A lo largo de los años, las tiendas de mascotas se han convertido en negocios rentables en todo el mundo, pues la mayoría de los hogares, especialmente en España, tiene un perro o un gato como mascota.
Sin duda, este mercado de alimentos, medicina, accesorios, entre otros servicios, puede representar una facturación muy lucrativa.
Es por ello que en este post te brindaremos una serie de conocimiento que, sin lugar a dudas, te permitirán comenzar con buen pie tu emprendimiento.
Por ello, presta atención al contenido que hemos preparado para ti:
- ¿Qué es una empresa rentable?
- Flujo de facturación de una tienda de mascotas.
¡Iniciemos!
¿Qué es una empresa rentable?
Una empresa puede considerarse rentable cuando los ingresos percibidos superan los gastos que esta realiza para llevar a cabo su actividad.
En este sentido, es fundamental que la empresa desde sus inicios efectúe los registros contables para saber si efectivamente es un negocio rentable o no.
En el caso de que tu negocio aún no se haya puesto en marcha, te invitamos a tomar en cuenta los siguientes elementos:
1. ¿Las tiendas de mascotas son rentables?, ¿Quién será tu cliente ideal?
El cliente ideal de tu tienda, es el que se siente contento y satisfecho con la atención y los servicios que reciben sus mascotas en tu local y, por supuesto, con la calidad de los productos que brindas.
Dependiendo de la satisfacción que tengan los usuarios, se convertirán en clientes fieles y además te van a recomendar con otras personas.
En otras palabras, el cliente ideal, son todas las personas que de alguna u otra manera se sienten afortunados con tus servicios.
Puedes tomar en consideración las siguientes variables para definir a tu cliente ideal:
¡Fíjate!
O… ¿Será que no hay un cliente ideal? Pensemos en qué están tratando de hacer nuestros clientes en nuestra tienda. Será que:
- ¿Les gusta tu tienda porque encuentran todos los productos que amerita tu mascota?
- ¿Será que se sienten satisfechos con los resultados de la peluquería de las mascotas?
Es posible que exista una tercera opción, pero de momento pensemos en estas 2… ¿Tienes clientes que tratan de hacer estas dos opciones? ¿La mayoría de tus clientes están dentro de estas posibilidades?
Por ello, debes saber a qué tipo de cliente te vas a dirigir, y de acuerdo al resultado debes diseñar la estructura de tu negocio.
Si la tienda va a estar enfocada en la venta de productos, debes lograr que sean de primera calidad y tener mucha variedad (alimentos, medicamentos, collares, entre otros).
Si te vas a enfocar, en ofrecer el servicio de guardería de mascotas, debes ser cuidadoso en el trato que le das a cada una y por ello debes contar con personal totalmente calificado para ello.
Por otro lado, si vas a ofrecer el servicio de peluquería canina y entrenamiento de mascotas, debes contar con el personal capacitado para ello.
Como puedes observar, hay muchísimos servicios que puedes ofrecer para que las tiendas de mascotas sean rentables.
2. Ubicación
La ubicación de la tienda es uno de los aspectos más relevantes.
Nuestra recomendación es que esté ubicada cerca de tu cliente ideal, por ejemplo, zonas céntricas como los centros comerciales o zonas de oficina.
De esta forma, atraerás más clientes e impulsarás las compras de los mismos.
3. ¿Las tiendas de mascotas son rentables? Inversión
Ahora bien, una parte importante de tu inversión inicial va a estar destinada al alquiler del local. Por supuesto, su precio va a depender de la ubicación del mismo.
A su vez, parte de la inversión estará destinada a la compra de los productos que vas a ofrecer. Para minimizar los costos, puedes adquirir los accesorios al mayor.
También requerirás buscar personal especializado para brindar los servicios de entrenamiento y peluquería. La cantidad de empleados dependerá del tamaño del local que decidas alquilar.
No olvides que también debes solicitar los permisos y licencias necesarias para comenzar a trabajar.
Flujo de facturación de una tienda de mascotas
A continuación, te mostraremos un flujo de facturación estimado, el cual analizaremos tomando en consideración un porcentaje (%)
Recuerda que este monto puede cambiar dependiendo del país donde te encuentres y de la ubicación que quieras darle a tu local.
1. ¿Las tiendas de mascotas son rentables? Productos
De la facturación anual total de una tienda de mascotas, aproximadamente del 15% al 20% corresponde a la compra de los materiales e insumos necesarios.
No olvidemos, que esta ponderación es solo una apreciación, que está sujeta a los cambios, ya que es algo que puede variar dependiendo de la calidad de los productos.
2. Mano de obra
Además, el 20% al 25% de la facturación se destina al pago de salarios y beneficios de los empleados.
Como dijimos anteriormente, el valor puede variar de acuerdo con el tamaño del local.
Entonces, si la estructura física de tu local es grande, vas a necesitar mayor cantidad de empleados, por lo cual el porcentaje es cambiante.
3. ¿Las tiendas de mascotas son rentables? Gastos fijos y variables
De la facturación anual total, del 20% al 25% se designa a gastos fijos y variables, como por ejemplo, agua, internet, servicio eléctrico, etc.
Sin embargo, el principal gasto, sin duda, será el alquiler del local.
4. Margen de ganancias
Finalmente, se estima que del 20% al 25% de la facturación, corresponden a las ganancias del negocio. Pero, no olvides que es solo un estimado.
¿Qué te ha parecido hasta ahora?
Ponemos en tus manos el software de gestión Platzilla; un instrumento que te permite, entre otras cosas, facilitar tus ventas y producción.
Conclusiones
En este primer artículo analizamos algunos factores que pueden ayudar a las tiendas de mascotas a ser rentables.
No obstante, antes de tomar en cuenta dichos factores, debes definir los productos y servicios que planeas ofrecer al cliente.
Por otra parte, los aspectos más relevantes a tomar en cuenta a la hora de comenzar con tu emprendimiento son:
- Cliente ideal: el cliente ideal es aquel que se siente satisfecho con los servicios que le ofrece tu tienda.
- Ubicación: tu negocio debe estar ubicado cerca de tu cliente ideal, por ejemplo, zonas transitadas o centros comerciales.
- Inversión inicial: para una tienda de mascotas, la inversión inicial se destina primordialmente a la compra de los productos.
Por otro lado, el flujo de facturación de una tienda de mascotas estará dividido entre los insumos primordiales, el personal, los gastos y el margen de ganancias.
Recordemos, que los valores que te indicamos aquí, son solo estimaciones que están sujetos a cambios por diversos factores como el país en el cual te encuentres, etc.
Como puedes ver, las tiendas de mascotas pueden ser rentables. Por ello, motívate a emprender, pero antes, lee la segunda parte de esta entrega:
Gracias por seguirnos.
¡Hasta la próxima!
Buenas tardes Mi nombre es Brian yo leí todo el contexto y yo soy una de las personas que quieren prender con la tienda de mascotas Por lo cual me pareció muy factible lo que Acabo de leer Muchas gracias
Muchas gracias Brian