Nombres para Empresas de Salud ¿Cómo elegirlos?

Si has decidido invertir en el campo de la medicina, analiza muy bien los nombres para empresas de salud.

¿Por qué?

Pues, porque se trata de la carta de presentación que entregarás a tus clientes o pacientes, a la hora de proyectar tus servicios.

Por ello, es importante un nombre que represente, muy bien, lo que vas a ofrecer.

¿Cómo elegirlo? Muy fácil.

En este artículo te presento los pasos que debes seguir para asumir uno de tus primeros retos y cristalizar tu idea de negocio en empresas de salud.

Estos son los puntos a tratar:

  • ¿Cuáles son las Empresas de Salud?
  • Antes de buscar el nombre “perfecto” debes…
  • Pasos para elegir Nombres para Empresas de Salud.
  • Ejemplos de Nombres para Empresas de Salud. 
  • ¿Seleccionaste un Nombre?

Vamos a comenzar conociendo algunas cosas que debes considerar ANTES de ponerle nombre a tu empresa de salud. Quiero que PRESTES MUCHA ATENCIÓN porque volveré sobre estos puntos en las próximas líneas, ¿vale?

Cosas que debes considerar antes de ponerle nombre a tu empresa de salud
Cosas que debes considerar antes de ponerle nombre a tu empresa de salud

¿Cuáles son las Empresas de Salud?

En primer lugar, vamos a identificar cuáles son las empresas de salud.

Se trata de aquellos servicios sanitarios, públicos o privados, que prestan atención médica variada a los pacientes. Su misión y visión están relacionadas, principalmente, con la óptima salud de las personas.

Su campo de trabajo es muy amplio.

Por ello, si vas a invertir en este mercado, debes precisar cuál es el tipo de empresa a la que te dedicarás.

¿Una clínica? O tal vez un consultorio médico o dental.

Probablemente un servicio de fisioterapia o un laboratorio clínico.

Incluso, podría ser un centro médico de estética, una farmacia, una óptica, una fundación u otras opciones en las que puedas atender a pacientes que lo requieran.

Nombres para empresas de salud: Un negocio rentable

Además del importante servicio médico que prestan, los expertos afirman que este tipo de empresas está catalogada como un negocio muy rentable.

Entonces, si eres perseverante, constante y estás atento a todos los detalles que exige esta iniciativa, como un buen emprendedor… Estarás incursionando en un sector importante, en el que tendrás un crecimiento económico seguro.

Y también la enorme satisfacción de prestar un servicio que brinda asistencia médica a quien lo necesite. Una labor MUY SIGNIFICATIVA.

Nombres para Empresas de Salud ¿Cómo elegirlos?
Nombres para Empresas de Salud ¿Cómo elegirlos?

Nombres para empresas de salud: Antes de buscar el nombre “perfecto” debes…

Estar claro en la trascendencia de este paso.

En consecuencia, seleccionar el nombre perfecto, el que te agrade, el que llene tus requerimientos y el que proyecte profesionalmente a tu empresa. Por supuesto, de una manera corporativa.

A veces, esto no es fácil. Para algunos, el nombre puede surgir de repente… En un momento de esparcimiento, de amena conversación o en la soledad de un ascensor.

Para otros, es más difícil. Pueden pasar meses y aún están pensando en nombres para empresas de salud… Y nada.

Una “tormenta de ideas” con un grupo de amigos no estaría mal. Siempre surgen sugerencias válidas.

Pero al final, sí llega. Llama a la creatividad y lograrás seleccionar el nombre que consideres “perfecto”.

Nombres para empresas de salud: Y ¿Por qué es importante que sea un nombre “perfecto”?

Sin lugar a dudas, por varios aspectos, TENLOS EN CUENTA:

  • Como ya te lo comenté, es el nombre que va a proyectar a tu emprendimiento profesionalmente. Así te van a reconocer innumerables clientes, proveedores, financistas y hasta la competencia (siempre con los ojos puestos en ti).
  • Es la primera impresión que les llega a tus clientes sobre tu empresa. En fin, es tu carta de presentación ante la colectividad.
  • Y al proyectarse tu nombre, todos te identifican y hasta te recomiendan (dependiendo de tu servicio… MUCHO CUIDADO CON ESTO).

Tomando en cuenta estos aspectos, definitivamente el nombre de una empresa DEFINE TODO… Su imagen, su identidad corporativa, su relación con los clientes.

Por eso, hay que pensarlo muy bien. Y elegir el mejor. Lo repito, el nombre que tú consideres “perfecto”.

Y que tenga disponibilidad, que no sea el mismo de otro centro de salud. Debes pensar en eso para que sea único y original. Recuerda esto.

Nombres para empresas de salud: Una estrategia que merece atención especial

Claro que hay que pensarlo muy bien, ya que no es cualquier cosa.

Y así lo afirman los expertos en marketing, quienes señalan que buscar el nombre de una empresa, una tienda, un producto o un servicio, es algo sumamente importante.

De hecho, en las agencias de publicidad hay un personal especializado para llevar a cabo la Estrategia del Naming.

Se trata de “un conjunto de técnicas utilizadas para desarrollar y crear nombres de productos, servicios, empresas, eventos o un proyecto en general, con el objetivo de diferenciarlo del resto para obtener un buen posicionamiento”.

Te cuento que algunos clientes contratan este servicio cuando se sienten desorientados y necesitan asesoría a la hora de crear su empresa, sea de cualquier tipo.

Importancia del nombre perfecto
¿Es importante que mi empresa de salud sea perfecto?

Pero… El nombre no es lo más importante

Claro que lo es, pero no lo MÁS importante.

¿Sabes que es realmente importante?

Pues, nada más y nada menos que la calidad de tu servicio y la atención que debes ofrecerle a tus clientes, pacientes, consumidores, usuarios, y beneficiados.

Te lo reitero… Debes ofrecer calidad, solucionar los problemas y satisfacer los deseos de los que requieran tus servicios.

NO LO OLVIDES… Son los valores que debes promover constantemente en tu empresa de salud y bienestar.

Pasos para elegir Nombres para Empresas de Salud
Pasos para elegir Nombres para Empresas de Salud

Pasos para elegir Nombres para Empresas de Salud

En todos los procesos importantes de la vida empresarial de un inversionista, siempre hay que seguir una serie de pasos que le permitirán llegar a la meta con éxito y satisfacción.

Y tú no eres la excepción.

También debes pasar por este proceso. Así lo explico en mi artículo: Nombres para Empresas de Servicios.

Te presento algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta, a la hora de ese importante momento: LA DECISIÓN.

Espero que los resultados sean altamente originales y los mejores en su estilo.

  • Una buena opción es que sea un nombre corto. En este punto, hay varias alternativas: Una palabra o una combinación de dos o tres: The Dentist, Prontodent.
  • Puedes usar tu nombre o las iniciales de tu nombre, tal vez. O de algo que describa a la empresa, con un juego de palabras relacionadas. Incluso, las iniciales o el nombre y el apellido de un médico conocido: P. G. Óptica, M.P. Clinic.
  • Otra alternativa es utilizar palabras en otros idiomas. Si te decides por esta sugerencia, ten en cuenta que las palabras sean fáciles de pronunciar. Si se pronuncia como se escribe, mucho mejor: Medic Premium, Dental Place.
  • Nombres para empresas de salud que identifiquen su tipo, es decir, que describa lo que hace la empresa. Que no sea largo, es lo más conveniente. Por ejemplo: La Clínica Mayor, Esteticismo.
  • Debe ser un nombre comercial, fácil, que sea llamativo y quede en la memoria de tus clientes.

¿Qué nombre le coloco a mi empresa de salud?

Bueno, ya puedes iniciar tu estrategia de creatividad. Tienes los conceptos y los pasos para comenzar la aventura de buscar una serie de nombres para empresas de salud.

O contratar a un equipo especializado… Los mejores.

Y, después, culminar el proceso seleccionando uno. Por cierto, debe ser de tu agrado total, que tenga personalidad, sea llamativo y fácil de recordar.

Ejemplos de Nombres para Empresas de Salud
Ejemplos de Nombres para Empresas de Salud

Ejemplos de Nombres para Empresas de Salud

Llegamos al momento esperado. Sé que quieres conocer mi lista de propuestas.

Bueno, te presento las mías y las de muchos creativos que han puesto su “granito de arena”… Es una buena referencia, con mucha imaginación y originalidad.

Estas son algunas sugerencias para que comiences a inspirarte:

Nombres para Clínicas:

  • Vital Care
  • MediClinic
  • La Clínica
  • M.P. Clinic
  • Centro Médico S. Espinoza
  • PreviMed
  • The Private Hospital
  • Clínica Vital
  • Central Clinic

Para Consultorios Dentales:

  • Centro Dental
  • The Dentist
  • Vital Dent
  • Perfect Smile
  • La Dentistería
  • Cuidado Dental
  • Prontodent
  • Dr. Dental
  • Molar Clinic

Nuevas alternativas en: Nombres para Consultorio Dental.

Nombres para Laboratorios Clínicos:

  • Medical Lab
  • Test Results 
  • Laboratorios Unidos
  • Promedic
  • Laboratorio Clínico Express
  • S. A. BioLab
  • Reactivo’s
  • In Vitro
  • Exactly Test

Para Clínicas de Fisioterapia:

  • Fisioclinic
  • Rehabilitación Express
  • Fisiomedic
  • Los Fisioterapistas
  • Therapy Clinic
  • FisioCenter
  • K. X. Fisioterapia’s
  • Full Terapia
  • Fisio Spa

Nombres para Centros Médicos de Estéticas:

  • Los Esteticistas
  • Verte Bien
  • Good Look
  • Style and Beauty
  • New Sensations
  • Kambio’s
  • Beauty Shop
  • Stetica’s
  • Body Life

Para Farmacias:

  • Farma-Medical
  • La Farmacia
  • The Drugstore
  • The Chemist’s Shop
  • La Botica Store
  • J.P. Droguería
  • FarmaPlus
  • Medicare Place
  • Tu Botiquería

Nombres para Ópticas:

  • OptiVisión
  • Enfoque’s
  • Visual Good
  • Visión 20/20
  • O. P. Tica
  • Perfect View
  • Ver T
  • Panorama’s
  • Ante-Ojos

Para Fundaciones Médicas:

  • FundaSalud
  • The Medical Foundation
  •  S. B. FunMed
  • Fundación Médica Altruista
  • Fundación Juntos
  • Solidarios Siempre
  • Fundación Asistencial
  • Cruzada Médica
  • Fundación Cuida tu Salud

Nombres para Tiendas Naturistas:

  • Natural Site
  • l’incontro Naturale
  • Natural’s
  • A tu Gusto
  • El Punto Natura
  • La Tiendita del Bosque
  • El Punto de la Naturaleza
  • The Fresh Point
  • Full Natural

¿Seleccionaste uno de los nombres para empresas de salud?

Espero que la respuesta sea positiva, porque si es negativa, tienes que seguir buscando. Y generar nuevas alternativas.

Aunque con estas propuestas, puedes seleccionar un nombre o jugar un buen rato combinando palabras. Algo saldrá y que sea muy original..

Pero si nada logras, te sale pensar, crear, inventar el nombre definitivo.

Tú lo puedes lograr. Siempre surge algo interesante. Ya cuentas con todas las pistas. La nota es empezar.

Recuerda… Haz tu mayor esfuerzo. O visita una agencia de publicidad.

Antes de despedirme, con el fin de que sigas aprendiendo sobre otros casos de ejemplo, te invito a consultar los siguientes post:

¡No te los pierdas!

Mucha suerte.

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


8 comentarios en «Nombres para Empresas de Salud ¿Cómo elegirlos?»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar