Si quieres saber cómo poner un autolavado no te puedes perder este artículo donde te enseño paso a paso como diseñar tu propio negocio de éxito.
Más que un artículo es una bonita serie. Si te fijas bien ésta es la segunda parte. La primera la puedes encontrar en el siguiente link: Negocio de Lavado de Autos ¡Diseño Canvas + ejemplo!
Allí dijimos que antes de comenzar a comprar todo lo que necesitas y montar tu negocio debes diseñarlo. Es decir, tomar una hoja en blanco y comenzar a plasmar tus ideas y darle forma.
Como en emprender-fácil te hacemos todo muy sencillo, decidimos hacer un diseño completo para que te guíes y veas como hacer uno tú mismo.
La importancia de tener un diseño es que te permite ver cosas que teniendo la idea solo en tu mente no ves. Si ya leíste la primera parte sabrás que estamos utilizando el modelo canvas para diseñar nuestro negocio de lavado de coches.
¿Qué hicimos en la primera parte?
- Diseñamos nuestra propuesta de valor: importante para resaltar entre la competencia.
- Segmentamos a los clientes: es decir que sabemos cuáles son sus características lo que nos ayudará a conseguirlos con más facilidad.
Así va nuestro canvas por ahora:
¿Pero que sigue en nuestra serie de cómo poner un autolavado? ¡Sígueme!
Cómo poner un autolavado (Modelo canvas)
Imagina que te gusta una chica, y le quieres proponer que sea tu novia. Ya tienes tu propuesta ¿Cierto? y sabes a quién hacerle la propuesta ¿Es suficiente con eso?
¡Claro que no! tienes que buscar la forma de que esa chica sepa lo que estás proponiendo ¡Sino nunca sabrá que existes!
Así sucede en los negocios, ya tenemos una propuesta de valor y a quién hacerla ¡Ahora debemos buscar la forma de que el cliente se entere de nuestra existencia!
Paso 3 – Canales de distribución – ¡Así llegaremos al cliente!
Los canales de distribución son los medios que utilizaremos para llegar hasta nuestros clientes.
En este módulo o paso 3 quiero enfocarme en la publicidad. Puedes tener un servicio de mucha calidad, pero si nadie lo conoce será como que no existiera.
Así que si quieres saber cómo poner un autolavado, una de las respuesta es “Define cómo te harás conocer”
Nuestros canales de distribución ¡Medios físicos y convencionales!
Para nuestro negocio de lavado de coches consideramos colocar vallas de publicidad a orillas de las vías de vehículos. Obviamente ésta valla tiene que describir bien nuestro negocio y dirección.
¿Qué mejor lugar que un sitio dónde circulan muchos coches? creo que hay pocos, así que no descartes ésta opción.
Otros negocios también nos pueden ayudar: podemos llegar a un acuerdo con la gasolinera más cercana y/o reconocida para que coloque nuestra publicidad y/o nos promocione de boca.
Lo tradicional también puede funcionar, así que pagaremos publicidad en la radio y televisión local.
Repartir folletos ¡Ojo! lo repartiremos fuera de las escuelas. Recuerda que estamos enfocados en personas con familias. Así que si tu negocio queda cerca de una escuela aplica esto, sino ¡No tiene mucho sentido!
Nuestros canales online…
Estando en medio de un mundo que utiliza en exceso el internet, no podemos dejar a un lado los medios online:
Publica tu mismo en internet, preocúpate por salir en las páginas amarillas y en el mapa de google. Prueba colocar “Autolavado «Colocas el nombre de tu ciudad»” y posiblemente veas varios anuncios e incluso el mapa de google ¡Allí debemos estar!
Paso 4 – Relación con el cliente – prepárate para ganar clientes fieles.
Con lo que trabajamos anteriormente de seguro llegarán clientes a nuestro negocio ¿Pero es todo lo que quieres saber de cómo poner un autolavado? espero que no.
Porque eso no es suficiente. Imagina que ganaste 10 clientes nuevos, probaron tus servicios y nunca regresaron ¡Qué mal! lo ideal es ganar clientes fieles.
Y recuerda la frase que compartí contigo arriba, para el éxito también es necesario calidad. Puedes hacer mucha publicidad y ganar clientes, pero si no ofreces un servicio de calidad ¡Vas a fracasar!
En este paso debemos describir lo que haremos para que el cliente se sienta a gusto y quiera volver a comprar nuestros servicios.
Nuestra relación con el cliente:
En primer lugar debemos cumplir con lo que ofrecemos. Es decir un servicio de limpieza de calidad.
Además podemos:
- Habilitar un espacio bien cómodo, con aire acondicionado, wifi, tv… para que nuestro cliente espere mientras su auto esté listo. Lo importante es la comodidad.
Servicios adicionales: no está mal agregar a la comodidad del cliente un café gratis.
Opiniones: una vez que se haya atendido el cliente se deben registrar sus datos de contacto y preguntar que tan satisfecho está con nuestro servicio.
Así podremos mejorar lo que haya que mejorar, quitar o poner lo que más nos convenga.
Clientes fijos: podemos premiar la fidelidad de algunos clientes, con descuentos, bonos…
Una buena idea es rellenar los niveles del coche del limpiaparabrisa.
Un detalle: para completar el buen servicio, al culminar la limpieza podemos dejar unos caramelos para los niños (si tienen), o una flor u otro detalle si es una chica ¡Lo importante es el detalle!
Siempre al pendiente: debemos habilitar una linea telefónica para atención al cliente. Así cuando alguien quiera saber algo, tenga una duda, inquietud… estaremos allí para ayudarlo ¡El buen trato debe existir incluso antes de que adquieran nuestro servicio!
¿Qué te ha parecido todo hasta ahora?
Espero que vayamos al mismo ritmo ¿Estás entendiendo? mira que entender el diseño de tu negocio es el secreto de cómo poner un autolavado.
Mira lo que tenemos por ahora:
- La propuesta de valor.
- Segmentación de cliente.
- Los medios que se utilizarán para llegar al cliente.
- Lo necesario para que el cliente vuelva por más ¡Relación con el cliente!
Pero aún falta más, y lo veremos en nuestra tercera y última parte de “Cómo poner un autolavado (diseño de negocio)”. ¡Ya está disponible! te dejo el link a continuación:
Cómo Instalar un Lavadero de Autos (Diseño de negocio III).
Finalmente te sugiero leer el post: Empresas de Servicios con el Modelo Canvas + Ejemplos.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!
excelente
Muchas gracias Karina