Canvas: Socios clave de la empresa

¡Ahora, vamos a identificar a través del modelo canvas, los socios clave de la empresa!

En resumidas cuentas, los socios clave se refieren al conjunto de alianzas estratégicas que establece tu organización con otras empresas para colaborar con algunos temas específicos como compartir experiencias, costes y recursos.

De este modo, al crear buenas alianzas para tu empresa, aumentarán tus probabilidades de éxito e incrementarán tus ingresos.

¿Deseas conocer más?

Entonces, presta atención para qué saques el máximo provecho del contenido que he preparado para ti.

  • ¿Qué son los socios clave?
  • Beneficios de tener socios clave.
  • Tipos de socios clave.

¡Toma nota!

¿Qué son los socios clave?

En primer lugar, los socios clave son los proveedores y aliados que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y metas con el fin de que la empresa tenga éxito.

Por ello, el bloque de socios clave del modelo canvas te permite detectar a las personas, organizaciones y empresas que estén relacionadas con las actividades de tu negocio.

En definitiva, la reflexión sobre los socios clave para el desarrollo de un modelo de negocio deberá dar respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipos de proveedores necesitas en tu empresa?

Para dar respuesta a esta pregunta, piensa en los recursos para los cuales necesitas un proveedor en tu negocio y distingue entre los proveedores que son fácilmente reemplazables y aquellos altamente especializados que te aportan más valor.

¡Esos serán tus proveedores clave!

2. ¿Qué actividades realizan tus socios por ti?, ¿realmente tú no puedes hacerlas, o sí?

Ahora, piensa en qué recursos te aportan los socios que tú no puedes obtener por ti mismo y, en definitiva, plantea la posibilidad de establecer contacto con ellos.

3. ¿Por qué querrían tus socios clave trabajar contigo?, ¿qué les puedes aportar tú a ellos que les seduzca?

En este punto, es importante reflexionar sobre la reciprocidad, ya que a veces las sociedades se tratan simplemente de una relación comercial, pero puedes ir más allá y pensar en propuestas de partnership que hagan que tu socio no quiera romper su relación.

Recuerda, la sociedad con tus proveedores o aliados clave debe estar fundamentada en una relación ganar-ganar.

Pues, tu socio debe verse beneficiado por un tipo de intercambio, una contraprestación, una derivación de clientes, una valoración subjetiva, etc.

Beneficios de los socios clave

Posteriormente, vamos a conocer brevemente algunos de los beneficios de crear asociaciones con proveedores y aliados clave:

¡Presta atención!

  • Alcanzar en conjunto los objetivos y metas planteadas.
  • Minimizar riesgos e incertidumbres.
  • Optimizar las economías de escala.
  • Comprar activos y recursos.
  • Compartir conocimientos y recursos humanos.
  • Expandir el negocio.
  • Dividir los costes.
  • Aumentar los ingresos.
  • Compartir experiencias.
  • Evaluar ideas en conjunto.
  • Es una relación proyectada al largo plazo.
  • Comparten la carga del trabajo.
  • Combinan una serie de habilidades y destrezas.
  • Mantienen las cosas con perspectiva.

Interesante ¿cierto?

Tipos de socios clave

En tercer lugar, vamos a conocer los tipos de socios clave que puedes tener para tu negocio:

¡Toma nota!

Canvas: Socios clave de la empresa.
Canvas: Socios clave de la empresa.

Seguidamente, te cuento los detalles:

1. Canvas: socios clave. Asociaciones con la competencia

Sin duda, las empresas rivales se unen para aumentar sus beneficios y atraer a los clientes y al sector que ocupan en el mercado. Por ello, este tipo de asociaciones ayuda a las empresas a reducir costes, usar nuevas tecnologías, llegar a nuevos mercados y desbancar a otros rivales.

2. Sociedades con empresas no rivales

Por supuesto, estás alianzas las realizan dos compañías que no poseen ninguna competencia entre sí. Sin embargo, esta asociación estratégica busca ofrecer un servicio complementario en conjunto con productos y servicios novedosos.

3. Canvas: socios clave. Socios colegas

Asimismo, se trata de alianzas estratégicas con una persona que está dentro de tu mismo sector. De este modo, podría ser un compañero de trabajo, de estudios e incluso un familiar cercano.

Sin embargo, es importante que tengas claro cuáles son los beneficios en conocimiento y aportes materiales que tu socio puede añadir a la empresa.

Ten presente que al inicio, es común que los integrantes de la compañía participen en todas las áreas del negocio. Pero, a medida que pasa el tiempo y la empresa crece, cada persona debe ocuparse de un área o departamento específico.

4. Asociaciones con freelancers

Posteriormente, las empresas digitales suelen contratar freelancers para contar con un servicio profesional, sin necesidad de tener empleados fijos o físicos dentro de la empresa.

Por ello, pensar en los freelancers como socios estratégicos podría traer grandes beneficios para tu emprendimiento.

5. Canvas: socios clave. Socios educativos

Así mismo, es importante que todos los empleados y socios de la empresa, mejoren todas sus capacidades y aumenten sus conocimientos. Para ello, crear alianzas educativas con empresas dedicadas a la enseñanza será de gran provecho.

Además, existen un conjunto talleres de todas las temáticas para potenciar las habilidades técnicas de los trabajadores y socios.

6. Alianzas con gobiernos

Ciertamente, crear alianzas con algunos entes gubernamentales puede ser de gran provecho para tu empresa de diversas formas, ya que pueden otorgar aportes de tipo financiero, promoción, educativo o convertirse en tu cliente más importante.

Sin embargo, establecer una asociación con instituciones gubernamentales tendrá una mayor relevancia si tu negocio tiene un aporte social o de alguna forma se alinea con los objetivos del ente gubernamental.

7. Canvas: socios clave. Socios financieros

En ocasiones, si requieres más recursos de los que posees para lograr tus objetivos necesitarás entonces, algunos socios financieros.

Por tanto, estos aliados pueden ser un inversor, bancos, familiares, plataformas de crowfunding, etc.

¡Identifica el socio financiero que mejor se adapte a tu emprendimiento!

8. Asociaciones con proveedores

Seguidamente, las alianzas con proveedores clave son importantes, ya que te ayudan a obtener recursos, conocimientos y materia prima y se pueden unir con el fin de crear un producto o servicio innovador.

Sin embargo, no todos los proveedores tendrán la misma relevancia para tu empresa, pues los proveedores de materias primas podrían ser fácilmente sustituidos, pero no ocurre lo mismo con los proveedores de productos especializados.

Por ello, debemos identificar los proveedores más importantes para crear alianzas, fortalecer la relación y potenciar tus debilidades.

9. Canvas: socios clave. Joint ventures

Los joint ventures o empresas conjuntas, es un tipo de acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo entre dos o más personas a quienes se les denomina venturers o socios.

Por tanto, crear empresas conjuntas te ayudará a expandir la empresa, mejorar el funcionamiento del negocio y distribuir los esfuerzos.

Si quieres saber más sobre el modelo CANVAS te sugiero leer el post: El Modelo de Negocio Canvas: Crea TU MODELO paso a paso.

Conclusiones

En este punto, ya sabes identificar a través del modelo canvas los socios clave de tu empresa.

Recuerda que los socios clave son los proveedores y aliados que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y metas con el fin de que la empresa tenga éxito y también te ayudarán a incrementar tus ingresos.

Sin embargo, te recomiendo que antes de seleccionar a tus socios clave, des respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tipos de proveedores necesitas en tu empresa?
  • ¿Qué actividades realizan tus socios por ti?, ¿realmente tú no puedes hacerlas, o sí?
  • ¿Por qué querrían tus socios clave trabajar contigo?, ¿qué les puedes aportar tú a ellos que les seduzca?

Posteriormente, puedes identificar y seleccionar cuál de los 9 tipos de socios es el que más se adecua a tu empresa y con el cual alcanzarás un mayor beneficio.

Indudablemente, identificar a través del modelo canvas los socios clave de la empresa será realmente útil, ya que te ayudará a observar detenidamente y de forma sencilla tu modelo de negocio.

Y si deseas profundizar en otras etapas de este modelo de negocios te invito a consultar los post:

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar