55 nombres para negocios de comida casera

Si estás por emprender y necesitas nombres para negocios de comida casera, te traemos 55 ideas para escoger, y una serie de tips, con los cuales podrás crear otros.

Como sabes, el nombre de un negocio lo distingue de otros similares, y, puede quedarse o no, en la mente del consumidor. Todo depende…

Por eso es importante que aprendas:

  • Nombres para negocios de comida casera: tips para crearlos.
  • Ejemplos de nombres para negocios de comida casera.
  • ¿Qué hacer cuando ya tienes el nombre?

Nombres para negocios de comida casera: tips para crearlos

Nombres para negocios de comida casera
Crea varios nombres para negocios de comida casera y elige el mejor.

Escoger el nombre de un negocio requiere de atención, porque se trata de la identidad, que hará distinguirlo de los demás.

Por lo tanto, debe ser:

  • ORIGINAL y PEGAJOSO para que pueda enganchar con facilidad, y perdurar más tiempo, en la mente del consumidor.
  • Los nombres deben ser cortos, sencillos, de fácil pronunciación y escritura.
  • Puedes utilizar nombres propios, iniciales de apellidos y acrónimos, para crear una conexión con los clientes y agregar PERSONALIDAD.
  • Si quieres puedes aprovechar tu propio nombre para resaltar atributos o rasgos de tu negocio.
  • También, puedes emplear nombres de personajes históricos, personas conocidas o ficticias, que se asocien a tu negocio.
  • Puedes hacer uso de nombres en otros idiomas para dar un toque de prestigio a tu negocio.
  • Tomar el nombre de la ciudad, del sector o de punto de referencia para ubicar el negocio también es válido. Y, es una buena forma de crear empatía con los clientes.
  • Por otra parte, se pueden combinar palabras, números y símbolos.

En consecuencia, vamos a darte una lista de nombres que cumplen con los tips presentados.

Ejemplos de nombres para negocios de comida casera

Nombres para negocios de comida casera
Ejemplos de nombres.

Nombres cortos

  1. Tentaciones.
  2. Sabrosita.
  3. El Mesón.
  4. El Chef.
  5. Mi Casa.
  6. El Menú.
  7. La Fuentecita.
  8. La Fonda.
  9. El Viñedo.
  10. El Paisa.
  11. El Horno.
  12. Chocolaté.
  13. Antojitos.

Utilizando nombres propios o con iniciales

  1. Comida Doña Juana.
  2. La mesa de la tía.
  3. La cocina de Cheo.
  4. El café de Pepe.
  5. Aroma de Susy.
  6. La Favorita de María.
  7. El Sabor del Gordo.
  8. Pancho Arepas.
  9. El Gustazo de Yuri.
  10. La Casita de Sebas.

Nombres para negocios de comida casera con anclaje a atributos

  1. El chef de la casa.
  2. El menú de mi casa.
  3. Cocina con amor.
  4. Date el gusto.
  5. Come sabroso.
  6. Ensueños del paladar.
  7. Como en casa.
  8. La comida de mamá.
  9. Horneando deseos.

De la misma manera te recomendamos utilizar nombres de otras latitudes.

En otros idiomas

Prueba con:

  1. Food House.
  2. Gourmet Shop.
  3. Eat Tasty.
  4. Big Food.
  5. Buon Appetit.
  6. Good Fish.
  7. Delight.
  8. Happy Pig.
  9. Grilled Chicken.

No obstante, es un clásico tomar nombres de lugares.

Nombres para negocios de comida casera con ubicaciones

  1. El café de la esquina.
  2. La calle del gusto.
  3. El callejon de la cachapa.
  4. El tren de la Plaza.
  5. El Sazón de Garibaldi.
  6. El gusto de mi pueblo.
  7. El delirio de México.

Por otra parte, no pueden faltar las…

Combinaciones con idiomas, números y más

  1. Tentaciones Food.
  2. 40 Favoritas.
  3. Ranchero Meat.
  4. Mr. Pedro.
  5. Ricuras Grill.
  6. Rapi Pollo.
  7. A Comer.

Hasta aquí la lista que te proponemos.

Sin embargo, tienes los datos que te ayudarán a crear muchos más.

¿Ya lo tienes?

Si ya escogiste el nombre o creaste uno original… ¿Cómo sabes que es el correcto para tu negocio?

Entonces, evalúa la facilidad para recordar el nombre, y responde:

¿Proyecta los atributos de tu negocio de comida casera?

¿Es fácil de pronunciar?

¿Aporta personalidad e identidad a tu empresa?

Por último, pregunta a otros su opinión acerca de los nombres y no dejes de tener una pequeña lista de alternativas.

Conoce 7 aspectos importantes de los Nombres para Negocios de Comida y elige según su tipo.

¿Qué hacer cuando ya tienes el nombre?

Ahora que ya tienes una selección, corresponde hacer trámites de tipo legal, para asegurar que ese nombre no ha sido tomado antes y ahora pertenecerá a tu emprendimiento.

Lo primero es escoger tres nombres para negocios de comida casera y ve al Registro Mercantil para informarte si no lo tiene ya otro negocio.

En pocos días, el Registro Mercantil te otorgará un documento llamado en España, “Certificación de Negativa”, o, en México, “Autorización del nombre”.

Lo que sigue es gestionar los documentos legales de la empresa.

Y, después, llevarlos a la Notaría.

Finalmente, lleva las escrituras al Registro Mercantil para registrarlas.

No está de más, proceder a registrar la marca, pues dará protección al nombre de lo que, a futuro, puede ser una gran industria.

Pero, si lo que deseas es tener un nombre comercial, entonces, completa el procedimiento que te exige el Registro de Patentes y Marcas de tu zona.

Además, una vez realizado todo lo anterior, avanza proyectando tu empresa en la web, y realiza los trámites del registro de dominios.

Y, adicional a escoger los nombres para negocio de comida casera, te dejo este video donde sabrás todos los pasos para crear un restaurante de comida sana y sácale provecho.

En síntesis

En fin, Los nombres para negocios de comida casera deben ser diferentes unos de otros, para dar personalidad y lograr diferenciación.

De tal forma que tus clientes lo recordarán siempre que sea un nombre corto, fácil de pronunciar, ya sea en nuestro idioma o en cualquier otro, o cuando indique de lo que se trata el local.

Además, tomar el nombre del sector donde se ubica tle ayudará a vincularlo con el entorno, y puedes combinar tu nombre propio, números y hasta símbolos para crearlo.

Considera los otros tips presentados, si vas a crear uno o varios nuevos y somételo a la opinión de personas cercanas.

Y, por supuesto, no dejes de tramitar todo lo relacionado con su uso legal.

Gracias por leernos.

¡Éxitos en tu negocio!

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «55 nombres para negocios de comida casera»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar