Si estás emprendiendo en la fabricación y venta de juguetes, es importante que aproveches las 8 fases para desarrollar productos innovadores en jugueterías.
¿Por qué?
Porque en la medida que conozcas las fases del trabajo que quieren realizar tus clientes con los juguetes que compran…
Tendrás mayores oportunidades para innovar y lograrás escalar rápidamente en tu mercado meta.
Acompáñame hoy para que aprendas:
- Primero, en qué consisten cada una de las fases para desarrollar productos innovadores en jugueterías.
- Luego, te presentaré la experiencia en innovación de una empresa que se dedica a la fabricación y venta de juguetes.
¿Te cautiva la idea?
Comencemos.
8 fases para desarrollar productos innovadores en jugueterías
Todos los juguetes que produces y comercializas, recorren 8 fases en el trabajo que los clientes tratan de hacer con ellos; y, te ayudarán a desarrollar productos innovadores en jugueterías.
Si hasta hoy te enfocabas solo en la “ejecución”, es decir, en el desempeño que ese juguete proporciona, te cuento que te estabas perdiendo de un sinfín de oportunidades para innovar.
¿Cuáles son estas fases?
Observa la imagen:
Como puedes ver, cada fase comprende una dinámica diferente.
En consecuencia, al diseñar los juguetes que vendes analizando cada fase del trabajo –o lo que es igual a decir, el Jobs to be done-, lograrás sacar el máximo provecho al momento de innovar.
Si aún no conoces qué es el Jobs to be done, te lo explicaré…
Fíjate:
Al adquirir algún producto o pagar por un servicio, la gente busca hacer algún trabajo.
¿Cierto?
Por ejemplo, cuando alguien va a una pizzería ¿cuál es el trabajo que trata de hacer?
Aparte de alimentarse, irá tal vez para distraerse, o compartir con su pareja, o establecer un negocio con algún cliente…
¿Te das cuenta de que se cumple un trabajo?
En eso consiste la teoría del “Jobs to be done”, en identificar el “para qué las personas adquieren los productos o los servicios”.
Si quieres más detalles, te dejo el enlace a continuación: ¿Cómo identificar el jobs to be done? ¡Aquí te enseño! Está fenomenal.
Entonces, este proceso por el que pasan los clientes al adquirir algún bien, consta de 8 fases.
Pero…
¿En qué consiste cada fase del trabajo de un producto?
Como detallamos en la imagen, son 8 etapas y se tratan de:
1) Definir: es una fase primordial, pues allí inicia todo el proceso y se fundamenta en especificar lo que se va a realizar con ese producto.
2) Localizar: consiste en ubicar lo que se requiere para hacer el trabajo.
3) Preparar: hacer los arreglos para alcanzar el cometido.
4) Confirmar: corroborar que todo esté dispuesto para iniciar.
5) Ejecutar: es cuando entras en acción y desarrollas el trabajo para el cual compraste el producto.
6) Monitorizar o monitorear: consiste en contrastar el avance de lo que se está haciendo con el resultado esperado.
7) Modificar: aplicar los ajustes que se tengan a bien.
8) Concluir: finiquitar y dar por terminado el trabajo.
¿Lo comprendiste?
Ahora, te invito a detallar el siguiente ejemplo.
¿Cómo desarrollar productos innovadores en jugueterías?
En esta sección te hablaré de la experiencia de “Mundo de Sueños”, para que veas la manera como aprovechan las 8 fases a la hora de innovar en esta tienda.
Al comenzar su emprendimiento, Luis y Maritza se enfocaban en desarrollar nuevos productos.
Eso sí, pensando únicamente en el uso que se le podía dar al juguete.
Es decir, que solo aprovechaban la fase de “Ejecutar” ¿verdad?
Sin embargo, después que conocieron la importancia del Jobs to be done, o el trabajo que los clientes están tratando de hacer con el juguete, se dieron cuenta de que tenían un montón de opciones para innovar.
No solo en la fase de ejecutar, sino en cada una de las etapas.
Por ejemplo:
Mundo de sueños fabricó un juguete que denominó: Pequeño Picasso.
El cual consta de un kit de pinturas acrílicas, pinceles, esponjillas, lienzo y un minicaballete para niños.
Dicho juguete es adquirido, generalmente, por los padres del niño, quienes desean mantenerlo entretenido con actividades artísticas.
Como te darás cuenta, ese es el trabajo que buscan realizar los padres.
Al momento de usar el juguete, se recorren las 8 fases.
Observa:
- Definir: en esta fase se toma la decisión sobre qué tipo de dibujo es el más adecuado según las preferencias y la edad del niño.
- Localizar: consiste en disponer los implementos necesarios, tales como mesa, silla, iluminación, protección para la ropa, selección de las pinturas y pinceles acordes al dibujo seleccionado, etc.
- Preparar: homogeneizar las pinturas, delimitar el área a pintar y humedecer los pinceles.
- Verificar: que todos los utensilios estén listos para que el niño comience a pintar.
- Después, viene la fase de Ejecutar, es decir, desarrollar la actividad artística por parte del niño… el pequeño Picasso.
- Monitorear: en esta fase se comprueba que el niño esté aplicando las técnicas apropiadas y esté disfrutando la actividad.
- Modificar: en caso de ser necesario, corregir algún color o una figura que no corresponda con la armonía del dibujo.
- Y finalmente, concluir la tarea (lavar los pinceles, limpiar el área donde se trabajó y devolver los implementos a su lugar).
¿Te percatas de la cantidad de cosas que pueden surgir en cada etapa?
Muy bien, cada aspecto es una oportunidad para innovar.
¡Toma nota de esto!
Al desarrollar productos innovadores ¿Qué propuso la tienda?
A partir de esa experiencia, te mencionaré algunos productos innovadores en jugueterías que propuso Mundo de Sueños a su mercado meta:
- Conforme al análisis de la fase de “definir”: la tienda ofrece un catálogo de patrones y dibujos por edades, géneros, tendencias, etc… Donde padres e hijos puedan tomar referencias.
- A partir de la fase de localizar: decidió poner a disposición un delantal y gorro al estilo del famoso pintor Pablo Picasso, para que el niño se sienta más identificado con la experiencia y, a su vez, proteja la ropa.
- En “Preparar”: se dio cuenta de que era necesario incluir en el kit un recipiente para colocar agua a fin de que el niño pueda mantener húmedo el pincel, sin necesidad de levantarse de su lugar.
Y esto es solo una pequeña muestra…
En realidad, Mundo de Sueños aplica este proceso para cada juguete que produce y vende; empleando, una lluvia de ideas.
Así, ahora cuenta con una gran cantidad de productos innovadores en su juguetería.
Muy bien, con relación al trabajo de entretener al niño con actividades artísticas…
¿Qué otras alternativas podrían tener los padres?
Tal vez podrían llevarlo al teatro, a un museo, contratar un maestro de pintura o de música, ofrecerle tutoriales, etc.
¿No crees?
Entonces, con tanta competencia, si quieres triunfar en el mercado no te puedes enfocar solamente en la “ejecución”.
¡Aprovecha cada una de las fases del trabajo a ejecutar con los juguetes que ofreces!
Te recomiendo que dediques unos minutos al siguiente vídeo, donde te explico muchos más detalles.
Conclusión
Es muy importante identificar en cuál fase del trabajo va a servir tu producto.
De tal manera, que el trabajo en general de ese producto innovador que quieres lanzar en tu juguetería sea mucho mejor que las alternativas de tus competidores.
Hoy te enseñé que existen 8 fases que te guían al momento de desarrollar productos innovadores:
- Definir.
- Localizar.
- Preparar.
- Confirmar.
- Ejecutar.
- Monitorear.
- Modificar.
- Concluir.
Entonces, no te quedes solo en “ejecutar” y saca provecho para que te destaques con al desarrollar productos innovadores en jugueterías.
Si quieres profundizar en el tema y ver más ejemplos te recomiendo el post: Fases clave para el desarrollo de productos innovadores.
Muchas gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!