¿Tienes claros los propósitos de tu empresa? Puedes lograrlo con el ejemplo de objetivos SMART en una juguetería.
Porque en toda empresa se necesitan bases sólidas, para precisar los propósitos a cumplir.
Y plasmados como objetivos, representan un pilar principal, que da soporte a la planificación estratégica, si están alineados con la misión y la visión.
Tales objetivos te ayudarán a alcanzar el posicionamiento planificado.
Para formularlos, puedes aplicar diversos métodos. Aquí, aprenderás hoy el siguiente:
- Método SMART para redactar objetivos en una juguetería
- Ejemplo de objetivos SMART en la empresa Mundo de Sueños
¡Progresa con el nivel de tu empresa!
Método SMART para redactar objetivos en una juguetería
SMART es un método muy utilizado, cuyo nombre, en inglés, es traducido como “inteligente”.
Es un nombre compuesto por las iniciales de los elementos que lo caracterizan:
S (Específico)
M (Medible)
A (Alcanzable)
R (Relevante)
T (en un tiempo limitado).
Veamos los detalles:
Específico
Requiere que sea tan preciso, como para crear varios objetivos secundarios. Debe incluir detalles para indicar sobre lo que necesitas, cuándo, en dónde y con quién.
Medible
Indica, como necesario, contar con atributos cuantitativos y cualitativos, para generar una métrica. Aquí, corresponde indicar cuántos y cuáles.
Alcanzable
Los objetivos deben ser ajustados a la realidad y coherentes, es decir, deben estar dentro de lo que en verdad es posible.
Claro, no dejes de considerar los obstáculos, que siempre pueden surgir.
Este aspecto responde al cómo alcanzar el objetivo.
¡Asegúrate de contar con lo necesario para hacerlo realidad!
Relevante/Realista
Está relacionado directamente con la misión y la visión, enfrentando problemáticas específicas. Por lo que se puede afirmar, que este punto, está basado en la coherencia.
Da respuesta al ¿por qué?, y, refiere a resultados que sean realistas, alcanzables.
En tiempo limitado
Muestra, con precisión, el momento cuando se debe ejecutar y cumplir.
Esto puede ser a largo, mediano o corto plazo.
Tanto así, que pueden ser objetivos semanales. Aquí, es muy útil contar con un cronograma.
Por tanto, a partir de los elementos que lo componen, podemos decir que el método SMART, tiene como ventajas:
- Facilitar la comunicación clara, al suministrar detalles.
- Favorece la alineación del equipo colaborador.
- Ayuda a establecer prioridades.
- Distribuye mejor todos los recursos de la empresa.
- Contiene elementos que permiten hacer un control o verificación de su cumplimiento.
Recuerda:
Los objetivos son una guía, con los pasos para alcanzar las metas, por lo tanto, se redactan en forma positiva, y nunca, como si se tratara de una pregunta o de una probabilidad.
¡Vamos a ver un caso!
Ejemplo de objetivos SMART en la empresa Mundo de Sueños
Sabiendo cuáles son los aspectos a incluir en los objetivos SMART, podemos avanzar con la revisión de un ejemplo.
En este caso, con el objetivo trazado para una juguetería, llamada Mundo de Sueños.
Lo primero es, conocer a esta empresa:
En este caso, se trata de un emprendimiento dedicado a ofrecer artículos de entretenimiento y aprendizaje, para niñas y niños, de todas las edades.
Mundo de Sueños, es el nombre de la juguetería, propiedad de Luis y Maritza.
Ellos venden juguetes de fabricación artesanal, fabricados por Luis, y además, venden los adquiridos mediante diferentes proveedores.
Sus juguetes, de producción artesanal, son distribuidos a otras jugueterías, por lo cual aspiran a continuar con el crecimiento del negocio.
Entonces, estos emprendedores, tomaron el Método SMART, Para elaborar los objetivos de su negocio, partiendo de la misión y la visión, previamente definidas.
Aquí puedes leerlas:
Para aprender a definir estos elementos, sigue el contenido de nuestros posts:
Valores Misión y Visión de una Juguetería. Parte I y Misión y visión de una Juguetería. Parte II.
Aplicando el método: objetivos SMART en una juguetería
Un ejemplo de objetivo SMART para esta empresa es el siguiente:
Incrementar la venta de juguetes de construcción para niños de 4 a 8 años, en un 15% (de 2000 a 2300 unidades), a nivel nacional, al finalizar el año.
Fíjate que este objetivo, contiene todos los elementos SMART, dando respuestas, a preguntas como:
- ¿Qué quieres lograr?
- ¿En qué cantidad?
- ¿Con cuál producto?
- ¿En dónde quieres realizarlo?
- ¿Por cuánto tiempo?
Contar con puntos tan específicos, facilita el rumbo a seguir, el cual puede dirigirse a efectuar descuentos, o a ejecutar una intensa campaña de marketing, entre otros.
Una vez tengas definidos todos los objetivos SMART, puedes compartirlos con tu equipo, supervisar los avances con una determinada frecuencia, y evaluar el éxito.
Este, puede estar reflejado en un alto porcentaje del cumplimiento, identificando entonces, aquello por mejorar.
¿Lo ves?
En esta ocasión, aplicamos el Método SMART para el caso de una juguetería, pero puedes tomarlo de modelo, aplicable a cualquier empresa.
¿Será posible cumplir este objetivo?
¡Sin duda!
Siempre que todos los colaboradores que forman parte de la empresa, estén dispuestos a contribuir.
De allí, la necesidad de tener claros los objetivos trazados, y roles asignados a cada quien, para lograrlo, siguiendo además, los valores que ya se han definido para la empresa.
La básico es tener en mente que todo parte de la misión y la visión, por lo tanto, deben ser conocidas por todos los integrantes en la empresa.
Por lo cual, es fundamental tener la comunicación interna, apropiada para lograr la alineación, y cumplir con los objetivos.
Así que, es oportuno recomendarte nuestro post:
Porque, además de lograr los objetivos, contarás con un adecuado clima laboral.
¡Suena muy bien!
En conclusión
Siguiendo el ejemplo de objetivos SMART en una juguetería, tienes ya la guía precisa para aplicar este método.
Como pudiste ver, el inicio de todo, lo obtienes de la misión y la visión, ya que son los elementos de base en la planificación.
Los objetivos SMART, se caracterizan por ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tienen un límite en el tiempo.
Al formularlos, no olvides responder las 5 interrogantes que ya te indicamos.
Y, como en toda planificación se requiere de objetivos, no te pierdas el detalle correspondiente en este vídeo, para incluirlos, cuando sigas los pasos para elaborar un plan acción para tu emprendimiento:
Pero, si además, quieres conocer otros métodos para crear los objetivos en una empresa, te recomendamos nuestro post:
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!