¿Son rentables los negocios de repostería? Parte II

¿Quieres saber por qué son rentables los negocios de repostería?

Actualmente, muchas personas toman la decisión de emprender en este tipo de negocio, alcanzando el éxito y perdurando en el tiempo.

Por esta razón, decidimos estudiar el tema y darte a conocer algunos elementos que pueden ayudarte a aumentar su rentabilidad.

Así que antes de seguir leyéndonos, te invitamos a leer el primer artículo de esta entrega.

Allí, hablamos sobre algunos factores que pueden ayudar a tu negocio a ser rentable, como por ejemplo: la ubicación, la inversión inicial y el cliente ideal.

También, conversamos un poco acerca de cómo se distribuye el flujo de facturación anual total en el caso de este tipo de negocio.

Por el momento, te invitamos a seguir leyendo. Observa el contenido que preparamos para ti.

  • Factores que hacen que sean rentables los negocios de repostería.

¡Llegó la hora de comenzar!

Factores que hacen que sean rentables los negocios de repostería

A continuación, te presentamos una serie de factores que puedes considerar antes de poner en marcha las operaciones en tu negocio de repostería.

¡Presta atención!

¿Son rentables los negocios de repostería? Productos

En primer lugar, debes definir qué tipos de postres vas a ofrecer a tus clientes.

  • ¿Has pensado en vender postres comunes o conocidos alrededor del mundo?
  • O, ¿te vas a especializar en tus propias recetas?

En ambos casos, debes considerar como vas a venderlos, bien sea a domicilio, en casa, o si arrendarás un local.

Una vez establecidos los puntos anteriores, debes tener en cuenta todos los requerimientos, insumos y materiales que necesitarás para tu local de repostería.

Realiza una buena compra de insumos de calidad, ya que todo esto hará que tus clientes deseen regresar.

Si te ubicas en una zona comercial, puedes ofrecer tu variedad de postres para una reunión, fiesta o a domicilio.

Te recomendamos marcar la diferencia en tu negocio, ponle corazón y carisma a todo lo que hagas. Recuerda, no solo vendes “postres”, también le vendes una experiencia a los usuarios.

Ubicación

En la primera parte de esta entrega, hicimos mención sobre la importancia de la ubicación de tu local, el cual va a definir la rentabilidad de tu negocio.

Por ello, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

Proximidad a los usuarios

Tu local debe estar ubicado en un lugar accesible y cerca de tu cliente ideal.

Es por ello que debes analizar, de forma cuidadosa, todas las opciones antes de escoger la ubicación más adecuada para ti.

Proximidad a los proveedores

Tu local debe estar ubicado preferiblemente en una zona céntrica con proximidad a los proveedores, de esta manera se ahorran los costos en transporte y combustible.

¡No lo olvides!

Características del espacio

Una vez definida la ubicación de tu local de repostería, debes cumplir una serie de criterios en cuanto al espacio.

Trata siempre de que tu local sea simétrico y espacioso, donde todo tu mobiliario pueda estar ubicado de manera ordenada y agradable a la vista del cliente.

También, debes cumplir con todas las normas de seguridad alimentaria, registros, permisos y licencias para poner en marcha tu negocio.

¿Son rentables los negocios de repostería? Atención al cliente

La atención al cliente es una pieza fundamental, es por ello que debes ser muy atento a la hora de atender al público y brindar una excelente atención.

De esta manera, el cliente decidirá volver a tu local e inclusive recomendarlo a más personas.

Por ello, te recomiendo:

  1. Atender a todos los usuarios sin excepción, con amabilidad y respeto.
  2. Evita tardar mucho tiempo a la hora de entregar los productos.
  3. Mantén el lugar limpio y ordenado.
  4. Capacita a tus empleados para que puedan brindar una óptima atención a todos los clientes.

Decoración

Esta es la parte más innovadora de todo el proyecto. El fin de este punto es proyectar a tu cliente ideal la imagen que quieres transmitir de tu negocio.

En primer lugar, te recomendamos seleccionar el nombre y el logo de tu negocio de repostería, el cual debe tener tu sello impreso.

Además, es importante que promociones tu local a través de publicidad para que los usuarios puedan ubicar tu negocio. Esto es fundamental.

Un buen plan de marketing posicionará tu negocio.

En el caso de la decoración, ¿sabías que los colores influyen en la mente del consumidor y en el proceso de compra?

Esto se debe a que los colores transmiten sentimientos y emociones en cada persona. Además, tienen la influencia de abrir el apetito del cliente.

Por ello, te dejamos la siguiente infografía. Presta atención.

¿Son rentables los negocios de repostería?
¿Son rentables los negocios de repostería?

Por otro lado, la música también influye en el proceso de compra del cliente. Asegúrate qué tipo de música puedes escuchar en tu local para que no solo motive al cliente a consumir, sino que también le brinde una experiencia agradable.

En el caso del mobiliario, lo ideal es acondicionar el local con sillas, muebles y mesas cómodas.

También puedes decorar tu local con ornamentos, plantas, cuadros y frases que transmitan algo al cliente, de acuerdo a tu modelo de negocio.

¿Qué te ha parecido hasta ahora?

Por último, te invitamos a probar una herramienta de gestión muy útil para llevar a cabo tu modelo de negocio llamada Platzilla. ¡No te la puedes perder!

Conclusiones

Hemos culminado con la segunda entrega de este par de artículo y ya hemos dado respuesta a tu pregunta inicial, ¿son rentables los negocios de repostería?

Este tipo de negocios es muy atractivo en cada rincón del mundo, debido a su poca inversión y alta rentabilidad, puesto que muchas personas, sin importar la edad, les encanta deleitar de un postre.

Si aún no has comenzado con tu emprendimiento, no te preocupes, ya que en ambos artículos te dejamos varios factores que puedes considerar, con la finalidad de que tu negocio sea rentable.

Ahora, te daremos un breve resumen de los elementos más importantes:

  1. Ubicación: tu local de repostería debe estar en las zonas donde se encuentre tu cliente ideal.
  2. Decoración: la decoración es muy importante y debes ponerle tu toque personal.  Utiliza fotografías de tus propios productos.
  3. Productos: escoge un nicho de mercado, ofrécele a tus clientes tu mayor especialidad en postres.
  4. Atención al cliente: es determinante en tu negocio la atención que se le brinda al cliente, ya que de ella depende que los usuarios regresen a consentir su paladar y al mismo  tiempo recomienden tu local.

Motívate y emprende. Crea tu negocio de repostería, ya sabes que sí son negocios rentables.

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar