Cómo salir de la pobreza ¡3 Principios que no fallan!

¿Quieres saber cómo salir de la pobreza? a continuación como respuesta a cómo hacerlo te presento 3 principios que no fallan. Son tres consejos, tips, o como lo quieras llamar que te van ayudar a salir de la miseria, pobreza… ese lugar oscuro en que nadie quiere estar.

La pobreza es como la oscuridad para muchos. Es decir, da miedo, a nadie le gusta, es incómodo y puede traer mucho sufrimiento. Aunque muchos se acostumbran a vivir en la pobreza, la gran mayoría de ellos al ver una luz no dudarían en salir de dicha oscuridad. Pues aunque día a día vivan en pobreza, en el fondo anhelan salir de ella.

El problema para muchos de nosotros es que no alcanzamos ver esa luz, y por eso nos preguntamos cómo salir de la pobreza. En este artículo te quiero compartir 3 consejos que han llegado a mi mente, y analizando muy bien me pude dar cuenta que funciona. Pues de alguna u otra forma los he aplicado en mi vida y han dado resultado.

Cómo salir de la pobreza ¡El fundamento de estos tips!

Antes que nada quiero contarte el origen de estos consejos. Para los que no lo sepan, si hablamos de religión, creencias… o como lo quieras llamar, soy Cristiano por lo que leo a diario la biblia. Y sinceramente esto me ha ayudado mucho en mi vida financiera, pues hay muchos consejos que nos ayudan.

Y no te hablo específicamente de hacer cosas espirituales (orar, ayunar, vigilar), aunque obviamente para nosotros es importante (y mucho). Sino de consejos tan físico, como ser buenos administradores, ser perseverante, creer que si podemos, etc. Todo eso también es bíblico.

Volviendo al tema, leía la biblia y me encontré con el libro de Job 22:27-28:

Orarás a él, y él te oirá; Y tú pagarás tus votos. Determinarás asimismo una cosa, y te será firme, Y sobre tus caminos resplandecerá luz.

Y si quieres que hablemos de todo lo que significa esto en el mundo espiritual te lo puedo contar en otro momento y por otro medio. En esta oportunidad quiero que la enseñanza que también nos deja estas escrituras en nuestra vida como emprendedor.

¿Qué podemos ver en este versículo? – 3 tips

Como vemos al final dice que sobre nuestros camino va a resplandecer luz. Es esa luz de la que te hablaba al comienzo, esa decir, la que nos hará salir de la pobreza, miseria, etc. Pero de cierto modo hay algo hay algo que hace para que esa luz resplandezca, y son los tres consejos que te quiero compartir. Veamos esos 3 tips de cómo salir de la pobreza.

1- Cómo salir de la pobreza: Hablar, pedir… y hacerlo bien

Algo que no enseña la misma biblia es que debemos pedir y se nos dará. Y obviamente al primero que le debemos pedir es a Dios, pero este principio también se relaciona a las personas que nos rodean. No te imaginas la cantidad de oportunidades que has perdido por el temor de abrir tu boca y pedir.

Ahora, hay otra cosa que aprendemos en la biblia y es que muchas veces no sabemos pedir (Santiago 4:3). Y como personas nos sucede, muchas personas en pobreza que piden pero no salen de ella porque no lo saben hacer. Pedimos limosnas, algo para pagar las deudas de momento, nos conformamos con lo que le pedimos a nuestro tíos, padres, etc. Cuando lo correcto es pedir lo necesario para emprender y salir adelante.

En pocas palabras lo que te quiero enseñar es que no tengas miedo de abrir tu boca y pedir, pero saber hacerlo. ¿Qué vas a pedir? posiblemente dinero prestado, créditos, puede que colaboraciones, tal ves no dinero pero si el apoyo de alguna forma de un familiar, etc. Pero es necesario que desde ya sepas que vas a tener que pedir y hacerlo bien.

2- Cómo salir de la pobreza: La responsabilidad (Votos, promesas, etc)

Vemos que lo segundo que dice el versículo es que debemos pagar nuestros votos. Un voto es nada más y nada menos que una promesa solemne que le hacemos a Dios y que debemos cumplir. Así que podemos hablar de responsabilidad. Esto no es algo que solo debemos aplicar con Dios, sino con todos.

Como emprendedor cumplir tus promesas te ayudará a salir de la pobreza. Y esto se relaciona mucho con el primer punto. Porque si vas a emprender y necesitas un préstamo de 100 euros, por lo que acudes al Señor Luis ¿Crees que te brindará el apoyo sabiendo que nunca pagas tus deudas ni cumples tus promesas?

Para nada. Peor aún, pude que no te conozca ese lado de irresponsabilidad y te preste. Pero luego de que vea lo irresponsable que eres su apoyo va a terminar y te crearás una mala imagen, solo para él sino para todo el que se llegue a enterar.

Así que cumple tus promesas en general amigo, incluyendo las que te hagas a ti mismo. Cuando cumples las promesas que tantas vece te has hecho:

  • Este año ahorraré.
  • Esta vez si voy a emprender.
  • Voy a comenzar a ofrecer servicios de lo que sé hacer.
  • Voy a ordenar mi vida financiera, etc…

… en ese preciso momento comienzas a salir de la pobreza. Porque el problema no es que no tengas ideas, ni sepas lo que tienes que hacer… sino que acciones y pongas en práctica esas ocurrencias. Comienza a cumplir tus votos y verás como tu vida comenzará a cambiar, esa es la segunda respuesta a cómo salir de la pobreza.

¡Alto! aún falta un muy importante consejo…

Cómo salir de la pobreza ¡3 Principios que no fallan!
Cómo salir de la pobreza ¡3 Principios que no fallan!

… pero se nos ha quedado corto el espacio en este post. Y el tercer consejo sinceramente me gustaría ampliarlo más. Así que la continuación la veremos en la próxima entrega de emprender-fácil. De momento medita en lo que he compartido:

  • Entiende que debes abrir tu boca, pedir… pero saber pedir.
  • Necesitamos ser responsables y cumplir las promesas, compromisos… con otras personas y con nosotros mismo también.

Ya el tercer consejo lo veremos pronto, que también es muy importante. De momento, sin más que agregar solo me queda despedirme y desearte el mayor de los éxito ¡Un abrazo! ¡Y hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


12 comentarios en «Cómo salir de la pobreza ¡3 Principios que no fallan!»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar