Emprender Fácil

Modelo Canvas para una peluquería

En este artículo, te mostraremos cómo utilizar el Modelo Canvas para analizar tu peluquería y crear un plan de acción que te lleve a su éxito.

Pero antes de sumergirte en el contenido, te invitamos a ver nuestra masterclass exclusiva, donde explicamos paso a paso cómo aplicar este modelo.

Cómo aplicar el modelo Canvas a una peluquería

El modelo Canvas, creado por Alexander Osterwalder, es una representación visual de los elementos clave de un negocio.

Este modelo consta de los siguientes bloques:

Modelo Canvas para una peluquería

Revisemos paso a paso cómo se aplica a una peluquería:

Paso 1: Propuesta de valor en el modelo Canvas para una peluquería

La propuesta de valor es uno de los nueve bloques del modelo Canvas, y es fundamental para que un negocio se diferencie de la competencia y atraiga clientes.

En el caso de una peluquería, una propuesta de valor original y profesional puede basarse en los siguientes aspectos:

Es importante tener en cuenta que, al ser más específicos, se puede reducir el público objetivo. 

Sin embargo, esto también puede traducirse en una mayor fidelización de los clientes y en precios más elevados.

Para continuar enseñándote cómo montar una peluquería, vamos a considerar la siguiente propuesta de valor: 

Ofrecer un servicio de peluquería con un equipo de expertos especializados en cortes y peinados para eventos especiales como bodas, quinceañeras y graduaciones.

Propuesta de valor en el modelo Canvas para una peluquería

Paso 2: Segmentación de clientes en el modelo Canvas para una peluquería

La segmentación de clientes es un proceso que consiste en dividir a los clientes en grupos homogéneos, con base en sus características comunes. 

Esto permite a las empresas comprender mejor a sus clientes y adaptar su oferta a sus necesidades específicas.

En el caso de una peluquería, la segmentación de clientes puede basarse en los siguientes criterios:

Para nuestro ejemplo, la segmentación de clientes elegida es la siguiente:

Esta segmentación es específica y permite a la peluquería enfocar sus esfuerzos de marketing y ventas a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

Paso 3: Canales de distribución de la peluquería

Los canales de distribución son los medios que utiliza un negocio para llegar a sus clientes potenciales. 

En el caso de una peluquería, los canales de distribución pueden ser físicos o online.

– Canales físicos

– Canales online

Es importante destacar que, en el caso de los canales online, no se trata solo de promocionar los servicios, sino de generar contenido valioso que atraiga a la audiencia. 

De esta manera, cuando se haga una oferta u otra acción relacionada con los servicios, llegará a un público más amplio. 

Si se logra posicionar las redes sociales y el blog, se podrá ganar una gran audiencia.

Paso 4: Relación con los clientes de la peluquería

Este paso es muy importante ya que la buena relación con los clientes es fundamental para el éxito de cualquier peluquería. 

No basta con atraer clientes, es esencial asegurar que se vayan satisfechos y quieran volver. 

Debemos planificar estrategias para brindar un buen servicio y hacer que nuestros clientes se sientan cómodos.

Algunas cosas que podemos hacer son:

Paso 5: Fuentes de ingreso de la peluquería

Si queremos ganar dinero y hacer crecer nuestro negocio de peluquería, debemos ser creativos con los precios y aprovechar todas las oportunidades disponibles. 

Al igual que HP, que no se conforma con ganar dinero solo vendiendo impresoras, sino que también obtiene beneficios adicionales con la venta de cartuchos, en nuestro negocio de peluquería también podemos sacar provecho de diferentes fuentes de ingreso.

Estas son algunas formas de generar ingresos en nuestra peluquería:

Como puedes ver, aunque nuestro negocio principal sea una peluquería, existen múltiples oportunidades para generar ingresos adicionales.

Hasta aquí, hemos completado los siguientes bloques:

Pasos 1 – 5 del modelo Canvas aplicado a una peluquería.

Pasemos al…

Paso 6: Recursos clave en el modelo Canvas para una peluquería

En este paso, nos enfocaremos en los recursos clave más allá de los básicos para montar una peluquería. 

Algunos ejemplos son:

Es importante considerar estas innovaciones tecnológicas y nuevas estrategias para destacar frente a la competencia.

Paso 7: Actividades clave en el modelo Canvas para una peluquería

En este paso, nos enfocaremos en las actividades clave que son más allá de las tareas comunes de cortar cabello y secado. 

Estas actividades son fundamentales para el éxito de nuestro negocio. Aquí tienes algunos ejemplos:

Recuerda que estas actividades clave son importantes para destacar y aprovechar al máximo las oportunidades en el negocio de la peluquería.

Paso 8: Socios clave en tu peluquería

En este paso, nos referimos a las personas o negocios que contribuyen al funcionamiento óptimo de nuestra peluquería. Algunos ejemplos son:

Paso 9: Estructura de coste

En este paso, nos enfocaremos en los costos necesarios para el funcionamiento de nuestra peluquería. 

Aunque a veces no nos gusta hablar de costos, es crucial tener una estructura de coste sólida para asegurar la supervivencia del negocio. 

Aquí tienes un ejemplo:

Imagina que has abierto tu salón de belleza, pero no tenías en cuenta los gastos básicos del local. 

¿Qué sucederá? 

Te encontrarás sin el dinero necesario y tendrás que buscarlo rápidamente. 

Este es solo un ejemplo básico, pero si no conoces los costos exactos de los empleados, la publicidad u otros gastos acumulados, podrías verte obligado a cerrar el negocio.

Detallemos uno a uno los gastos que tendremos:

– Publicidad

– Establecimiento

– Sueldo del personal

– Proveedores

Recuerda que tener una estructura de coste clara y detallada nos ayudará a gestionar adecuadamente los recursos financieros de nuestra peluquería.

Conclusiones

En este post, hemos visto cómo el modelo Canvas puede ayudarte a mejorar tu peluquería.

Hemos analizado cada bloque del modelo y hemos proporcionado ejemplos concretos de cómo se puede aplicar a este tipo de negocio.

Al personalizar el modelo Canvas para tu peluquería, puedes crear un plan de acción que te ayude a alcanzar tus objetivos.

Por último, te invitamos a leer el post Modelo CANVAS en negocios de belleza para obtener más información sobre esta herramienta.

Gracias por leernos.

Salir de la versión móvil