Tienda de Licores: Emprende con el Modelo Canvas

¿Quieres montar una tienda de licores y no sabes por dónde empezar?. En este artículo te ayudaré a ordenar tus ideas para que tu negocio esté orientado al éxito desde el principio.

Muchos se refieren a ¿Cuánto cuesta montar una tienda de licores?. Sin embargo, yo les voy a dar más que eso.

Me planteo en este momento darles un paso a paso, (utilizando el Modelo Canvas) para que no se pierdan ningún detalle de cómo montar una tienda de licores.

¿Qué es el Modelo Canvas?

Cuando se trata de montar negocios, es bueno ordenar las ideas con una herramienta fácil. Eso te ayudará a plasmar todo lo que ronda en tu cabeza. Yo te recomiendo que uses el Modelo Canvas.

Esta metodología fue creada por Alex Osterwalder, y la hizo pensando en el emprendedor. Sabía que los emprendedores tenemos un montón de ideas en nuestra mente y que no sabemos en muchos casos cómo aterrizarlas.

Cada punto de tu negocio lo vas a plasmar en 9 módulos del Modelo Canvas. En cada módulo vas a lograr visualizar cómo se va materializando tu sueño.  Te lo muestro de una vez con una gráfica:

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas – Estructura Modelo Canvas

Si te das cuenta, son como tacos de madera, o post IP que agregas o quitas conforme va tomando cuerpo tu idea de negocios.

Y si deseas ampliar tus conocimientos sobre modelo CANVAS te recomiendo leer el post: Modelo CANVAS de una empresa de comercialización.

Pero, ahora se que quieres que entre en materia de una vez y te ayude a construir el Canvas de tu futura tienda de licores. ¡Claro que sí! ¡Vamos!

Modelo Canvas para una tienda de licores

Voy a crear un Canvas para una tienda de licores, que no necesariamente debes seguir al pie de la letra. Ningún negocio es igual a otro, todos tienen su valor diferencial. Lo que pretendo con este ejercicio es darte ideas para que puedas crear tu tienda a tu medida. Tal como te la imaginas.

Lo que si me gustaría es que utilices el Modelo Canvas, por todas las razones que te expliqué arriba.

Comencemos con la Propuesta de valor.

Módulo #1 – Propuesta de Valor

En la propuesta de valor vas a definir ¿Cuál es el producto o servicio que vas a ofrecer?. Pero debes dejar claro cuál es la característica que te define como único en tu estilo.

En el sector de las bebidas alcohólicas es difícil diferenciarse, dado que una tienda de licores se considera como un negocio tradicional. Pero en mi ejercicio voy innovar ¿Qué te parece?

Digamos que donde quiero montar mi negocio, es una zona turística y hay una alta rotación de personas los días de semanas, incrementándose los fines de semana.

Entonces, quiero aprovechar eso, y mi tienda de licores va a tener un componente turístico. Voy a enfocar mis ventas en solo vinos y licores producidos nacionalmente (a nivel industrial y artesanal). De esta manera estoy apoyando la producción de mi país. Y además, si hago buenos contactos puedo explotar el componente turístico, dando a conocer mi país también por la calidad de los licores.

También me gustaría crear unos “combos” temáticos. Por ejemplo: “Combo Cervecero” y preparo una mezcla de cervezas nacionales y artesanales. Y cosas por ese estilo.

Comencemos a observar gráficamente cómo se va configurando nuestro Canvas de tienda de licores:

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas – Módulo 1

Módulo #2 – Segmento de clientes

Este módulo se refiere a la descripción de tus clientes. La claves es, detallarlo lo más posible para que sepas muy bien dónde buscarlo. Imagina un pozo con muchos peces, cada pez reacciona ante una carnada diferente. Si sabes bien ¿Cuál es el pez que quieres tener?, entonces sabrás también ¿Qué carnada utilizar?. ¿Lo ves?

Entonces, imagina a tu cliente: ¿Es hombre o mujer? ¿Qué edad tiene? ¿Cuál es su pasatiempo? ¿Qué nivel adquisitivo tiene? etc. En lenguaje un poco técnico, se trata de definir a tu buyer persona.

Como estamos en la onda de lo gráfico, permíteme compartir contigo un ejemplo de ficha de posible cliente. Así te haces una idea de cómo puedes describirlo:

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 2

Muy bien, ahora me toca hacer mi ejercicio con la tienda de licores. ¿A quiénes van dirigido mis productos?

  1. Turistas nacionales e internacionales que estén visitando mi ciudad.
  2. Hombres y mujeres (generalmente parejas o grupos de amigos), porque a nivel de turismo familiar, quizás no se interesen por ingerir o comprar bebidas alcohólicas.
  3. Mayores de edad y hasta los 45 años.
  4. Suelen visitar mi ciudad con frecuencia, sobre todo los fines de semana.
  5. Les agrada probar cosas nuevas y apoyan la producción nacional.
  6. Son de los que les gusta llevar souvenirs en cada viaje que realizan.

Resumiendo, vamos quedando así:

Lienzo canvas.
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 2

Módulo #3 Canales de distribución y comunicación

En este módulo vas a trazar un puente entre tu cliente y tu producto o servicio. ¿Cómo vas a llegarle? ¿Cómo te vas a comunicar con él?

Verás que aquí empieza a tener sentido, haber descrito a tu cliente. Pues si tu cliente es una persona de la tercera edad (de 60 años para arriba), ¿Crees que sería adecuado usar como canal las redes sociales?, no ¿verdad?.

Conocido tu cliente, es muy fácil trazar tu puente.

En el caso de mi tienda de licores, como canales offline:

  1. Voy a buscar un local en la zona turística de la ciudad, para que mis posibles clientes tengan facilidad de acceso.
  2. Colocaré volantes en las principales atracciones turísticas.
  3. Hablaré con la Oficina de turismo de mi ciudad para que me clasifique como uno de los puntos turísticos de la ciudad a visitar. De esta manera quedaré registrada en los puntos informativos y toda la papelería que genere para promoción del turismo. Tales como mapas, etc.
  4. Estableceré alianzas con las compañías turísticas de la zona, ofreciendo comisiones de ventas por clientes referidos. Como una especie de cupones.

Así mismo, como estrategias online:

  1. Mi propia página web. En ella no solo hablaré de mis vinos y licores nacionales y artesanales, sino que haré una recolección de información de las zonas dónde se producen. Debo mantener mi “fuerte” que es una experiencia turística a través del licor.
  2. Tener un Blog para; dar técnicas de destilado, tratado de ingredientes, zonas turísticas asociadas con el licor, entrevista a proveedores, etc.
  3. Redes sociales activas, especialmente Facebook e Instagram.
  4. Pagar varias campañas “Ads”.

Seguimos en nuestro Canvas de tienda de licores:

Lienzo canvas.
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 3

Módulo #4 – Relación con los clientes

Es el turno de definir ¿Cómo vas a hacer para que los clientes te prefieran antes que a la competencia?. Y luego que te compren, ¿Qué vas a hacer para que regresen?.

En la tienda de licores, es fácil atraer clientes. El punto en este negocio es que no solo se está vendiendo bebidas alcohólicas, sino una experiencia turística a través del licor. Entonces, esto podría motivarlos:

  1. Degustación gratis de vinos y licores (por un tiempo determinado durante el día).
  2. Descuentos por la compra de más de 2 combos.
  3. Entrega de cupones de descuento en atracciones por la compra de un mínimo en la tienda.
Lienzo canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 4

Módulo #5 – Fuentes de ingreso

Tu fuente de ingreso es la identificación del proceso, servicio o cosa que te garantiza ingresos en el negocio.  Se trata de lo que puedes ponerle precio, y además de cuáles son las facilidades que le ofreces al cliente para que te pague (cheque, tarjeta, transferencia, paypal, etc.)

La tienda de licores recibe el ingreso por la venta de los productos. Así mismo, en la tienda física se recibe pagos con; tarjeta de crédito, débito, efectivo y cheque.

Nuestro Canvas está quedando cada vez mejor:

Lienzo canvas.
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 5

Módulo #6 – Recursos clave

Es sencillo, son los recursos humanos, financieros y materiales que requieres para que tu negocio funcione óptimamente.

Para que una tienda de licores opere con efectividad, se requiere:

  1. Inversión inicial: Estantes, mostradores, refrigeradores, caja registradora, ordenadores, stock inicial.
  2. Personal que opere en el mostrador.
  3. Personal que lleve el inventario, en una licorería es muy fácil perder el control.
  4. Un sistema de gestión integrado que lleve de forma automatizada el control de; clientes, proveedores, inventario, personal, campañas de marketing. En el mercado hay varios, por ejemplo está Odoo, sin embargo, el que está más orientado a las pequeñas y medianas empresas es Platzilla.
  5. Proveedores de vinos y licores y otras bebidas espirituosas que se produzcan en el país.
  6. Todo el material de despacho y gestión, tales como: Papelería, empaques, cartones, etc.

Sigamos plasmando esta información en el Canvas;

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 6

Módulo #7 – Actividades clave

Las actividades clave corresponden a lo que se dedica exactamente el negocio. Pero también a las cosas que hay que hacer para ponerlas en marcha.

La actividad principal de la tienda de licores es la venta. Para hacer posible la venta, hay que hacer otras actividades secundarias, tales como:

  1. Inventario.
  2. Atención al cliente.
  3. Facturación.
  4. Llevar la contabilidad.
  5. Gestión de proveedores.
  6. Solicitud del expendio de licores.

Acá van las actividades clave en el Canvas:

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 7

Módulo #8 – Socios clave

Cuando te digo socios clave, no me refiero a la palabra socio en su sentido estricto. Sino que se trata de alianzas que puedes establecer para fortalecer el negocio en una estrategia ganar-ganar.

Los socios o aliados clave de la tienda de licores pueden ser:

  1. Agencias de viaje.
  2. Tienda de souvenirs.
  3. Oficina de atención turística de la localidad.
  4. Restaurantes.

En la columna de la izquierda del Canvas colocaré los socios clave:

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 8

Módulo #9 – Estructura de costes

Esta es la parte más difícil de desarrollar para mí, porque todo depende de muchas cosas, por ejemplo:

  • Del país que te encuentras.
  • De las características que quieres que tenga tu tienda de bebidas.
  • Si ya tienes la licencia de licores o tienes que adquirirla.
  • El stock inicial.
  • Que si es tu primera vez o eres emprendedor recurrente en el mundo de las tiendas de bebidas alcohólicas.
  • Cuentas o no con local.
  • Las condiciones de infraestructura de ese local.
  • Y si ese local es alquilado o propio.
  • Del tipo de licores que quieras ofrecer.
  • Un montón de etcéteras.

Dependiendo de esas cosas, aumenta o disminuye los costes de tu inversión.

La estructura de costes sería así:

  1. Pago de personal.
  2. Pago de servicios.
  3. Gastos en trámites legales para la licencia de licores.
  4. Pago a proveedores.

Es por ello, que en el Canvas de mi ejemplo, solo colocaré conceptos, mas no cifras.

Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas
Tienda de Licores: Emprendela con el Modelo Canvas. Módulo 9

Casos de éxito

Excelente, ya tenemos el Modelo Canvas de una tienda de licores. Ahora lo que te toca es crear tu propio negocio de bebidas alcohólicas a tu gusto, y espero que este ejercicio te haya servido para inspirarte.

Si quieres conocer otros casos exitosos de la aplicación del modelo Canvas, te dejo los siguientes enlaces:

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Tienda de Licores: Emprende con el Modelo Canvas»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar