Si en tu proyecto como emprendedor tienes previsto abrir un lugar especializado en gastronomía azteca, ten en cuenta varios nombres para restaurantes mexicanos, antes de decidirte por uno.
Pues entre otras razones, ese nombre es lo primero que atraerá hacia tu negocio de comida.
Por ello, analizarlo te llevará a tomar la decisión más acertada.
Si no tienes idea de cómo hacerlo, NO TE PREOCUPES.
En este artículo te voy a explicar varios puntos, que te van a interesar.
En consecuencia, revisaremos:
- ¿Por qué buscar un buen nombre para tu restaurante mexicano?
- ¿Cómo decidir el nombre apropiado?
- Puntos a considerar en nombres para restaurantes mexicanos.
- 80 propuestas de nombres para restaurantes mexicanos.
- Registra el nombre seleccionado.
Iniciemos el desarrollo de nuestro primer punto…
¿Por qué buscar un buen nombre para tu restaurante mexicano?
Si tu objetivo es abrir un establecimiento de comida especializado en platos mexicanos, entonces, además de sustentarlo con un menú de primera, excelente personal en la cocina, y la mejor atención…
Por eso, debes darle un nombre que diga de inmediato de qué se trata lo que ofreces, y, lo que distingue al tuyo, de otros restaurantes de comida mexicana.
De modo que, un nombre llamativo y diferente, ayudará a distinguirle de la competencia.
Porque si combinas, por ejemplo, su gastronomía, cultura y música de México, podrías reflejarlo en el nombre, dándole originalidad.
En otras palabras, puedes aplicar, en esto, mucho de tu creatividad.
Nombres para restaurantes mexicanos: ¿Cómo decidir el nombre apropiado?
Seleccionar nombres para restaurantes mexicanos no es fácil, pues la competencia siempre ha sido creativa al hacerlo.
En tu caso, no puedes fallar.
Por eso, toma en cuenta todos los aspectos posibles.
Como un apoyo, te voy a recomendar 5 puntos, que explico con detalles en mi artículo: 132 nombres para restaurantes. Opciones para escoger.
Aquí los tienes en síntesis…
1.- Nombres para restaurantes mexicanos: Originalidad:
Es muy importante la originalidad para impedir que alguien confunda tu restaurante con la competencia. Analiza varias opciones, pensando siempre en algo diferente.
Por ejemplo, podrías tomar elementos de la rica cultura mexicana, y le darás un toque singular a ese nombre.
Lo siguiente, puede ser…
2.- Destacar la especialidad:
El menú, sin duda, es un punto de inspiración.
En este caso, es oportuno destacar la especialidad en comida mexicana, y hasta podrías tener más precisión con el nombre, si en los planes está enfatizar en determinados platos.
Eso es pertinente cuando te centras en servir tacos, pozoles, enfatizas en las enchiladas, o hasta sirves chapulines…
Sin embargo, no pienses en que hacerlo así te va a limitar en cuanto al menú.
Por otra parte, podrías buscar elementos del entorno local. Así, obtendrías:
3.- Nombres para restaurantes mexicanos y su localización
Un recurso muy utilizado es dar nombre al restaurante, tomando el de la localidad, o el de alguna ciudad mexicana.
Cuida sí, que la pronunciación, e incluso, su escritura sea fácil.
Hay ciudades de México que son muy conocidas, y, por tanto, se quedarán en la mente de los consumidores, evocando ese nombre cuando piensen de nuevo en comer a lo mexicano.
No obstante, más alternativas para nombres las puedes obtener al considerar el público objetivo. Piensa en…
4.- Tipos de clientes:
Toma en cuenta el tipo de clientes que esperas degusten tus platos de origen mexicano.
¿Será un restaurante de tipo familiar, popular o de lujo?
¿Será un lugar para el consumo rápido o brindarás detalles para que permanezcan largo rato, mientras comen?
Y, para finalizar en cuanto a estos puntos…
5.- Aprende de tu competencia:
Siempre hay cosas que aprender. Toma en cuenta los aciertos y mucho cuidado con seguir los fracasos.
En otras palabras, observa con lupa a tu competencia.
Entre otros detalles, fíjate si combinan idiomas, crean palabras fusionando 2 o más, o si el nombre es muy complejo para pronunciar o escribir.
Este último, es un detalle importante, sobre todo, cuando lo van a recomendar.
Por otra parte, no dejes de revisar los nombres de 5 restaurantes muy mexicanos en Ciudad de México.
Puntos a considerar en nombres para restaurantes mexicanos
También, quiero que tomes en cuenta una serie de puntos, precisos y que van a ser de vital ayuda, a la hora de buscar el nombre ideal.
Por cierto, cada uno de los puntos que te daré, debidamente adaptados, valen también cuando vayas a dar nombre, a otros tipos de establecimientos comerciales.
A continuación, te los explicamos:
- Te recomiendo seleccionar nombre breves, que atraigan y expresen con claridad lo que necesitas decir. Puedes cumplir con esto utilizando una palabra, o al combinar dos y hasta tres. Así: Garibaldi, El Chilango.
- Sin ningún problema puedes usar tu nombre o las iniciales del mismo.
- O algo que describa a tu restaurante, como un juego de palabras relacionadas.
- Si en lo personal ya cuentas con cierto prestigio, te invito a destacar tu nombre propio en el del restaurante. Este es el caso de: La Cocina de Guadalupe, El Chef Mexicano, Los tacos de Miguel.
- Una magnífica iniciativa es emplear términos de otros idiomas. El inglés va bien para el caso de los restaurantes de comida mexicana. Eso sí, que sea fácil de pronunciar: The Best Mexican Food.
- También, es recomendable utilizar palabras que den referencia de la especialidad culinaria, como: El Auténtico Sabor Mexicano, Antojitos Mexicanos.
Por consiguiente, te damos el tip mayor:
El nombre que selecciones, debe ser muy comercial, fácil, que sea llamativo y quede en la memoria de tus clientes.
A continuación, te daremos:
80 propuestas de nombres para restaurantes mexicanos
Llegamos al punto esperado… La propuesta de los nombres.
En este sentido, te traemos una lista, separada en secciones, con un total de 80 nombres.
Léelos con calma, y, selecciona el que más te guste o convenga.
Y, si no encuentras nada que te guste… INVENTA UNO, siguiendo todo lo recomendado.
Veamos las propuestas.
Primero:
Nombres con una sola palabra
- Takos
- Tequila’s
- Aztecas
- Jalapeño’s
- Tabasco
- Guadalajara
- Tortillas
- Botanitas
- Tamales
- Mexicanos
- Guisado’s
- TeKila
- TakoMex
- Padrísimo
- Picante’s
Segundo:
En español
- Rincón Azteca
- A Comer Mexicano
- Tacos & Rancheras
- Los Mariachis Restaurant
- Viva México
- El Bodegón del Tequila
- La Cocina del Jalapeño
- La Cueva de los Cuates
- El Punto Picante
- Chilaquiles Express
- El Mesón del Charro
- El Palenque
- El Rinconcito Mexicano
- Las Cancunchiladas
- La Casa de México
Tercero:
Nombres en inglés
- Mex Food
- Frida’s Lunch
- Burrito’s Place
- Mexican Kitchen
- The Chavo’s Restaurant
- The Best Tacos
- Orale Food
- The Good Tacos
- Mexican Grill
- Mr. Pepper
- Mex Grill
- Enchilada’s
- The Poncho Corner
- The Best of Mexico
- Fajitas Express
Cuarto:
Con 2 o 3 palabras o con iniciales
- Tacos & Tequila
- Los Compitas’ Food
- Los Antojos del Cuate
- La Cocina de México
- El Chef Chicano
- D. F. Chef Mexicano
- El Fogón de la Güera
- Tamales & Enchiladas
- La Fonda Picante
- Los Tacos de la Bikina
- La Guarida de Poncho
- Zacatecas Gourmet
- El Menú de Los Compadres
- La Cocina de Luis Miguel
- Las Recetas del Compadre
Quinto:
Nombres que identifiquen su tipo
- México Lindo y Querido
- Las Enchiladas del Azteca
- Las Botanas de Mariachi
- El Sabor del Chile
- Los Tamales Picantes
- El Coyote Cocinero
- La Cocina del Chapulín
- El Sazón Mexicano
- El Rey de la Cocina Mexicana
- Los Tacos de Doña Florinda
- El Chilango Gourmet
- El Menú del Cuate
- El Mesón de Tijuana
- El Restaurante de las Enchiladas
- Las Barbacoas de Manzanero
Y, como sexto, te daremos…
Otros nombres
- Los Platillos de Lupita
- Los Antojos del Chamaco
- El Palenque Gill
- El Comedor de los Burritos
- Taco Antojos
El siguiente paso sería:
Registrar el nombre seleccionado
Cuando hayas tomado la decisión final, debes investigar en las oficinas oficiales correspondientes, si el nombre que seleccionaste está libre.
Es decir, que no haya sido escogido por otro emprendedor o ya sea el nombre comercial de un restaurante en tu país.
Lo siguiente es que si nadie lo tiene, vayas a registrarlo inmediatamente.
Por otro lado, para usarlo en Internet y redes sociales, te recomiendo revisar el portal del registro de dominios.
De modo que al cumplir con todos los requisitos, ya puedes proyectar publicitariamente tu restaurante, a través de todas las redes sociales.
¿Ya seleccionaste tus nombres para restaurantes mexicanos?
Espero que sí, para que comiences a trabajar ya, con tu negocio de comida mexicana.
De todas maneras, vamos a retomar lo visto…
En resumen
Los nombres para restaurantes de comida mexicana debe ser llamativos, descriptivos de lo que sirves a los comensales; pero, además, fáciles de pronunciar; y ,por lo tanto, para recordar.
Toma idea de otros del mismo ramo, pero no copies.
Por consiguiente, aplica cada uno de los puntos que te hemos recomendado, para dar un nombre apropiado a tu emprendimiento.
Hasta aquí te hemos dado 80 nombres… y, hasta un poco más, que te servirán, bien sea para aplicarlos, o, bien sea como idea inicial para avanzar en tu propósito.
Y, por si lo necesitas, te dejo un enlace, a fin de que amplíes tus ideas leyendo: 132 nombres para restaurantes. Opciones para escoger.
Para cerrar, y como un plus, te recomiendo observar el siguiente material, que te ayudará a definir varios elementos fundamentales de la empresa, ahora que estás empezando a emprender con tu restaurante de comida mexicana.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!
Excelentes tips
Hola Sonia, muchas gracias. Saludos!
Muy bueno
Gracias.
Hola Eduardo,
Gracias a ti.
Un abrazo.
Wow Estos nombres ayudan gracias 😀
Hola Itzel,
Me alegra saber que te fueron de ayuda.
Agradezco tu comentario.
Saludos.
Gracias la información esta detallada y completa !
Saludos
Hola Miriam,
Gracias a ti por leernos.
Saludos.
Estoy de Acuerdo con los comentarios positivos! Gracias David!
Hola Marissa,
Agradezco tu comentario.
Gracias a ti, por la lectura.
Saludos.
Esta chido
Hola Miguel,
Muchas gracias por tu lectura. 🙂
Saludos.
Hola, muy buena toda esta información.
Voy a empezar en Colombia un negocio de comidas rápidas y me gustaría tener en mi menú algunas recetas mexicanas como los tacos y las quesadillas.
Si me pueden asesorar con recetas y consejos lo agradecería infinitamente
Hola Ronald,
Si te tienes que fiar de mis recetas, no tendrás clientes… :-), pero como consejo sólo te puedo decir que como punto de partida ha de ser algo que te apasione para que disfrutes trabajando y así le dediques más tiempo y como consecuencia te vaya muy bien.