Las extensiones de Google nos brindan herramientas que permiten optimizar nuestra experiencia a través de los complementos Chrome, descubre cómo facilitar las tareas básicas y actualiza tu ordenador.
¿Alguna vez has cerrado todas las pestañas? ¿Dejaste un documento en marcadores, pero su ordenador se ha dañado? ¿Te gustaría recuperar información que creíste perdida?
Hoy vamos a enseñarte algunos secretos de Google Chrome para que aproveches al máximo de esta herramienta y puedas llevar tu ordenador a donde quieras.
Actualmente, Google ha creado su propio mercado de aplicaciones (algunas pagas y otras gratuitas) donde podrás encontrar todo tipo de herramientas y entretenimiento de acuerdo a tus exigencias. Algunas de las más recomendadas están señaladas en este top 10.
Sin embargo, no terminaría de escribir si te citara todos los complementos chrome que puedes tener, pero sí te puedo enseñar aquellos que facilitan tu trabajo a la hora de usar tu buscador favorito.
Complementos Chrome para mejorar tu experiencia
Los complementos Chrome varían desde tareas sencillas como abrir nuevas pestañas, leer documentos de tu ordenador y cerrar páginas web que se han quedado colgadas hasta archivar la información que consideras importante para luego ver y ajustar los canales de búsqueda para una mejor experiencia.
“Conoce las herramientas de Google Chrome para mejorar tu experiencia web”
Fijar pestañas
Las páginas importantes como tu correo de empresa o tu blog deben estar disponibles en cualquier momento. Para asegurarte de no perder ningún enlace nuevo o información registrada, coloca el cursor sobre el nombre de la pestaña, haz clic en el botón derecho del ratón y selecciona la opción “Fijar pestaña”. Así, no importa cuántas veces abras y cierres ventanas, tu pestaña siempre estará disponible.
Este tipo de pestañas no pueden “cerrarse”. Si deseas deseleccionar la opción haz el mismo procedimiento y haz clic en “No fijar pestaña”.
Marcadores en complementos de Chrome
Si deseas guardar un enlace en tu sesión de Chrome para “ver más tarde”, solo basta con que selecciones la estrella en blanco al lado derecho del URL de la página web para insertarla dentro de tus “marcadores”.
En caso de que selecciones demasiadas páginas, ¡tranquilo! No has perdido ninguna, solo debes hacer clic en las flechas ubicadas debajo de la estrella, al lado derecho superior de la pantalla. Puedes organizar los marcadores como mejor prefieras, manteniendo presionado aquel que quieres cambiar de posición y dirigiéndolo hacía donde te gustaría que estuviese.
Borrar marcadores: una vez que algún enlace ya no te sea útil, solo debes colocar el cursor sobre él, hacer clic derecho y seleccionar la opción “Suprimir”.
Ampliar los enlaces visibles
Una vez que descubrimos los complementos Chrome con la herramienta de marcadores, se suele tener demasiados. Para aumentar la visibilidad de tus páginas favoritas en la barra de herramientas solo debes hacer clic derecho sobre el marcador y seleccionar la opción “editar”. Luego, borra el campo del nombre y ¡voila! Solo queda visible el logo del website.
Toma en cuenta que esta herramienta solo es funcional si puedes reconocer el logo de la página que has decidido achicar. Ejemplo: Facebook, Twitter, Gmail, Emprender-fácil, etc.
Recuperar una pestaña
¡Caracoles! Cerraste la pestaña que querías en lugar de la que no deseabas. Bueno, supongo que debes volver a navegar hasta encontrarla. A menos que… teclees Ctrl+Shift+T y listo. La has recuperado.
Ventanas completas cerradas por error: no existe una clave de teclado que pueda ayudarnos, pero sencillamente debes dirigirte al botón de opciones (al lado de la estrella de marcadores) y seleccionar la opción “Pestañas Recientes” para recuperar todas las páginas que has cerrado por error.
Te recomiendo crearte una cuenta de Gmail para tener acceso a todas las herramientas que trae Google para ti. Actualmente, te permite abrir la sesión de usuario en el buscador y tus marcadores y demás registros son exportados hacia el ordenador que estés utilizando (tranquilo, una vez cierres sesión volverán a desaparecer). Así podrás llevar tu ordenador contigo a donde vayas.
También puedes acceder al mercado de complementos Chrome (similar a Google Play de Android) y conocer el centenar de aplicaciones que tiene para ti. Algunas son bastante curiosas y otras, herramientas indispensables para el social media, como esta lista de complementos Chrome que mejorarán tu experiencia en Twitter.
Recuerda que tu ordenador es ahora parte de tu vida, aprende a cómo gestionarlo para facilitar tu trabajo y sacar el máximo provecho. Las nuevas tecnologías tienen mucho qué brindarnos.
¡Muchas gracias por leernos!