¿Las taquerías son un negocio rentable? Parte II

¿Te gustaría conocer por qué las taquerías son un negocio rentable?

Evidentemente, cada día son más las personas que se arriesgan a emprender en el mundo gastronómico, logrando el éxito y lo más importante de todo es que se mantienen en el tiempo.

Por esa razón, decidimos dedicar este espacio para hablar sobre este tipo de negocios y darte a conocer elementos que puedan ayudarte a aumentar tus ingresos y rentabilidad.

En este sentido, te invitamos a leer la primera parte de esta entrega para que no te pierdas ningún detalle:

En esta parte inicial mencionamos los factores que pueden ayudar a tu negocio a ser rentable, tales como la ubicación, la inversión inicial y el cliente ideal.

También, hablamos sobre cuál es el flujo de facturación anual de este tipo de negocio según lo estipulado por la Asociación Hostelería Madrid.

En consecuencia, te invitamos a seguir leyendo. Observa el contenido que hemos preparado para ti.

  • Factores que ayudarán a tu taquería a ser un negocio rentable.

Sin más preámbulos ¡Comencemos!

Factores que ayudarán a tu taquería a ser un negocio rentable

En las siguientes líneas encontrarás una lista de factores que puedes evaluar antes de comenzar las operaciones de tu taquería.

Así que presta mucha atención:

¿Las taquerías son un negocio rentable? Ubicación:

Como ya sabes, la ubicación es uno de los factores claves que va a definir la rentabilidad de tu negocio.

En este sentido, te motivamos a considerar los siguientes aspectos:

Proximidad a los usuarios

La ubicación del local es un punto clave, ya que de ello dependerá atraer al cliente ideal para tu negocio.

Busca un espacio pequeño con un precio de alquiler razonable, y que al mismo tiempo esté ubicado en una zona de mucho tráfico; esto será una gran ventaja para ti, porque allí ya existen otros negocios que atraen a clientes que pueden convertirse en los tuyos.

Características del espacio

Cuando definas la ubicación del local, debes cumplir algunos criterios con respecto al espacio.

También, debes cumplir con los requerimientos legales como por ejemplo, licencia sanitaria y licencia de funcionamiento para poner en marcha tus actividades.

¿Las taquerías son un negocio rentable? Productos

En primer lugar, debes definir qué tipo de comida vas a ofrecer a tus clientes, te recomendamos que sea algo en lo que seas especialista. En este ejemplo, el producto estrella serán los tacos.

Sin embargo, una buena idea es ofrecer al cliente tacos al estilo mexicano y, además, hacer tu propia versión, algo más relacionado con “los tacos de la casa”.

Otro punto por definir es cómo vas a vender tus tacos, a domicilio, en tu casa, arrendarás un local, etc.

Una vez cumplidos estos requisitos debes establecer los insumos y materiales para el local, además de cumplir con los requerimientos de ley.

Marca la diferencia en tu taquería, realiza una buena inversión en insumos de calidad. Esto atraerá a todos los clientes que amen los tacos.

Atención al cliente

Un buen número de clientes decidirán volver a tu negocio de taquería por la buena atención que le puedas brindar.

Recordemos que muchos comensales frecuentan estos locales con la intención de salir de la rutina.

Por ello, te recomendamos:

  1. Atender a los usuarios con educación y respeto.
  2. Evitar que las comidas tarden demasiado tiempo en salir.
  3. Mantener el lugar limpio.
  4. Preparar a tus empleados para que conozcan las normas de comportamiento a la hora de atender a los clientes.

Ambiente del local

Los colores pueden influir en el proceso de decisión de compra del cliente.

Por ello, te recomendamos pintar tu local con colores que abran el apetito de los clientes.

A continuación, te enseñaremos a través de una infografía la incidencia de los colores en el consumidor.

Observa.

¿Las taquerías son un negocio rentable?
¿Las taquerías son un negocio rentable?

Ahora bien, otros elementos que debes considerar son:

  • Mobiliario: decide el mobiliario que más se adapte a tu modelo de negocio y si tienes los medios, trabaja de la mano con un diseñador para darle un toque personal a tus sillas, mesas, etc.
  • Música: la música de tu negocio de taquería debe estar acorde con el tipo de local, ya que al igual que los colores, la música puede inducir en la compra.
  • Espacio: tu local debe tener un espacio simétrico, de acuerdo con la cantidad de personas que planeas atender.

Sin duda, estos elementos ayudarán a que tu taquería sea un negocio rentable.

Si quieres conocer la rentabilidad de otros negocios gastronómicos, te invito a leer el siguiente post:

Conclusiones

Culminamos la segunda entrega de este par de artículos donde analizamos algunos factores que pueden ayudar a tu taquería a ser un negocio rentable.

Los tacos son considerados a nivel mundial una de las mejores comidas del mundo por sus combinaciones entre tortilla, carne, ensalada, cebollas, chile y jitomate que nos hace a todos agua la boca.

Sin embargo, el producto que vas a ofrecer a los usuarios no es lo único que debes tomar en cuenta a la hora de abrir las puertas de tu taquería, aunque sin duda, es uno de los factores más importantes.

Entre ellos podemos considerar:

  • Ubicación.
  • Decoración.
  • Atención al cliente.
  • Entre otros.

Cada uno de los puntos anteriores son muy importantes. Por ejemplo, la atención al cliente definirá si los usuarios volverán a tu local.

Por tanto, para ofrecer un buen servicio, es fundamental garantizar una comunicación clara, empática y proactiva con cada usuario.

Así que, anímate y emprende porque las taquerías son un negocio rentable.

Por último, ponemos a tu disposición una herramienta de gestión muy útil para llevar a cabo tu modelo de negocio llamada Platzilla. ¡No te la puedes perder!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar