¿Sabes a qué me refiero con fuentes de ingreso canvas? es parte importante de tu modelo de negocio. Es en cierto modo lo que va a definir los medios para obtener ingresos, es decir, dinero ¡Estoy seguro que te importa!
Si tengo una dulcería y vendo dulces, la venta de dulces es mi fuente de ingresos. Me dirás “Uy que inteligente”, pero deja el sarcasmo jajaja porque eso no es lo que te vengo a decir.
Si bien es cierto que es una fuente de ingreso, aquí en este post vamos a ir más allá, pues tu y yo no somos emprendedores simples sino emprendedores estratégicos, innovadores que hacemos de algo simple otra cosa de más provecho. Pero antes vamos a definir rápidamente lo que son fuentes de ingreso canvas.
¿Qué son fuentes de ingreso Canvas?
Bien, en realidad se habla es de “Fuentes de ingreso”. El canvas es solo una palabra que le agrego haciendo referencia que estamos trabajando con el modelo de negocio canvas, que es un modelo que posee 9 módulo relacionado a tu negocio y uno de esos módulos lleva el nombre de fuentes de ingreso.
Las fuentes de ingresos se puede definir como el origen de los beneficios económico de tu negocio. Es decir, que las fuentes de ingreso canvas son los orígenes de los beneficios económicos plasmados en nuestro modelo de negocio ¡Es lo mismo!
Tipos de fuentes de ingresos:
Existen diferentes tipos de de fuentes de ingresos. Entre ellas se encuentran:
- Venta de activos.
- Cuota por uso.
- Publicidad.
- Suscripción.
- Préstamo o arrendamiento.
- Concesión de licencias.
- Comisiones sobre ventas.
Si quieres ampliar un poco más visita el post: El Modelo de Negocio Canvas: Crea TU MODELO paso a paso.
Tu negocio debe tener más de una fuente de ingreso.
Tener solo una fuente de ingreso es depender totalmente de ella. Es decir, que depende totalmente de eso, por lo que si llega a disminuir su venta serás golpeado fuertemente.
En el hogar decimos “Hay que tener más de una fuente de ingreso”, y es cuando el papá trabaja, igual la mamá, lo hijos igual y puede que tengan otra entrada.
Sin embargo no te hablo a ti como persona para que le digas a otros familiares que también trabajen. Sino que te hablo a ti como cabeza de tu negocio, el cuál debe tener más de una fuente.
Es decir, no te estoy diciendo que inicies otro negocio a parte de éste para tener más fuentes. Sino que en ese mismo implementes estrategias para que tus beneficios tengan más de un origen.
Pasemos hablar de algunas ideas de fuentes de ingreso canvas. Así es, he dicho canvas, porque la idea es que lo plasme en tu modelo de negocio y así mismo aproveches de diseñar el modelo completo por si aún no lo tienes.
A continuación algunas ideas de fuentes de ingresos que puedes aprovechar:
1- Variedad de productos.
Para tener más de un origen como fuentes de ingreso canvas, te recomendamos que ofrezcas una variedad de productos o servicios. Que aunque tu negocio sea una pizzeria (por ejemplo), no vendas solo pizza. Puedes especializarte en ella pero también vender otras cosas que encajen, como por ejemplo hamburguesas, hot dog, pepitos, etc.
La idea es no depender de tu producto principal sino ofrecer otras cosas. Si ofreces tus servicios de purificación de agua, puedes vender también botellones de agua.
Por otra parte si tienes un salón de belleza puedes vender productos de cosmética, tratamientos para el cabellos, champú, etc. ¿Lo has copiado? vende más de un solo producto, así:
- Tendrás más ingresos.
- Y no dependerás de tu producto principal.
2- E-book
Los e-book, guías… no pasan de moda. Y es que es un producto que puedes utilizar como fuente de ingreso casi que para cualquier negocio.
Siguiendo con los ejemplos anteriores, si tienes una pizzeria o restaurante puedes vender un libro llamado “100 recetas para Pizza que puedes personalizar”. O si tienes un negocio de purificadora de agua puede hablar sobre “Cómo el agua puede salvar tu vida”, o “Cómo evitar enfermedades por medio del agua”, etc. Si tenemos un salón de belleza podrías vender “Más de 100 peinados para cada tipo de cabello y para cada ocasión”.
Son solo ejemplos, pero es para que tengas una idea. Lo importante es que sean e-books o guías que sean de interés a tus clientes ¿Vale?
3- Cursos, eventos…
Si hablamos de temáticas es muy parecido a lo anterior, es decir, temas relacionados con tu negocio. Ahora, la diferencia es que aquí no son simplemente libros, sino cursos presenciales (es válido online), talleres y cualquier otro tipo de evento que pueda llamar la atención del cliente. Como por ejemplo:
- Un exhibición con los mejores platos del país. Allí las personas no solo van a ir a mirar sino que puedes aprovechar para vender.
- Si hablamos del salón de belleza, puede organizar un concurso de belleza, donde las participantes tienen que pagar la inscripción, y puede que los invitados las entradas.
- Puedes organizar también cursos donde enseñes lo que haces, como por ejemplo cocinar, secado de cabello, maquillaje, cómo programar, cómo diseñar páginas web, etc.
- Los sorteos (rifas) también suelen ser buenas fuentes de ingresos. Más aún cuando el premio es algo que tu mismo ofreces (que debería ser así), pues no tendrás muchos gastos y te quedará el dinero de lo que pagaron los clientes.
Estos eventos además de dejarnos dinero nos ayuda a hacer publicidad de nuestro negocio. Y hablando de publicidad pasemos al siguiente punto de fuentes de ingreso canvas.
4- Publicidad
Si tu negocio hace uso de un sitio web o blog preferiblemente, con muchas visitas, puedes vender publicidad. Estoy seguro que hay negocios relacionados a tu sector, no necesariamente competencia, que les va a convenir que le promociones. Incluso no necesariamente tienes que tener un blog, tu mismo local puede ser un medio de promoción.
Te dejo un ejemplo para que tengas una idea de lo que hablo. Si tienes un negocio de ventas de vestidos para novias y otros eventos, puedes promocionar a un salón de belleza. Sin duda alguna a un salón de belleza le va a interesar que un negocio como el tuyo le recomiende, está claro que una novia va a necesitar de sus servicios.
5- Comisión por recomendación
Muy relacionado con el punto anterior. Pero aquí en vez de cobrar X cantidad por 1 mes de publicidad, vas a cobrar es por cantidad de ventas. Es decir, cada personas que tu le recomiende el negocio y hagas una compra, un porcentaje te pertenece.
Incluso, en algunos casos no es necesario que envíes al cliente a ese negocio que recomiendas, hay casos donde en tu mismo negocio puedes tener el producto. Por ejemplo, tienes un restaurante y promocionas los «Helados EF», puedes tener algunos en tu mismo negocio y vender.
6- Licencia, premium… o algo por el estilo
Otra muy buena idea es ofrecer en tu negocio privilegios a personas que paguen algo como una licencia, o servicio premium por así decir. Por ejemplo que tengas un restaurante, pero tiene un lugar especial con mejor atención, tal ves la comida sale más rápido, el espacio es más cómodo, etc. Para estar en este lugar el cliente debe ser cliente fijo, lógicamente, y pagar algo como una licencia mensual o en el tiempo que lo consideres.
Esto es todo…
… con respecto a las fuentes de ingreso canvas, por ahora. Y no te cierres. Pon tu cerebro a pensar. Y activa tu creatividad que sé que puedes encontrar más estrategias a las cuales sacar provecho.
Si deseas conocer el resto de partes del modelo canvas, te dejo estos enlaces hacia otros de mis posts:
- Propuesta de valor Canvas.
- Segmento de Clientes Canvas ¿Qué es? ¿Cómo se definen?
- Canales de distribución Canvas.
- Relación con los clientes Canvas.
- Canvas: Socios clave de la empresa.
- Canvas: Recursos clave del modelo de negocios.
- Modelo Canvas: Actividades clave.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!
Gracias, estuvo súper , me ayudo un montón, tienes un gran talento para abreviar tanta información, esta súper entendible. Thank u . Hay muchas paginas que te muestran tanta información para un solo verso que es lo que buscan en realidad. Me gusto tu forma de escribir tan original, fresco, y cool.
Un gran talento sin duda alguna.
Muchas gracias Camila. Me alegro que la información te haya sido de ayuda.
Un abrazo!
Me encantó su información, muy resumida y sobre todo, comprensible. Realmente tienes un gran talento para escribir bien y que los demás lo entiendan. Te lo agradezco mucho.
Hola Ana,
Gracias a ti, me da mucho gusto que te gustará el articulo.
Un abrazo.
Me encantó su información, muy resumida y sobre todo, comprensible. Realmente tienes un gran talento para escribir bien y que los demás lo entiendan. Te lo agradezco mucho
Hola Ana,
Gracias a ti, me alegro mucho que te gusto el articulo.
Un abrazo.
aver si entendi …las fuentes de ingresos son son la venta que hago de un servicio osea si tengo una zapateria mi fuente de ingresos es la venta de los zapatos verdad?
Hola Mel,
Las fuentes de ingreso son estrategias para que tu negocio obtenga mas beneficios económicos. En el caso de la venta de zapatos como indicas, no solo deberías tener el ingreso de esa venta; podrías agregarle la venta de cordones, líquidos para la limpieza del calzado, calcetines, plantillas, etc.
Saludos.
aver si entendi …las fuentes de ingresos son son la venta que hago de un servicio osea si tengo una zapateria mi fuente de ingresos es la venta de los zapatos verdad?
Hola Mel, respuesta en comentario anterior.
Saludos,
aver si entendi …las fuentes de ingresos son son la venta que hago de un servicio osea si tengo una zapateria mi fuente de ingresos es la venta de los zapatos verdad?
Hola Mel, respuesta en comentario anterior.
Saludos,
Excelente información, precisa y clara.
Muchas Gracias David.
Saludos.
Hola Mónica,
Muchas gracias por leernos. Agradezco tus palabras.
Un abrazo.
fue muy util la informacion gracias
Hola Mariangel,
Agradezco tu lectura.
Me alegra mucho saber que la información te fue de ayuda.
Saludos.