta, situaciones que podrían producirse en el futuro: optimista, pesimista; neutro.
- Proponer un Producto Mínimo Viable (MVP), en nuestro caso, podría ser el servicio mínimo por apertura de coches.
De tal modo, que se estime si se cumple con la clientela, y a la vez, con tus propias expectativas del negocio.
Estas iniciativas dan soporte para el avance hacia la siguiente:
4. Estrategia travesía del desierto – relajada
Aunque siempre surgen dudas, cuando se emprende en una cerrajería, los riesgos al tomar decisiones, son menores, si cuentas con información.
También, es bueno que conozcas que esta estrategia la puedes aplicar cuando tienes dominio del oficio de la cerrajería; y, que tienes los recursos económicos suficientes para seguir.
Por esta razón, se hacen proyecciones, de acercamiento a la realidad.
Y, si, ya tienes tiempo funcionando, y, en cierta manera. te encuentras en un modo relajado, pero, sin que implique estar estancado, porque tienes un equipo que te ayuda a avanzar.
Por lo tanto, es bueno que analices ciertos procesos de la cerrajería.
Es por esto, que como iniciativa, podrías hacer:
El análisis de datos, a partir de información confiable, obtenida con el desarrollo de los planes y de los objetivos planteados para la cerrajería; además, estableciendo diversas situaciones para la empresa.
Y, de ser posible, estos datos a analizar, deben surgir como resultado de los procesos necesarios para una cerrajería.
Recuerda, que este análisis en una cerrajería se podría hacer, a partir del análisis de los factores que están influyendo en las áreas funcionales, y esto permitiría la toma de decisiones, de modo fácil, con un mayor grado de confianza.
¡Esto te ayudará tomar decisiones acertadas!
No obstante, si estás avanzado, pero en la etapa en la cual a la cerrajería le toca sobrevivir, aplica:
5. Las estrategias de travesía del desierto – supervivencia
Presentamos esta propuesta para cerrajerías, en las cuales, posiblemente se facture desde el comienzo.
Logrando así, cubrir gastos básicos para sobrevivir… y avanzar, con miras al crecimiento.
Aunque, también, la puedes aplicar para evitar quedarte sin recursos económicos.
Además, de estar enfocado en prestar un buen servicio de atención al cliente, basado en la seguridad que le pueda brindar la cerrajería.
Y, así, asegurar que la travesía del desierto la puedes atravesar de la mejor forma.
¿Cuáles iniciativas aplicar?
Sugerimos estas:
- Plasmar en un plan de viabilidad, todos los aspectos básicos de la cerrajería.
- Proponer varios argumentos de ventas, para resaltar frente a los prospectos, los beneficios de los productos y servicios de tu cerrajería.
- Diseñar un plan de ventas estimadas, a un año, considerando diferentes desafíos a enfrentar.
- Evaluar el coste de oportunidad, que resulta de seleccionar una alternativa, frente a las demás existentes.
Veamos ahora un ejemplo:
Estrategias de establecimiento en cerrajerías: Caso La Llave Suprema
Retomando el caso de la cerrajería, abordado como ejemplo en el primer post, tenemos a:
Con el primer post sobre este tema, mencionamos que Jhonny Montes, es el propietario de esta cerrajería.
Él se planteó diferenciar su propuesta de negocio, orientándola a dar confianza y seguridad, en el resguardo de los bienes de las personas.
De modo que, cuando se encontraba en una etapa de idea de negocio, observó que le convenía poner en práctica, algunas estrategias.
Y, en consecuencia, podría decidir si avanzaba con la puesta en marcha del negocio.
Por lo que, al buscar asesoría, con base al servicio RAÍLES, fue orientado a seguir las estrategias de establecimiento, adecuadas a su caso.
Se trató de la estrategia nombrada como travesía del desierto – analítica, en vista de que era momento para tomar decisiones, que determinarían el presente y porvenir de su cerrajería.
Aunado, a que podría lograr la innovación en los servicios de su cerrajería aprovechando lo novedoso de la tecnología en seguridad.
Veamos:
Jhonny, ubicó un local para alquilar, en el área comercial de la ciudad, a donde acuden personas de diferentes sectores, lo cual le ofrecía una buena circulación de personas frente a su negocio.
Entonces, proyectando tres escenarios futuros para su cerrajería, Jhonny visualizó lo siguiente:
- En primer lugar, el escenario optimista:
Hay un buen número de ventas, de los diferentes productos, y solicitudes de servicios de la cerrajería, debido a la variedad ofrecida, y a la afluencia de personas en la zona donde se ubica la cerrajería.
Además, es el único establecimiento que ofrece reparación y apertura de todo tipo de cerraduras, las 24 horas.
- En segundo lugar, el escenario pesimista:
Hay pocas ventas, y baja demanda de los servicios, ya que, existen varios comercios, además de 5 ferreterías, que ofrecen en la zona, productos como cerraduras variadas en precio y calidad, al igual que el servicio de duplicado de llaves.
- En tercer lugar, el escenario neutro:
Aquí, Jhonny plasmó una situación en la que hay demanda de los productos y servicios, en forma aceptable, con lo cual cubre todos sus compromisos, y obtiene ciertas ganancias.
Los tres escenarios descritos se han presentado a modo de ilustración, por lo que, al aplicarlo, puedes apoyarte con la mayor información posible, que sustente cada uno de los proyectados.
Ahora…
Conoce todas las estrategias e iniciativas que puedes aplicar, siguiendo la directriz de establecimiento para negocios, con la lectura de estos posts:
Y, no dejes de observar este vídeo, que te guiará para avanzar dando pasos seguros, al iniciar un negocio.
Pues otras personas, como tú, han dicho: “Tengo una IDEA de NEGOCIO ¿Cuál es el SIGUIENTE PASO?”
Conoce 10 CLAVES para PONER en MARCHA tu NEGOCIO:
En conclusión
Ya conoces las 3 estrategias que completan a la directriz de establecimiento.
Pues las 2 primeras, te las explicamos junto al caso de la cerrajería La Llave Suprema, en la entrega anterior.
Eso sí, recuerda que en cada caso corresponden diferentes estrategias, válidas tanto para una empresa nueva, como para comenzar una línea de negocio, dentro de empresas en funcionamiento.
Así que, recuerda todas las estrategias:
En consecuencia, ya cuentas con la totalidad de las estrategias, más sus iniciativas, para tomar decisiones, en cuanto al impulso necesario para emprender con una cerrajería.
Todo esto, dentro de la directriz de establecimiento, para evaluar las ideas de negocio.
Es una forma de avanzar, a partir de un acercamiento a la realidad.
Por supuesto que, los logros serán el resultado del esfuerzo que hagas por tu cerrajería.
Por tanto, no dejes de leer el post inicial de este tema, para que tengas a mano, detalles de las primeras estrategias.
Finalmente, y para que aprendas todo, acerca las directrices de crecimiento para empresas, te dejamos estos enlaces:
- Aquí aprenderás las primeras Directrices – estrategias e iniciativas para crecer (I).
- Y con esta otra publicación, complementas las Directrices – estrategia e iniciativas para crecer (II).
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!