Nombres para Tiendas de Bicicletas

Si estás revisando este post, probablemente quieres emprender en este negocio y buscas nombres para tiendas de bicicletas.

¡Te cuento que llegaste al lugar ideal!

Aquí te presento una larga lista de nombres para ese tipo de establecimientos comerciales.

Además, encontrarás los pasos a seguir después de decidir cuál será el nombre para tu tienda.

¡No te lo pierdas!

Tips y Ejemplos de Nombres para Tiendas de Bicicletas

¿La idea del nombre de tu negocio te hace sentir como en un laberinto?

¡Suele pasar!

Solo necesitas un poco de paciencia y lo obtendrás.

Ahora… Para ayudarte un poco en este proceso, te recomiendo los siguientes tips para que identifiques el nombre ideal.

¡Aquí vamos!

Para empezar, toma nota de mi mayor consejo…

Tip para seleccionar nombres para tiendas de bicicletas.
¡Consejo para seleccionar el nombre de tu negocio!

¿No te parece?

¡Ahora sí!… Teniendo ese tip en mente, te presento la propuesta de nombres para tiendas de bicicletas.

Te recomiendo que busques lápiz y papel para que anotes todos los que te gusten o juegues con ellos para crear el que buscas.

Nombres para tiendas de bicicletas con 1, 2 o 3 palabras:

Como primera opción, utiliza un nombre corto. Sin embargo, si una palabra no es suficiente, combinar dos o tres palabras es una buena idea. Por ejemplo…

  • Specialized
  • Confort
  • Scott
  • Renovación
  • Optimux
  • Podium
  • Addict
  • Triatlón
  • Lance
  • Ciclo-Ruta
  • Embajador
  • ViCtoriA
  • Aerodinámica
  • BiciTour
  • SinMotor
  • Al Pedal
  • Súper Veloz
  • Alta Gama
  • 2 Ruedas
  • A la Carrera
  • Sin FRenos
  • Segunda Parte
  • Nivel Mundial
  • La Carrera
  • Técnica & Estilo
  • El Velocípedo

Nombres para tiendas de bicicletas en inglés:

También, resulta una magnífica alternativa utilizar palabras en inglés. Pero ten cuidado con la traducción, esta debe ser lo que realmente quieres proyectar con el nombre de tu negocio.

¡Te comparto algunas ideas!

  • Bike Store
  • The Champion
  • Red Bulk
  • 3-Trek
  • Mountain Biking
  • LeEco Smartbike
  • Electric Route
  • The Monitor
  • New Turn
  • Track & Bike
  • VeloMini Plus

Nombres con iniciales o nombres propios:

Si te agrada la idea de que todos te conozcan, puedes incluir las iniciales de tu nombre o usarlo completo. También podría ser tu apodo si resulta adecuado. Por ejemplo…

  • Fran: The Coach BMC
  • F & R La Bici
  • En la Pista Coa
  • Gorge Rojas: CicliLAndia
  • D & D Fuera de Ruta
  • Mariana BMX

Nombres para tiendas de bicicletas con ubicación geográfica:

Y si quieres, puedes usar el nombre de tu ciudad o región para identificar geográficamente tu tienda:

  • Le Tour de France
  • Open NY
  • La Vuelta España
  • Bicicletta Roma
  • Le Giro de Italia
  • La Ruta Mediterránea

¡Espera!

Aún quedan más opciones…

Ejemplos de nombres para tiendas de bicicleta.
¡Más ejemplos de nombres para tiendas de bicicleta!

Más consejos…

Ahora, te gustaría saber si el nombre que escogiste es el ideal para tu negocio.

¿Sí?

Bueno, solo deberás analizar las siguientes preguntas…

¿El nombre representa tu estilo y personalidad? ¿Se escucha atractivo al pronunciarlo? ¿Es fácil de recordar?

Si todas estas respuestas son positivas…

¡Te felicito!

El nombre que seleccionaste es perfecto para tu tienda de bicicletas.

Pero, después de leer mis propuestas de nombres, me gustaría comentarte sobre…

¿Por qué es importante el nombre para tu tienda?

¿Te los has preguntado?

Pues, tengo la respuesta…

Resulta que al culminar el plan de negocios de tu tienda y está lista para abrir sus puertas, la presentas a la sociedad o al mercado comercial por su nombre.

Es decir, se convierte en su carta de presentación ante los clientes.

¿Cierto?

Además, como lo menciono en mi artículo ¿Buscas nombres para tiendas? Analiza estas propuestas

El nombre de tu tienda de bicicletas es muy importante por varias razones:

  1. Le proporciona personalidad e identidad corporativa a tu negocio.
  2. Su nombre forma parte de la fama y reputación ante tus clientes.
  3. Permite destacar ante la competencia.
  4. Define lo que quieres vender, ya que se trata de una cuestión de estilo y personalidad.

¿Está listo tu nombre? Ahora te queda REGISTRARLO

Si es afirmativa tu respuesta, debes hacer los siguientes pasos.

¡Toma nota!

En primer lugar, si lo que deseas es tener un nombre comercial, debes completar el procedimiento que te exige el Registro de Patentes y Marcas de tu zona.

En segundo lugar, si quieres arriesgarte y dar a conocer las ofertas y servicios de tu negocio en Internet, tanto a nivel nacional como internacional. Te aconsejo adquirir tu registro de dominios.

Ahora… Si lo que deseas es tener una sociedad, esto debes hacer…

  • En primer lugar, visita el Registro Mercantil de tu ciudad e investiga si la denominación que escogiste esta libre o no, comercialmente. OJO… Te recomiendo que lleves al menos 3 opciones para el nombre de la sociedad.
  • En un período estimado de una semana, te deberán estar otorgando el “Certificado de Negativa” en el caso de España, “Reserva de Nombre” en Perú y “Autorización del Nombre” si radicas en México. Dicho documento te garantiza que el nombre se encuentra disponible para ti.
  • Dirígete a la notaría con dicho documento para que un Notario redacte y firme las escrituras de la sociedad.
  • Por último, registra las escrituras en el Registro Mercantil.

 Un BONUS…

Si deseas cristalizar tu idea de negocio de forma determinante, te recomiendo que des un vistazo al siguiente video…

Etapas de la empresa ¿Cómo crear un negocio?

Por último, para que sigas aprendiendo sobre otros casos de ejemplo, te invito a consultar los siguientes post:

¡Te van a encantar!

¡Éxitos en tu emprendimiento!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar