Fundamenta lo que propones lograr en tu empresa, tomando el ejemplo de objetivos OKR en una floristería.
Si tu negocio es de este tipo, sabes que en este, al igual que en toda empresa, se requiere de una base definida que ayude a determinar los propósitos por alcanzar.
Y expresados como objetivos, son el fundamento de la planificación estratégica, razón por la cual, han de estar en línea con la misión y la visión.
En otras palabras, esos objetivos son los que permitirán conseguir el posicionamiento que te plantees.
Ten en cuenta que, al gestionar una empresa, es indispensable cumplir con las fases del proceso administrativo, como lo son el planificar, ejecutar y también evaluar.
Por eso, entre los diferentes métodos creados, para determinar los objetivos en una empresa, te presentaremos hoy:
- Cómo formular objetivos en una pyme por el Método OKR
- Ejemplo de objetivos OKR en una floristería
Amplía así, el nivel de tu empresa.
Cómo formular objetivos en una pyme por el Método OKR
Lo primero que debemos decirte es que el método OKR (Objetives and Key Results) se fundamenta en el diseño de objetivos con un alto nivel.
Tiene tres componentes, que puntualizamos a continuación:
1. El Objetivo principal (Objetives).
De carácter aspiracional y ambicioso, al mismo tiempo que real, va orientado hacia el crecimiento.
Al formularlo, no se debe incluir la métrica, debido a su función precisa: la de indicar en qué dirección te moverás.
Atención:
Los objetivos anuales deben formularse con la mente en en lo estratégico. Pero, si es un objetivo trimestral, corresponde dirigirlo hacia lo táctico.
2. Resultados Clave (Key Results):
Que corresponde a objetivos secundarios, con los cuales puedes saber si estás llegando a donde te has propuesto.
Aquí sí se incluye la métrica, pues muestra el impacto que se desea lograr, en el avance necesario, para cumplir con esos mismos objetivos secundarios, y a la vez, llegar al objetivo principal.
3. Iniciativas:
A través de las cuales se expresa el cómo alcanzar las metas.
En este punto, es donde se da respuesta a las interrogantes sobre cómo lograr los objetivos.
Las iniciativas, precisan el “qué hacer” para cumplirlos.
De allí que se definen a partir de los resultados clave (KR).
Es necesario que se expresen de manera específica y fijando plazos, para que los responsables de la ejecución, tengan claro lo que deben hacer.
Dicho en otras palabras, las iniciativas aportan claridad en cómo lograr los objetivos planteados.
Un par de recomendaciones:
- Distribuye los objetivos entre los colaboradores responsables de lograrlos, asignándoles pequeñas metas individuales.
- Lo mejor es exponer los resultados, de manera que cada quien sepa cuál es su participación y cómo va avanzando, en el logro de las metas propuestas.
Esto incidirá de modo positivo en el desempeño efectivo, y permitirá un seguimiento oportuno, para corregir, si es el caso.
Al final, lo que se quiere es practicar con éxito el Método OKR, al conseguir que todos hagan su parte del trabajo, de modo correcto y esto se evidencial al medir los resultados.
¿Quieres ver ya, un ejemplo ,de todo lo que te hemos enseñado hasta ahora?
Lo haremos con el caso de una floristería.
Pero antes, te proponemos que veas el siguiente material, que muestra cómo formular objetivos correctos, orientados a sobrevivir, al inicio de tu negocio.
Ejemplo de objetivos OKR en una floristería
Ya que conoces los puntos incluidos en los objetivos OKR para una empresa, y cómo enfocarlos, avancemos, siguiendo el caso de una floristería.
Conócela:
La floristería “Detalles & Amor” es una empresa creada por los esposos Carlos y Juana, quienes la ven como algo más allá de lo que es un negocio.
La consideran una manera de ayudar a expresar sentimientos.
Venden flores y arreglos, al por mayor y también a clientes particulares directamente.
Ya cuentan con una misión y visión bien definidas, y para llevar adelante sus propósitos como empresa, han puesto en práctica el Método OKR.
Veamos primero su punto de partida:
¿Te gustaría conocer con precisión, cómo definir estos elementos fundamentales en toda empresa?
Aprende los métodos para redactar la misión, visión, así como también los valores en el caso de una floristería. Partes I y II.
Aplicando el Método OKR
De esa visión proyectada para la floristería Detalles & Amor, y tomando el punto referido a las ventas, se fijaron como propósitos:
Objetivo: Incrementar las ventas al detal.
KR 1: Aumentar las ventas de arreglos en un 20%.
Iniciativa: Emprender una campaña publicitaria centrada en festividades y fechas especiales, destacadas para cada trimestre del año.
KR 2: Aumentar un 5% las ventas de paquetes de flores.
Iniciativa: Dictar talleres para la elaboración de arreglos flores, dos veces al año.
KR 3: Promover los pedidos en línea a través de 3 redes sociales.
Iniciativa: Hacer publicaciones diarias en los perfiles de Instagram, Facebook y Pinterest.
¿Cómo cumplir los objetivos?
En el logro de los objetivos es insustituible la participación de los integrantes de la empresa.
Esto se hace posible cuando entienden su papel, y comparten los valores de la empresa, teniendo en mente la misión y la visión.
Y por supuesto, deben tener claro cada uno de los logros propuestos.
El punto clave está en la acertada comunicación con los colaboradores, para alcanzar la alineación pertinente, y llegar al cumplimiento de los objetivos de la empresa.
Impúlsalos a desarrollar todo su potencial.
Será clave en el logro de objetivos dentro de la empresa, generando un apropiado clima laboral.
En conclusión
Teniendo ya el ejemplo de objetivos OKR en una floristería, puedes guiarte para pornerlo en practica.
Toma como base la misión de la empresa y la visión cualquiera sean los lapsos determinados.
Porque aplicando el método OKR, puedes formular objetivos que encierren aspiraciones, sin alejarte de la realidad.
Colocar cantidades que delimiten, te ayudará. Equivale a la métrica de los objetivos secundarios, que no pueden faltar.
De esos objetivos, surgirán los resultados claves, con otros objetivos muy específicos, que irán acompañados de iniciativas apropiadas para lograrlo.
¿Cuantos objetivos proponer?
Recomendamos tener entre 3 y 5 OKRs.
Cuando vayas a formular cada elemento, responde a estas preguntas:
- Objetivos: ¿En qué dirección vas?
- Resultados Clave: ¿Cómo sabes si has llegado?
- Y en el caso de las iniciativas: ¿Cómo llegarás?
Pudiste ver esto en el ejemplo de la floristería.
¿Te gustaría conocer otras formas para expresar los objetivos?
Te lo enseñamos en nuestro post titulado:
¿Cómo formular objetivos en una empresa? ¡Aprende 4 métodos!
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!