En este artículo te voy a enseñar como iniciar tu propio negocio de alquiler de vestidos ¡En una excelente idea que merece un diseño completo del modelo canvas para tener éxito!
Presta atención porque ¡Vamos a diseñar específicamente un negocio de alquiler de vestidos!
¡Comencemos!
Negocio de Alquiler de Vestidos ¡Con diseño de negocio!
Para el diseño de este negocio nos vamos a basar en el modelo canvas. Este es un modelo que consta de 9 módulos que debemos describir uno a uno para darle forma a nuestras ideas.
A continuación puedes ver el nombre de cada módulo, los cuáles iremos trabajando en este artículo:
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre la aplicación de este modelo de negocios en empresas del sector, sin duda debes consultar: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.
Mientras tanto, ¡Presta atención al contenido que traigo para ti!
Paso 1: Armando nuestra propuesta de valor.
Lo primero que tenemos que hacer antes de montar nuestro negocio de alquiler de vestidos es pulir nuestra propuesta. Si te pregunto ¿Qué le propones a tus clientes?
De seguro que me responderás “Vestidos, los cuáles pueden alquilar por un tiempo determinado… Bla bla bla” ¡Bien!
Pero no necesitamos una propuesta como esa, necesitamos una propuesta con más valor ¡Algo que haga que los clientes nos vean como especialista que podemos dar solución a un problema que presenten!
Existen muchos tipos de vestidos, así que para armar nuestra propuesta de valor podemos enfocarnos en uno de ellos ¡Y especializarnos!
Por ejemplo, podemos alquilar vestidos de novias. El hecho de no trabajar con cualquier tipo de vestidos nos permite conocer y demostrar más conocimientos que puedan ser de provecho para una novia.
¡Para que entiendas mejor! olvídate del alquilar e imagina: Hay dos negocios de venta de vestidos, uno generalizado que incluso vende ropa para hombre y otro especializado en la venta de vestidos para novia ¿Si fueras a casarte (siendo mujer) cuál negocio te llamaría la atención?
Obviamente que el especializado, pues al trabajar sólo con esa área conocen más y te pueden ayuda mucho más.
En resumen lo que quiero que entiendas es que debes elegir un sector especifico sobre el cuál trabajar ¡Debes especializarte en un tipo de vestido!
Nuestra propuesta de valor:
Para continuar con nuestro diseño vamos a tomar de ejemplo una propuesta de valor, es la siguiente:
“Alquiler de vestidos y accesorios de noche a buen precio, con un equipo de especialista asesores para lucir con elegancia”
Si te fijas el valor de nuestra propuesta es que nos especializamos en vestidos de noche. Y no solo eso, sino que contamos con especialistas para asesorar al cliente. No solo le alquilamos el producto para que se vista sino que podemos decirle cómo debe vestirse.
Así que te recomiendo que trabajes junto a personas con conocimientos de moda, así el cliente te va a preferir a ti porque no solo despacharás un producto sino que cuenta contigo para cumplir con sus objetivos ¡Lucir bien!
Paso 2: Debemos conocer a nuestros clientes – Segmentación.
Este módulo lleva por nombre segmentación de clientes. Consiste es describir cómo tienen que ser nuestros clientes y agruparlos según las características que tienen en común.
Esto nos ayuda a encontrar más clientes con un menor esfuerzo y costo de dinero. Mira este ejemplo:
“Imagina que vamos hacer publicidad a nuestro negocio de alquiler de vestidos entregando folletos. Pero resulta que solo tenemos vestidos de mujeres ¿De qué nos sirve entregar un folleto a un hombre?”
No nos sirve de nada, solo perderíamos tiempo y dinero. Pero si no sabes que tus clientes deben ser solo mujeres cometerás este gran error ¡Así que a segmentar!
Segmentación de clientes para un negocio de alquiler de vestidos:
Trabajaremos solamente con mujeres. En cuanto al poder adquisitivo consideraremos personas con sueldo mínimo o medio que son las que se les hace dificil comprar un vestido para una ocasión especial. Una persona con mucho dinero preferiría comprarlo.
En cuanto a la edad vamos a trabajar en tres segmentos:
- 12 a 18: en estas edades abundan mucho las fiestas de 15 años. Así que es importante apuntar no solo a las quinceañeras sino a sus principales invitados (amigos).
- 19-40: aquí los eventos más comunes son fiestas y celebraciones especiales. Tenemos como ejemplo la fiestas de graduaciones, la boda de un amigo…
Así mismo consideraríamos personas que les guste lucir bien y ahorrar dinero. Es importante mencionar esto porque podemos encontrarnos con personas con bajos recursos pero no saben nada de ahorrar y no les importa gastarse una buena cantidad de dinero (sus ahorros) por lucir bien.
Por otra parte también podemos encontrarnos con personas, con un sueldo medio que para ir a un evento especial no le importe llevar su ropa común y corriente porque no le importa lucir bien.
Así que debemos combinar estas dos características ¡Querer ahorrar dinero y lucir bien!
Vamos bien ¡Pero aún falta mucho más!
Ya hemos avanzado en nuestro trabajo de diseñar un negocio de alquiler de vestidos. Y tenemos una excelente propuesta de valor ¡Los clientes nos van a preferir somos todos unos expertos en vestidos y vamos más allá del alquiler de un producto!
Además ya conocemos quiénes serán nuestros clientes, esto nos ayudará en el tercer paso ¡Canales de distribución! es decir los medios que utilizaremos para contactar con el cliente…
… por lo que de seguro con estos medios aseguramos vender (alquilar) lo que ofrecemos.
Nada hacemos con un propuesta si un cliente no la conoce ¿Cómo hago que el cliente se conecte con esta propuesta? eso y mucho más lo aprenderemos en nuestro próximo capítulo dónde seguiremos aprendiendo cómo montar un negocio de alquiler de vestidos.
II PARTE: Negocio de Renta de Vestidos ¿Cómo iniciar? (Diseño de Negocio II)
Por los momentos puedes comentarnos que te ha parecido nuestro artículo de hoy, y si gustas puedes recomendarnos con tus amigos a quiénes les pueda interesar emprender un negocio. Así como este, tenemos muchas series de diversas categorías.
Y si deseas ampliar tus conocimientos sobre este modelo de negocios, sin duda debes consultar: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!
Me parece muy completa la informacion para iniciar el negocio
Muchas gracias María, ¡mucha suerte con su negocio!
Buenisimo, muchas gracias me ayudara mucho, pero realmente no logre concretar que nombre seria el ideal
Me alegro que le guste ¿Qué le parece “los vestidos de Rebecca Dress”?
Hola, me ha servido de mucho este artículo es justo lo que buscaba para orientarme en el negocio. Naty desde Panamá.
Muchas gracias Naty, me alegro saber que la información te fue de ayuda.
¡Éxito en tu negocio!
Saludos.