Cómo Vender Dulces: Postres Originales – Paso a Paso (I PARTE)

¿Te gustan los negocios pero también cocinar? pues la idea de venta de postres originales encaja muy bien contigo ¡Si te animas y sigues leyendo te encontrarás con un modelo canvas que te ayudará a emprender y alcanzar el éxito! ¡Aprenderemos cómo vender dulces!

A la hora de emprender un negocio hay muchas cosas importantes, pero una fundamental es el amor hacia lo que quieres hacer ¡Las ganas que te impulsan! y la constancia para perseverar.

¡Así que si te gusta cocinar dulces ya tienes una gran base y ventaja sobre este negocio (vender dulces no será un problema)!

Pero antes de comenzar con esto del modelo canvas, ideas, estrategias… quiero que aprendas un poco más de lo que es la venta de postres originales, su mercado, etc.

Vender Dulces: ¡Mi negocio de Postres Originales!

Los postres son cualquier comida dulce que se disgusta al final de una comida o como aperitivo en una celebración.

Cuando utilizamos la palabra “Originales” nos referimos a que no haremos lo que hace una panadería común y corriente ¡NO!

Este tipo de postres son diferentes,  se preparan según el pedido del cliente y diseñan según el tipo de celebración que se llevará a cabo ¡Si el cliente pide 100 galletas! ¡100 galletas se prepararán! pero con una hermosa decoración que lo diferencie de una galleta común y corriente.

vender dulces
Cómo Vender Dulces: Postres Originales ¡Un Buen negocio! – Paso a Paso (I PARTE)

En la actualidad es un negocio muy demandado, sin embargo también hay mucha competencia ¡Así que hay que saber trabajar!

Su gran demanda se debe a la gran cantidad de celebraciones que tenemos en nuestro calendario: Cumpleaños (multiplica esto por la cantidad de familiares y amigos que cumplen en un año), bodas, aniversarios, bautizos, baby shower, nacimiento del bebé, día de la madres, día del padre, graduación ,etc.

Todo lo que te mencioné anteriormente se traduce a: “Mucha demanda es igual a muchas compra de postres” ¡Pero! no es igual a que esas compras sean en tu negocio ya que hay mucha competencia.

¡El que esa demanda se conviertan en compras en tu negocio de venta de postres para fiestas, depende de ti, de cómo te organices y emprendas! ¡Por eso es importante el modelo canvas!

Conociendo esto y esperando que te haya motivado esta información, te invito a que me acompañes a darle forma a nuestras ideas y establecer un esquema ordenado que nos sirva como base para impulsar nuestro emprendimiento o fortalecer nuestro negocio si es que ya lo tienes establecido ¡Lo haremos con el modelo canvas!

Modelo Canvas ¡Una herramienta ideal para Tu Negocio!

Para entender mejor vamos a separar esta frase en sus dos palabras:

Modelo: es un prototipo que nos sirve como referencia a la hora de diseñar algún producto. En nuestro caso es una referencia para un negocio.

Canvas: es un término en inglés que significa lienzo en blanco.

Por lo que podemos definir el modelo canvas como un lienzo donde se dibuja nuestro negocio con el fin de tener una mejor organización de ideas y una visión de lo que se debe hacer ¡Sirve para modelar nuestro negocio!.

Este esquema está conformado por 9 módulos que iremos llenando poco a poco en este artículo.

Si quieres saber más sobre la aplicación del Modelo CANVAS en una empresa de alimentos te sugiero el siguiente post: El Canvas: modelo de negocios para empresas de alimentación.

Por ahora, comencemos a trabajar en el modelo canvas para nuestro negocio de postres para ocasión.

Modelo Canvas para un Negocio de Postres para Ocasión.

Módulo #1 – Propuesta de Valor: Vender Dulces – Postres para ocasión.

Ya sabemos que nuestra propuesta es ofrecer postres para ocasión. Sin embargo no debe ser una propuesta común y corriente ¡Debe ser una propuesta de valor!

Esto quiere decir que debe ser algo que nos diferencie de otros negocios parecidos ¡Debemos ser creativos e ingenioso a la hora de enfocarnos!

Entonces tenemos que responder de forma muy ingeniosa ¿Qué vamos a ofrecer?

En nuestro ejemplo vamos a considerar ser específicos al público de las celebraciones. ¡Me explico mejor! no trabajaremos con cualquier tipo de celebración, sino que tomaremos en cuenta solo aquellas donde los invitados especiales sean niños.

Cómo Vender Dulces: Postres Originales
Cómo Vender Dulces: Postres Originales ¡Un Buen negocio! – Paso a Paso (I PARTE)

En otras palabras ofreceremos postres para fiestas infantiles en sus diferentes ocasiones. Y lo haremos ofreciendo dulces con decoraciones relacionadas con la temática u ocasión elegida.

Por ejemplo, si es un cumpleaños y se ha elegido como imagen a Mickey Mouse, la decoración de los dulce tiene que ir relacionada con este personaje. Pero si es una fiesta infantil para celebrar la navidad, los postres serán dulces navideño y decorados con este estilo.

Contaremos con dos tipos de especialistas para ofrecer un servicio de calidad, los expertos en cocina y los expertos en decoración. Nuestra propuesta quedará de la siguiente manera:

Venta de postres originales para fiestas infantiles ¡Ricos dulces con decoraciones enfocada a la ocasión especial, gracias a que se cuenta con un equipo profesional en el área de cocina y decoración!

Lienzo canvas.
Cómo Vender Dulces: Postres Originales ¡Un Buen negocio! – Paso a Paso (I PARTE)

Módulo #2 – Segmentación de Clientes.

Si quieres vender dulces presta mucha atención: Aquí debemos analizar muy bien quiénes serán nuestros clientes y elegir el que más se adapte a nuestro producto ¡Para esto debemos dividir el mercado en trozos! 

Recuerda que tenemos postres para vender, no a todas las personas les interesa comprar.

Es importante apuntar al cliente correcto, así no perderemos tiempo “ofreciendo carne a una persona vegetariana” ¿Me entiendes? al cliente se le ofrece lo que necesita, la pregunta sería ¿Qué tipo de clientes necesitan de mi negocio?

En nuestro negocio este módulo quedaría de la siguiente forma.

Para poder vender dulces nuestros clientes serán:

  • Género: Hombres y mujeres.
  • Edad: personas entre 25 y 50 años que tengan niños a quienes organizar una fiesta de cumpleaños. ¡No es muy común ver a un niño o anciano organizando una fiesta!
  • Personas que tengan un buen poder adquisitivo para comprar nuestros postres. Recuerda que un postre común y corriente no puede costar igual que un postre original y detallado especialmente para un cliente. El nuestro sería un poco mas costoso.
  • Escuelas, guarderías y demás instituciones que deseen celebrar fechas especiales para sus niños, como por ejemplo carnaval, navidad, semana santa, fin de año escolar, etc.
  • Ubicación geográfica: nos limitaremos a ofrecer nuestros postres a clientes ubicados dentro de la ciudad donde se encuentra nuestro establecimiento (Si en tu caso la ciudad es pequeña y tiene otras ciudades vecinas cercana la puedes tomar en cuenta como clientes).

La segmentación nos permite conocer mejor a los clientes, por lo que podremos adaptarnos mejor a ellos y que nuestros productos o servicios le sean de gran ayuda. Como consecuencia tendremos un negocio de éxito.

Lo mejor es trabajar con un solo tipo de clientes ¡Muy específico! sin embargo para comenzar podemos apuntar a mas de uno, ya con el tiempo y la experiencia podremos dar con el tipo de cliente ideal ¡Es cuestión de probar!

Lienzo canvas.
Cómo Vender Dulces: Postres Originales ¡Un Buen negocio! – Paso a Paso (I PARTE)

¿Ahora que sigue?

Como he dicho muchas veces: nada hace un hombre con saber las características de su enamorada (cliente) sino conoce los medios para llegar a ella y decirle ¡Te amo, te quiero…!

Así sucede en el mundo de los negocios. Necesitamos conocer los medios para llegar a los clientes. Pues no es suficiente conocer sus características.

¡Incluso! conocemos sus características para poder definir los medios con los cuáles llegaremos a ellos. Así que es necesario describir el siguiente módulo “Canales de distribución”.

Pero como queremos ser específico con esto y en este artículo se nos terminó el espacio. Te invito a ver la segunda parte ¡Allí seguiremos diseñando nuestro modelo de negocios para vender dulces!

Diseño de negocio de Dulces (parte II)

¡Muchas gracias por leernos!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Cómo Vender Dulces: Postres Originales – Paso a Paso (I PARTE)»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar