Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa con ejemplo

¿Quieres tener tu propia empresa y vender páginas web? te invito a emprender y diseñar tu propio negocio ¡Te enseño como hacerlo paso a paso!

Las ventas de páginas webs es uno de los negocios más demandados en la actualidad. Una de las razones es que los medios online son unos de los canales más efectivo para hacer publicidad a ciertos negocios.

Y si alguien quiere emprender un negocio y tener éxito necesitará que alguien le diseñe una web ¡Ese alguien debes ser tú y tu empresa!

Pero si quieres tener éxito al vender páginas web es importante que organices tu propia empresa y lo hagas como todo un profesional.

El hecho de que sea una profesión que puedes ejercer desde casa, no quiere decir que hagas todo a la ligera.

Así que en lo primero que te invito a trabajar es en el diseño de tu negocio ¡Y yo te ayudaré en base al modelo canvas paso a paso!

¿Modelo canvas? ¿Qué es eso?

Si no conoces lo que es el modelo canvas no te preocupes. Tenemos el siguiente artículo titulado: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.

Sin embargo te resumo lo que es: “Es una herramienta que fue creada pensando en emprendedores como tú, con el fin de que puedas diseñar en un lienzo (hoja blanca) el negocio que quieres emprender”

Está conformado por 9 módulos, y cada uno de ellos te lo enseñaré a trabajar en este artículo, es decir, diseñaremos un modelo canvas para una empresa de páginas webs. Conoce al canvas:

Lienzo del modelo canvas
Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa con ejemplo – Estructura Modelo Canvas

Todo eso que ves en la imagen debemos describirlo según sea nuestro negocio ¡Comencemos a trabajar!

Vender páginas web: Diseño de Negocio con el Modelo Canvas

A continuación comenzamos a desarrollar el primer paso o módulo, toma lápiz y papel ¡Toma nota!

Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa
Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa con ejemplo

Paso 1: Propuesta de valor

La propuesta de valor es la base para trabajar en el diseño de nuestro negocio. Con ella nuestro negocio tendrá ventaja frente a la competencia.

Si desarrollamos bien este punto estaremos más cerca del éxito ¡Así que presta mucha atención!

Una propuesta de valor no es lo mismo que una propuesta. Para que entiendas mejor mira lo siguiente:

Una propuesta es: vender páginas web. Esto ya lo tenemos ¡Bien!

Pero resulta y acontece que hay muchas personas y empresas que ofrecen lo mismo. Una propuesta de valor es agregar algo a nuestra propuesta para que sea:

  1. Diferente a la competencia.
  2. Y que esa diferencia le sea de gran ayuda al cliente y nos prefiera porque ofrecemos algo que otros no ofrecen.

Así que la pregunta ya no es ¿Qué es una propuesta de valor? sino ¿Qué le podemos agregar a nuestro negocio para que se diferencie al resto de empresas de este tipo?

En base a esto podemos diseñar nuestra propuesta de valor.

Nuestra propuesta de valor:

Diseño de páginas webs personalizadas + servicio de mantenimiento y actualización.

Le brindaremos al cliente la oportunidad de tener una web a su gusto, saliendo de las plantillas repetidas que se ofrecen en el internet.

Ofreceremos asesoría a la hora de elegir el diseño, es decir, el cliente nos dice qué es lo que quiere y cómo, y nosotros le hacemos recomendaciones.

Algo de mucho valor es que ofreceremos el servicio de mantenimiento. Algo de mucho valor para los clientes ya que la mayoría de ellos no están capacitado o no cuentan con el tiempo para hacerlo por si solos.

Éste último punto nos da la oportunidad de ofrecer webs rotativas, por lo que el cliente podrá contar siempre con una web que no esté obsoleta ¡Pues siempre mantendremos su diseño actualizado!

En resumen, el cliente tendrá una web original que nunca quedará obsoleta. Y le saldrá más económico que comprar una web personalizada y pagar aparte por el mantenimiento.

Otras propuestas de valor:

  • Tu empresa más que diseñar una simple página web puede ofrecer el diseño de aplicaciones web. Puedes enfocarte en esta área y crear aplicaciones para empresas, instituciones… basándote en el diseño web. Debes agregar más valor como lo hicimos nosotros, ofreciendo el servicio de mantenimiento, actualización y personalización.

Para continuar con el diseño…

… vamos a tomar una de esas dos propuestas de valor como ejemplo y desarrollar los demás módulos. Elegimos la que fue planteada primero, es decir: Diseño de páginas webs personalizadas + servicio de mantenimiento y actualización.

Vender Páginas Web: Diseño Canvas - Paso 1
Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa – Diseño Canvas – Paso 1

Paso 2: ¿Quieres saber cómo vender? primero conoce a tu cliente – Segmentación del cliente.

Diseña tu propia empresa para vender páginas web
Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa con ejemplo

En este módulo dedicaremos tiempo a describir cómo tendría que ser nuestro cliente para que nos compre nuestros servicios. Esto lo hacemos para evitar que cuando hagamos publicidad no trabajemos con un medio que llegue a un público diferente.

Por ejemplo, te imaginas que paguemos publicidad en la radio de nuestra localidad ofreciendo diseño de página web empresarial ¡Y resulta que en nuestra ciudad no exista ni una empresa!

Estaríamos ofreciendo algo a personas que no les interesa. Así que debemos describir como tienen que ser esas personas y luego trabajar en darnos a conocer.

Segmentación de clientes para vender páginas web:

Nuestro clientes serán personas o empresas que  buscan vender algún producto o servicio por medio de la web diseñada. Así que apuntaremos a emprendedores y personas con empresas que quieran darse a conocer por medio del mundo digital.

En cuanto a la ubicación geográfica, como es un negocio que se puede ofrecer a larga distancia podemos trabajar con personas de otros países. Sin embargo si en tu país hay gran demanda de este servicio y muy poca competencia, te invito a apuntar solo a tu país para comenzar.

Ya con el tiempo te puede expandir. ¡Ojo! no estoy diciendo que no atenderás a otras personas fuera de tu país, sino que todos tus esfuerzos en cuanto a publicidad estarán concentrados en darte a conocer en tu nación.

Un criterio muy importante que debes considerar es que las empresas con las que trabajaremos sean pequeñas o medianas. Pues la grandes empresas en la mayoría de casos ya tienen su propio equipo para este trabajo, sino ya están afiliada con agencias de talla alta.

Vender Páginas Web: Modelo Canvas - Paso 2
Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa con ejemplo – Modelo Canvas – Paso 2

¿Y ahora que sigue…?

Lamentándolo mucho se nos terminó el espacio en este artículo ¡Sin embargo falta mucho!

Así que te invito a que no te pierdas nuestra segunda parte de “Vender páginas web (diseño de negocio)”. Ya que lo que hemos trabajado hasta ahora es sólo la base de tu negocio, y en la continuación aprenderemos lo siguiente:

  • ¿Cómo llegar a mis clientes?
  • ¿Es posible ganar clientes fieles? ¿Cómo hacerlo?
  • ¿Cómo sacar todo el provecho a mi trabajo? Fuentes de ingresos.
  • Recursos y actividades claves para vender páginas web.
  • ¿Quiénes son mis socios?
  • Estructura de costos

Todo esto basado en el modelo canvas.

Ya tenemos una propuesta y conocemos las características de nuestros clientes ¡Ya podemos comenzar a ofrecer nuestros servicios y vender! Pero antes debemos terminar el diseño porque hay otras cosas importante ¡Te espero en la próxima parte, a continuación el enlace! Cómo Vender Páginas Web.

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


4 comentarios en «Vender Páginas Web: Diseña tu propia empresa con ejemplo»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar