¿Comenzando un emprendimiento en prendas deportivas? Entonces es muy importante que aproveches las 8 fases al desarrollar productos innovadores en ropa deportiva.
¿Y cuál es la razón?
Qué a medida que te familiarizas con las fases del trabajo que quieren realizar tus clientes con la ropa deportiva que compran…
Obtendrás muchas oportunidades para innovar y podrás escalar rápidamente en el mercado en que te desempeñas.
Por eso hoy aprenderás:
- Primero, en qué radican las 8 fases al desarrollar productos innovadores en ropa deportiva.
- Luego, te presentaré cómo desarrollar productos innovadores en ropa deportiva, con la experiencia de un negocio que se dedica a la fabricación y venta de estos productos.
¿Te gusta la idea?
Empecemos.
8 fases al desarrollar productos innovadores en ropa deportiva
Toda la ropa deportiva que produces y comercializas, transita por 8 fases en el trabajo que los clientes tratan de hacer con ellas, y te servirán para desarrollar prendas innovadoras en tu fábrica.
Si hasta hoy solo enfocabas esfuerzos en la “ejecución”, es decir, en la función que desempeña esa prenda de vestir, entonces, te encontrabas perdiendo muchas oportunidades para innovar.
¿Pero, cuáles son estas fases?
Presta atención a la imagen:
¿En qué radica cada fase del trabajo de un producto?
Te las describo a continuación:
- Definir: es una fase de suma importancia, pues con ella inicia todo el proceso y se concentra en especificar lo que se desea hacer con esa prenda de vestir.
- Localizar: se trata de ubicar lo que se necesita para el desarrollo del trabajo.
- Preparar: hacer los arreglos para obtener el fin esperado.
- Confirmar: cerciorarse que todo esté dispuesto para comenzar.
- Ejecutar: es el momento de entrar en acción y desarrollar el trabajo para el cual compraste la prenda de vestir deportiva.
- Monitorizar o monitorear: viene a ser la manera de contrastar cuánto se ha avanzado en lo que se está haciendo con el resultado esperado.
- Modificar: hacer los ajustes pertinentes.
- Concluir: llegar al fin y dar por concluida la actividad.
¿Me sigues?
Entonces, al diseñar la ropa deportiva que vendes, prestando especial atención a cada fase del trabajo –o lo que es igual al Jobs to be done-, podrás conseguir un mayor provecho al momento de ser innovador.
Y, si aún no conoces qué es el Jobs to be done, espera, que aquí te lo voy a explicar…
¿Qué es el Jobs to be done?
En el momento en que se adquiriere un producto o se paga por un servicio, los clientes buscan hacer algún trabajo.
¿Estás de acuerdo?
Como ejemplo podemos ver, cuando alguien va a un restaurante ¿cuál es el trabajo que trata de hacer?
Aparte de saciar una necesidad, irá tal vez por compartir con su pareja, familiares o amigos, tener una reunión de negocios con algún cliente o simplemente para cambiar de ambiente…
¿Vas notando que se cumple un trabajo?
Todo esto es proveniente de la teoría del “Jobs to be done”, en la que se busca identificar el “para qué los clientes adquieren los productos o los servicios”.
Para más detalles, te dejo el enlace del siguiente artículo: ¿Cómo identificar el jobs to be done? ¡Aquí te enseño! Está estupendo.
Por ende, este proceso por el que pasan las personas al adquirir algún bien, está conformado por 8 fases.
Veamos un ejemplo a continuación.
¿Cómo desarrollar productos innovadores en ropa deportiva?
En esta parte del post te estaré comentando de la experiencia de “JM Sports”, para que veas la forma como benefician las 8 fases al momento de innovar en este negocio.
Al iniciar su emprendimiento, Juan Méndez se enfocaba en desarrollar nuevas alternativas.
Eso sí, tomando en cuenta únicamente el uso que se le podía dar a cada prenda de vestir deportiva.
Es decir, que apenas aprovechaba la fase de “Ejecutar” ¿te das cuenta?
No obstante, luego que conoció lo importante del Jobs to be done, o el trabajo que los clientes están tratando de hacer con la ropa deportiva, se dio cuenta de que contaba con un abanico de opciones para innovar.
No solamente en la fase de ejecutar, sino en cada una de las etapas establecidas.
Veamos un ejemplo:
JM Sports decidió innovar sacando al mercado un pantaloncillo, que hace juego con sus exclusivas franelas o camisetas, al momento de hacer deporte al aire libre.
Este pantaloncillo es elaborado en fibras elásticas y propiedades impermeables.
Dicha prenda de vestir es adquirida, principalmente, por aquellas personas que buscan estar cómodos al momento de hacer deportes al aire libre, como senderismo, running (correr), ciclismo, patinaje, fútbol, yoga, taichí, entre otros.
Como verás, ese es el trabajo que buscan realizar los clientes: estar cómodos al momento de hacer deportes al aire libre.
Entonces, recorren las 8 fases.
Fíjate bien:
- Definir: en esta primera fase el cliente toma la decisión en cuanto a qué tipo de prenda es la más adecuada según el deporte que vaya a practicar. Podría optar por un pantalón largo muy resistente que le proteja del frío y la lluvia, sin embargo, esta prenda no sería tan cómoda como él busca. También, pudiera pensar en la alternativa de un pantalón de lycra que le proporciona comodidad, pero no tanta como la que le ofrece el pantaloncillo, con el cual deja descubierta parte de la pierna, facilitando la movilidad.
- Localizar: la persona busca la dirección de la tienda, donde pueda conseguir modelos adecuados según el género, el deporte que práctica, la edad, etc.
- Preparar: si se opta por el pantaloncillo ideal para el aire libre, quizás no requiera hacer muchas cosas, este proceso puede ser bastante simple… Mientras que si decidiere buscar otro tipo de indumentaria debe recorrer más tiendas de vestir, elegir entre más prendas, y tal vez no quedaría satisfecho con el trabajo que pretende hacer.
- Confirmar: aquí se cerciora de que el pantaloncillo que escogió, cuenta con las características solicitadas en cuanto a la talla, color y diseño.
- En seguida, viene la fase de Ejecutar, es decir, usar la prenda de vestir deportiva.
- Monitorear: en esta fase el cliente puede comprobar que el producto le permite realizar cómodamente su actividad.
- Modificar: de ser necesario, solicitar una talla más grande o más pequeña, otro color u otro modelo, si el anterior no le convence por completo.
- Y, por último, concluir la tarea, en esta fase el deportista lavará el pantaloncillo y posteriormente lo guardará en su lugar para la próxima ocasión.
¿Te fijas de la cantidad de cosas que pueden suceder en cada una de estas etapas?
Perfecto, porque cada aspecto es una oportunidad para innovar en nuevos productos.
¡Toma nota de todo esto!
En productos innovadores en ropa deportiva ¿Qué propuso JM?
A partir de esa vivencia, te enseñaré algunos productos innovadores en ropa deportiva, que propuso JM Sports a su mercado esperado:
• Tomando como punto de partida al análisis de la fase de “definir”: la fábrica ofrece un catálogo con los diseños, donde los clientes puedan observar la variedad de productos disponibles para hacer ejercicios al aire libre.
• En “Preparar”: notó la importancia de incluir un pequeño bolso donde se pueda guardar un abrigo impermeable en caso de que llueva.
Y esto es solo una pequeña muestra de todas las ideas que se pueden desarrollar…
En realidad, JM Sports aplica este proceso para cada prenda de vestir deportiva que produce y vende; tomando en consideración las fases que las personas desarrollan.
De esta manera, ahora cuenta con diversos productos innovadores en su fábrica.
Entonces, con tantas alternativas para satisfacer el trabajo que buscan hacer los clientes, si quieres alcanzar el éxito en el mercado no te puedes enfocar simplemente en la “ejecución”, debes ir más allá.
¡Saca el máximo provecho a cada una de las fases del trabajo a ejecutar con la ropa deportiva que ofreces!
Te recomiendo que le des un vistazo al siguiente vídeo, donde encontrarás muchos detalles interesantes.
Y para concluir
Resulta muy importante identificar en cuál fase del trabajo va a ser más útil tu prenda de vestir.
Así, la función en términos generales de ese producto innovador que quieres lanzar en tu fábrica, será mucho mejor que otras alternativas.
En este post aprendiste que existen 8 fases que te orientan al momento de desarrollar productos innovadores:
- Definir.
- Localizar.
- Preparar.
- Confirmar.
- Ejecutar.
- Monitorear.
- Modificar.
- Concluir.
Por todo esto, no puedes quedarte solo en “ejecutar”, debes sacar mayor provecho para que te destaques al desarrollar productos innovadores en ropa deportiva.
Y como algo adicional, si quieres profundizar en el tema y conocer más experiencias de empresas como la tuya te recomiendo el post: Fases clave para el desarrollo de productos innovadores.
Muchas gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!