Si quieres montar un negocio de lavado de autos debes comenzar por hacer un diseño de dicho de negocio. Yo te enseño como hacerlo de una manera que te acercará más al éxito.
Muchos emprendedores comienzan un negocio sin ni siquiera tener idea de lo que harán. Por lo que en el proceso no hacen otra cosa que no sea improvisar ¡Y terminar fracasando!
Todos podemos cometer errores, pero si sabes cómo evitarlos ¿Porqué no lo evitas?
Si de verdad quieres que tu negocio de lavado de autos tenga éxito debes ser organizado y comenzar diseñando tu empresa. Esto te ayudará a ver plasmado en un papel lo que quieres emprender, y agregar o quitar de tu negocio.
En este artículo te enseñaré como diseñar tu negocio, tocando puntos importantes como: ¿Qué debemos ofrecer? ¿De qué manera podemos conseguir clientes? ¿Cómo ganaremos dinero en nuestro lavado de coches?…
En términos generales diseñaremos nuestro negocio basándonos en el modelo de negocio canvas ¿No sabes qué es? Te explico rápidamente.
Modelo de negocio canvas
El modelo de negocio canvas es una herramienta que debe ser utilizada por las personas que quieran emprender un negocio. Ella permite hacer una representación del negocio de una forma muy práctica y visual.
Posee 9 módulos que describen partes importantes de lo que debemos hacer dentro de nuestro lavado de coches. Te presento los módulos del modelo canvas (Ver imagen previa)
No tengas miedo, yo te ayudaré a describir cada módulo. Y al finalizar podremos contar con un diseño muy completo que nos responderá a ¿Cómo montar un negocio de lavado de autos?
Negocio de lavado de autos (Diseño de modelo canvas)
No hay duda alguna que éste es uno de los negocios más demandados, ya que la tarea de estar limpiando tu auto no es algo que a muchos les agrade o tengan tiempo para hacer.
Aunque es un negocio que no le favorece la lluvia, muchas personas en esta temporada siguen llevando sus vehículos a los negocios de lavado de autos (aunque se reduce en un 30 %).
Así mismo existen temporadas muy buenas dónde la demanda es alta, la cuál va desde diciembre hasta abril ¡Ni se diga de los días finales de vacaciones dónde los vehículos regresan sumamente sucios!
Así que sin darle mucha vuelta al asunto podemos concluir que es un negocio rentable ¡Vamos a trabajar!
Lo primero que tenemos que hacer es saber qué vamos a ofrecer. Así que comencemos por el módulo número uno:
Paso 1: Propuesta de valor – Diferénciate de la competencia.
Nuestra propuesta es ofrecer los servicios que ofrece un negocio de lavado de auto. Sin embargo esto no dice mucho, o al menos no dice algo muy llamativo.
Esto se debe a que hay muchos negocios de lavado de autos. Así que a esa propuesta debemos ponerle algo de valor, solamente así podríamos diferenciarnos de la gran competencia.
Ojo, cuando digo que debemos agregar algo de valor ¡Tiene que ser verdaderamente de valor! No intentes agregar algo a tu negocio que solo te haga perder tiempo y dinero pero al cliente ni le interese.
Veamos dos ejemplos de propuestas de valor para un negocio de lavado de autos:
1- Lavado de coches ecológico o seco: es una propuesta muy llamativa y que muchas personas valorarán, pues no se utiliza agua sino otros productos especializados en lavado seco. Además de diferenciarte de la competencia estarás haciendo algo bueno por el ambiente.
2- Lavado de vehículos 100% a mano con productos desinfectantes: esto puede ser muy atractivo para los padres de familia, ya que más que verse su coche limpio ¡Estará libre de gérmenes! algo muy importante para la salud de sus hijos.
¿Cuál de las dos propuesta te gusta más, o tienes otra? Déjanos tus comentarios ¡Por ahora sigamos!
Para poder seguir con nuestro diseño debemos elegir una de las dos propuestas. Yo elegiré la segunda. Pero si tu no elegiste la misma no te preocupes que los siguientes pasos de igual forma te ayudarán.
Como ya sabemos lo que ofreceremos podemos pasar al siguiente paso ¡Mira como comenzamos nuestro canvas!.
Paso 2: Segmentación de clientes – preparándote para ofrecer tu propuesta.
Ya sabemos lo que vamos a ofrecer en nuestro negocio de lavado de autos ¿Pero a quién se lo ofreceremos?
Antes de salir como locos a pagar publicidad y repartir folletos sobre nuestros servicios, es mejor dedicar tiempo a conocer a quién queremos llegar con nuestra publicidad.
Así evitaremos perder tiempo y dinero ofreciendo nuestros servicios a quiénes no les interese.
Veamos nuestra segmentación:
Apuntaremos a hombre y mujeres con edad de conducir (obviamente). Serán personas de un nivel económico medio o alto, es decir, con sueldo medio o mayor.
También es importante considerar personas con familias ¡Recuerda que nuestra propuesta de valor va dirigida a ellos!.
Si en vez de la propuesta que elegimos para nuestro ejemplo te decidiste por el lavado ecológico tendrías que apuntar a personas interesadas en el cuidado del ambiente.
Negocio de Lavado de Autos ¡Una buena idea! (Diseño de negocio)
Tenemos una propuesta, a quién hacerla ¿Cómo la hacemos?
Es hora de pasar a los medios o canales que utilizaremos para hacer llegar nuestra propuesta a nuestros clientes. Es un punto muy interesante y un poco extenso para el espacio que nos queda en este artículo.
Así que lo dejaremos para nuestra segunda parte de cómo montar un negocio de lavado de autos. No te la puedes perder, pues nada hacemos con tener una buena propuesta y descripción del cliente si no sabemos cómo conectar esos dos elementos por medio de un canal.
Además podremos seguir trabajando en los demás módulos del diseño de nuestro modelo canvas:
- Canales de distribución – ¿Cómo llegar al cliente?
- Relación con el cliente – ¿Cómo fidelizar clientes?
- Fuentes de ingresos – ¿A qué le podremos precio?
- Recursos claves – ¿Qué necesitamos?
- Actividades claves – ¿Qué haremos?
- Socios claves – ¿Quién nos apoya?
- Estructura de costos – ¿En qué debemos invertir?
Todo esto lo necesitamos saber antes de comenzar nuestro negocio. Por ahora tenemos una buena base ¡Ahora queda seguir construyendo nuestro edificio sobre ella! Nos vemos en la segunda parte: Cómo Poner un Autolavado (Diseño de negocio II).
Y para ampliar tus conocimientos, sin duda debes consultar: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!
excelente aporte… Dios t bendiga bro
Muchas gracias Adrian y mucha suerte con tu negocio
APENAS LO IMPLEMENTE TE ENVIO FOTOS Y LOS DATOS DEL NEGOCIO PARA SEGUIR APORTANDO
Excelente, gracias Adrian!
Hola David, un gusto saludarle, quiero emprender este negocio de lavado de autos y seguir adelante con tu conocimiento y seguir armando estrategias de mejora continua.
De antemano te agradezco por tu ayuda y colaboración.
Muchas gracias Victor y mucha suerte con tu emprendimiento de lavado de autos!
Gracias amigo.. Muy buen mensaje.. Estoy creando mi plan.. Y tomaré tus recomendaciones.. Muy buenas..
Gracias a Yeisson
Hola David, tengo un auto lavado que esta a una calle de mi negocio que recien abrio, pero entro con precios muy bajos y tienen local propio. Que hacer al respecto??
Hola Henrry,
Diferenciarte con servicios. Si no puedes competir en precio, no tendrás más remedio que dar más servicios. Da una capa de cera o pulimiento o café gratis o una sala de Juegos para los niños o…, o…,
Saludos