Cómo detectar nuevos negocios para accesorios de bebés (II). Veamos…

Hoy continuamos hablando de las distintas maneras para detectar nuevos negocios para accesorios de bebés.

Se trata de las formas más efectivas para identificar oportunidades de negocios, de forma fácil.

En el contenido anterior vimos ejemplos de 3 puntos: primero, “observar” las diferentes situaciones que se presentan y proponer opciones rentables para tu negocio.

En segundo lugar, cómo identificar el “no consumo”; y, por último, vimos la manera de “dar vueltas” a los vacíos del mercado para accesorios de bebés.

Ahora bien, hoy te traigo más datos clave para que saques el máximo beneficio.

Presta atención:

  • Te explicaré cómo encontrar nuevas oportunidades a través de “lo que no quiere hacer la gente”.
  • Segundo, verás “otros usos” de los accesorios de bebés, dónde se pueden sugerir nuevas alternativas de negocio.
  • Para cerrar, te hablaré del trabajo que tratan de hacer los clientes con los accesorios que compran.

En este enlace puedes consultar los puntos desarrollados en la primera parte del contenido: ¿Cómo detectar nuevos negocios en accesorios para bebés? (I)

En la siguiente imagen tienes un compendio de las 5 maneras más usadas para encontrar oportunidades de venta:

detectar nuevos negocios para accesorios de bebés
Cómo detectar nuevos negocios para accesorios de bebés (II)

Muy bien… ¿Continuamos?

Sígueme.

Hoy te explicaré las dos últimas formas para detectar negocios.

Lo que no quiere hacer la gente

En el mundo de los más pequeños son muchos los casos de “lo que no quiere hacer la gente”.

Veamos una experiencia de donde se han sacado múltiples beneficios económicos.

Te pregunto, por ejemplo:

¿A quién le gusta perder tiempo por un resfriado del bebé?

A nadie verdad.

Sin embargo, esta situación es común cuando estamos en las temporadas más frías del año.

Lo cual demanda atención constante de parte de los padres, para monitorear la temperatura del bebé.

Pero, muchas veces se hace engorrosa la constante lectura de los instrumentos, así como llevar un registro adecuado.

Entonces, pensando en esto, nació la propuesta que te cuento a continuación:

Los termómetros inteligentes

Hoy en día estos accesorios para bebés son de los más buscados, ya que su practicidad es tal, que permite un control total por medio de los smartphones.

Sus características son:

  • Cuenta con una App móvil que registra las lecturas durante las 24 horas del día.
  • Funciona con bluetooth.
  • Notifica sobre la hora de administración de medicamentos.

Fíjate que, posteriormente, surgió una variante de este uso, y fue convertir el teléfono inteligente directamente en un termómetro.

Por medio de una App y acercando el aparato al niño, este registra la medición de temperatura.

También, se está usando para medir la temperatura de los alimentos de los más pequeños.

Hoy en día, está aplicación es buscada por muchas personas, incluso aquellas que no tienen niños.

Entonces, si te detienes a analizar “lo que no le gusta hacer a la gente”, estoy seguro de que encontrarás grandes oportunidades para generar nuevas opciones de negocios.

Ahora bien, el último indicio se trata de…

Otros usos al detectar nuevos negocios para accesorios de bebés

Aquí te expondré otros campos comerciales, donde podrás incursionar en nuevos nichos de mercado para los accesorios que vendes.

Presta atención:

1. Detectar nuevos negocios para accesorios de bebés. Tiendas de accesorios exclusivos

Puedes dedicarte a un target específico y hacerte único en tu clase.

Por ejemplo, puedes comercializar accesorios sólo para niñas, sólo para niños… con rangos de edades, por tipo de artículos, etc.

Por ejemplo: expertos en accesorios ecológicos, accesorios exclusivos o a pedido, y muchas ideas más.

¡Dedica unos minutos a analizarlo!

2. Tiendas para accesorios de bebés con espacios complementarios

Muchas tiendas agregan valor a su propuesta ofreciendo espacios donde se exhiben los accesorios con mesitas para que los padres puedan cambiar la ropa o el pañal de sus pequeños.

También, tienen áreas para dispensar té, café, jugo o un snack.

Así mismo, se disponen salas para charlas o conversatorios cortos, donde se tratan temas vinculados a los bebés.

Todas estas ideas generan ingresos extra y dan a conocer el negocio.

3. Detectar nuevos negocios para accesorios de bebés. Ofertas adicionales

Otros usos de las tiendas para accesorios de bebés se pueden potenciar, proponiendo servicios adicionales como peluquería para bebés, jugueterías, mueblerías infantiles, entre otros negocios vinculados con el mundo de los más pequeños.

4. Trabajar con franquicias

Puedes trabajar con una franquicia, donde te cedan los derechos de comercializar accesorios para bebés, bajo la marca de una tienda existente en el mercado que cuente con un prestigio comercial reconocido.

O, pensar en crear tu propia franquicia.

5. Detectar nuevos negocios para accesorios de bebés. Promover otros emprendimientos

Se trata de mostrar la experiencia propia en el área de negocios de accesorios para bebés, a fin de orientar a los nuevos emprendedores a iniciar sus tiendas.

Puedes beneficiarte de esta actividad para promocionar tus accesorios o establecer alianzas comerciales.

En fin…

Podríamos continuar con una larga lista… pero cada caso es particular.

Entonces, sólo tienes que analizar tu propio contexto y determinar cómo sacar provecho.

¿En cuáles otros usos estás pensando? Coméntanos tus ideas, queremos escucharte.  

En el siguiente vídeo tienes más de este interesante tema.

Ahora, te daré una cápsula de conocimiento para cerrar con broche de oro este tema.

El trabajo que tratan de hacer los clientes con los accesorios

Aquí nos referimos al Jobs to be done.

Si aún no lo conoces, te lo explicaré.

Es la forma de identificar el trabajo que las personas tratan de hacer con los accesorios para bebés que adquieren.

Por ejemplo:

Una madre compra una pañalera de una marca reconocida… para hacerlo más gráfico, digamos que es una “pañalera Gucci”.

¿Cuál es el trabajo que trata de hacer?

Aunque este accesorio le brinda comodidad para cargar los objetos del bebé… Ella busca lucir glamorosa.

Si únicamente buscara comodidad, podría escoger otro tipo de bolso resistente, como un morral para colocarlo en su espalda, una cartera grande, un maletín, etc.  

Pero, una “pañalera Gucci” le proporcionará un toque extra de clase y distinción.

¿No crees?

Entonces, si el trabajo que la clienta trata de hacer es lucir bien, enfócate en ofrecerle diseños de firma, de vanguardia o a la moda.

Y así por el estilo…

En la medida que conozcas el Jobs to be done de cada accesorio, podrás ofrecer productos y/o servicios que impulsen tus negocios.

En este post te dejo más tips: ¿Cómo identificar el jobs to be done? ¡Aquí te enseño! 

Conclusión

A lo largo de dos post conociste diversos casos donde se aplicaron las 5 formas para detectar nuevos negocios para accesorios de bebés.

Te los resumo:

  1. En la primera parte, te enseñé la manera de “observar” qué necesitan las personas para sugerir soluciones. Lo pudiste apreciar en el caso de los pañales bioanalíticos.
  2. En el “no consumo”, viste el ejemplo de los productos ecológicos.
  3. Cuando estudiamos la forma de “dar vueltas” a los vacíos del mercado, te mostré la experiencia del biberón inteligente.
  4. Ahora, en este segundo post, viste “Lo que no quiere hacer la gente”, como el caso de los termómetros y las sillas de bebés para vehículos.
  5. Finalmente, “otros usos” como las tiendas para accesorios de bebés con espacios complementarios, ofertas adicionales, trabajar con franquicias o promover emprendimientos… son muchas las ideas para los nuevos negocios.

Y para que no pierdas ningún detalle, te hablé del Jobs to be done, con el que podrás identificar lo que quieren hacer tus clientes con los accesorios que compran.

Entonces…

¡Ya sabes cómo detectar nuevos negocios para accesorios de bebés!

Si quieres mucho más, no te puedes perder: 5 formas para detectar nuevos negocios.

Muchas gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar