Canvas: Actividades clave del modelo de negocio

¡Llegó el momento de definir a través del modelo canvas, las actividades clave de tu empresa!

Por tanto, solo empezamos a identificar cuáles son nuestras actividades clave cuando ya tenemos claro cuál será la propuesta de valor que va a seducir al segmento de clientes.

Sin embargo, cada segmento tiene una propuesta de valor diferente y por ello, se requieren de diversas actividades para satisfacer cada una de sus necesidades.

¡Las actividades clave son aquellas que hacen posible que exista la propuesta de valor!

¿Deseas aprender más?

Entonces, presta atención para qué saques el máximo provecho del contenido que he preparado para ti.

  • ¿Qué son las actividades clave?
  • Tipos de actividades clave.
  • Ejemplos de las actividades clave.

¡Comencemos!

¿Qué son las actividades clave?

Primero, con el modelo canvas, las actividades clave son aquellas acciones prioritarias que la empresa va a llevar a cabo para el correcto desarrollo y éxito del emprendimiento.

¡Se trata entonces de elementos para la acción!

Por tanto, estas actividades son las que aportan valor al cliente y forman la cadena de valor.

De este modo, son imprescindibles para crear y ofrecer propuestas de valor, llegar a los mercados, mantener relaciones con los clientes y generar ingresos.

En definitiva, la reflexión sobre las actividades clave para el desarrollo de un modelo de negocio deberá dar respuesta a estas cuatro preguntas:

¡Toma nota!

1. Para que nuestra propuesta de valor funcione correctamente, ¿qué actividades debemos desarrollar?

En este caso, si la propuesta de valor apunta a un posicionamiento de productos de alta calidad, las actividades tales como la marca, la búsqueda de buenos proveedores, la formación de la fuerza de ventas y el control de calidad pueden ser consideradas actividades clave.

2. ¿Qué canales de distribución tenemos que desarrollar?

¿Su empresa elegirá una tienda física? En este caso, ¿será la tienda propietaria o revenderán otras marcas de tiendas? ¿Está planeando realizar comercio electrónico? ¿Será su propio negocio exclusivo o utilizará un marketplace? ¿Existe tal posibilidad para los derechos de franquicia de las tiendas físicas (incluso las tiendas en línea)?

3. ¿Qué actividades se emplearán en las relaciones con los clientes?

También, debemos analizar la atención al cliente, soportes y sitios web, blog, publicidad, formación de vendedores y asistentes y todas las demás actividades que tengan puntos de contacto con el público para comprobar cuáles son las actividades clave de su modelo de negocio.

4. ¿Cuáles son las actividades que se refieren a las fuentes de ingresos?

Del mismo modo, el alcance de esta pregunta supera con creces las ventas propiamente dichas e incluye el desarrollo de productos, los precios, los métodos de pago, las relaciones con las instituciones financieras y los intermediarios de pago.

Tipos de actividades clave

En segundo lugar, al igual que los recursos clave, las actividades son fundamentales para crear una propuesta de valor poderosa, así como preservar una excelente relación con los clientes e incrementar nuestros ingresos.

A continuación, vamos a ver los tipos de actividades clave que podemos seleccionar para nuestro emprendimiento.

¡Toma nota!

Canvas: Actividades clave del modelo de negocio.
Canvas: Actividades clave del modelo de negocio.

Seguidamente, te cuento los detalles:

1. Canvas: Actividades clave. Producción

Aquí, se implementan actividades relacionadas con el diseño, producción y distribución de productos. Por ello, la actividad productiva es la actividad principal, por ejemplo, en una empresa manufacturera que fabrica un producto.

2. Solución de problemas:

En este tipo de actividad la clave es encontrar nuevas soluciones a los problemas individuales de los clientes.

Por ejemplo, este es el caso de empresas consultoras, hospitales u otras empresas de servicios, ya que por lo general, su modelo de negocio requiere actividades como la gestión de la información y la formación continua.

3. Canvas: Actividades clave. Plataforma

En este caso, los modelos de negocio diseñados con una plataforma como recurso clave está subordinado a las actividades clave relacionadas con la plataforma o la red.

Por tanto, redes, plataformas de contacto basadas en uniones duraderas, software y marcas pueden funcionar como plataforma.

Por ejemplo, en negocios tipo eBay, Amazon, Microsoft o Visa, las actividades clave están relacionadas con la gestión y promoción de una plataforma y la prestación de un servicio.

Interesante ¿cierto?

Ejemplos de actividades clave

Del mismo modo, debemos tener presente que las actividades clave aportarán mayor valor a nuestra marca y a nuestros clientes.

¡Si dominas tus actividades clave a la perfección, estarás mejor capacitado para tomar decisiones correctas!

A continuación, veremos como ejemplo, las actividades clave de algunos modelos de negocio:

Restaurantes:

Si utilizamos el ejemplo de un restaurante de comida mediterránea, las actividades clave en los distintos sectores serían:

1. Canvas: Actividades clave. Infraestructura

Primero se debe decidir la ubicación estratégica del restaurante y luego decorarlo de acuerdo a su perfil gastronómico.

2. Recursos humanos

Segundo, se debe contratar un chef especializado en comida mediterránea y posteriormente, contratar meseros y administradores.

3. Canvas: Actividades clave. Tecnología

Además, se debe ofrecer un rápido sistema de pedidos y facturación.

4. Compras

También, se debe comprar artículos para el restaurante (cubiertos, platos, vasos, etc.) y encontrar los proveedores adecuados para los ingredientes gourmet.

5. Canvas: Actividades clave. Otras tareas

Mientras tanto, la empresa puede ofrecer un menú gourmet, preparar platillos gourmet, ofrecer publicidad y promociones y realizar encuestas de satisfacción del cliente.

Empresa de telefonía:

Si utilizamos el ejemplo de una empresa de smartphones las actividades clave podrían ser:

  • Primero, innovación de dispositivos móvil.
  • Segundo, fabricación de equipos con altos niveles de calidad.
  • Tercero, crear una comunidad de desarrolladores.
  • Cuarto, crear plataformas para comercializar entretenimiento.
  • Quinto, tener un buen marketing.
  • Sexto, ofrecer soporte técnico para los clientes.

Y si deseas saber más sobre el modelo CANVAS te sugiero leer el post: El Modelo de Negocio Canvas: Crea TU MODELO paso a paso.

Conclusiones

En este punto, ya conoces cómo definir por medio del modelo canvas las actividades clave de tu empresa, pues son aquellas acciones prioritarias que el negocio va a llevar a cabo para el correcto desarrollo y éxito del emprendimiento.

Sin embargo, ten presente que antes de seleccionar un conjunto de actividades clave, debes responder primero las siguientes 4 preguntas:

  • ¿Cuáles son las actividades clave más importantes para tus canales de distribución?
  • ¿Qué tipo de actividades son las más idóneas para mejorar la relación con los clientes?
  • ¿Cuáles actividades mejorarán las fuentes de ingresos?
  • ¿Qué tipo de actividades se adaptan mejor a tu propuesta de valor?

Luego de responder las 4 interrogantes, puedes seleccionar algunos de los diversos tipos de actividades que puedes llevar a cabo dentro de tu empresa. Recordemos:

  1. Producción: actividades relacionadas con el diseño, producción y confección del producto.
  2. Solución de problemas: buscan soluciones para los problemas específicos de los clientes.
  3. Plataforma: cuando una plataforma de software es la principal herramienta de una empresa, es la actividad clave prioritaria.

Sin duda, definir con el modelo canvas las actividades clave de la empresa será realmente útil, ya que te ayudará a observar detenidamente y de forma sencilla tu emprendimiento.

Y si tienes interés en profundizar en otras etapas de este modelo de negocios te invito a consultar los posts:

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar