Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas

Hoy aprenderemos cómo emprender con un negocio de diseño y decoración de interiores.

Te enseñaré paso a paso cómo construir el lienzo de tu negocio para que lo veas todo claro y arranques YA.

Fíjate lo que veremos:

-Te enseñaré por qué un negocio de diseño y decoración de interiores  es buena idea para emprender.
-Y te mostraré PASO A PASO cómo hacer hacer el modelo canvas de tu negocio de diseño.

Para comenzar conozcamos algunas cosas SÚPER interesantes sobre el rubro de diseño y decoración. Observa:

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas.

¿Por qué un negocio de diseño y decoración de interiores?

Antes de estructurar un negocio debemos preguntarnos qué es lo que vemos de atractivo en la idea.

En este caso, como te decía al principio, estamos ofreciendo a los dueños de viviendas, la posibilidad de apoderarse del espacio.

No sé cuál sea tu opinión, pero creo que hay arte y funcionalidad en el diseño que dice mucho de la personalidad de quien vive allí; si logras captar y plasmar la personalidad de tu cliente en sus paredes, en el mobiliario, en los colores y en los pequeños detalles, puedes tener un negocio de éxito basado en la idea del diseño y la decoración de interiores.

Canvas de la idea de negocio: 9 módulos para comenzar con buen pie

Sin mucha más demora, vamos a comenzar a armar nuestro Canvas. En cada módulo te iré hablando de la inspiración para la decisión que he tomado; saca lo mejor de ella y aporta lo que creas que puede mejorar la oferta.

Módulo 1: Propuesta de valor

Si no sabes que es una propuesta de valor, te lo comento rápidamente.

Una propuesta de valor es aquello que hace que tu negocio sea atractivo ante tus potenciales clientes; es lo que te separa del resto.

A mí me gusta plantear la propuesta de valor desde dos puntos: lo que voy a ofrecer y lo que no.

Es muy importante saber lo que no vas a ofrecer, pues eso significa que has estudiado la oferta existente y has dado con la falla de las empresas que ofrecen estos servicios en el mercado actual.

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas 1

En mi caso, siempre he creído que cuando se contrata una agencia de diseño y decoración de interiores todo es muy impersonal.

Es decir, le damos, como cliente, un espacio en blanco, pero no tenemos participación. Cuando todo está listo tenemos una vivienda espectacular, sí, pero que no sentimos nuestras.

En esta propuesta de valor he dicho ¿y si incluyo a mis clientes en el proceso de diseño? Ese puede ser un punto distintivo muy potente.

No te digo que ellos vayan a decidir todo, pero sí que le des a tus clientes la opción de seleccionar ciertos aspectos que le ayuden a decir: esto lo hice yo y me representa.

Otro punto de la propuesta de valor que puede ser interesante y único, es el apoyo al talento local. Por ejemplo, yo situé el negocio en Madrid, y estoy seguro que aquí existen muchos diseñadores que crean piezas espectaculares que podrían ser parte de los espacios que se estén decorando.

Eso no solo le da un carácter más humano al negocio de diseño y decoración de interiores, sino que le da ese toque único, que no se encuentra en todas las tiendas, a los espacios que estoy creando.

Infografía

Te dejo una infografía con el resumen la propuesta de valor, siéntete libre de adaptarla a tu manera de ver el negocio.

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas
Módulo 1: Propuesta de valor – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 2: Segmento de clientes

¿Quiénes podrían ser clientes de un negocio de diseño y decoración de interiores? Bueno, yo me he planteado un cliente ideal o buyer persona. Atento con esto, cada quien se imagina a su cliente ideal como quiera.

En este caso, me he imaginado a una mujer, profesional, que percibe un buen sueldo y que sueña con esas viviendas que ve en las redes sociales o en las revistas de decoración; una persona que tiene para invertir en su vivienda.

Ahora bien, esta mujer tiene buen gusto, sí, pero no tiene tiempo ni el conocimiento para hacer sus ideas realidad. Yo estoy convencido de que esta mujer podría encontrar valor en la propuesta que he hecho.

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas 3

Te dejo un resumen del perfil que le he creado a mi buyer persona ¿a ti que te parece? ¿Qué le cambiarías?

lienzo canvas.
Módulo 2: Segmento de clientes – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 3: Canales

En el perfil del cliente, en la sección “lugares que frecuenta para solucionar su problema” ya hay una guía de cuáles canales de comunicación debemos usar.

El diseño y decoración de interiores es un negocio altamente visual, por lo que al cliente hay que mostrarle lo que somos capaces de hacer. Para nadie es un secreto que, hoy en día, las redes sociales nos dan esa oportunidad.

Me he planteado exprimir estos canales al máximo, porque sé que el cliente ideal frecuenta estos sitios. Esto es lo que va a pasar:

Eventualmente, María va a ver alguna habitación que hayamos diseñado, le va a parecer atractiva y va a comenzar a seguirnos.

En la medida en que vea más y más de lo que podemos hacer, ella va a sentir interés por contratarnos.

No solo usaremos las redes sociales, pues el espacio allí es bastante limitado. Montaremos una página web con más ejemplos de trabajos y sé que María, tarde o temprano va a llegar allí porque le interesa lo que ha visto.

Ya sé que me vas a decir.

¿Y si no tengo trabajos previos de diseño y decoración de interiores? Se creativo. Muy probablemente puedas comenzar mostrando las mejoras en tu vivienda o en la casa de algún familiar o amigo.

¿Por qué no tener una tienda física? No he planteado esa opción para el negocio, porque creo que la presencia en Internet es suficiente para comenzar.

canales de distribución.
Módulo 3: Canales – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 4: Relación con clientes

En esta sección se resumen los métodos y herramientas que se usan para llamar la atención del potencial cliente y fidelizarlo.

Ya te he adelantado esto en los módulos anteriores. En este caso creo que entregar contenido de calidad, como ideas para diseños y decoraciones de interiores sencillas, van a lograr que los clientes se vayan fidelizando.

Ahora bien, es igual de importante que hagamos sentir especiales a nuestros clientes más frecuentes y por eso he planteado ofrecer material exclusivo a los que formen parte de ese grupo selecto que se ha suscrito a los boletines.

Para impulsar el negocio, he pensado que se puede ofrecer financiamientos o precios especiales en proyectos iniciales; ya sabes, para que el cliente se sienta atraído a probar el servicio.

Relación con clientes.
Módulo 4: Relación con clientes – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 5: Fuentes de ingreso

¿Cómo se gana dinero con un negocio de diseño y decoración de interiores? Lo he planteado de la siguiente manera:

  • Puedo asesorar a los clientes para que ellos implementen las ideas que tienen en mente.
  • Puedo asesorar y crear un plan que pueda ejecutarse de la mano de la oferta local y otras grandes empresas proveedoras de productos relacionados con la decoración.

He pensado que se pueden recibir pagos en efectivo, con tarjetas de crédito e incluso cheques. Ahora bien, si le logra materializar la idea del financiamiento, puedes aceptar esa otra opción de pago.

Fuentes de ingreso.
Módulo 5: Fuentes de ingresos – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 6: Recursos clave

Me gusta llamarle “lo que necesito para que mi idea se haga realidad”. Como el planteamiento para el negocio de diseño y decoración de interiores es del tipo virtual, lo más importante son las redes sociales y la página Web.

Para la gestión de páginas Web y redes sociales, es necesario contar con equipo de computación. En casos específicos se necesitan dispositivos móviles.

Para diseñar espacios nos podemos valer de la tecnología. Actualmente, existen muchos softwares para hacer bocetos. Esto nos ahorra dinero en papel, lápices y otros.

Para la creación de una página Web vas a necesitar a un desarrollador, dominio y hosting.

Para el desarrollo del diseño e implementación también debes tener presupuesto. Éste va a depender de las alianzas que hagas.

Debes incluir el personal capacitado para poder brindar un servicio de alta calidad.

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas
Módulo 6: Recursos clave – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 7: Actividades clave

Aquí definimos qué se debe hacer para poner en marcha el negocio y que sea sostenible en el tiempo.

De entrada, lo más importante es la gestión del cliente y la publicidad. Necesitamos establecer un sistema que permita que el cliente sienta que estamos interesados en satisfacer su necesidad y ese mensaje se envía con publicidad.

Adicionalmente, poder ofrecer información valiosa y medios de contacto, ayuda a que el cliente se sienta bien atendido.

La interacción con el potencial cliente define el éxito del negocio. Si somos capaces de hacer una buena gestión, la publicidad vendrá del mismo cliente.

Ya montado el negocio, debemos gestionar el personal y las relaciones con los proveedores, cosa que no va a ser tan sencilla si no se cuenta con herramientas tecnológicas para la gestión de un negocio de diseño y decoración de interiores.

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas
Módulo 7: Actividades clave – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 8: Socios clave

Desde un principio te he ido hablando de ellos. En este caso son los fabricantes locales de piezas de decoración como lámparas, mobiliario, u otro elemento que pueda incluir en el diseño.

Evidentemente, ellos no son los únicos proveedores, también se deben hacer alianzas con grandes empresas que venden estos elementos.

También se necesitarían personas que sepan de diseño, personal técnico (por si se necesitan realizar trabajos de electricidad o de construcción) y alianzas con proveedores de mobiliarios y otros insumos de decoración.

Profesionales en áreas específicas del diseño también cuentan como socios clave. Por ejemplo, puedes necesitar expertos en iluminación, Feng Shui, entre otros.

En el caso de la propuesta, un recurso clave es conseguir el talento local para establecer las alianzas para la compra de sus piezas de decoración.

Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas
Módulo 8: Socios clave – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Módulo 9: Estructura de coste

¿Cuánto va a costar montar este negocio? Va a depender de la magnitud que querramos lograr, pero de manera general debemos tener en cuenta:

  • El pago de empleados.
  • El pago por la página web.
  • Costes por registro de la empresa.
  • Presupuesto para publicidad.
  • Presupuesto para el mantenimiento de presencia en Internet (redes sociales y otras relacionadas con página web y marketing).
Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas
Módulo 9: Estructura de costes – Modelo Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores.

Como verás, este modelo es muy útil para esbozar nuestra idea de negocio y analizar cada requisito por separado.

Como te he dicho, le he dado este enfoque, pero tú puedes tomar la base y construir algo distinto. Lo importante es que, sin importar como se termine viendo tu Canvas para un negocio de diseño y decoración de interiores, estés convencido de que es una idea ganadora; recuerda que tú debes ser el primero en comprar lo que vendes.

Para detalles, te dejamos una lectura recomendada: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.

Aquí seguiremos hablando de esta idea  de negocio, sigue esta serie para que te guíes en tu próximo emprendimiento. Te dejo este vídeo de tendencias de diseño para que te inspires.

Y si deseas conocer más ejemplos de casos exitosos te sugiero los posts:

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Diseño y decoración de interiores con Modelo Canvas»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar