Emprender Fácil

Emprendimiento escolar: Resolver conflictos

¿Sabías que los niños pueden aprender por medio del emprendimiento escolar a resolver conflictos?

Por ello, te enseñaré en este post, las ventajas que poseen los niños que saben buscan soluciones en distintas situaciones, la cual es una herramienta que le servirá a lo largo de su vida.

Los conflictos forman parte de la vida, pero será nuestra capacidad para buscar soluciones la que nos permitirá construir relaciones saludables.

Sin embargo, durante la infancia los niños se enfrentan a sus primeros conflictos por lo que es el momento perfecto para asentar las bases del aprendizaje y que aprendan a resolver problemas de forma pacífica. 

¿Deseas saber más?

Entonces, presta atención para que saques el máximo provecho del contenido que he preparado para ti:

¡Toma nota!

¿Qué significa resolver conflictos?

En primer lugar, la resolución de conflictos es el conjunto de habilidades y conocimientos puestos en práctica para comprender e intervenir en la resolución pacífica de diversas situaciones.

Por tanto, el conflicto es algo que siempre estará presente a lo largo de toda nuestra vida. Es una realidad que debemos entender para poder tratarla de manera adecuada y para poder tomar las decisiones correctas.

Además, los niños al igual que los adultos, se enfrentan cada día a situaciones problemáticas que no saben cómo resolver y muchas de ellas se presentan en el área social, ya que los niños, aún inmaduros, tienen pocas habilidades sociales y actúan de manera impulsiva.

Por ello, es importante que los niños aprendan la capacidad para resolver problemas, ya que puede ser muy beneficioso para ellos y para su propia autoestima.

Mientras enseñamos al niño a resolver problemas, estamos fomentando también su creatividad, su empatía, su pensamiento divergente y su capacidad crítica.

¡Aspectos valiosos y útiles en muchas otras áreas de la vida!

Interesante, ¿cierto?

Ventajas que tienen los niños que saben resolver conflictos

En segundo lugar, vamos a conocer ahora algunas de las ventajas que adquieren los niños cuando se les enseña a resolver problemas.

¡Toma nota!

¡Vamos a ver los conflictos desde una perspectiva diferente!

Mecanismos para resolver conflictos a través de juegos y actividades escolares

Sin duda, el juego y las actividades escolares son una de las mejores herramientas que existen para enseñar a los niños de forma recreativa y divertida a resolver conflictos.

A continuación, vamos a conocer algunos de ellos.

¡Presta atención!

Emprendimiento escolar: Resolver conflictos.

Seguidamente, te cuento más detalles.

1. Emprendimiento escolar: resolver conflictos. Promueve la comunicación

Primero, es importante permitir que el niño aprenda a exponer sus emociones y sus distintos puntos de vista a una situación en  particular, ya que esto le ayudará a ejercitar su manera de resolver los problemas para evitar que llegue a las rabietas.

2. Enséñales con el ejemplo

Asimismo, los padres y educadores son el espejo donde se miran los más pequeños. Por tanto, debemos actuar de la manera que queramos que aprendan y actúen nuestros hijos ante las situaciones adversas y conflictivas que se presenten.

3. Emprendimiento escolar: resolver conflictos. Fomenta las lecturas y cuentos

También, puedes mostrarle imágenes, fotos y videos, donde los personajes en escena tienen un problema. Pues, este método te ayudará a que los niños tengan un acercamiento con los conflictos.

Además, al enseñar estas historias es importante mencionar cuál es el problema, las diferentes posibilidades de resolverlo y cuáles son las consecuencias de las mismas.

4. Usa los escenarios conflictivos para enseñar

En ocasiones, se presentan en casa y en la escuela escenarios conflictivos, es importante aprovechar estos espacios para explicar al niño lo que debe hacer la próxima vez.

5. Emprendimiento escolar: resolver conflictos. Enséñales que pueden actuar de diferentes maneras

Muéstrales que cada situación conflictiva se puede resolver de diversas maneras. Por tanto, ofrece diferentes opciones (dos o tres) y deja que el niño decida cuál es la mejor según su criterio para resolver el problema

De este modo, dialogamos con ellos y les damos opciones, pues es importante que aprendan que sus actos tienen consecuencias.

Si quieres saber más del emprendimiento escolar, te invito a leer el siguiente post: ¿Por qué es bueno enseñar a emprender en la escuela?

Conclusiones

Finalmente, ya conoces la forma de enseñar a los niños a través del emprendimiento escolar, a resolver conflictos.

De este modo, la resolución de conflictos hace referencia a un conjunto de habilidades y conocimientos puestos en práctica para comprender e intervenir en la resolución pacífica de problemas

Por ello, es importante que los centros educativos promuevan esta habilidad por medio de actividades y juegos escolares como los deportes, las historias, enseñando con el ejemplo de los padres y educadores y enseñando los escenarios conflictivos para enseñarles a los niños cómo actuar.

Además, es una habilidad que trae consigo innumerables beneficios como aprender a relacionarse adecuadamente con su entorno, aprenden a vivir en paz y en armonía y aprendes a controlar las emociones que llevan a la ira y el enojo.

¡Vamos a enseñarles a los niños a ver los conflictos desde una perspectiva diferente!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Salir de la versión móvil