Emprender Fácil

Modelo Canvas para una tienda de licores

En este post, te voy a guiar en la implementación del modelo Canvas. Una herramienta que te ayudará a organizar tus ideas y orientar el éxito de tu tienda de licores desde el principio. 

Pero antes, te invito a una masterclass donde aprenderás paso a paso cómo aplicar el Modelo Canvas a tu negocio.

Cómo aplicar el modelo Canvas para una tienda de licores

El modelo Canvas de Alex Osterwalder es una herramienta sencilla y versátil que te ayudará a ordenar las ideas de tu negocio de licores.

Se compone de 9 módulos que representan los aspectos clave de tu modelo de negocio. 

Te lo muestro en la siguiente gráfica:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas – Estructura Modelo Canvas

Dicho esto, entremos en materia y construyamos el Canvas de tu futura tienda de licores.

Módulo 1: Propuesta de valor para una tienda de licores

En la propuesta de valor, es importante definir el producto o servicio que se ofrecerá, pero también es crucial destacar la característica que nos hace únicos en nuestro estilo. 

Aunque en el sector de las bebidas alcohólicas es difícil diferenciarse, mi enfoque es innovar. 

Quiero aprovechar la ubicación turística de mi negocio y centrar las ventas en vinos y licores producidos nacionalmente, tanto a nivel industrial como artesanal. 

Esto no solo apoya la producción local, sino que también permite promocionar la calidad de los licores como un atractivo turístico. 

Además, me gustaría crear combos temáticos, como un “Combo Cervecero” que incluya una mezcla de cervezas nacionales y artesanales. 

Ahora, veamos cómo se configura gráficamente nuestro Canvas para la tienda de licores:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas – Módulo 1

Módulo 2: Segmentación de cliente para una tienda de licores

En este módulo, nos enfocamos en la descripción detallada de nuestros clientes. Es crucial conocerlos a fondo para poder dirigir nuestras estrategias de búsqueda. 

Imagina un estanque lleno de peces, cada uno reacciona de manera diferente a diferentes señuelos. 

Si sabes qué tipo de pez deseas atraer, sabrás qué señuelo utilizar. ¿Lo ves?

Entonces, visualiza a tu cliente ideal: ¿Es hombre o mujer? ¿Qué edad tiene? ¿Cuáles son sus intereses y nivel adquisitivo? 

En términos técnicos, estamos definiendo a nuestro buyer persona.

Para ilustrar esto de manera gráfica, te comparto un ejemplo de ficha de cliente potencial:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 2

Ahora, es momento de aplicar esto a nuestra tienda de licores.

¿A quiénes van dirigidos nuestros productos?

Va dirigido a:

En resumen, nuestra segmentación de clientes quedaría así:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 2

Módulo 3: Canales de distribución de una tienda de licores

En este módulo, nos enfocamos en establecer el puente de comunicación entre nuestro cliente y nuestros productos o servicios. 

Es importante seleccionar los canales adecuados para llegar a nuestro público objetivo. 

Por ejemplo, si nuestro cliente es una persona de la tercera edad, no sería apropiado utilizar redes sociales como canal de comunicación.

En el caso de nuestra tienda de licores, utilizaremos los siguientes canales de distribución:

Canales offline:

Estrategias online:

Continuamos construyendo nuestro Canvas para la tienda de licores:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 3

Módulo 4: Relación con el cliente del negocio

En el módulo 4, nos enfocamos en cómo lograr que los clientes nos prefieran sobre la competencia y cómo fomentar su fidelidad. 

En el caso de nuestra tienda de licores, donde ofrecemos una experiencia turística a través del licor, podemos motivar a los clientes de la siguiente manera:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 4

Módulo 5: Fuentes de ingreso del negocio

En el módulo 5, nos enfocamos en identificar cómo generaremos ingresos y qué facilidades ofreceremos a nuestros clientes para realizar los pagos. 

En el caso de nuestra tienda de licores, nuestras fuentes de ingreso provienen de la venta de productos. 

Además, ofrecemos diversas opciones de pago en nuestra tienda física, como tarjetas de crédito, débito, efectivo y cheque.

Continuamos mejorando nuestro Canvas para la tienda de licores:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 5

Módulo 6: Recursos clave en el modelo Canvas para una tienda de licores

En este módulo, nos enfocamos en identificar los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para que nuestro negocio funcione de manera óptima.

Para que nuestra tienda de licores opere con eficacia, requerimos:

Sigamos plasmando esta información en el Canvas:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 6

Módulo 7: Actividades clave en el modelo Canvas para una tienda de licores

En el módulo 7, nos enfocamos en identificar las actividades principales y secundarias que son necesarias para el funcionamiento del negocio.

La actividad clave principal de la tienda de licores es la venta de productos. 

Sin embargo, también existen otras actividades secundarias que deben llevarse a cabo, como:

Estas actividades son esenciales para asegurar el correcto funcionamiento de la tienda de licores y brindar un servicio de calidad a los clientes.

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 7

Módulo 8: Socios clave en tu tienda de licores

En el módulo 8, nos enfocamos en identificar las alianzas estratégicas que pueden fortalecer nuestro negocio en una relación ganar-ganar.

Los socios o aliados clave de la tienda de licores pueden ser:

Estos socios clave nos permitirán ampliar nuestra red de clientes y promocionar nuestros productos de manera conjunta. 

En la columna de la izquierda del Canvas, incluiremos a estos socios clave:

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 8

Módulo 9: Estructura de costos en el modelo Canvas para una tienda de licores

En este módulo, nos enfrentamos a la parte más desafiante, ya que los costos dependen de varios factores, como:

Todos estos aspectos afectarán los costos de inversión de tu negocio.

La estructura de costos podría incluir:

Es por ello, que en el Canvas de mi ejemplo, solo colocaré conceptos, mas no cifras.

Tienda de Licores: Empréndela con el Modelo Canvas. Módulo 9

Conclusiones

El modelo Canvas es una herramienta invaluable para diseñar y analizar el plan de negocios de una tienda de licores. 

A través de sus diferentes módulos, permite visualizar de manera clara y concisa todos los aspectos fundamentales del negocio. 

Al utilizar el modelo Canvas, los emprendedores pueden tomar decisiones informadas y maximizar sus oportunidades de éxito. 

Si deseas ampliar tus conocimientos sobre modelo CANVAS, te recomiendo leer el post: Modelo CANVAS de una empresa de comercialización.

Gracias por leernos.

Salir de la versión móvil