Plan de negocio de tipos de chocolate (chocolatería)

¿Quieres montar una tienda de chocolates y no tienes idea sobre el plan de negocio que te conviene? En este artículo voy a realizar el Canvas con el modelo más rentable para un chocolatería y además te voy a hacer una lista de los tipos de chocolate que puedes vender.

¿Por qué el modelo Canvas?

Porque es una herramienta didáctica para plasmar modelos de negocio en tanto vas construyendo con base a tus ideas. Con este modelo:

  1. Te darás cuenta si tu idea es factible o debes aterrizarla.
  2. Validar aspectos importantes tales como: cuál es tu producto, cómo y a quienes venderlo, etc.

Si quieres conocer en profundidad esta herramienta, lee mi artículo sobre: Modelo Canvas – Diseña tu negocio paso a paso.

Un mini resumen del Canvas

Mira esta infografía para que te ubiques lo que vamos a tomar en cuenta para hacer el modelo Canvas de tu chocolatería.

Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate que puedes vender)
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate que puedes vender)

Cómo lo puedes notar, es una guía sencilla, visual y completa de lo que debe llevar un negocio “que se respete”

Una fotografía del mercado del chocolate

A todas las edades y géneros les encanta el chocolate. Por tanto, la gama de negocios que puedes montar alrededor de este noble producto es grande. El tipo de negocio que quieras montar va a determinar la segmentación de tu mercado.

Además, se están derrumbando los mitos negativos acerca del chocolate y cada día se comprenden los efectos positivos que tiene para la salud y la vida.

Pero veamos cuáles son las opciones que tienes.

¿Cuáles son los clientes habituales de una chocolatería.?

Son básicamente los clientes que van a una tienda a comprar chocolates para consumo propio o para regalar y otros establecimientos que utilicen el producto para enriquecer su oferta tales como dulcerías, pastelerías, cafeterías, restaurantes, etc.

¿Cuáles serían los competidores?

¿Qué negocios existen en el mercado que pueden competir contigo?

  1. Otras tiendas de venta directa.
  2. Supermercados, tiendas de souvenirs que ofrecen detalles de chocolate.
  3. Sección de dulces de los grandes almacenes, tales como Carrefour.

Con esta breve descripción del mercado, tenemos una base para crear el plan de negocio para una chocolatería única en su estilo.

Plan de negocio de una chocolatería

Voy a construir el plan de negocio módulo por módulo del Canvas. ¡Prepárate!

Propuesta de valor.

Comencemos por la propuesta de valor. Aquí hay que plasmar lo que va a distinguir tu chocolatería del resto.
Si vemos que la competencia es amplia, que muchos establecimientos (incluso los no especialistas) venden chocolates, entonces tu chocolatería debe vender unos tipos de chocolates diferentes.
Que tal si te digo que te conviertas en una chocolatería de autores, ¡Si de autores! y no digo de autor, porque eso significa que los tipos de chocolates que vendas son creados por el chef de La Casa.
Entonces, “de autores” se refiere al trabajo de varios chefs especialistas en chocolates. De manera que vendas los tipos de chocolates más exclusivos de tu localidad, o ¿por qué no? del país.

Redactemos la propuesta de valor:

  1. Cadena de tiendas de chocolates de los mejores chefs chocolateros del país.
  2. Ventas al detal de chocolates exclusivos (sabores y formas).
  3. Ventas para regalos corporativos.
  4. Venta de recetarios de los chefs chocolateros.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Segmento de clientes

Vamos a imaginarnos quiénes pueden ser tus clientes:

  1. Personas que quieren hacer regalos especiales.
  2. Empresas que deseen realizar regalos corporativos.
  3. Otras tiendas que quieran vender chocolates de autor.
  4. Turistas nacionales e internacionales.
  5. Empresas que deseen servicio de catering para eventos.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Canales de distribución y comunicación

Este módulo se refiere al cómo vas a llegar a los clientes:

  1. Un blog con información acerca del mundo del chocolate que tenga como invitados a los chefs proveedores de la cadena de tiendas.
  2. Cuentas en las redes sociales.
  3. Contacto con embajadas y agencias de viaje para convertir a la cadena de tiendas en puntos turísticos.
  4. Participación u organización de eventos del medio chocolatero para promocionar los productos.
  5. Tienda en línea.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Relación con los clientes

Aquí es donde se planifica la estrategia para captar y fidelizar clientes:

  1. Promociones en días especiales: Día de las madres, Día de la Secretaria, Navidad, Noche Buena, etc.
  2. Objetos o escritos firmados por los chefs especialistas.
  3. Concursos en redes sociales.
  4. Atención especializada.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Fuente de ingresos

Este es el 5to paso del plan de negocio para montar una chocolatería. En él se incluye en cuánto vas a vender el producto y cuáles son los medios de pago que ofreces:

  1. Pago en línea.
  2. Puntos de venta.
  3. Tarjeta de crédito
  4. Efectivo o cheque.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Recursos clave

Aquí las cosas se van poniendo interesantes. Vamos a plasmar cuáles son los recursos (humanos, financieros, materiales, etc.) que requieres para cada tienda de chocolates:

  1. Local.
  2. Mobiliario y decoración.
  3. Equipamiento.
  4. Stock inicial y desechables.
  5. Equipos de computación.
  6. Personal mínimo en tienda.
  7. Proveedores (Casas de Chocolates de autor)
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Actividades clave

En el plan de negocio es importante detallar la actividad principal que el modelo funcione.

  1. Atención al cliente.
  2. Servicio de catering.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Socios clave

Esta lista es estratégica. Son los aliados o contactos que debes realizar para poner a funcionar el negocio :

  1. Proveedores.
  2. Embajadas.
  3. Agencias de viajes.
  4. Empresas.
  5. Medios de comunicación.
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Estructura de costos

Y finalmente, la estructura de costos que te va a aclarar el panorama a ver si es viable o no para tí poner en funcionamiento este modelo de negocio. O en todo caso, si debes acudir algún tipo de financiación o buscar socios.

Esta estimación de costos es el resultado de una breve investigación en internet. Puede ser menor o puede ser mayor.

  1. Local (para un área de 80 mts 2) y acondicionamiento: 18.000 
  2. Mobiliario y decoración:  4.800 
  3. Stock inicial (mercancía + consumibles): 5.500 
  4. Equipos informáticos: 1.800 
  5. Gastos de funcionamiento (personal, alquiler, etc.) y generales (mensual): 6.500 

Total: 36.600 

Claro está que los 4 primeros puntos son gastos que se realizan una vez, en cada tienda. Y luego el mantenimiento oscila entre los 6.000 y 7.000 

Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Plan de negocio de tu chocolatería de autores terminado

Este es el modelo de negocio plasmado en el Canvas. Por supuesto que puedes quitar y poner todo lo que consideres necesario. Y en todo caso, si no te agrada este plan de negocio para tu chocolatería, aquí te queda un ejemplo para que construyas el tuyo propio.

Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)
Plan de negocio de una chocolatería (+ Tipos de chocolate)

Tipos de chocolate a ser vendido en tu chocolatería

Como ya te adelanté son chocolates de diferentes autores. Los tipos de chocolate a vender son bombones, turrones, tabletas, cobertura de chocolate, etc.

Aquí te dejo una lista de páginas web de chocolates de autor:

Serge Thiry

Godiva

Torreblanca

Cacao Sampaka

Bien, ya tienes una idea, el plan de negocios, los tipos de chocolate que puedes vender. ¿Qué más quieres? ¡Hasta pronto!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


4 comentarios en «Plan de negocio de tipos de chocolate (chocolatería)»

    • Hola Catalina,
      Hazte un pequeño plan de viabilidad. En un archivo excel, crea varias hojas con distintos escenarios donde pones ingresos esperados y gastos que has calculado. Cuantos más escenarios mejor para tener mas opciones de escoger el que se acerque más a tu realidad. Saludos

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar