Delegación de autoridad ¿Qué pasaría si te ausentas hoy?

¿Qué pasaría si hoy, esta semana, un mes… te ausentas de tu negocio? ¿Seguiría en pie o fracasaría? permite que te comente un poco acerca de la delegación de autoridad.

Como emprendedor debes tener muchas cosas claras acerca del liderazgo. Y una de ellas es que aunque tu estés ausente todo debe seguir funcionando igual o mejor. Ahora, no es algo que suceda con facilidad, sin embargo es tu responsabilidad como emprendedor que esto suceda.

Debes preparar, capacitar, entrenar y confiar en una persona que pueda estar al frente en tu pequeña o grande empresa. A esto le podemos llamar delegación de autoridad, y es lo que te traerá tranquilidad aún cuando no estés presente.

Delegación de autoridad ¿Qué pasaría si te ausentas hoy?
Delegación de autoridad ¿Qué pasaría si te ausentas hoy?

¿Qué es la delegación de autoridad?

Lo podemos definir como el ceder poder y responsabilidades a un subordinado de parte de su superior que inicialmente le correspondía o era asumida por él. Y si bien es cierto que normalmente hablamos de autoridad delegada en ciertas áreas específicas de nuestro negocio, es necesario considerar la autoridad delegada total.

Esta última no solo le dice a un empleado que se encargue del departamento de marketing, o de la atención al cliente. Sino que le cede totalmente sus capacidades, responsabilidades al delegado, con el fin de que aún sin la intervención de tu parte ¡Todo marche con normalidad!

Porque si bien es cierto que tienes personas que te respaldan en cada área de tu negocio ¿Qué pasaría si hoy dejaras de estar presente? ya sea porque tienes otras cosas que hacer, asuntos más importantes que atender o porque ya no puedes seguir al frente ¡El proyecto debe seguir avanzando!

En nuestro artículo «Cuál es el secreto del éxito» podemos ver como el CEO de Facebook nos cuenta que tener un equipo que siga adelante, aún cuando él no esté es la clave para el éxito.

Delegación de autoridad ¿Qué pasaría si te ausentas hoy?
Delegación de autoridad y el éxito de facebook

Delegación de autoridad: ¿Por qué pensar en mi ausencia?

Son muchas las razones, sin embargo me voy a enfocar en tres, donde la primera es nada más y nada menos que como líder debes pensar más allá de tu generación, y allí tiene que haber delegación. Es decir ¿Qué va a pasar cuando mueras? sino delegas autoridad desde ya significa que no estás preparando un equipo que releve.

Y como todo buen emprendedor tu visión tiene que ir más allá de tu propia vida. Lamentablemente no sabemos hasta cuando estaremos aquí en la tierra, es necesario que desde ya vayas preparando a esa o esas personas que serán igual o mejor que tú en caso que ya no estés. Para que así puedas decir como Mark, que no importa si desapareces ¡Todo sigue adelante!

La segunda razón para delegar funciones es que aún en vida puede que te veas obligado a dejar de cumplir tus funciones dentro de la empresa. Ya sea por una enfermedad, por atender a un familiar, por emprender otro proyecto… o porque se te ha abiertos nuevas puertas que benefician tu Pymes, tu pequeña o gran empresa no puede parar.

Continuemos

¿Qué sucedería si te llaman mañana que tienes que viajar a otro continente a presentar tu idea de negocio y el viaje amerita un mes de tu disposición? será que de un día para otro podrás preparar a un delegado ¡No creo! lo mejor es desde ya tener a esa mano derecha.

Delegación de autoridad ¿Qué pasaría si te ausentas hoy?
La delegación de autoridad trae Paz y Tranquilidad

Y la tercera y última razón, es que la delegación de autoridad te da paz y tranquilidad. Pues no tienes que estar siempre de lleno liderando, sino que tendrás a una persona allí para cuando quieras escaparte un buen tiempo de la rutina y el trabajo. Y todo sin el pensamiento de que haces falta en la empresa, o que tienes que estar llamando para dar ordenes.

La delegación edautoridad es una promesa a la extensión

Como todo emprendedor, sé que no te quieres quedar solo con el negocio que tienes ahora. Sino que deseas extenderte a otras ciudades, estados e incluso países. Y será imposible si no delegas una persona capaz de dirigir un negocio completo.

Es por eso que tu mentalidad debe ser capacitar a una persona que dentro de muy poco tiempo, pueda quedarse atendiendo tu negocio actual mientras que tu vas a fundar una nueva sucursal u otro tipo de negocio.

Pero ¡Ojo! más que delegar es capacitar. Incluso el CEO de facebook es muy claro cuando dice que le dedica tiempo a la fidelización de sus empleados, los capacita, etc. Y muchos queriendo delegar funciones han fracasado porque simplemente no le prestan atención a la fidelización de empleados.

Delegación de autoridad: Pero… ¿Cómo fidelizar empleados?

Hablamos tanto de fidelizar clientes que hablar de fidelización de empleados se nos hace raro. Sin embargo antes de delegar cualquier tipo de autoridad, funciones… es necesario contar con empleados que sean fieles. Y algunos consejos para lograr esa fidelidad son los siguientes:

  • Convence a tus empleados que el producto que ofreces es realmente importante y beneficioso para el cliente.
  • Déjale muy claro que su papel es muy importante para que el cliente esté feliz y para que la empresa salga adelante.
  • No te conformes con la capacitación antes de que entrara a tu negocio. Síguelos capacitándolos.
  • Enséñales a que sientan que el cliente es verdaderamente importante. Así trabajaran con amor y pasión.
  • Prueba el nivel de honestidad e integridad que tienen. Solo aquel que se gane tu plena confianza, ponlo a trabajar muy cerca de ti. Que vea lo que haces, cómo lo haces… y por supuesto enséñale.

Si haces esto, en muy poco tiempo tendrás a una persona capaz de tomar las riendas de tu negocio mientras estás ausente. Solo queda delegar la autoridad en público de manera que las demás personas se puedan sujetarse a dicha autoridad.

A esto hay que sumarle la importancia de preparar al delegad no solo en el área específica de trabajo, sino en materia de liderazgo, una prueba que debe pasar antes de estar al frente de tu negocio.

Mi consejo es que le dejes liderar estando tú allí, y así verás si de verdad puedes confiar en su liderazgo. ¡Hazlo y verás como creces como empresa!

Sin más que agregar solo me queda despedirme y desearte el mayor de los éxitos ¡Un abrazo! ¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar