Nombres para Escuelas de Arte ¿Cómo elegirlos?

¿Te gustan las bellas artes en todas sus expresiones? ¿Quieres emprender en esas áreas? Comienza seleccionando los nombres para escuelas de arte.

Será el punto de partida una vez que decidas cuál tipo de enseñanza deseas impartir en tu idea de negocio.

Pero para que no lo pienses mucho, te presento la información básica que requieres.

Así como las sugerencias de nombres para diferentes tipos de escuelas de arte.

En este  artículo te presento los siguientes aspectos:

  • Algunos tipos de Escuelas de Arte
  • Seleccionar el nombre indicado
  • Tips para elegir Nombres para Escuelas de Arte
  • Ejemplos de Nombres para Escuelas de Arte
  • Al contar con el nombre ideal, debes registrarlo

Es importante que a través de la información que te voy a suministrar, puedas seleccionar el nombre indicado.

Claro está, según el tipo de enseñanza artística que vas a ofrecer.

Algunos tipos de Escuelas de Arte
Algunos tipos de Escuelas de Arte

Algunos tipos de Escuelas de Arte

Cuando hablamos de arte, nos referimos a una variedad de creaciones artísticas que definen el talento y la creatividad del hombre.

A lo largo de la historia, ha trascendido que existen siete bellas artes (unos dicen seis, otros diez).

Pero igual, se trata de expresiones artísticas que permiten que el virtuoso, el artífice, el artista comunique lo que siente, lo que cree, lo que ve. Y todo eso lo hace a través de su obra.

Y esa obra, o esas bellas artes se transforman en manifestaciones que se proyectan a través de la pintura, la escultura, la literatura, la música, la danza, la arquitectura y el cine.

Pero con la evolución, la tecnología, la globalización y el paso del tiempo…

A esta lista, algunos le anexan otras expresiones como la fotografía, la televisión, la radio, el diseño gráfico, los comics, entre otros. Otros dicen que es un punto de discusión que está vigente.

La enseñanza y el aprendizaje de las artes

Entonces, los verdaderos creadores, los llamados artistas, desarrollan su talento y sus herramientas para hacer arte. Y por ello, existen escuelas e instituciones que contribuyen a complementar ese potencial.

Y si tú, como emprendedor, quieres participar en ese proceso enseñanza-aprendizaje, a través de tu idea de negocio, debes definir qué tipo de escuela de arte te llama la atención.

TEN EN CUENTA que una escuela de arte es una institución educativa que ofrece docentes para enseñar. Y debes “enganchar” estudiantes que deseen aprender.

Por ello, cada uno de los nombres para escuelas de arte está dedicada a una expresión específica. No todos los nombres sirven para todas esas escuelas.

Entonces, ¿qué es lo recomendable?

Seleccionar el nombre indicado

Para eso, lo primero es seleccionar el tipo de escuela de arte que vas a crear. ¿Pintura? ¿Literatura? ¿Cine? ¿Cine? O, probablemente, una escuela que prepare a grandes y chicos en otro tipo de expresión artística.

Sea lo que sea, el nombre debe reflejar lo que quieres presentar. Precisarlo, definirlo.

No es recomendable que una escuela de pintura lleve el nombre de Gabriel García Márquez. O un instituto de literatura se denomine Salvador Dalí.

¿Me entiendes?

Por ello, es importante definir el tipo de institución para que sean acertados los nombres para escuelas de arte.

La tarjeta de presentación

En todos mis artículos que se refieren a nombres de empresas, siempre hago el mismo comentario. Me parece muy gráfico y fácil de entender.

Resulta que al seleccionar un nombre, se trata de imprimir la tarjeta de presentación de tu idea de negocio. Con ese nombre lo vas a presentar en público. Y todos los van a conocer, a recordar y hasta recomendar.

Por eso el nombre debe ser el más apropiado. Y que se identifique con lo que deseas ofrecer.

TEN PRESENTE que, cuando abras las puertas de tu escuela, su nombre se convierte en su tarjeta de presentación de tu instituto.

¿Deseas profundizar más sobre este tema? Entonces, te recomiendo consultar el artículo: Nombres para Empresas de Servicios. Aquí encontrarás más tips sobre cómo crear nombres.

¿Cómo encontrar un buen nombre?

Claro está, te digo… No es fácil.

Todo es cuestión de creatividad e iniciativa.

Como lo comento en mis charlas y videos en YouTube, se da el caso que pueda surgir una idea en forma espontánea, en el momento que menos lo esperes.

Tal vez, al leer las noticias, caminando por una plaza. O en un encuentro familiar, al intercambiar opiniones sobre el tema.

Pero otras veces, no aparece ningún nombre y mucho menos ideal.

¿Qué hacer?

Tips para elegir Nombres para Escuelas de Arte

Te cuento que llega ese momento especial. Es cuando le recomiendo a todos los emprendedores leer e investigar sobre personajes notables, artistas destacados que se relacionen con el arte.

En tu caso, puedes leer sobre la vida de famosos escritores, educadores, poetas, pintores, músicos, héroes de la historia de cada país.

Seguramente, todos han dejado un legado importante a su pueblo, a su nación… Y probablemente al mundo.

Decide cuál será el tipo de escuela

Como te comenté con anterioridad, debes precisar qué tipo de escuela de arte vas a constituir. RECUERDA, NO TODOS SON IGUALES… Cada una tiene sus funciones y características.

Así lo señalo en mi artículo: Nombres para Institutos Educativos. Es importante diferenciar el tipo de arte en tu escuela.

Por ejemplo, quieres abrir una escuela de artes especializada en pintura, escultura, cine, literatura, fotografía entre otras.

Pues, una de las recomendaciones es elegir un nombre que le rinda homenaje a un insigne pintor o escultor de tu región, de tu país.

Incluso, puede ser un fiel exponente de las bellas artes que ha tenido renombre internacional.

Ejemplos de Nombres para Escuelas de Arte
Ejemplos de Nombres para Escuelas de Arte

Ejemplos de Nombres para Escuelas de Arte

Llegamos al punto esperado. Las propuestas de nombres para escuelas de arte. Recuerda que arte engloba muchas expresiones artísticas.

Entonces, aquí te presento nombres variados, dependiendo de la actividad artística que vas a enseñar en tu escuela. Que, al fin y al cabo, también puede ser un instituto, una academia, un estudio o un establecimiento para aprender.

Bonus para otro tipo de arte

Además, complemento estas sugerencias con nombres para escuelas de arte de otro tipo. Tal vez te llamen la atención.

Son escuelas de artes manuales, conocidas también como manualidades; escuelas de arte infantil, que propician la creatividad de los pequeños; y escuelas de arte culinario, con todo lo que se refiere al mundo de la gastronomía.

Para facilitarte el proceso, analiza cada opción, dependiendo de tu idea de negocio, y selecciona la que más te guste. O, en todo caso, puedes combinar nombres y conformar el que más te convenga.

Siete propuestas para algunas de las escuelas de arte:

Nombres para Escuelas de Arte (Pintura)

  • PintArte
  • Taller de Artes Pictóricas
  • Instituto de Pintura Salvador Dalí
  • El Lienzo Fresco
  • Pinturas & Dibujos
  • La Galería de Óleo
  • Da Vinci Studio

Para Escuelas de Arte (Escultura)

  • Academia de Escultura & Creatividad
  • Bellas Artes Instituto
  • Instituto de Arte Mexicano
  • Tallas & Esculturas
  • Esculturando
  • Moldeando Figuras
  • Formas, Madera & Piedra

Nombres para Escuelas de Arte (Literatura)

  • Poesías y Novelas
  • Inspiración Literaria
  • Taller de Literatura “Gabriel García Márquez”
  • Estudios Literarios “Jorge Luis Borges”
  • Centro de Lenguas Modernas
  • Instituto Literario Mario Vargas Llosa
  • Literatura para Principiantes

Para Escuelas de Arte (Diseño)

  • Escuela de Arte y Diseño
  • Entre Planos y Maquetas
  • Planeando Bocetos
  • Maqueteando
  • Taller Diseños de Interiores
  • Diseño & Decoración
  • Planos & Proyectos

Nombres para Escuelas de Arte (Cine)

  • CINEstudios
  • Escuela de Artes Charles Chaplin
  • Rodando & Acción
  • Estudios Fílmicos
  • Taller de Capacitación Cinematográfica
  • Cinema Estudios
  • La Plaqueta

Para Escuelas de Arte (Fotografía)

  • Foto Redes para Grandes y Chicos
  • Enfoques
  • Fotografiando
  • Centro de Fotografía para Aficionados
  • Capturando Imágenes
  • Aprende Fotografía
  • Fotos & Retratos

Nombres para Escuelas de Arte (Teatro)

  • Escuela de Artes & Talentos
  • Artedemia de Actuación Teatral
  • Escuela de Talentos Histriónicos
  • Teatreando
  • Taller del Actor “La Divina Comedia”
  • En Escena
  • Los Teatreros

Para Escuelas de Arte (Manualidades)

  • Creando Manualidades
  • Centro de Artes Integradas
  • Detalles & Manualidades
  • Artes y Oficios, El Instituto
  • Diseños y Creaciones
  • Creando Ando
  • Manualidades para Todos

Nombres para Escuelas de Arte Infantil:

  • Pequeños Artistas
  • Creación Infantil
  • El Talento de los Chiquillos
  • La Escuelita de Arte
  • Aprendiendo Haciendo
  • Los Peques Creativos
  • La Paleta de Colores

Para Escuelas de Arte (Culinario):

  • Instituto Gastronómico Internacional
  • El Chef Wilson Internacional
  • French Culinary Institute
  • Gastronomía Gourmet
  • Arte Culinario 5 Estrellas
  • Sabores & Sazones
  • Entre Fogones
Al contar con el nombre ideal, debes registrarlo
Al contar con el nombre ideal, debes registrarlo

Al contar con el nombre ideal, debes registrarlo

Finalmente, te recomiendo que cuando estés seguro del nombre de tu idea de negocio, averigua si está libre comercialmente. Es decir, que nadie tenga uno igual o similar en su empresa.

¿Dónde?

En las oficinas del Registro Mercantil de tu localidad. Allí te suministrarán toda la información sobre el proceso. Y en unos días, te darán la respuesta oficial.

Si esa respuesta es positiva… Que el nombre está libre. Entonces, regístralo para que sea tuyo. Para saber más sobre los detalles del registro de dominios, leer toda la información. Será útil para ti.

Cuando te pertenezca comercialmente, ya puedes usarlo en todas las redes sociales y en tu página web. Recuerda, ahora es tu TARJETA DE PRESENTACIÓN.

Una última recomendación

Por último, para que sigas aprendiendo sobre otros casos de ejemplo, te invito a consultar los siguientes post:

¡Te van a encantar!

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Nombres para Escuelas de Arte ¿Cómo elegirlos?»

  1. Buenas noches, tengo una duda; dependiendo de cuánto valga un pc ya sea gamer o de hogar, cuál es el porcentajes Que se tendría de ganancia por ese equipo, solo la rentabilidad sacando lo que cuesten los componentes, deseo saber eso; o quizás lo estipulan de acuerdo a un porcentaje ya estándar ?? Sería de gran ayuda esa respuesta.

    Se que al comprar con proveedores por cantidad los componentes de equipos pueden bajar un poco su costo. Sin embargo es tendioso ese tema pues no he podido encontrar como saber eso, he pensado en hacer bechmaking, pero aún estoy analizando la idea y no es muy factible que alguien me diga de primera mano lo que requiero.

    Gracias por su ayuda.

    Responder
    • Hola Andersson,
      Has de poner un precio que no sólo te haga tener un margen sobre el producto que vendes, sino también sobre los gastos que tiene la venta que haces (la luz, el mantenimiento de tus equipos, tu nómina, oficina, etc). Obviamente, dependerá del número de unidades vendidas, luego empieza por un valor inicial y según vayas vendiendo lo ajustas más a tu realidad.
      Obviamente, con el tiempo conseguirás mejores proveedores, y economías de escala al vender más ya que tendrás que comprar más y tendrás mejores precios.
      La clave ahora es empezar y probar
      Saludos

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar