Si estás buscando la manera de presentar una idea de negocio de embutidos y otros productos del ramo, de forma fácil de visualizar y comprender, te recomendamos seguir el modelo Canvas para montar una charcutería.
Porque se trata de una herramienta estratégica esencial que permite diseñar y observar de forma estructurada, todos los elementos clave para poner en marcha este tipo de negocio. Y a la vez, contribuye a que los emprendedores optimicen los recursos y minimicen los riesgos.
Aquí te enseñaremos a desarrollar el modelo Canvas para montar una charcutería, abordando cada uno de los 9 bloques que lo componen, con ejemplos que te servirán de guía.
Si requieres de ayuda para definir correctamente los aspectos de cada elemento del modelo, consulta en el Foro Emprender Fácil. Solo debes registrarte gratuitamente.
Iniciemos ya la construcción del…
Canvas para montar una charcutería
El modelo Canvas conocido también como Model Business Canvas, fue creado por Alexander Osterwalder, y es una herramienta adaptable al tipo de negocio que te propones, según vaya evolucionando, lo cual representa una ventaja para ti.
En la siguiente master class podrás apreciar todos los aspectos que incluye el modelo y como aplicarlo, lo cual permitirá que avances en tu propósito.
Como pudiste apreciar, el contenido que vas a agregar al modelo Canvas, facilita la toma de decisiones informadas y coherentes, por lo que es necesario detallar los aspectos vinculados a los 9 bloques que lo componen.
Observa cuáles son:
Corresponde ahora revisar, uno a uno, cada segmento del modelo Canvas para que vayas construyendo el de tu negocio.
1. Los clientes
En el modelo Canvas para montar una charcutería, el primer paso es definir los segmentos de clientes a los que se dirigirá el negocio.
En una charcutería, los clientes pueden dividirse en:
- Clientes individuales: Personas que compran embutidos, jamones, quesos y otros productos para consumo en el hogar.
- Restaurantes y hostelerías: Negocios que adquieren productos de charcutería en cantidades mayores para incluirlos en sus menús, proveedores de eventos, empresas de catering, empresas de servicios de bares móviles.
- Tiendas gourmet: Comercios que revenden productos de alta gama.
Así, una charcutería en determinado sector de la ciudad puede enfocarse en ejecutivos que buscan productos gourmet para reuniones o regalos empresariales, por ejemplo.
2. Propuesta de valor para diferenciarse
La propuesta de valor es el centro del modelo Canvas para montar una charcutería.
Todo gira en torno a ella, porque consiste en precisar aquello que diferencia tu negocio del resto de establecimientos del mismo ramo, y que aporta valor al cliente.
Para que tengas idea de las propuestas únicas o personalizadas, la tuya podría centrarse en:
- Calidad artesanal: Ofreciendo productos embutidos y jamones de producción local.
- Variedad de productos: Desde fiambres tradicionales hasta opciones veganas.
- Atención personalizada: Asesoramiento y recomendaciones para la elección de productos.
- Experiencia de compra: Degustaciones, empaques premium y ambientación del local.
Por ejemplo, una charcutería que ofrece tablas de embutidos personalizables para eventos familiares o corporativos, diferenciándose por su presentación y sabor.
3. Canales de distribución
Los canales de distribución en el Canvas para montar una charcutería indican cómo llegarás a tus clientes.
Es este ramo es importante diversificar los canales para maximizar el alcance, contando con diferentes opciones, como:
- Tienda física: Para la venta directa en el local.
- Tienda online: Con base en un sistema de pedidos y envíos a domicilio.
- Redes sociales: Promoción y venta a través de Instagram, Facebook, WhatsApp.
- Marketplaces gastronómicos: Plataformas de venta especializada en productos gourmet para promocionar y vender.
Así, por ejemplo, una charcutería puede ofrecer a sus clientes la posibilidad de hacer pedidos desde su web y recibirlos en poco tiempo, en un perímetro de la ciudad, previamente determinado.
4. Formas de relacionarse con los clientes
El Canvas para montar una charcutería también contempla la forma en que se establecerá la relación con los clientes.
Esta puede variar según el segmento y la propuesta de valor, definidos anteriormente. En este sentido, las opciones pueden ser:
- Atención personalizada: Con recomendaciones de productos y hasta recetas suministradas por el vendedor.
- Fidelización: Mediante programas de puntos y descuentos para clientes frecuentes.
- Postventa: Seguimiento de la satisfacción del cliente.
Un ejemplo de relaciones con los clientes puede ser el caso de una charcutería que ofrece un sistema de membresía mensual, con descuentos exclusivos.
5. Varias fuentes de ingreso
En este segmento es clave definir cómo generará ingresos el negocio para mantener su rentabilidad, porque además de la venta directa, se pueden explorar otras fuentes. Algunas ideas en este sentido incluyen:
- Venta directa de productos: Embutidos, quesos, aceites, vinos.
- Cestas gourmet: Productos seleccionados para regalos.
- Eventos y contratos de servicios de catering: Tablas y bandejas especiales, bajo pedido, para reuniones, celebraciones. Paquete de servicios de carrito de charcutería móvil. Talleres para elaborar bandejas charcuteras de fiesta con cocinero especializado o chef.
- Suscripciones mensuales: Con entregas programadas de productos seleccionados regulares o premium.
Un ejemplo a incluir en el modelo Canvas para montar una charcutería, sería el de un establecimiento que ofrece cajas con selección de charcutería y otros productos artesanales mensuales, bajo suscripción, con lo cual asegura ingresos recurrentes.
6. Recursos clave en el modelo Canvas para montar una charcutería
Identificar los recursos clave es esencial, ya que determinan qué se necesita para operar de forma efectiva. Entre otros, tenemos:
- Instalaciones adecuadas: Local con zonas de exhibición y refrigeración.
- Proveedores de confianza: Productores de embutidos y lácteos.
- Equipo humano: Personal con experiencia en ventas, servicio y que cumpla con normativas para la manipulación de alimentos. Personal administrativo.
- Software de gestión: Programas de contabilidad seguimiento de inventario seguimiento de pedidos, admisión de clientes y control de ventas. Plantilla de contrato de servicio, plantilla de contrato de catering. Programa de diseño gráfico de logo. Hojas de cálculo de Google excel. Formularios legales. Facturas. Modelo de contrato de catering para eventos. Contrato de barra móvil. Contrato de alquileres para fiestas. Plantillas sociales editables. Software de recordatorio para clientes. Paquetes de marketing.
Un ejemplo específico que se puede incluir en el modelo Canvas para montar una charcutería, es el de un establecimiento con local de 60 m², equipado con cámaras frigoríficas, equipos para corte, rebanado y pesado, además de un sistema de punto de venta que permite controlar el stock en tiempo real.
Como ves, es muy específico y completo.
7. Todas las actividades clave
Aquí se deben listar las actividades esenciales para el funcionamiento del negocio. Por ejemplo:
- Pedido, compra y recepción de productos.
- Conservación y presentación.
- Atención al cliente y asesoramiento.
- Estrategia de marketing y promoción.
- Gestión administrativa y logística.
La elaboración semanal de bandejas y cajas de productos para entrega a domicilio, acompañadas de una estrategia de contenido en redes, es parte de las actividades clave que se pueden plasmar en el modelo Canvas para montar una charcutería, manteniendo coherencia con la propuesta de valor, y canales de distribución que antes se han determinado.
8. Los socios clave
El éxito del Canvas para montar una charcutería depende en gran parte de la selección de socios clave. Estos pueden aportar recursos, conocimientos o canales de distribución. Fíjate en la siguiente lista.
- Productores de embutidos y lácteos.
- Empresas logísticas.
- Diseñadores y proveedores de empaques.
- Expertos en marketing gastronómico.
Describiendo una propuesta para socios clave, tenemos como ejemplo: asociarse con una cooperativa de productores artesanales para asegurar el suministro constante y exclusivo de productos de alta calidad.
9. Estructura de costes
Finalmente, el Canvas para montar una charcutería debe detallar todos los costes asociados al negocio.
Esta visión permite determinar la viabilidad económica y fijar precios competitivos.
Recuerda que debes tomar en cuenta los costos variables y costos fijos al elaborar el presupuesto, por conceptos como:
- Alquiler del local.
- Compra de productos.
- Sueldos del personal.
- Marketing, anuncios publicitarios y paquetes promocionales para negocios de charcutería.
- Transporte y logística.
- Servicios (agua, luz, internet).
Ahora ya sabes que Canvas te permite crear el negocio exitoso que tienes en mente. Echa un vistazo al resumen siguiente:
Conclusiones
El modelo Canvas para montar una charcutería es fácil de usar y permite trazar un plan de acción claro, identificando de manera concreta las fortalezas, oportunidades y áreas de mejora del negocio.
A través de este modelo, como emprendedor puedes anticipar escenarios, establecer alianzas estratégicas, definir sus canales de ventas y construir una propuesta de valor diferenciada y personalizable. ¿Recuerdas los otros bloques del modelo?
Así que, como has podido apreciar, aplicar el Canvas para montar una charcutería no solo facilita el proceso de planificación inicial, sino que también permite revisar y ajustar el modelo de negocio conforme evoluciona el mercado si lo mantienes en una plantilla Canvas editable.
Esto demuestra que se trata de una herramienta dinámica, que debes revisar periódicamente, para adaptarla a las necesidades de los clientes, y a los cambios en el entorno competitivo.
Entonces, si estás pensando en emprender en este sector de los alimentos, utilizar el modelo Canva para montar una charcutería es un paso imprescindible para empezar a diseñar tu emprendimiento, con una base sólida que puede hacer crecer tu negocio en forma progresiva.
Empieza ya la descarga digital de la plantilla editable del modelo Canvas.
¿Te gustaría contar con un modelo Canvas para montar una charcutería que esté blindado en todos sus bloques?
Al tenerlo listo, preséntalo a los asesores del Foro Emprender Fácil, que sin costo alguno te darán sus opiniones profesionales.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!