¿Son rentables las tiendas de mascotas? Parte II

¿Quieres saber por qué son rentables las tiendas de mascotas?

Actualmente, son más las personas que se animan a emprender en este tipo de negocios, obteniendo no solo el éxito, sino que también se mantienen en el tiempo.

Es por ello, que decidimos realizar esta segunda entrega, para hablar sobre este tipo de emprendimientos y brindarte algunos instrumentos que puedan ayudarte a aumentar su rentabilidad.

Por ello, te sugiero leer la primera parte de este artículo, así no te perderás ningún contenido.

Allí, hacemos mención sobre los elementos que pueden ayudar a tu negocio a ser rentable. Por ello, nos enfocamos en hablar primordialmente de la ubicación del local, la inversión inicial y el cliente ideal.

A su vez, mencionamos cómo se distribuye aproximadamente el flujo de facturación anual de una tienda de mascotas.

Sin más preámbulos. Observa el contenido que tenemos para ti:

  • Factores que pueden ayudar a tu tienda a ser rentable.

Comencemos:

Factores que pueden ayudar a tu tienda a ser rentable

A través de esta lectura, encontrarás varios factores que puedes estudiar con profundidad antes de poner en marcha tu tienda de mascotas.

Así que, presta mucha atención:

1. Son rentables las tiendas de mascotas. Productos:

Primero, debes establecer qué tipo de productos vas a vender, por ejemplo, alimentos, medicamentos y accesorios.

Una vez determinados los productos, define qué tipo de servicios ofrecerás (peluquería canina, atención veterinaria, entrenamiento de mascotas, etc.).

Es importante analizar hasta en el más mínimo detalle: como será la distribución del espacio, el mobiliario y la decoración.

Te recomendamos estudiar a tu competencia, para que logres marcar la diferencia, esto puedes lograrlo ofreciendo productos y servicios de calidad, de esta manera, tus clientes serán leales a tu tienda.

2. Ubicación

Como te hemos contado anteriormente, la ubicación de tu local es un factor que requiere mucha determinación, ya que de ella depende la rentabilidad y éxito de tu negocio.

Por eso te invitamos a poner la debida atención a los siguientes elementos:

  • Accesibilidad a tu tienda.
  • Manejo del espacio.
  • Prestigio de la zona donde estarás ubicado y,
  • Quienes serán tus vecinos.

Por lo tanto, es imprescindible que una vez definida la zona donde estará ubicado tu local, tomes en cuenta los siguientes aspectos:

Proximidad a los usuarios

Debes analizar con detenimiento cada una de las opciones que tengas para ubicar tu local.

Si te gusta un espacio pequeño y el alquiler no es tan costoso, pero también está ubicado en una buena zona, sería muy ventajoso para ti, ya que, seguramente, hay otros negocios que también pueden traer nuevos clientes para tu tienda.

Proximidad a los proveedores

Es relevante pensar en tus proveedores a la hora de ubicar tu local. Si compras los productos en tu ciudad, por ejemplo, trata de que se encuentren cerca de tu tienda, pues resultará ventajoso para tu bolsillo, ya que lograrías reducir costos en combustible y transporte.

3. Son rentables las tiendas de mascotas. Atención al cliente

Una buena atención al cliente garantizará que los usuarios vuelvan a tu tienda de mascotas.

Pues ¿A quién no le gusta ir a una tienda y recibir una buena atención?

Por ello, te recomendamos:

  • Recibir a todos los usuarios con amabilidad y respeto, sin excepción alguna.
  • Atender a todas las mascotas con amor.
  • Intenta esmerarte en atender a los clientes en el menor tiempo posible.
  • Tu tienda de mascotas debe estar siempre limpia.
  • Tus empleados deben estar debidamente capacitados, para atender al público y a cada una de las mascotas que reciban.

4. Ambiente del local

Llegamos al punto donde la creatividad y la innovación juegan un papel importante a la hora de trabajar en la imagen que quieres darle a tu negocio.

Primero, debes buscar el nombre de la tienda y el logo de la misma, ya que ambas le van a proporcionar a tu negocio el toque personal que te hará único.

No debes olvidar que la publicidad es un aspecto súper-importante que puede marcar el éxito de cualquier negocio.

Es por ello que debes trabajar en la promoción de tu tienda y así tus usuarios van a saber dónde visitarte o contactarte, de esta forma atraerás más clientes.

Piensa bien en una adecuada estrategia de marketing, esto puede lograr que tus clientes se sientan identificados y, a su vez, te recomienden con otras personas, lo que a la larga genera más clientes.

Otra estrategia, que puedes utilizar a tu favor, es la decoración de tu local, ya que si utilizas los colores adecuados, puedes motivar a las compras de los clientes.

Ayúdate con la psicología del color:

¿Son rentables las tiendas de mascotas? Parte II
¿Son rentables las tiendas de mascotas? Parte II

Por ejemplo, puedes emplear una combinación de colores entre verde, amarillo y café, puesto que hacen alusión a la selva o bosques.

Por último, es recomendable que decores con cuadros o fotografías que se relacionen tu tienda.

Ahora, ¿Consideras que son rentables las tiendas de mascotas?

Antes de despedirnos, colocamos en tus manos una herramienta de gestión muy útil para llevar a cabo tu modelo de negocio llamada Platzilla. ¡No te la pierdas!

Conclusiones

Finalizamos la segunda parte de este artículo, en donde pudimos observar varios elementos que pueden ayudarte a que tu tienda de mascotas sea rentable.

Las tiendas de mascotas están dedicadas a la venta de productos como alimentos, juguetes, cepillos, collares, entre otros. También pueden ofrecer servicios de peluquería o entrenamiento para mascotas.

No hay duda que este negocio puede tener una alta rentabilidad siempre y cuando se considere algunos aspectos como:

  • Ubicación.
  • Decoración.
  • Atención al cliente.
  • Mobiliario.
  • Música.
  • Entre otros.

Esta serie de elementos que mencionamos son muy importantes, pero la atención al cliente es la parte más fundamental, ya que de ello depende que tus usuarios vuelvan a visitarte; y, además de ello, te puedan recomendar con otras personas.

¡Arriésgate a emprender en tu tienda de mascotas!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar