Ejemplo de objetivos OKR en una juguetería

Define lo que quieres lograr en tu empresa, tomando el ejemplo de objetivos OKR en una juguetería.

Estés en este tipo de comercios o no, sabes que en todo negocio es necesario definir los propósitos a alcanzar.

Y expresados como objetivos, estos son parte básica en la planificación estratégica, por tanto, deben estar alineados a la misión y visión.

En consecuencia, los objetivos te llevarán a alcanzar el posicionamiento, que te propongas.

No olvides que, para gestionar una empresa, se requiere planificar, ejecutar y evaluar, cumpliendo con las fases del proceso administrativo.

Así pues, entre varios métodos diseñados para determinar los objetivos en una empresa, hoy te enseñaremos:

  • Cómo formular objetivos en una pyme por el Método OKR
  •  Ejemplo de objetivos OKR en una juguetería

¡Cambia el nivel de tu empresa!

Cómo formular objetivos en una pyme por el Método OKR

El método OKR (Objetives and Key Results) consiste en el diseño de objetivos de alto nivel. Y tiene tres componentes:

1. El Objetivo principal (Objetives), aspiracional, ambicioso, que orienta hacia el crecimiento.

Al formularlo, no se debe incluir métrica, pues su función es la de indicar en qué dirección vas.

¡Atención!

Cuando se trata de un objetivo anual, se debe enfocar hacia lo estratégico, mientras que, si es trimestral, se dirige más hacia lo táctico.

2. Resultados Clave (Key Results), u objetivos secundarios, que ayudan a saber si has llegado a donde te propones.

Aquí sí se incluye la métrica, por lo tanto, muestra cuál es el impacto que se logra.

Lo valioso de los resultados clave está en que indica si se están logrando avances, para cumplir con uno de los objetivos secundarios, y así llegar al objetivo principal.

3. Iniciativas, las cuales expresan cómo llegar a las metas.

Este punto, corresponde al cómo lograr objetivos. Precisan “qué hacer” para lograrlos.

Por esta razón, se definen a partir de los resultados clave (KR).

En consecuencia, deben ser específicas y definir plazos, para que los responsables de la ejecución sepan lo que deben hacer.

En pocas palabras, las iniciativas ayudan a tener claro cómo lograr lo planteado.

Un par de recomendaciones:

  • Divide cada objetivo entre los responsables de cumplirlas, fijando así, pequeñas metas.
  • Muestra resultados, de manera que todos los colaboradores comprendan cuál es y cómo va, su aporte por el logro de las metas.

Esto incidirá en el desempeño positivo, y permitirá el feedback necesario, para mejorar, si es el caso.

¿Cuál es la idea?

Implementar con éxito el Método OKR, logrando que todos hagan bien su trabajo, sin presiones, pero midiendo resultados.

Antes de pasar a ver con un ejemplo, todo lo dicho hasta ahora, te invitamos a observar el siguiente vídeo, que muestra cómo formular objetivos correctos.

Ejemplo de objetivos OKR en una juguetería

Ahora que sabes cómo vas a enfocar los objetivos OKR en una empresa, pasemos a revisar un ejemplo, tomando el caso de una juguetería, llamada Mundo de Sueños.

¡Conócela!

objetivos clear en uba juguetería mundo de sueños
Objetivos OKR en una juguetería: Mundo de Sueños.

Mundo de Sueños es una juguetería que ofrece productos para el entretenimiento y el aprendizaje de niñas y niños, de cualquier edad.

Sus propietarios son Luis y Maritza.

Este negocio, vende juguetes de fabricación artesanal, elaborados por Luis, y también tiene los suministrados por varios proveedores.

Además de vender la producción propia en su local, distribuyen a otras jugueterías, y aspiran a seguir creciendo.

Ellos, tomando el Método OKR, elaboraron sus objetivos, teniendo como punto inicial, la misión y visión, propuestas para su negocio.

Obsérvalas:

Ejemplo de objetivos OKR en una juguetería a partir de la misión y visión de Mundo de Sueños
Misión y visión de la juguetería Mundo de Sueños.

¿Te gustaría ampliar conocimientos para formular estos elementos fundamentales de la empresa?

Pues te recomendamos nuestros posts:

Valores Misión y Visión de una Juguetería. Parte I
Misión y visión de una Juguetería. Parte II

Aplicando el Método OKR

En Mundo de Sueños, se propusieron lo siguiente:

Objetivo: Aumentar la venta de juguetes de construcción a nivel nacional.

KR 1: Incrementar en un 30% (de 800 a 1040 unidades), la venta de juguetes de construcción para niños con edades entre 4 y 6 años.

KR 2: Incrementar en un 15% (de 300 a 345 unidades), la venta de juguetes de construcción para niños con edades entre 6 y 8 años.

Iniciativa: Presentar nuevos modelos de juguetes de construcción para niños de 6 a 8 años de edad, en el primer trimestre del año.

KR 3: Ampliar la distribución de juguetes de producción propia, de 5 a 8 ciudades del país.

Iniciativa: Diseñar un catálogo digital para presentar descuentos por la primera compra, de los modelos de juguetes de construcción, a nuevos clientes, en el segundo trimestre del año.

¿Cómo cumplir los objetivos?

En el logro de los objetivos es indispensable el aporte de cada integrante de la empresa.

Así que, cada uno debe entender su rol, y compartir los valores empresariales, además de la misión y la visión.

Y por supuesto, debe tener claro aquello qué se está proponiendo como logro.

La clave está en una buena comunicación con los colaboradores, para alcanzar la alineación necesaria, y tener éxito con los objetivos de la empresa.

¡Promueve su máximo potencial!

Será un punto en pro del logro de objetivos en la organización, generando un buen clima laboral.

En conclusión

Teniendo a mano el ejemplo de objetivos OKR en una juguetería, cuentas con la guía ideal para poner en práctica este método.

El punto de partida lo encuentras en la misión y visión, aspectos fundamentales en la planificación estratégica.

Con el método OKR puedes formular objetivos aspiracionales, a partir de los cuales vas a plantear resultados claves, con objetivos específicos, y todo esto va acompañado de las iniciativas para lograrlo.

Lo más conveniente es tener entre 3 y 5 OKRs.

Recuerda estas preguntas a la hora de formular cada elemento:

  • Los objetivos: ¿En qué dirección vas?
  • Resultados clave: ¿Cómo sabes si has llegado?
  • Las iniciativas: ¿Cómo llegarás?

¿Viste estos detalles en el ejemplo de la juguetería?

Además del método OKR, existen otros muy útiles para formular objetivos en una empresa.

Así que no te pierdas nuestro post titulado:

¿Cómo formular objetivos en una empresa? ¡Aprende 4 métodos!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar