Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte

¡Sigue desarrollando el modelo de negocio, trabajo cuidando niños utilizando el lienzo canvas!

Ten en cuenta que esta es la última parte de la serie, donde te he enseñado los ámbitos externos de tu idea de negocio. Por tanto, te invito a leer la primera y segunda parte:

Parte I: Trabajo Cuidando Niños. Con ejemplo Canvas paso a paso.

Parte II: Trabajo para cuidar niños aplicando canvas. II Parte.

Sin embargo, te daré un corto resumen de lo que has conocido hasta ahora:

  • Estudiaste el mercado para conocer si el modelo de negocio era demandado ¡Tuvimos resultados positivos!
  • Ordenaste algunas de tus ideas aplicando el modelo canvas.
  • Desarrollaste 4 módulos del lienzo canvas donde plasmaste parte de tus ideas para desarrollar el modelo de negocio.

Recuerda que en la propuesta de valor no puedes conformarte con hablar de forma generalizada de tus servicios, al contrario, debes ser específico y ofrecer una especialidad.

De este modo, enfocamos el ejemplo a niños con problemas de conducta. Sin embargo, hay muchas más áreas en las que puedes especializarte.

Partiendo de esta premisa, pudiste segmentar a tus clientes, estableciste la manera en como harás el primer contacto con ellos y definiste la relación que tendrás en el futuro.

Hasta este momento, así va el modelo canvas para un trabajo cuidando niños:

Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte
Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte

Pero, ya es hora de continuar con los siguientes módulos.

¡Presta atención!

Trabajo cuidando niños: canvas. Módulo #5: Fuente de ingresos

Las fuentes de ingresos determinan la estabilidad financiera de tu modelo de negocio. Por tanto, debes analizar cuáles serán los productos o servicios por los que te van a contratar tus clientes.

En tu caso, podrías dividir tus servicios por paquetes que deben ser cancelados mensualmente, por ejemplo:

Paquete 1: cuidado del niño, educación, terapias, consulta médica, almuerzo y merienda.

Paquete 2: todos los anteriores más transporte y material didáctico para los padres donde hablen acerca de los problemas de conducta en niños.

Por otro lado, otra fuente de ingreso podría ser la inscripción de los talleres que se dictarán a los padres.

También puedes organizar planes vacacionales para que los niños disfruten y compartan con sus compañeros.

Veamos como va, hasta este momento, el lienzo canvas:

Modelo canvas: Fuente de ingresos
Modelo canvas: Fuente de ingresos

Módulo #6: Recursos clave

En este punto, se hace referencia a todos los recursos que necesitará la empresa para que el modelo de negocio funcione correctamente.

Sin embargo, es necesario resaltar la palabra clave, pues se refiere a todos aquellos recursos que son de suma importancia para que la propuesta de valor cumpla con sus objetivos.

Por tanto, no considerarás como algo clave un local físico, sino recursos que harán que el negocio marque la diferencia.

De este modo, puedes aplicar los siguientes recursos a tu modelo de negocio:

  • Una base de datos donde registres todos los estudios y resultados obtenidos en la conducta de los niños en el mediano y largo plazo.
  • Un software para administrar el envío de correos de forma automatizada (por eso la importancia de la base de datos).
  • Un sitio web, un blog y redes sociales activas y con buena presencia donde se pueda hacer recomendaciones, publicar artículos y hacer publicidad sobre los productos y servicios ofrecidos.
  • Contar con el mejor personal capacitado que lleve a cabo su actividad en el local y contar con un encargado en el mantenimiento de páginas web.
  • Red de Internet, computadoras, servicio de seguridad, etc.

¿Qué te parece?

Observa cómo se va llenando el lienzo canvas:

Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte
Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte

Trabajo cuidando niños: canvas. Módulo #7: Actividades clave

Posteriormente, debes tomar en cuenta todas aquellas acciones prioritarias que la empresa va a llevar a cabo para el correcto desarrollo y éxito del negocio.

En este caso, se puede decir que la actividad principal es cuidar niños, sin embargo, ya esta más que implícito.

Por tanto, si hablamos del ejemplo que se ha desarrollado hasta ahora, se debe describir las actividades que harán posible que el cuidado de niños con problemas de conducta sea todo éxito.

A continuación, quiero mostrarte algunos ejemplos:

Publicidad:

Trata de dedicar una buena parte de tu tiempo para alcanzar el objetivo, entre las actividades que puedes hacer se encuentra:

  • Repartir folletos en las calles.
  • Analizar qué lugares son los más convenientes para pegar carteles.
  • Organizar y crear contenido para el blog y el sitio web.
  • Responder comentarios en el blog y redes sociales, dando consejos sobre el área de trabajo y ofreciendo los servicios.
  • Decidir la ubicación estratégica de local físico.

Personal:

  • Contratar el personal de salud capacitado para las consultas médicas.
  • Contratar el personal adecuado para el cuidado de los niños.
  • Realizar encuestas de satisfacción del cliente.

Actividades para el buen servicio y relación con el cliente:

  • Talleres con los representantes para inducción y capacitación del trato que deben darle a sus hijos.
  • Consulta médica de los profesionales para el niño en presencia de los padres.
  • Reunión entre todos profesionales para analizar cada informe de los niños y brindar un tratamiento adecuado y personalizado, lo cual, también servirá para orientar a los padres.
  • Analizar y hacer seguimiento al comportamiento de los niños tanto en el local como en sus casas.
  • Organizar y ejecutar actividades de recreación para niños y padres.
  • Creación de guías para tratar los problemas de conducta.
  • Organización de plan vacacional.

Interesante, ¿cierto?

Veamos como va, hasta este punto, el lienzo canvas:

Modelo canvas: Actividades clave
Modelo canvas: Actividades clave

Módulo #8: Socios clave

Ahora, debes definir quiénes serán las personas u organizaciones que necesitas para que el funcionamiento de la empresa se lleve a cabo correctamente.

Por lo tanto, la relación con los socios debe estar fundamentada en una relación ganar-ganar. Pues, tu socio debe verse beneficiado por un tipo de intercambio, una contraprestación, una derivación de clientes, una valoración subjetiva, etc.

Por ejemplo, tus socios pueden estar conformados por un equipo de profesionales que aportarán sus conocimientos para el beneficio de los niños:

  • Docentes.
  • Médicos pediatras.
  • Psicólogos.
  • Psicopedagogos.
  • Personal de cocina.
  • Personal de limpieza, etc.
Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte
Trabajo cuidando niños utilizando canvas. III Parte

Trabajo cuidando niños: canvas. Módulo #9: Estructura de costes

Seguidamente, debes detectar los costes de la empresa, dividirlos y desarrollarlos dentro del lienzo canvas.

Por tanto, uno de los propósitos que motiva a determinar la estructura de costes es cuantificar la inversión que se necesita para sustentar el modelo de negocio.

Lo cual, es algo que resulta indispensable para comprobar su viabilidad económica y evaluar la rentabilidad.

Ahora, continuemos con el ejemplo:

Establecimiento

  • Alquiler o compra del local.
  • Pago de servicios básicos, como lo son el agua, electricidad, internet.
  • Mantenimiento del establecimiento.
  • Compra de bienes muebles (pizarra, escritorio, mesas, sillas…)

Publicidad

  • Diseño e impresión de folletos y carteles.
  • Compra de plantilla de blog y web.
  • Pago de alquiler de dominio y servidor.
  • Pago de publicidad por redes sociales, televisión y radio local.

Personal

Aquí, entran los salarios del personal capacitado:

  • Psicólogos.
  • Pedagogos.
  • Docentes.
  • Community manager.
  • Persona encargada de la atención al cliente.
  • Administradores financieros.
  • Obreros de limpieza y mantenimiento.
  • Vigilantes.
  • Secretaria, etc.

Veamos como se rellenó por completo, el lienzo canvas:

Modelo canvas: Estructura de costes
Modelo canvas: Estructura de costes

¡Y listo!

Conclusiones

Finalmente, ya llenaste todo tu lienzo canvas para montar tu propio negocio de trabajo cuidando niños.

Como te habrás dado cuenta no es nada del otro mundo, solo debes tomar una parte de tu tiempo y poner a volar tu imaginación ¡Sin dejar a un lado tus conocimientos como emprendedor!

Como ves, canvas es una herramienta muy útil para plasmar tus ideas en una hoja de papel, ya que te permite tener una visión rápida y sencilla del modelo de negocio que quieres llevar a cabo.

Ten en cuenta que el modelo canvas está conformado por 9 bloques que se relacionan entre sí, las cuales debes rellenar para conocer a profundidad todo lo que necesitas para tu idea de negocio.

¡Anímate y aplica el modelo canvas en tu trabajo cuidando niños!

Y para ampliar tus conocimientos sobre este modelo de negocios, sin duda debes consultar: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar