Emprendimientos innovadores ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? (+ Ejemplos)

Ha llegado la hora de ver ¿Qué son emprendimientos innovadores? ¿Cómo hacerlo? y como si fuera poco algunos ejemplos. Así presta mucha atención ¡Sigue leyendo!

La innovación en términos generales en un cambio que trae novedades, es decir cosas nuevas. En otras palabras es trazar un camino nuevo, por lo que se hacen cosas nuevas que brindan resultados nuevos y por consecuencia diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Pero vamos a relacionar  un poco este término con el emprendimiento ¡Sigamos!

emprendimientos innovadores
Emprendimientos innovadores ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? (+ Ejemplos)

¿Qué son emprendimientos innovadores?

Los emprendimientos innovadores son el inicio de nuevos proyectos (negocios…) pero implementando novedades que diferencien al proyecto actual de otros negocios del mismo sector.

Debemos saber que no todo emprendimiento es innovador y que no toda innovación se da precisamente en un emprendimiento. Por ejemplo puedo emprender un negocio de comida, pero éste es igual al resto ¡No agrego nada nuevo! ¿Estoy emprendiendo? obviamente si, pero ¿Estoy innovando? está claro que no.

Por otra parte puedo tener mi negocio de 10 años y querer agregar una novedad, quiero agregar al menú bebidas totalmente nuevas (creadas por mi). ¿Estoy emprendiendo? no exactamente porque ya emprendí hace mucho tiempo, lo más cercano sería decir que estoy emprendiendo dentro de mi emprendimiento ¡Pero no es un nuevo proyecto sino una mejora!… Ahora ¿Estoy innovando? claro que si ¿Ves como son conceptos que no necesariamente van de la mano?

A pesar de esto, lo mejor que nos puede ocurrir es mezclar los dos términos…

… es decir, emprender e innovar al mismo tiempo. Como nuevo negocio tienes que darte a conocer y tener presencia ¡Nada mejor que ofrecer algo diferente para hacerlo!

Ahora querido amigo y emprendedor, tengo que ser sincero. Así como es bueno ser un emprendedor innovador, también debes saber que es una tarea más compleja, sin embargo vale la pena porque trae una serie de ventajas. Te mencionaré 4:

  1. Llamas la atención del cliente porque es algo nuevo.
  2. Satisface más aún al cliente. Porque recuerda que no solo es innovar para mostrar algo diferente, sino que ese algo diferente aporte algo más de valor.
  3. Puedes volverte moda como todo lo nuevo, es una oportunidad para convencer al cliente de que tu negocio es el mejor.
  4. Llamarás la atención de inversionistas. A mí como inversionista me llamaría más la atención un proyecto innovador que uno igual al resto ¡Uno más del montón!

¿Cómo tener o hacer un emprendimiento innovador?

Aquí la pregunta del año. Pero es mejor que la pregunta de la década e incluso del siglo “¿Me puedes dar una idea para realizar un proyecto innovador?” No te imaginas cuantas veces recibimos preguntas como éstas. Hay veces que da risa, porque algo innovador no es algo que se de así por así.

O sea no es que te diré “Toma, esta idea es innovadora y diferente a todo lo que te puedes encontrar…” y PUF ya tienes un proyecto innovador en tus manos. Lo más que podemos hacer es darte algunos tips, consejos… para que puedas tú mismo innovar.

Y es lógico amigo, te puedo presentar algo como “10 ideas de negocio para que innoves”, pero cientos y miles de personas lo van a leer. Al rato solo será algo innovador para ti, porque para el mercado no ¡Ya muchos lo han hecho porque también leyeron!

Así que teniendo esto claro, lo más que puedo hacer es darte algunos consejos para que esas ideas innovadoras surjan desde tu cabeza, y allí sí sean innovadoras:

 1- Deja muy claro el sector donde quieres trabajar:

Lo primero es esto, saber en qué sector quieres emprender, porque es más fácil pensar en ideas innovadoras dentro de un sector que en general. Lo digo, porque así analizamos mejor las necesidades, tendencias, cambios que podemos aplicar, etc. Así que claro con esto ¿Qué quieres emprender? ¿Una salón de belleza, un negocio de comida, una tienda de ropa…?

2- Detecta necesidades:

Haz una lista de las necesidades que existen en el sector que vas a trabajar. Una buena idea es ver a tu competencia y ver que hace falta, que se puede mejorar, etc.

3- Analiza innovaciones de otros sectores:

Es bueno ver cómo otros negocios sin importar el sector han innovado. Esto te puede ir dando ideas para aplicar en tu sector. Solo es cuestión de mirar algunos ejemplos en Internet y dedicar un poco de tiempo.

4- Reúne todo un equipo:

Ahora debes reunir un equipo de personas para comenzar a compartir ideas. Te recomiendo un grupo conformado por profesionales del sector donde vas a emprender. Y otro grupo conformado por personas creativas e innovadoras.

Créeme que esta combinación es muy poderosa, de las reuniones con este equipo saldrán muchas ideas innovadoras que sin duda alguna serán muy buenas. Está claro que en dichas reuniones debes plantear las necesidades detectadas en el paso anterior ¡De allí partirá todo!

Algunos ejemplos de emprendimientos innovadores:

  • Macco Robotics.
  • Innovaero.
  • Lan Printech.
  • Xiaomi.
  • Tesla Motors
  • Alibaba.
  • SolarCity.
  • Netflix.
  • Illumina

En resumen:

El emprendimiento innovador hace referencia a emprender pero aplicando cosas nuevas y diferentes. No es algo que salga de la nada, sin embargo podemos aplicar los consejos que te he recomendado:

  1. Deja muy claro el sector donde quieres trabajar.
  2. Detecta necesidades.
  3. Analiza innovaciones de otros sectores.
  4. Reúne todo un equipo para dar ideas.

Con esto será más que suficiente para comenzar con buen pie. Así que de emprendedor a emprendedor te recomiendo todo esto ¡Pero hazlo creyendo que eres capaz de innovar!

Esto ha sido todo en emprendimientos innovadores

le puedas sacar el mayor de los provecho a este post ¡Innovar no es imposible!

Así mismo te invito a seguir aprendiendo junto con nosotros, tenemos mucho contenido de valor que te puede ayudar en tu vida como emprendedor innovador.

Si este artículo te pareció suficientemente interesante, te pido que lo compartas con tus amigos, estoy seguro que a más de uno le llamará la atención y ayudará.

Sin más que agregar, no me queda más que despedirme y desearte el mayor de los éxito ¡Un abrazo! ¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Emprendimientos innovadores ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? (+ Ejemplos)»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar