¿Cómo optimizar la organización del capital humano en microempresas?

Las microempresas mexicanas representan uno de los pilares más importantes de la economía. Generan empleo, sostienen a miles de familias y contribuyen de manera directa al dinamismo del mercado local. Sin embargo, uno de sus principales retos es gestionar adecuadamente el capital humano, es decir, organizar a las personas que integran la empresa para que … Leer más

Escucha activa para emprendedores: cómo convertir a tus clientes en promotores de tu marca

En los primeros pasos de un emprendimiento, cada interacción con el cliente tiene un valor incalculable. Escuchar no significa simplemente oír lo que dicen, sino comprender de verdad sus necesidades, expectativas y emociones. La escucha activa para emprendedores se convierte entonces en una herramienta estratégica, porque no solo ayuda a mejorar productos o servicios, sino … Leer más

Indicadores de evaluación del rendimiento en empresas startup

Utilizar indicadores de evaluación del rendimiento de las empresas en etapas tempranas es básico para su crecimiento y sostenibilidad. Porque al seleccionar y aplicar cuidadosamente las métricas adecuadas, todos los emprendedores y dueños de negocios, pueden obtener información valiosa que reduce la incertidumbre y les permite tomar decisiones informadas en torno al rendimiento de su … Leer más

Capacitación en gestión del tiempo para emprendedores: maximiza tu productividad desde el inicio

Sí estás iniciando en el camino de los negocios seguramente te has preguntado: ¿si la capacitación en gestión del tiempo para emprendedores tiene sentido? Y, seguramente más de una vez has sentido que el día no alcanza. Entre atender clientes, organizar tareas, responder mensajes y avanzar con nuevas ideas, parece que las horas se escapan … Leer más

Empatía con el cliente para emprendedores: construye relaciones duraderas y rentables desde el inicio

Cuando un emprendedor da sus primeros pasos, suele concentrarse en diseñar el producto, organizar la operación o ajustar los costos. Sin embargo, hay un factor que, aunque intangible, determina en gran medida la sostenibilidad del negocio: la empatía con el cliente para emprendedores. Comprender sus emociones, necesidades y expectativas no es un gesto opcional, es … Leer más

Desafíos en la evaluación del desempeño en startups: superando obstáculos iniciales

Con frecuencia, en las startups pueden faltar estructuras formales de evaluación, lo cual hace difícil establecer metas y cumplirlas, razón por la cual, deben encontrar formas innovadoras de evaluar y mejorar el rendimiento de sus empleados y de la empresa misma. Y, antes de entrar en detalles de los desafíos en la evaluación desempeño, te … Leer más

Desenmascarando los mitos del emprendedor

Mucho se habla del emprendedor como un héroe incansable, que arriesga todo por su pasión y triunfa gracias a su intuición. Pero, ¿qué hay detrás de esa narrativa? En realidad, muchos de esos discursos están llenos de mitos que, lejos de ayudar, distorsionan lo que realmente significa emprender y gestionar una empresa de forma sostenible. … Leer más

Evaluación del desempeño en empresas de alta incertidumbre

Dirigir una empresa en medio de escenarios cambiantes y poco previsibles no es una situación atípica: para muchos emprendedores, es el contexto habitual. En estos escenarios cambiantes, donde las reglas del juego pueden modificarse de un día para otro, la evaluación del desempeño en empresas de alta incertidumbre no solo es posible, sino necesario. Eso … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar