Nombres para Marcas de Ropa: El Negocio del Corte y Costura

Si eres de los emprendedores que sueñan con el diseño de modas y quieren montar su negocio, te recomiendo buscar nombres para marcas de ropa.

Ese es el primer paso para iniciar el proceso de cristalizar tu idea de negocios en este sector.

Y para que comiences, con total acierto, te recomiendo que leas este artículo.

Está colmado de información, recomendaciones y tips para selecciones el mejor nombre para tu emprendimiento.

Te presento temas como:

  • Las Nuevas Tendencias de la Moda
  • ¿Cómo seleccionar nombres para marcas de ropa?
  • ¿Qué necesitas para crear una marca de ropa?
  • Ejemplos de nombres para marcas de ropa
  • La creación de tu empresa y el registro de tus marcas

Bien, comencemos el recorrido por este interesante tema.

Las Nuevas Tendencias de la Moda

Hoy en día, los fashionistas afirman que a los destacados diseñadores de moda les ha llegado su momento. Y todo porque se le está dando la bienvenida al diseño independiente, vanguardista y local.

En consecuencia, a las nuevas tendencias de la moda internacional.

Y es que las marcas de ropa que los consumidores actuales prefieren, ya no son exclusivamente de tiendas departamentales o casas de diseño. Claro, creo que todo amante del diseño sigue soñando con un vestido a la medida de Lagerfeld.

Pero, en realidad, todos buscan generar su propio estilo y dar un toque diferente, único y exclusivo. Además de hacer de las marcas de ropa emergentes, la opción favorita de los amantes de la moda.

Incluso, también se afirma que los consumidores del siglo XXI, ya no ven el vestir como una obligación. Lo ven como una forma de expresar quiénes son, sus gustos y sus personalidades.

Se trata de mezclar la vida urbana y el diseño, como estrategia para diferenciarse de las masas.

Al crear marcas de ropa, hay “mucha tela que cortar”

Sobre este tema, debes conocer cómo se crean las marcas de ropa para que puedas comenzar a comercializar tus diseños. Además, los emprendimientos (sobre todo en el área de diseño de modas) han sido bien recibidos por los consumidores.

Y cómo decía la diseñadora Coco Chanel: “La moda tiene que ver con las ideas, con nuestro modo de vida, con lo que está pasando”.

¿Cómo seleccionar nombres para marcas de ropa?

Existe una serie de recomendaciones que facilitan este proceso.

Sin embargo, debo ser sincero contigo. Encontrar el nombre ideal para tu marca, NO ES FÁCIL. Debes pensar MUCHO y MUY BIEN.

Y como siempre se lo comento a los nuevos emprendedores… Se trata de un nombre que será para toda la vida. Por supuesto, siempre y cuando tu producto o servicio tenga demanda en el mercado.

Su nombre es su tarjeta de presentación

En todos mis artículos relacionados con el tema de nombres para empresas y marcas, SIEMPRE comento que cuando seleccionas un nombre, se convierte en la tarjeta de presentación de tu marca.

Es ese el nombre con el que te vas a proyectar en el mercado. Y con ese nombre, tus clientes te van a identificar y a comprar.

Por ello, si ese nombre tiene un complemento publicitario, como un buen logo y un acertado slogan, seguramente, tus próximos clientes potenciales serán tus fieles consumidores, por los siglos de los siglos.

Por supuesto, el complemento debe ser la CALIDAD, en el caso que sea la marca de un producto. Y también BUENA ATENCIÓN, cuando se trata de un servicio.

¿Cómo seleccionar nombres para marcas de ropa?
¿Cómo seleccionar nombres para marcas de ropa?

Mis recomendaciones a la hora de elegir nombres:

Los nombres para marcas de ropa deben tener las siguientes características:

1.- Corto y fácil de recordar:

Así podrá quedar “tatuado” en la memoria de los clientes, para que te recuerden y te recomienden. Por eso, un nombre corto, sin complicaciones es lo más indicado. Por ejemplo, mira los nombres de las grandes marcas de ropa: Gucci, Adidas, Zara, Lacoste, Levi’s, Versace, Armani, etc., etc.

2.- Único, creativo y comercial:

Totalmente original, para que nadie tenga un nombre igual. Ni siquiera parecido a otras marcas. Con personalidad propia. Y con un slogan contagioso y agradable.  

3.- Proyectar una imagen positiva:

Sea cual sea el nombre que selecciones, debes investigarlo, antes de registrarlo. A veces, algunos emprendedores se equivocan al seleccionar nombres que no se identifican con su marca.

Para evitarlo, una revisión en Google no está de más. No olvides que el nombre de tu marca debe proyectar una imagen positiva.

4.- Un nombre que describa lo que ofreces:

Ten en cuenta que, a veces, resulta adecuado combinar palabras para describir lo positivo de tu marca. Y puedes obtener mejores resultados si lo complementas con un logo o un slogan original.

Eso me recuerda algunas marcas que describen lo que ofrecen. Por ejemplo: Nespresso. Así como también Bimbo, cuyo logo es un osito panadero.

5.- El nombre de la marca debe perdurar en el tiempo:

Cuando una marca satisface las necesidades de los clientes y complace sus deseos, debe perdurar en el tiempo. Y así lo exigen los consumidores, a quienes les encanta ver que sus productos y servicios cambian para mejor y se consolidan en el mercado.

Eso se traduce en una excelente marca, con la garantía de que la empresa que la respalda ofrezca seguridad y confianza.

Por eso, te digo que cuando se llega a ese nivel, la marca es buena. Así que debe perdurar en el tiempo.

Pero si por miles de razones que se pudieran presentar en el camino, debe “morir”, es decir, desaparecer del mercado, puedes crear otra.

Propicia una tormenta de ideas:

Cuando estas recomendaciones no te aportan los resultados que esperas. Como Plan B, puedes propiciar una tormenta de ideas entre amigos y familiares. En tal caso, haz una lista con los posibles nombres para marcas de ropa.

Y en una amena reunión los comentan, analizan y seleccionan los mejores nombres, hasta llegar al mejor, al ideal, al que más te agrade.

¿Qué necesitas para crear una marca de ropa?

Para crear una marca (no importa de qué tipo), te recomiendo que te dediques, especialmente, a lo que tiene que ver directamente con el diseño.

Claro está, primero debes seleccionar los nombres para marcas de ropa, con miras a escoger el ideal.

Sobre este aspecto, te cuento que estoy convencido que todo emprendedor debe ser exigente al momento de elaborar sus propias marcas de ropa.

Por eso, al crear una marca de ropa, debes tener en cuenta:

Un Nombre Atractivo:

Ya te comenté este punto. Pero vale la pena reiterarlo. Todo proyecto requiere de un nombre para ser llamado.

Lo importante es que, sea cual sea tu estilo, el nombre que le des a tu marca sea capaz de representarlo.

Y lo ideal es seleccionar varios nombres para marcas de ropa. Y elegir uno que sea el apropiado.

Una vez que registres el nombre de tu marca, será un proceso complicado para cambiarlo. Por eso, selecciona MUY BIEN.

Además, no es nada recomendable, si ya tienes demanda en el mercado. Así que tómate tu tiempo.

Una Imagen Distintiva, Nueva:

Me refiero a lo que se conoce como “logotipo”. Se trata de la expresión gráfica del nombre de la marca.

A pesar de que el término “logo” o “logotipo” generalmente es utilizado para cualquier tipo de representación gráfica de una marca, en realidad el campo es mucho más amplio.

Por ello, apenas selecciones un nombre para tu marca, debes salir corriendo a tu ordenador y buscarlo en Internet.

¿Por qué?

Para asegurarte que tu nombre no está siendo utilizado comercialmente.  

Luego de que estés seguro de ser el único, visita las instalaciones de registros mercantiles de tu localidad. Y sigue los trámites para que sea solo tuyo.

Un concepto:

Cada una de las marcas de ropa está diseñada para un uso distinto y un tipo de consumidor diferente. No significa que sea una limitativa a la hora de venderla en el mercado.

Pero, el dedicar nuestros esfuerzos a una sola área, nos permitirá ser líderes del tema.

Para originar un concepto, sencillamente debemos preguntarnos:

¿Qué queremos que sientan los consumidores al momento de utilizar nuestras prendas?

Nuestro concepto será el punto diferenciador de la competencia. Y hay que utilizarlo como herramienta principal en nuestras estrategias publicitarias.

Cada elemento que usemos, desde estampados, telas y cortes, debe ser capaz de originar una pieza que represente el concepto de la marca. NO LO OLVIDES NUNCA.

Si deseas conocer más sobre este tema, puedes consultar la siguiente lectura: Nombres para Marcas. Elige bien… Son para siempre. ¡Te será de mucho provecho!

Ejemplos de nombres para marcas de ropa
Ejemplos de nombres para marcas de ropa

Ejemplos de nombres para marcas de ropa

A la hora de seleccionar nombres para marcas de ropa, debes definir qué tipo de ropa es la que vas a crear. Determinar cuáles son las que vas a comercializar en el mercado.

¿Ropa casual? ¿Prendas deportivas? ¿Trajes de gala? ¿Para damas? ¿Para caballeros? En fin, lo que desees, la libertad en la creatividad es extraordinaria.

Así que te voy a proponer nombres para marcas de ropa de todo un poco. Y tendrás una idea de lo que quieres y puedes crear.

Nombres para Marcas de Ropa Casual:

  • Kómodos
  • FreeStyle
  • Lucy Casual
  • LaPercha
  • Caché Outfit
  • Cinco/Five
  • Informale
  • Lacrosse

Para Marcas de Ropa Deportiva:

  • Escalada
  • Training
  • Hurling
  • Always Sports
  • Olímpicos
  • Akros Style
  • Gold Medal

Nombres para Marcas de Ropa Femenina:

  • For Me
  • Sexy Girl
  • Catalina Modelos
  • Fanáticas
  • Rapsodia
  • Calista In
  • Bellissimas
  • Lola Pink

Para Marcas de Ropa para Caballeros:

  • Maximus
  • Stavros
  • Varonil
  • Keelan Boys
  • Sirius
  • Xander
  • Pierre Elegant
  • Benedetto for Men

Nombres para Marcas de Trajes de Baño:

  • Profundo
  • Mariela Gómez
  • Estilo Playero
  • Swimsuit for Her
  • Kosta Azul
  • Summer Time
  • Sea ​​Style
  • DivaMar

Para Marcas de Trajes de Gala:

  • Elegantissimas
  • D’Fiesta
  • Violeta’s
  • Akira Dresses
  • Siempre Regias
  • Sadashi Modas
  • Chantal Noches
  • Bettina Diseños

Nombres para Marcas de Ropa para Niños:

  1. The Sweet Kids
  2. Loving Children
  3. Mascarada
  4. The Little Ones
  5. Consentidos
  6. Pekes
  7. Mackenzie
  8. Ositos

Un Bonus como ejemplo especial

Para culminar estas propuestas, te presento este bonus para que veas que los nombres para marcas de ropa, representan a sus creadores.

Es una magnífica idea que puedes seguir. Se trata de personalidades del mundo de la moda, que se han hecho famosos a través de sus marcas:

  • Gucci (Guccio Gucci)
  • Chanel (Coco Chanel)
  • CH (Carolina Herrera)
  • Armani (Giorgio Armani)
  • Prada (Mario Prada)
  • Versace (Gianni Versace )
  • Valentino (Valentino Garavani)
  • Dior (Christian Dior)

La creación de tu empresa y el registro de tus marcas

Cuando tengas los nombres para marcas de ropa muy bien seleccionados, debes investigar si están libres comercialmente.

Esto te lo reitero, porque es muy importante que si nadie los usa, los registres a la brevedad posible.

Pero para que tus marcas se proyecten comercialmente, debes contar con una empresa, que esté legalmente constituida.

Y con tu empresa laborando, ya puedes comenzar a crear diversos negocios. Espero que sean rentables.

Para cerrar, te recomiendo que consultes la siguiente lectura: Nombres para Marca Personal. Hacia la proyección profesional. ¡Te va a encantar!

¡Mucha suerte!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar