A lo mejor te preguntas si es viable emprender con una agencia de festejos, pues, es el momento de que conozcas cómo evaluar una idea de negocio para una agencia de festejos con la Matriz estrella.
¿Por qué?, puesto, que es importante evaluar su viabilidad antes de invertir tiempo y dinero en esa idea de negocio. Para hacerlo, podemos aplicar la Matriz Estrella, una metodología desarrollada en Emprender Fácil que analiza cinco aristas clave: posibilidades, capacidades, competencia, entorno y pasión.
Esta herramienta te permitirá visualizar si tu idea es rentable y qué factores debes fortalecer antes de dar el siguiente paso. Además, puedes complementarla con el Modelo Canvas, que te ayudará a definir tu propuesta de valor, estructura de costos y fuentes de ingresos, y con un análisis o plan de viabilidad económica, que determinará si el negocio puede generar ganancias sostenibles.
Por ello en este post, encontrarás, en primer lugar, los conceptos y criterios que conforman la Matriz Estrella, una herramienta clave para evaluar la viabilidad y el éxito de un negocio en diferentes dimensiones.
Luego, analizaremos un caso práctico aplicado a «Festejos La Reina», evaluando su desempeño en cada una de las cinco dimensiones de la Matriz Estrella.
Finalmente, presentaremos los resultados obtenidos y brindaremos recomendaciones estratégicas para fortalecer su posicionamiento en el mercado.
Si te interesa el mundo del emprendimiento, únete al foro de Emprender Fácil y comparte tus ideas con otros emprendedores.
Ahora, veamos cómo aplicar la Matriz Estrella a una agencia de festejos.
Desglosando la Matriz Estrella: Conceptos fundamentales
La Matriz Estrella es una herramienta estratégica que permite evaluar un negocio desde diferentes perspectivas clave.
Su enfoque se basa en cinco dimensiones esenciales que ayudan a identificar oportunidades, fortalezas y áreas de mejora.
¡Fíjate!
En este apartado, exploraremos cada uno de estos conceptos fundamentales y su aplicación en una agencia de festejos, analizando cómo pueden contribuir al crecimiento y sostenibilidad del negocio.
1. Posibilidades: ¿Es viable abrir una agencia de festejos?
El primer paso es analizar, de manera general, si emprender con una agencia de festejos tiene sentido en tu contexto.
Para ello, debes considerar aspectos como:
- La demanda de eventos en tu localidad (bodas, cumpleaños, fiestas corporativas).
- La cultura de celebración en la zona.
- El acceso a proveedores y salones de eventos.
Luego, debes ajustar este análisis a las condiciones específicas del mercado y los riesgos asociados.
Por ejemplo, si hay restricciones sanitarias o cambios en la economía que puedan afectar la industria de eventos.
Las posibilidades se miden con los siguientes criterios:
- Muy posible = Verde = 20%
- Posible, pero depende de otras dimensiones = Naranja = 0%
- Poco probable = Rojo = -10%
2. Capacidades: ¿Cuentas con los recursos necesarios?
Para operar una agencia de festejos, necesitas diferentes tipos de recursos:
- Humanos: Un equipo que incluya organizadores, decoradores, catering, DJs, fotógrafos, entre otros.
- Técnicos: Herramientas de planificación, contactos con proveedores, transporte de materiales.
- Financieros: Capital para alquilar espacios, pagar personal y marketing.
La clave es determinar si tienes estos recursos o si puedes obtenerlos de manera accesible.
Las capacidades se valoran de la siguiente forma:
- Fuerte = Verde = 20%
- Posible, pero con limitaciones = Naranja = 0%
- Insuficiente = Rojo = -10%
3. Competencia: ¿Qué tan saturado está el mercado?
La competencia en una agencia de festejos puede dividirse en dos tipos:
- Directa: Otras agencias de festejos en tu zona que ofrezcan los mismos servicios.
- Transectorial: Alternativas como restaurantes con salones para eventos o plataformas en línea que permiten organizar fiestas sin intermediarios.
Si la competencia es elevada, podrías necesitar una diferenciación clara para destacar en el mercado.
Los criterios de evaluación son:
- Competencia Reducida = Verde = 20%
- Competencia Normal = Naranja = 0%
- Competencia Elevada = Rojo = -10%
4. Entorno: ¿El mercado favorece este negocio?
El análisis del entorno se basa en las cinco fuerzas de Porter:
- Poder de negociación de los proveedores: ¿Existen suficientes proveedores de decoración, catering y entretenimiento o pocos controlan el mercado?
- Amenaza de sustitutos: ¿Los clientes tienen otras formas de organizar sus eventos sin contratar una agencia?
- Poder de negociación de los clientes: ¿Tienen muchas opciones para elegir o dependen de unas pocas agencias?
- Amenaza de nuevos entrantes: ¿Es fácil para otros abrir una agencia y competir contigo?
- Rivalidad de los competidores: ¿Qué tan agresiva es la competencia en términos de precios y diferenciación?
Cada fuerza se evalúa así:
- Positivo (+) = Favorable = Verde = 20%
- Medio punto (+/-) = Mixto = Naranja = 0%
- Negativo (-) = Desfavorable = Rojo = -10%
La calificación final es un promedio ponderado por calibración de estos cinco factores.
5. Pasión: ¿Tienes el compromiso necesario?
Más allá de los factores externos, el éxito de una agencia de festejos también depende de la pasión del emprendedor.
Para evaluarlo, se utilizan tres bloques de preguntas:
- Actitud emprendedora: ¿Estás dispuesto a asumir riesgos y resolver problemas inesperados?
- Pasión por la idea: ¿Te emociona organizar eventos y hacer que los clientes vivan experiencias inolvidables?
- Capacidad de sacrificio: ¿Estás listo para dedicar muchas horas, especialmente los fines de semana y en horarios nocturnos?
La evaluación:
- 7 a 10 puntos = Verde = 20% = Alta pasión
- 5 a 7 puntos = Naranja = 0% = Motivación moderada
- 3 a 5 puntos = Rojo = -10% = Riesgo alto
- 0 a 3 puntos = Rojo = -10% = No recomendable
En fin, la Matriz Estrella asigna hasta 20% a cada arista, sumando un total del 100%. Cada color refleja la viabilidad de la idea y las áreas que necesitan más trabajo.
Si la mayoría de las aristas están en verde, significa que el negocio es viable. Si hay muchas en rojo o naranja, es recomendable hacer ajustes antes de emprender. Aquí es donde se asignan las recomendaciones para la idea de negocio evaluada.
Esta metodología no solo ayuda a tomar decisiones informadas, sino que también permite identificar puntos débiles y fortalecerlos antes de lanzar el negocio.
Después de ver los fundamentos y criterios de evaluación de cada arista es hora de conocer la historia empresarial y evaluar la viabilidad de «Festejos La Reina».
Ahora, es momento de conocerla y luego pasaremos a la evaluación de la arista de Posibilidades.
Te invito a seguir a leyendo…
Historia de «Festejos La Reina»
Somos los esposos Montilla, y hemos decidido emprender con «Festejos La Reina», una agencia de festejos que aspira a ser la número uno en nuestra ciudad. Nuestro propósito es ofrecer un servicio integral, profesional y de alta calidad para todo tipo de eventos: cumpleaños, matrimonios, celebraciones especiales y eventos corporativos.
Este emprendimiento nace, ante todo, por una necesidad personal de emprender y generar ingresos, pero al mismo tiempo, estamos convencidos de que existe una demanda creciente por servicios de organización de eventos con un alto nivel de atención, eficiencia y personalización.
Nos mueve el deseo de que nuestros clientes vivan experiencias inolvidables y que nuestra mejor publicidad sea la calidad del servicio.
El nombre «Festejos La Reina» refleja nuestro compromiso con la excelencia y el liderazgo en el sector. Queremos que cada cliente se sienta como la realeza en su evento, con un servicio que supere sus expectativas. Además, buscamos un impacto positivo en la comunidad, no solo generando empleo y colaborando con proveedores locales, sino también fortaleciendo la vida cultural y social con eventos que fomenten la unión y las tradiciones.
Nuestro equipo está compuesto por talentos clave de nuestra familia y colaboradores comprometidos. Desde la gastronomía con menús salados y dulces, hasta la publicidad y la atención al cliente, cada integrante aporta sus habilidades para consolidar la empresa. Contamos con fondos asegurados para la inversión inicial y una proyección financiera que nos permitirá alcanzar la rentabilidad en el primer año.
En el futuro, nos visualizamos con una base de más de 400 clientes familiares, un 20% de clientes corporativos y un sistema CRM avanzado que nos ayude a gestionar y personalizar nuestros servicios.
Queremos ser la referencia en la industria de festejos, innovando y garantizando eventos únicos que queden en la memoria de nuestros clientes.
Ahora, pasemos a evaluar las posibilidades con la Matriz Estrella, analizando esta arista. ¡Vamos allá!
1. Arista Posibilidades – Matriz Estrella
Ahora analizaremos la viabilidad de «Festejos La Reina» a través de la arista Posibilidades de la Matriz Estrella. Esta dimensión nos permite determinar qué tan factible es iniciar este emprendimiento considerando el contexto, recursos y estrategia planteada.
Basándonos en la información recopilada, estos son los puntos clave:
- Visión clara y ambiciosa: Quieren ser la agencia número uno de la ciudad, lo que indica un fuerte propósito y dirección.
- Diferenciación basada en calidad y eficiencia: Su enfoque en el servicio personalizado y de primera es un gran valor agregado.
- Equipo bien estructurado: Cuentan con colaboradores clave en gastronomía, publicidad y servicio, lo que da solidez a la operación.
- Capital inicial asegurado: Han calculado su inversión y proyección de ventas, mostrando una planificación financiera responsable.
- Demanda potencial en el mercado: Aunque el negocio nace por necesidad propia y no por haber identificado previamente una necesidad en el mercado, el servicio tiene demanda, y pueden posicionarse como líderes con su propuesta de calidad.
Evaluación Final – Posibilidades
Con base en estos factores, el emprendimiento es «Muy posible» dentro del análisis de la Matriz Estrella.
Arista Evaluada | Nivel de Posibilidad | Color Asignado | Puntuación |
---|---|---|---|
Posibilidades | Muy Posible | 🟢 Verde | 20% |
«Festejos La Reina» tiene altas probabilidades de éxito, siempre y cuando mantengan su enfoque en la calidad, el servicio personalizado y la gestión eficiente de los recursos.
2. Arista Capacidades para la Agencia de Festejos «Festejos la Reina»
El emprendimiento de una agencia de festejos requiere una combinación estratégica de recursos financieros, capital humano y conocimientos técnicos para garantizar su éxito.
En este análisis, analizamos la arista Capacidades de la Matriz Estrella para la agencia «Festejos la Reina», identificando sus fortalezas y áreas de mejora.
Comenzaremos con la primera evaluación:
1. Recursos Financieros
- ¿Cuentas con la capacidad financiera para crear tu agencia de festejos? Es decir, ¿tienes suficiente capital propio o acceso a financiamiento para cubrir los costos iniciales (local, mobiliario, publicidad, materiales, personal, permisos, etc.)?
Sí, hemos asegurado los fondos necesarios para iniciar ‘Festejos la Reina’. Nuestra inversión inicial de 80,000 u.m. cubre equipos, marketing, renovación del local, personal y capital de trabajo. Para el primer año, estimamos costes fijos de 27,000 u.m. y costes variables de 29,700 u.m., totalizando 56,700 u.m. Con una proyección de ventas de 66,000 u.m. en el primer año, esperamos cubrir los costes operativos y avanzar hacia la rentabilidad.
La agencia «Festejos la Reina» tiene una base financiera sólida.
Evaluación de Recursos Financieros:
Fuerte (Verde = 20%)
Tienes los fondos asegurados para la inversión inicial y una planificación clara de costos y proyección de ingresos.
Ahora pasemos a la siguiente evaluación:
2. Capital Humano
- ¿Tienes los colaboradores necesarios para poner en marcha la agencia?
- ¿Cuentas con personal capacitado para operar y gestionar «Festejos la Reina»?
Sí, contamos con un equipo familiar y colaboradores esenciales para iniciar ‘Festejos la Reina’. Alejandro Montilla, especialista en pizzas, y nuestro hijo Ricardo se encargan de los menús salados. Nuestra hija Paola, graduada en publicidad, maneja la promoción y comunicación. Carmen Montilla se dedica a la repostería, destacando sus donas de chocolate. Además, tenemos a los mejores camareros: Santiago, Eduardo, Víctor y Mario, quienes brindan un servicio de excelencia. La señora Rocío se encarga de la limpieza, garantizando espacios impecables para cada evento.
Tienen un equipo bien estructurado con roles definidos y experiencia en áreas clave como gastronomía, publicidad y servicio al cliente.
Evaluación de Capital Humano:
Fuerte (Verde = 20%)
Cuentas con el personal necesario y capacitado para operar la agencia de festejos, cubriendo todas las áreas esenciales.
Ahora avancemos a la siguiente evaluación:
3. Recursos Técnicos
- ¿Posees el conocimiento mínimo necesario para ejecutar la agencia de festejos?
- ¿Tienes experiencia o conocimientos técnicos en organización de eventos, logística, gestión de proveedores y atención al cliente?
Nuestro equipo está compuesto por talentos clave de nuestra familia y colaboradores comprometidos. Desde la gastronomía con menús salados y dulces, hasta la publicidad y la atención al cliente, cada integrante aporta sus habilidades para consolidar la empresa.
Los esposos Montilla tienen un equipo con habilidades valiosas en gastronomía, publicidad y servicio, lo cual es crucial para una agencia de festejos.
Sin embargo, la organización de eventos implica también logística, coordinación de proveedores, manejo de presupuestos y planificación de experiencias para los clientes.
Evaluación de Recursos Técnicos:
Posible (Naranja = 0%)
Si bien el equipo tiene conocimientos clave, puede ser beneficioso fortalecer habilidades en planificación de eventos, gestión de proveedores y optimización logística.
Resultados de la evaluación de Capacidades
Dimensión | Evaluación | Color | Puntuación |
---|---|---|---|
Recursos Financieros | Fuerte | 🟢 Verde | +20% |
Capital Humano | Fuerte | 🟢 Verde | +20% |
Recursos Técnicos | Posible | 🟠 Naranja | 0% |
Total Promedio | Favorable | – | +40% |
Capacidades, Favorable, 13%, color: verde con naranja.
Tu agencia «Festejos la Reina» tiene una base sólida en recursos financieros y capital humano. No obstante, se recomienda reforzar conocimientos en logística de eventos, gestión de proveedores y planificación de experiencias para optimizar la ejecución.
3. Arista Competencia para una agencia de festejos
El sector de eventos y festejos es un mercado dinámico y en constante evolución, con una alta demanda pero también con una fuerte competencia. En este análisis, evaluaremos la competencia en el mercado para «Festejos La Reina» utilizando la Matriz Estrella, arista Competencia.
Analizaremos la competencia directa (otras agencias de festejos en el área) y la competencia transectorial (otras formas en que los clientes pueden lograr el mismo resultado sin contratar una agencia).
Pero, antes de analizar la competencia, se necesita saber algunos detalles:
- ¿Qué tipo de servicio y/o producto ofrecerás en tu agencia de festejos? (Ejemplo: organización de eventos infantiles, bodas, eventos corporativos, alquiler de mobiliario, catering, etc.)
En «Festejos La Reina» ofrecemos organización de eventos personalizados, incluyendo bodas, cumpleaños, eventos corporativos y celebraciones temáticas. También, brindamos servicios de catering, alquiler de mobiliario, decoración y coordinación integral del evento.
- ¿Existen agencias de festejos similares en tu área? (Competencia directa)
- ¿Cuántas hay?
- ¿Cómo se posicionan en el mercado? (Ejemplo: económicas, premium, especializadas en cierto tipo de eventos).
Sí, existen varias agencias de festejos en nuestra área, pero nos diferenciamos por la atención personalizada, la calidad gastronómica y la experiencia en el sector. Nuestra propuesta combina creatividad, eficiencia y un equipo altamente capacitado para hacer de cada evento una experiencia única.
Con estas respuestas, podremos analizar la competencia directa y ver qué alternativas existen en el mercado.
Luego, pasaremos a evaluar la competencia transectorial, es decir, otros productos o servicios de diferentes sectores que pueden cumplir la misma función para los clientes.
Y, para la competencia transectorial tomaremos en cuenta los siguientes trabajos basados en el Job to be Done:
Trabajo Funcional: Obtener una celebración que tenga gran relevancia y festejar a lo grande cualquier ocasión.
Trabajo Emocional: Sentir la alegría y complacencia de regalar una gran celebración a seres queridos y/o amigos, sin tanto estrés.
Trabajo Social: Compartir con los amigos, allegados y familiares un momento de celebración a lo grande.
Evaluación de la Competencia Directa
Los esposos Montilla han mencionado que existen varias agencias de festejos en el área. Aunque se diferencian por la atención personalizada, calidad gastronómica y experiencia, es importante analizar qué otras opciones tienen los clientes.
Alternativas en el mercado (Competencia Directa):
- Otras agencias de festejos: Existen empresas que ofrecen servicios similares, algunas con paquetes estándar y otras con servicios premium. Dependiendo de la reputación y trayectoria de cada una, pueden atraer a distintos segmentos de clientes.
- Proveedores especializados: Algunas personas prefieren contratar proveedores independientes para cada aspecto del evento (decoración, catering, música, etc.), en lugar de contratar una agencia integral. Esto les permite mayor control, pero también les genera más trabajo y estrés.
Hay competencia normal a elevada, ya que existen otras agencias y alternativas en el mercado.
Sin embargo, Festejos La Reina puede diferenciarse con su enfoque en personalización, calidad y servicio integral.
Evaluación de la Competencia Transectorial
Ahora, veamos otras maneras en que los clientes pueden obtener el mismo resultado sin contratar una agencia de festejos. eso sí tomando en cuenta el trabajo que tratan de hacer los clientes con el servicio:
Trabajo Funcional (Obtener una celebración relevante y a lo grande)
- Alternativa 1: Restaurantes y hoteles con salones de eventos: muchas personas optan por celebrar en estos espacios, ya que incluyen catering, decoración básica y organización sin necesidad de contratar una agencia.
- Alternativa 2: Plataformas de eventos DIY (Do It Yourself): algunas personas prefieren organizar su propia celebración utilizando herramientas en línea, como alquiler de mobiliario y decoración personalizada comprada por separado.
Trabajo Emocional (Sentir alegría y complacencia sin estrés)
- Alternativa 3: Fiestas en casa con organizadores informales: algunas familias contratan a freelancers o buscan ayuda de conocidos para decorar y preparar la comida, logrando una celebración más íntima y económica.
Trabajo Social (Compartir con amigos y familiares a lo grande)
- Alternativa 4: Eventos comunitarios o espacios públicos: Algunas personas prefieren reuniones en parques, clubes o centros comunitarios, donde organizan la celebración con apoyo de amigos y familiares.
Existen múltiples alternativas fuera del sector de agencias de festejos que pueden satisfacer la necesidad de celebrar, lo que aumenta el nivel de competencia indirecta.
Evaluación del Nivel de Competencia
Basándonos en el análisis, asignamos un nivel de competencia a cada dimensión:
Dimensión de Competencia | Nivel de Competencia | Color | Puntuación |
---|---|---|---|
Competencia Directa | Elevada | 🔴 Rojo | -10% |
Competencia Transectorial | Normal | 🟠 Naranja | 0% |
Competencia en el mercado: Elevada, color Rojo, -10%
4. Arista Entorno para una Agencia de Festejos
La industria de las agencias de festejos es competitiva y dinámica, donde la diferenciación y la calidad del servicio juegan un papel clave. Para evaluar la viabilidad de este negocio, utilizamos la Matriz Estrella y el modelo de las 5 Fuerzas de Porter.
A partir de allí identificamos las oportunidades y amenazas que existen en el mercado para una agencia de festejos.
Veamos…
Paso 1: Evaluación del Poder de Negociación de los Proveedores
Los esposos Montillas respondieron a un set de preguntas para analizar esta fuerza, fíjate:
- ¿Cuántos proveedores existen en el mercado para los insumos o materiales necesarios para tu agencia de festejos? (Por ejemplo: alquiler de mobiliario, decoración, catering, sonido, iluminación, etc.)
Hay varios proveedores en el mercado para mobiliario, decoración, catering, sonido e iluminación. Sin embargo, la calidad y confiabilidad varían mucho.
- ¿Qué tan fácil sería cambiar de proveedor si fuera necesario? (¿Existen muchas opciones o son pocos y difíciles de reemplazar?)
Cambiar de proveedor es posible, pero no siempre fácil. Algunos servicios especializados, como iluminación y sonido profesional, tienen pocos proveedores de calidad en nuestra área.
- ¿Te dan los proveedores algún tipo de insumo o tecnología que sea crítico y diferenciador para tu agencia de festejos? (Por ejemplo, equipos exclusivos de sonido, decoración personalizada, software de gestión de eventos, etc.)
Sí, algunos proveedores nos ofrecen mobiliario exclusivo y decoración personalizada que diferencian nuestros eventos. Además, utilizamos software especializado para la planificación y gestión de cada festejo.
Ahora vamos a analizar el Poder de Negociación de los Proveedores con base en las respuestas.
Análisis del Poder de Negociación de los Proveedores:
Existen varios, lo cual es positivo porque evita la dependencia de unos pocos.
Es posible, pero algunos servicios especializados son más difíciles de reemplazar. Esto da cierto poder a los proveedores.
Al contar con mobiliario exclusivo, decoración personalizada y software especializado, algunos proveedores tienen un poder de negociación alto.
Puntuación para esta fuerza: +0.5 (Neutral)
Ahora seguimos con la siguiente evaluación:
Paso 2: Amenaza de los Sustitutos
Seguimos con las preguntas y respuestas:
- ¿Existen productos o servicios que puedan sustituir a tu agencia de festejos? (Por ejemplo, personas que organizan eventos por su cuenta, plataformas en línea de planificación de eventos, servicios de salones de fiesta que incluyen organización, etc.)
Sí, existen alternativas como personas que organizan sus propios eventos, plataformas en línea de planificación y salones de fiesta que ofrecen paquetes completos. Sin embargo, nuestra personalización, calidad y experiencia nos diferencian de estas opciones más estándar.
Ahora evaluemos la Amenaza de los Sustitutos:
Sí, hay opciones como organizadores independientes, plataformas en línea y salones de fiesta con paquetes completos. Esto representa una amenaza.
La agencia ofrece personalización, calidad y experiencia, lo que la hace destacar frente a alternativas más estándar. Esto ayuda a reducir el impacto de los sustitutos.
Puntuación para esta fuerza: +0.5 (Neutral)
Paso 3: Poder de Negociación de los Clientes
- ¿Qué tan sensibles son los clientes al precio de tu servicio? (Si el precio cambia, ¿los clientes buscan alternativas más baratas rápidamente?)
Los clientes son sensibles al precio, pero valoran la calidad y la personalización. Si encuentran una opción más barata, comparan antes de decidir.
- ¿Existen muchas alternativas disponibles para los clientes en el mercado? (Otras agencias de festejos, organizadores independientes, etc.)
Sí, hay varias alternativas, desde otras agencias hasta organizadores independientes y paquetes de salones de fiesta.
- ¿Qué tan informados están los clientes sobre el producto o servicio y sus alternativas? (¿Los clientes comparan mucho antes de decidir o suelen confiar en recomendaciones y reputación?)
Muchos clientes investigan y comparan antes de contratar, pero las recomendaciones y la reputación juegan un papel clave en su decisión.
Analicemos el Poder de Negociación de los Clientes.
Los clientes buscan opciones más baratas y comparan antes de decidir. Esto les da poder de negociación.
Hay varias opciones en el mercado, lo que aumenta el poder de elección de los clientes.
Aunque los clientes investigan y comparan, la reputación y las recomendaciones son clave. Esto equilibra un poco el poder a favor de la agencia.
Puntuación para esta fuerza; -1 (Desfavorable).
Paso 4: Amenaza de Nuevos Entrantes
Veamos las preguntas y respuestas una por una:
- ¿Cuánto dinero se necesita para empezar un negocio como el tuyo? (¿Es una inversión alta o relativamente baja?)
La inversión inicial es alta, ya que se requiere mobiliario, equipos, personal y capital de trabajo.
- ¿Es difícil cumplir con las leyes y regulaciones para abrir una agencia de festejos? (¿Se requieren permisos especiales, normativas estrictas, etc.?)
Sí, hay normativas y permisos que cumplir, como licencias comerciales, normas sanitarias y de seguridad.
- ¿Qué tan fácil es para los nuevos competidores replicar tu producto o servicio? (¿Cualquiera con algo de capital y contactos puede entrar al mercado o hay barreras que lo dificultan?)
Es fácil entrar al mercado, pero difícil destacarse. La experiencia, la red de proveedores y la reputación son claves para el éxito.
Evaluemos la Amenaza de Nuevos Entrantes con base en las respuestas.
Esto es una barrera de entrada porque no cualquiera puede comenzar sin un capital importante.
Cumplir con normativas comerciales, sanitarias y de seguridad puede dificultar la entrada de nuevos competidores.
Aunque abrir una agencia de festejos es relativamente fácil, diferenciarse y tener éxito requiere experiencia, contactos y reputación.
Puntuación para esta fuerza: +1 (Favorable)
Ahora pasemos a la última evaluación:
Paso 5: Rivalidad de los Competidores
- ¿Cuántas empresas compiten en el mismo mercado que tú y qué tan similares son sus productos o servicios? (¿Hay muchas agencias de festejos en tu área? ¿Ofrecen servicios similares o tú tienes una propuesta única?)
Hay varias agencias de festejos en nuestra área, muchas con servicios similares. Sin embargo, nos diferenciamos por la calidad gastronómica, la personalización de eventos y la atención al detalle, lo que nos da una ventaja competitiva.
Ahora evaluemos la Rivalidad de los Competidores:
- Hay varias agencias en tu área, lo que indica una competencia fuerte.
- Muchas ofrecen servicios similares, lo que aumenta la rivalidad.
- Tu ventaja competitiva radica en la calidad gastronómica, personalización y atención al detalle, lo que te permite destacarte y reducir el impacto de la competencia.
Puntuación para esta fuerza: -1 (Desfavorable)
Resumen de la Evaluación del Entorno
Fuerza de Porter | Puntuación | Color |
---|---|---|
Poder de negociación de los proveedores | +0.5 = 0% | 🟠 Neutral |
Amenaza de los sustitutos | +0.5 = 0% | 🟠 Neutral |
Poder de negociación de los clientes | -1 = -10% | 🔴 Desfavorable |
Amenaza de nuevos entrantes | +1 = 20% | 🟢 Favorable |
Rivalidad de los competidores | -1 = -10% | 🔴 Desfavorable |
Total: moderadamente favorable, +0.5 = 0% (Neutral), color naranja 🟠
Tu agencia de festejos tiene un entorno moderadamente favorable. Hay oportunidades gracias a la diferenciación y las barreras de entrada para nuevos competidores, pero debes estar atento a la fuerte competencia y el poder de los clientes para negociar precios.
5. Arista Pasión para una agencia de festejos
Vamos a evaluar la arista Pasión de la Matriz Estrella para la idea de negocio de los esposos Montilla: una agencia de festejos.
Este cuestionario está dividido en tres bloques que nos ayudarán a medir el nivel de pasión que tienen los esposos Montilla, veamos las preguntas y sus respuestas, ¡sigue leyendo!:
Bloque 1: Evaluar la Actitud Emprendedora
- ¿Te gusta ser dueño de tu destino o prefieres una vida estructurada?
Nos gusta ser dueños de nuestro destino. Emprender nos da la libertad de crear y crecer a nuestro ritmo.
Evaluación de la respuesta
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Muestran una actitud proactiva y autónoma, clave en el emprendimiento. La libertad de crear y crecer a su ritmo refleja una mentalidad emprendedora sólida. |
Siguiente pregunta:
- ¿Te aburre hacer siempre lo mismo?
Sí, por eso disfrutamos organizar eventos únicos y personalizados para cada cliente.
Evaluación de la respuesta:
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Demuestran creatividad y deseo de innovación. La pasión por organizar eventos únicos indica que disfrutan los desafíos y la variedad, cualidades esenciales en el emprendimiento. |
Siguiente pregunta:
- ¿Crees que es posible que mejores la vida de los demás con tu emprendimiento?
Sí, creamos momentos inolvidables que unen a las personas y les permiten disfrutar sin preocupaciones.
Evaluación de la respuesta.
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Ven su emprendimiento como una forma de aportar valor a los demás. La creación de momentos inolvidables y la eliminación de preocupaciones para sus clientes reflejan una visión con propósito. |
Bloque 2: Enfocarse en el Amor por la Idea
- ¿Si te gusta una idea, eres capaz de obsesionarte con ella?
Sí, cuando nos apasiona una idea, nos enfocamos al máximo en hacerla realidad, y además, emprendemos por necesidad y compromiso con nuestra familia.
Evaluación de la respuesta:
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Demuestran una gran dedicación y compromiso con su idea. La combinación de pasión y responsabilidad familiar refuerza su motivación para hacer crecer el negocio. |
- ¿Cuándo se emprende, lo más importante es la idea o hay intereses económicos por detrás?
Ambos son importantes. La idea debe ser buena, pero también debe ser rentable para que el negocio sea sostenible.
Ahora, veamos la evaluación de la respuesta:
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Tienen una visión equilibrada del emprendimiento. Reconocen la importancia de la pasión por la idea, pero también la necesidad de rentabilidad para la sostenibilidad del negocio. |
Siguiente pregunta:
- ¿Crees que la idea es única o consideras que es una mejor aplicación de algo existente?
No es una idea única, pero la mejoramos con nuestro toque personal, calidad y atención al detalle.
ChatGPT Plus
Evaluación de la respuesta
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Tienen una visión realista del negocio. Aunque reconocen que la idea no es única, confían en su diferenciación a través de la calidad y personalización, lo cual demuestra compromiso con la excelencia. |
Bloque 3: Determinar la Capacidad de Sacrificio
- ¿Será posible para el equipo madrugar 4 horas antes y trabajar fines de semana?
Sí, en este negocio la dedicación es clave. Estamos acostumbrados a madrugar y trabajar fines de semana para garantizar eventos perfectos.
Evaluación de la respuesta:
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Demuestran un alto nivel de compromiso y sacrificio, entendiendo las exigencias del negocio. Su disposición a madrugar y trabajar fines de semana indica pasión y responsabilidad. |
- ¿Son conscientes de que sus vidas sociales desaparecerán por los dos primeros años? ¿Podrán aguantarlo?
Sí, lo sabemos y estamos dispuestos a hacer el sacrificio. Nuestro enfoque está en hacer crecer el negocio.
Evaluación de la respuesta:
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Son realistas sobre los sacrificios que implica emprender y están dispuestos a asumirlos. Su enfoque en el crecimiento del negocio muestra determinación y compromiso. |
- ¿Te sientes cómodo trabajando en situaciones incómodas?
Sí, en los eventos siempre surgen imprevistos, pero sabemos adaptarnos y resolver cualquier situación.
Evaluación de la respuesta
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Demuestran resiliencia y capacidad de adaptación, cualidades fundamentales en la industria de eventos. Su enfoque en la resolución de problemas refleja pasión y profesionalismo. |
Última pregunta:
- ¿Puedes sobrevivir con muy poco dinero?
Exactamente, priorizamos cada inversión para asegurar el crecimiento del negocio sin desperdiciar recursos.
Evaluación de la respuesta:
Evaluación | Análisis |
---|---|
Punto positivo (+1) | Tienen una mentalidad estratégica y están dispuestos a ajustarse económicamente para hacer crecer el negocio. Esto demuestra compromiso y visión a largo plazo. |
Resumen de evaluación de la Arista Pasión
Pregunta | Respuesta Resumida | Puntuación |
---|---|---|
¿Te gusta ser dueño de tu destino o prefieres una vida estructurada? | Nos gusta ser dueños de nuestro destino y crecer a nuestro ritmo. | +1 |
¿Te aburre hacer siempre lo mismo? | Disfrutamos organizar eventos únicos y personalizados. | +1 |
¿Crees que es posible mejorar la vida de los demás con tu emprendimiento? | Creamos momentos inolvidables y reducimos preocupaciones. | +1 |
¿Si te gusta una idea, eres capaz de obsesionarte con ella? | Nos enfocamos al máximo y lo hacemos por necesidad y compromiso familiar. | +1 |
¿Cuándo se emprende, lo más importante es la idea o hay intereses económicos por detrás? | Ambos son importantes para la sostenibilidad del negocio. | +1 |
¿Crees que la idea es única o una mejor aplicación de algo existente? | No es única, pero la mejoramos con nuestro toque personal. | +1 |
¿Será posible para el equipo madrugar 4 horas antes y trabajar fines de semana? | Sí, estamos acostumbrados a hacerlo por la calidad del servicio. | +1 |
¿Podrán aguantar la falta de vida social los primeros años? | Sí, estamos enfocados en el crecimiento del negocio. | +1 |
¿Te sientes cómodo trabajando en situaciones incómodas? | Sí, nos adaptamos y resolvemos cualquier imprevisto. | +1 |
¿Puedes sobrevivir con muy poco dinero? | Sí, priorizamos cada inversión para crecer sin desperdicios. | +1 |
Resultado Final: Verde, 20%.
Tienes la determinación, el compromiso y la mentalidad necesaria para hacer crecer tu negocio.
Ahora, llegó el momento de saber el compendio de la evaluación de la idea de negocio de una agencia de festejos…
¿Se puede emprender en una agencia de festejos? Evaluación de la idea de los esposos Montilla con la Matriz Estrella
Finalmente, vamos a analizar si los esposos Montilla están en posición de emprender con su agencia de festejos «Festejos La Reina», basándonos en los resultados obtenidos con la Matriz Estrella.
Si, al concluir la evaluación de todas las aristas, se alcanza una puntuación del 60 % o más, se considera que la idea de negocio tiene un alto potencial.
Ahora, veamos los resultados para la idea de negocio «Festejos La Reina»:
Dimensiones | Color de arista | Puntuación |
---|---|---|
Posibilidades | Muy Posible, Verde 🟢 | 20% |
Capacidades | Favorable, Verde con naranja 🟢🟠 | 13% |
Competencia | Elevada, Rojo 🔴 | -10% |
Entorno | Moderadamente favorable, Naranja 🟠 | 0% |
Pasión | Alta pasión, Verde 🟢 | 20% |
Total | 43% |
Tras evaluar «Festejos La Reina» de los esposos Montilla utilizando la Matriz Estrella, se ha obtenido un puntaje total del 43%.
Análisis de las aristas para «Festejos La Reina»:
- Posibilidades (20 %, 🟢) El negocio tiene un alto potencial debido a la creciente demanda de servicios de festejos y eventos personalizados, lo que brinda una buena oportunidad de mercado.
- Capacidades (13 %, 🟢🟠) Cuentan con conocimientos y habilidades necesarias para operar la agencia, pero podría ser beneficioso fortalecer el dominio en logística de eventos y marketing digital para expandir la clientela.
- Competencia (-10 %, 🔴) La competencia es alta en este sector, lo que podría dificultar el posicionamiento de la marca. Es fundamental trabajar en una propuesta de valor diferenciadora para atraer clientes.
- Entorno (0 %, 🟠) El entorno presenta algunos desafíos, como regulaciones y posibles barreras de entrada en ciertos segmentos del mercado, pero también ofrece oportunidades en nichos específicos.
- Pasión (20 %, 🟢) La motivación y el compromiso de los emprendedores con la idea es alta, lo que es una fortaleza clave para enfrentar los desafíos y hacer crecer el negocio.
Con un puntaje total del 43%, la idea de negocio de «Festejos La Reina» tiene un potencial medio, pero requiere trabajar en las áreas de competencia y entorno para fortalecer su viabilidad a largo plazo.
Y, debido a esta puntuación dejamos las siguientes recomendaciones.
Sigue leyendo…
Recomendaciones
Para reforzar las «posibilidades» del negocio, les recomiendo validar la demanda en su mercado objetivo. Pueden hacerlo realizando encuestas o estudios de mercado para conocer mejor las necesidades de sus potenciales clientes y ajustar su oferta en consecuencia. Esto les permitirá afinar la estrategia de diferenciación y posicionarse rápidamente como la agencia de festejos número uno en su ciudad.
En la arista capacidades recomendamos:
- Capacitarse en gestión y logística de eventos.
- Crear alianzas estratégicas con proveedores de decoración y entretenimiento.
- Aplicar herramientas digitales para gestionar reservas y clientes.
Recomendaciones estratégicas con respecto a la competencia:
- Resaltar la atención personalizada y la experiencia única que ofrece Festejos La Reina.
- Fortalecer la presencia en redes sociales, testimonios de clientes y videos mostrando la calidad de los eventos organizados.
- Diseñar paquetes innovadores que no ofrezcan otras agencias ni alternativas transectoriales, como eventos temáticos personalizados o experiencias interactivas.
Recomendaciones para mejorar el entorno:
- Diferenciación y valor agregado: Ofrece servicios únicos, experiencias personalizadas e innovaciones en gastronomía y decoración para destacar en el mercado.
- Fidelización y captación de clientes: Implementa programas de referidos, fomenta recomendaciones y crea alianzas estratégicas para fortalecer tu posicionamiento.
Conclusión: evaluar una idea de negocio para una agencia de festejos con la Matriz estrella
En fin, la Matriz Estrella es una metodología de evaluación de una idea de negocio que te permite analizar desde 5 aristas todo lo referente a ver que tan viable puedes emprender y seguir en marcha con tu negocio.
En el caso de la agencia de festejos, el análisis de la arista Posibilidades indica que el emprendimiento «Festejos La Reina» tiene altas probabilidades de éxito. Cuentan con una visión clara, un equipo capacitado, capital inicial asegurado y una propuesta de valor basada en la calidad y personalización del servicio.
Aunque el negocio nace por una necesidad personal más que por la identificación de una demanda específica, el sector de eventos siempre tiene oportunidades para diferenciarse con un servicio eficiente y de alto nivel.
«Festejos la Reina» cuenta con una estructura financiera robusta y un equipo humano altamente capacitado para iniciar operaciones con éxito. Sin embargo, fortalecer los conocimientos en logística, planificación de eventos y gestión de proveedores permitirá optimizar el negocio y garantizar una ejecución impecable.
Si bien Festejos La Reina enfrenta una competencia elevada, su enfoque en la calidad, personalización y servicio integral puede ser clave para diferenciarse y captar una clientela fiel.
La clave del crecimiento será comunicar de manera efectiva estas ventajas y crear experiencias únicas que los clientes no puedan obtener con otras opciones.
El análisis del entorno de mercado para una agencia de festejos muestra un panorama moderadamente favorable, con oportunidades interesantes pero también desafíos que deben gestionarse estratégicamente.
La mayor fortaleza del negocio radica en la posibilidad de diferenciación mediante la calidad gastronómica, la personalización y la atención al detalle, lo que puede generar una ventaja competitiva en un sector con alta competencia. Además, las barreras de entrada como la inversión inicial y los requisitos legales limitan la llegada de nuevos competidores, lo que es positivo.
Sin embargo, existen riesgos importantes, como el alto poder de negociación de los clientes, quienes son sensibles al precio y tienen múltiples opciones disponibles. También hay una fuerte rivalidad en el mercado, lo que puede presionar los márgenes de ganancia.
Para que la agencia de festejos sea exitosa, se recomienda enfocarse en estrategias de diferenciación, fortalecer su reputación y fidelizar clientes a través de experiencias únicas. Con una correcta gestión de proveedores, marketing efectivo y propuestas de valor claras, es posible consolidarse en el mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
Los esposos Montilla han demostrado un fuerte compromiso, disposición para el sacrificio y una mentalidad estratégica que les permitirá superar los desafíos del emprendimiento. No solo disfrutas lo que haces, sino que también entienden la importancia de la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad del negocio.
Con una puntuación perfecta de 10 puntos, queda claro que este emprendimiento no es solo una idea, sino una verdadera vocación para ellos y su equipo. La actitud y enfoque le dan una ventaja competitiva clave en el mercado de eventos.
¡La agencia de festejos tiene todo el potencial para crecer!
Para cerrar, te invitamos a unirte al foro de Emprender Fácil y comparte tu experiencia o dudas con otros emprendedores que, como tú, buscan hacer realidad su idea de negocio.