Emprender Fácil

Empresas que han fracasado ¡De los errores se aprende!

Hoy te mostraré algo diferente, pero MUY valioso… Empresas que han fracasado ¡De los errores se aprende! Y los diversos motivos que las llevaron abajo.

¿Y por qué es esto algo valioso?

Porque cuando termines de leer este post, conocerás lo que NO debes hacer como emprendedor si deseas alcanzar el éxito.

¿Te interesa?

Pues te cuento en detalle lo que veremos hoy:

Pero antes de saber cuáles son las empresas y su experiencia, POR FAVOR considera lo siguiente que es SÚPER IMPORTANTE. Fíjate…

Para complementar la información de la infografía puedes leer Fracaso empresarial ¡Los beneficios de la derrota!

Ahora sí, a lo que vinimos:

Empresas que han fracasado ¡De los errores se aprende!

5 Empresas que han fracasado

1.- Empresas que han fracasado: Pan Am

Por si no lo sabes, la empresa Pan American World Airways, conocida como Pan Am, fue la aerolínea mas grande e importante de los Estados Unido por décadas. Fue pionera en viajes trasoceánicos y su especialidad eran los vuelos internacionales.

Sin embargo, para 1991 se declaró en bancarrota.

Entre las razones de su fracaso se encuentran:

No son situaciones fáciles, pero como emprendedores debemos tener siempre un Plan “B”, el cual tiene que estar tan bien diseñado como el Plan “A”. Así que piensa:

Las respuestas a preguntas como estas nos ayudan a prevenir lo que le sucedió a Pan Am.

2.- Nokia:

Esta compañía finlandesa fue la primera en crear un teléfono móvil. En los años 90, era la que estaba apoderada del mercado. Muchos tuvimos, por lo menos, un dispositivo móvil de esta empresa que tenía el prestigio de calidad y buen precio.

Su éxito era tal que influyó notablemente en la economía de Finlandia

Se centró en competir con Blackberry, y en el diseño de hardware.

Sin embargo, tras la llegada de iPhone y Android por parte de Apple y Google, respectivamente, todo quedó atrás.

El problema de Nokia fue que reaccionó MUY LENTO ante los grandes avances tanto en software como en hardware de la tecnología móvil. Por lo que la razón de su fracaso es parecida al punto anterior ¡Adaptación lenta!

3.- Empresas que han fracasado: Blockbuster

Era una empresa que no tenía rival alguno. Comenzó en los Estados Unidos y se expandió por América Latina y Europa.

Era una empresa con aproximadamente 9.000 tiendas en el mundo, donde se alquilaban videojuegos y películas. Su valor llegó a superar los 8 mil millones de dólares.

Lamentablemente, en el año 2013 cerró su última tienda.

Las razones del fracaso se relacionan mucho con las nuevas tecnologías.

Ya las personas no alquilaban películas, sino que la descargaban o disfrutaban online por Internet.

Además, los empresarios consideraban que los ingresos por demoras en devolución eran significativos. 

A pesar de sus esfuerzos por adaptarse al tiempo, no pudo competir con Netflix y otras empresas que se dedican al mismo sector.

4.- Kodak:

Una gran empresa reconocida en el mundo de las cámaras fotográficas, producía no solo las cámaras sino los rollos y todo lo relacionado con el revelado.

Si hablamos de estadísticas, el 90 % de las películas vendidas en los Estados Unidos era de esta marca, así mismo si hablamos del mercado de cámaras fotográficas (te hablo de los años 70).

Por desgracia para ellos, en el año 2012 no le quedó de otra que declararse en quiebra con una deuda de más de 5 millones de dólares.

El error fue no tomar en serio su cámara digital, aunque la crearon les convenía que las personas siguieran utilizando los rollos de películas  y estimaron que no era conveniente su comercialización.

Luego llegaron otras empresas y si explotaron las cámaras digitales dejando a Kodak obsoleta en menos de dos años, me refiero a Samsung, LG, entre otras.

En este caso, el miedo a perder un mercado consolidado llevó a una mala decisión. 

5.- Empresas que han fracasado: Banesto

El Banco Español de Crédito fue un gran banco que llegó a tener mas de 2.000 oficinas en toda España, a estar entre las cinco instituciones financieras más sólidas del país, con más de 7 millones de clientes y medio millón de accionistas. Era una institución financiera de la cual se decía que crecía sin parar.

Sin embargo, su fracaso comenzó cuando fue intervenido por el Estado. ¿La causa? Morosidad bancaria, déficit de capital y corrupción empresarial.

Más adelante, otro banco muy conocido lo adquirió, me refiero al Banco Santander el cual hizo una migración completa dejando a Banesto totalmente borrado del mapa.

Otras 10 empresas que han fracasado

A continuación una lista con otras empresas que han fracasado:

  1. Sega, la compañía de videojuegos y consolas. Sucumbió ante el auge de Playstation (Sony) 
  2. Daewoo, la compañía de automóviles cuya caída ocurrió en la crisis asiática de 1998, debido a la gran cantidad de deuda .
  3. Atari, empresa de consolas y videojuegos. Relegada por Nintendo y Sega.
  4. Olivetti, marca original de máquinas de escribir. Intentó adaptarse al ordenador pero el desarrollo tecnológico le ganó la carrera.
  5. Enron, empresa energética de los Estados Unidos, que se desplomó por tráfico de influencias, soborno y fraude contable.
  6. Napster, servicio de distribución de música MP3, que al no considerar los derechos de autor se vio envuelta en problemas legales por los que debió pagar millones de dólares a compañías discográficas.
  7. Concorde, aviones supersónicos. Tras un accidente, los atentados del 11-S y por alto costo de mantenimiento en relación a los pasajeros debió retirarse.
  8. Galería Preciados, cadena de almacenes, que acumuló deudas en su proceso de expansión.
  9. Barreiros, fabricante de coches, camiones, tractores, etc.
  10. Lehman Brothers, empresa de servicios financieros, considerada una de las mayores quiebras de la historia.

Esto ha sido todo…

Sobre las empresas que han fracasado. Espero te haya parecido interesante el contenido y puedas aprender de estos fracasos para que no te pase lo mismo con tu negocio.

Si conoces otro caso de empresa que haya fracasado (Que si las hay) no dudes en dejarla en los comentarios ¡Así tendremos un post mas completo para otros emprendedores!

Por otra parte, te invito a seguir visitando nuestro blog, hay mucho contenido relacionado con el éxito y el fracaso que te puede interesar ¡Así que visita, aprende y comparte!

Sin mas que agregar, me despido deseándote el mayor de los éxito ¡Un abrazo! ¡Hasta la próxima!

Salir de la versión móvil