¿Buscas nombres para negocios de comida casera?
¡Estás en el lugar ideal!
Porque en el post encontrarás una lista con nombres súper llamativos y originales entre los que podrás elegir.
Y si quieres crear uno, te daré los mejores tips para que lo hagas de forma adecuada.
¡Sígueme!
Tips y nombres para negocios de comida casera
Si escoger el nombre ideal para tu negocio de comida casera se ha convertido en un problema.
¡Tranquilo!
Estos consejos te ayudarán en todo el proceso. También puedes escoger entre:
¡Recuerda!
El nombre de tu negocio debe ser ORIGINAL y PEGAJOSO para que pueda perdurar más tiempo en la mente del consumidor.
Pero esto no es todo…
Tengo más consejos y nombres que te serán de gran utilidad.
¡Presta atención!
Nombres cortos
Los nombres deben ser cortos, sencillos, de fácil pronunciación y escritura.
- Tentaciones
- Sabrosita
- El mesón
- El chef
- Mi casa
- El menú
- La fuentecita
- La fonda
- El Viñedo
- El paisa
- El horno
- Chocolate
- Antojitos
Nombres propios o con iniciales
Los nombres propios, iniciales de apellidos y acrónimos crean una conexión con los clientes y agregan mucha PERSONALIDAD.
También, puedes utilizar nombres de personas históricas, conocidas o ficticias que se asocien a tu negocio.
Inspírate con los siguientes ejemplos:
- Comida Doña Juana
- La mesa de la tía
- La cocina de Cheo
- El café de Pepe
- Aroma de Susy
- La Favorita de María
- El Sabor del Gordo
- Pancho Arepas
- El Gustazo de Yuri
- La Casita de Sebas
Nombres con anclaje a atributos
Si quieres puedes aprovechar tu nombre para resaltar atributos o rasgos de tu negocio.
Prueba con:
- El chef de la casa
- El menú de mi casa
- Cocina con amor
- Date el gusto
- Come sabroso
- Ensueños del paladar
- Como en casa
- La comida de mamá
- Horneando deseos
Nombres en otros idiomas
Puedes hacer uso de nombres en otros idiomas para dar un toque de prestigio a tu negocio.
Prueba con:
- Food House
- Gourmet Shop
- Eat Tasty
- Big Food
- Buon Appetit
- Good Fish
- Delight
- Happy Pig
- Grilled Chicken
Nombres con ubicaciones
Puedes emplear la dirección, ciudad o punto de referencia para ubicar el negocio.
¡Créeme!
Es una buena forma de crear empatía con los clientes, pero también tiene sus desventajas.
Si deseas expandir tu negocio a otras localidades, el nombre podría afectar la conexión con los clientes.
- El café de la esquina
- La calle del gusto
- El callejon de la cachapa
- El tren de la Plaza
- El Sazón de Garibaldi
- El gusto de mi pueblo
- El delirio de México
Nombres con combinaciones
Se pueden combinar palabras, números y símbolos, pero ten presente que el nombre debe ser de fácil pronunciación. Mil sabores.
- Tentaciones Food
- 40 Favoritas
- Ranchero Meat
- Mr Pedro
- Ricuras Grill
- Rapi Pollo
- A Comer
Más Consejos…
¿Ya creaste el nombre ideal? ¿Cómo sabes que es el correcto para tu negocio?
Te ayudaré.
Evalúa la facilidad para recordar el nombre, y responde:
¿Proyecta los atributos de tu negocio de comida casera? ¿Es fácil de pronunciar? ¿Aporta personalidad e identidad a tu empresa?
¿Qué tal los resultados? ¿Fue positiva la evaluación?
Si es así, FELICIDADES, has conseguido el nombre ideal para tu negocio.
Para más tips sobre cómo crear nombres, te recomiendo echarle un vistazo a mi artículo Nombres para Negocios de Comida ¡Elige según su tipo!
Ahora…
Reconoce la importancia de elegir un buen nombre
El nombre es más que una simple identificación, te otorga identidad y será lo primero que recordarán los clientes.
Ten en cuenta que:
El nombre es parte de tu marca y la carta de presentación a los clientes, por eso, si este carece de creatividad se dificultará el reconocimiento y posicionamiento en la mente del consumidor.
¡Casi terminamos! Solo falta…
Escoger el nombre y registrarlo
Si lo que quieres es crear una sociedad, deberás seguir estos pasos:
¡Toma Nota!
- Escoge tres nombres para negocios de comida casera y dirígete al Registro Mercantil a verificar la disponibilidad comercial.
- Al pasar una semana aproximadamente el Registro Mercantil te otorgará un documento llamado en España “Certificación de Negativa” o en México “Autorización del nombre”.
- Luego deberás dirigirte al Notario con el Certificado de Negativa para que redacte y firme las escrituras de la sociedad.
- Para terminar, deberás llevar las escrituras al Registro Mercantil para registrar la sociedad.
¡Ten en cuenta!
Si no quieres realizar este procedimiento de manera, puedes contratar los servicios de un Notario.
Pero si lo que deseas es tener un nombre comercial, entonces, completa el procedimiento que te exige el Registro de Patentes y Marcas de tu zona.
Espera ¡aún falta!
Debes realizar el registro de dominios para proyectar tu negocio en la web y redes sociales con una identificación única.
Por último, para que sigas aprendiendo sobre este tema, te invito a consultar las siguientes publicaciones:
¡Te van a encantar!
¡Éxitos en tu negocio!
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!
Muy buena explicación y muy interesante todo el contenido, me sirvió de mucho para mí emprendimiento, millón de gracias por el aporte…
¡Gracias a ti por leernos!