¿Quieres vender muebles de segunda mano? Esta información te va ayudar, pues sé que te preguntas dónde vender muebles usados. Y aquí te comparto algunas ideas.
A veces las personas no se dan cuenta, que algunos muebles que no son de utilidad en el hogar. Terminan siendo apilados o arrinconados en algún lugar de la casa. También pueden terminar guardados en alguna habitación o en el garaje familiar. Todo esto finalmente viene a convertirse en un gran caos. Porque el apilamiento no permite tener organizados los espacios ni despejar lugares.
En la mayoría de los casos, esto se convierte en preocupación para las personas.
Es por ello que si ésta es tu preocupación, te recomiendo que comiences a pensar desde ya, donde vender muebles usados.
Puede que esta sea la solución al problema de organización en tu casa y es muy probable, que logres beneficiar a otras personas, con esta venta de objetos usados.
Y no nos hagamos los inocentes, más que todo lo mencionado nos interesa (y mucho) el dinero que podemos hacer. Tanto así que puede que no tengamos muebles propios pero buscamos adquirir algunos para tener ganancias.
Veamos dónde vender muebles usados ¡Es lo que te interesa!
Ofrecer en venta tus muebles usados, trae como beneficio un dinero adicional que no lo tenías pensado o presupuestado.
Existen lugares y medios, donde vender muebles usados. Esto representa una nueva tendencia, que para algunos, podrían llamarse, mercado de antigüedades o mercadillos.
Te voy a presentar algunas alternativas, donde vender muebles usados. Y espero que, cualquiera de ellas, sea de mucha utilidad, para deshacerte de esos objetos, que ya no tienen funcionalidad en tu hogar ¡Vamos a ganar dinero!:
1- MercadoLibre.com
Es una plataforma online, que te permite comprar y vender cualquier bien o servicio. En la actualidad se encuentra en varios países y la misma permite llegar a miles de personas las 24 horas del día. Por lo cual, esta herramienta se puede convertir en tu mejor vendedor, para asegurar un sitio donde vender muebles usados.
Para empezar a utilizar Mercadolibre.com, lo primero que tienes que tener a mano, son unas buenas fotografías de los muebles usados que quieres vender. Luego inscribirte en la plataforma de manera gratuita y seguir unos sencillos pasos para acreditarte como vendedor.
Este sistema es confiable y muy seguro. Por lo tanto representa una excelente alternativa al alcance de tus manos y de tu bolsillo.
2- Tiendas físicas de venta de muebles
La moda Vintaje, ha revolucionado los conceptos de: trastos, artefacto, bártulo, cachivache, mamotreto, trebejo, añejo, viejo, usado, anticuado.
Vintaje, es el término que se utiliza, para catalogar objetos o accesorios que no pueden tildarse como antigüedades, pero si se consideran, que con el pasar de los años, han revalorizado su valor tangible e intangible.
Es por esto, que hoy día, existen muchas tiendas físicas, que se encuentran tomando provecho de esta nueva tendencia. Por lo cual te recomiendo, que averigües en tu localidad. Estoy completamente seguro, que te sorprenderás de la cantidad de negocios existente, que ofrecen este tipo de servicios.
3- Mercadillos o mercado de corotillos
Son ventas ambulantes. Generalmente planificadas para exponer objetos en lugares públicos como: plazas, centros culturales, centros comerciales, avenidas, estacionamientos.
Los mercadillos en la actualidad, poseen gran aceptación en la localidad. Hoy día permiten a las personas, exponer cualquier idea innovadora, hasta la venta de objetos usados. Son sitios de encuentro y esparcimiento para el público.
Esto representa una excelente alternativa, por lo cual te recomiendo hacer contacto con organizaciones o personas conocidas, que se encuentran en este tipo de comercio informal.
4- Redes sociales
Aprovecha tus redes sociales, para ponerlas a vender esos muebles usados.
Si te pones a analizar tu lista de contactos, puedes darte cuenta, que esta representa un mercado muy potencial. Además las mismas personas, pueden ser los mejores multiplicadores de la actividad que estás haciendo, para vender tus enseres.
Utiliza Instagram, sube todas las fotos necesarias de los mobiliarios, puedes hacer publicaciones diarias. También te sentirás más seguro y confiado que quien te contacte, posiblemente es alguien conocido, o amigo de tus amigos.
5- Apps
Existen aplicaciones para ofrecer objetos de segunda mano, con excelente audiencia y gran credibilidad. Para ello quiero recomendarte las más populares, que puedes poner a funcionar de inmediato:
Wallapop
Creada con la finalidad de vender cosas usadas. Esta herramienta es muy sencilla de instalar. Tienes que descargarla, luego registrarte con tu correo electrónico. Seguidamente coloca un título a tu anuncio con algunas fotos, lo cual incrementará de manera efectiva la probabilidad para negociar el producto. La interacción directa con personas interesadas es casi inmediata, dado el nivel de aceptación y usabilidad que tiene Wallapop.
Vibbo
Conocida como SEGUNDAMANO. Es una plataforma bastante popular. Utiliza la geolocalización, lo cual permite ubicar geográficamente tus enseres para mejor visualización. En la actualidad esta plataforma web, esta invirtiendo en publicidad y tratando de colocarse al nivel de Wallapop. Así que también puedes aprovechar, todos estos beneficios que está aportando Vibbo a sus usuarios.
EBay
Es muy conocida por los usuarios de Internet. Sobre todo por su gran éxito en la venta o compra de productos de segunda mano. Lo interesante de esta app, es que es muy utilizada por tiendas físicas y vendedores particulares, dada su gran visibilidad y audiencia en la web.
Milanuncios
Con esta aplicación, puedes publicitar un anuncio completamente gratuito, de venta de productos de segunda mano. Esta herramienta, permite visualizar tus avisos y como están incidiendo en la comunidad de usuarios, sus visitas, ya que maneja indicadores métricos, especialmente diseñados para esto.
LetGo
No es tan conocida, pero es un portal que también permite vender cosas usadas. La ventaja de esta aplicación, es que posee un chat privado, con el cual puedes mantener, una comunicación directa con aquellas personas interesadas en tu publicación.
YuMe
Tiene sus características particulares, porque es una especie de red social. Allí puedes escoger incluso, el tipo de público con el cual quieres interactuar.
También presenta una modalidad distinta de servicio, una de ellas, es el trueque, es decir, que puedes tener la posibilidad de intercambiar tu enser o mueble por otro artículo que necesites o estés interesado. Y la modalidad de alquiler, si lo piensas bien, representa una excelente alternativa. Hoy día, agencias de festejos, estudios de fotografías, empresas de publicidad o incluso inmobiliarias, están utilizando este tipo de servicios, ya que posibilita decorar espacios, sin necesidad de invertir en mobiliario, cada vez que los necesiten.
Ya sabes dónde vender muebles usados, ¿Qué esperas?
Ya sabes dónde vender muebles usados.
No esperes más y sácale provecho a este negocio.
Sin más que agregar me despido. Muchos éxitos. ¡Un abrazo!
Buenas tardes tengo muebles para vender como los pueden venir a ver?
Hola Ángeles,
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Buenas tardes,
Quiero vender muebles como se haría?
Me urge la venta
Hola Sandra. Bueno depende del país tipo de muebles, etc. En el artículo explicamos un poco, ¿puede especificar un poco más? Gracias
Hola que tal quería vender un juego de sillones
Hola Nancy, mejor acudir a un portal online de venta de artículos segunda mano.
Saludos
Muy a mi pesar necesito vender unos muebles antiguos, m cambio de casa y no me caben.
Hola Estrella, nosotros no somos un lugar donde vender muebles, somos una publicación.
saludos
Gravias por tus consejos de donde vender muebles usados
Hola Michael, gracias a ti por leernos