¿Te gusta la comida peruana? ¿Cuándo piensas en una ocasión especial, te provoca preparar un ceviche, chupe de gallina o un tartar de camarones? ¿Te gustaría convertirte en un chef como Gastón Acurio? Entonces asume la aventura de emprender un restaurante de comida peruana.
¡Hola emprendedor!
Hoy encontrarás una guía de cómo comenzar un restaurante de comida peruana.
También te indicaremos los detalles que debes tener en cuenta para invertir adecuadamente y diferenciarte de la competencia.
Oportunidades para tu restaurante de comida peruana
Comencemos la experiencia explorando cuáles son las oportunidades que te brindará un negocio de comida peruana.
- Riqueza de la cocina: la gastronomía peruana se ha enriquecido gracias a la influencia de culturas propias de la formación histórica de Latinoamérica. Siendo los más conocidos: el ceviche, el chupe, las papas a la huancaína, entre otros.
- Boom de la gastronomía peruana: gracias a los canales de televisión por cable y algunos chef reconocidos (como Gastón Acurio), la gastronomía peruana se ha dado a conocer internacionalmente aumentando la curiosidad y demanda de platos peruanos fuera de las fronteras del Perú.
- Aumento de exportación-importación de productos de la gastronomía peruana. la apertura de restaurantes de gastronomía peruana en todo el mundo se deben en gran parte, a la inmigración de latinoamericanos. Esto ha fomentado el movimiento de exportación e importación de productos propios de las regiones. Esta es una gran oportunidad.
¿Cuál es la competencia de tu restaurante de comida peruana?
La mayoría de los restaurantes de comida peruana internacional se han sumado a esta “moda” sin estar bien preparados. Los platos ofrecidos son peruanos, pero se están perdiendo elementos tradicionales en su preparación.
Se dicen llamar “restaurantes de comida peruana”, cuando en realidad son “al estilo peruano”. Crear un restaurant más auténtico puede ser una ventaja para ti.
Además debes cuidar a tu restaurant de una crisis de confianza. Revisa este artículo de nuestro blog los problemas de exagerar cuando hablas de tus ventajas: Publicidad engañosa – Desconfianza del consumidor
Entonces, ¿qué hacer?
¡Sencillo!, sigue estos consejos:
- Decide si tu restaurante será de comida peruana tradicional o de estilo peruano.
- Si te orientas por la gastronomía tradicional (que es lo que yo te recomiendo) busca un chef con la especialidad.
- Busca un proveedor de productos tradicionales peruanos.
Te repito, en este negocio la comida tradicional es la forma más recomendable para competir.
Tal vez te interese:
Cómo contratar a un chef profesional
Sin más rodeos, ¿cómo empezar?
Muy bien, vas a comenzar tu restaurante. Tu trabajo es similar a otro negocio de gastronomía, solo que tu especialidad será la gastronomía peruana.
Te dejo primero unos ejemplos de emprendimiento de restaurantes de otros estilos:
Artículos relacionados:
Comida China: Empezar tu restaurante
- Registra tu empresa: realiza los trámites legales, administrativos y gestiona los permisos necesarios (alimentarios, licores, etc.) para comenzar tu negocio.
- Busca un local: el punto donde escojas ubicar tu local será clave. Eso te garantizará clientela. Toma en cuenta localidades donde se concentre mayor población latinoamericana o donde existan otros establecimientos de comida para atraer clientes en horarios específicos.
- Si necesitas financiamiento, realiza un plan de negocio: incluye la descripción del concepto de gastronomía peruana, de los clientes potenciales, del menú y de las tarifas, la ruta de suministro, plan de marketing, personal necesario entre cocineros y mesoneros, etc.
- Busca tus proveedores: Para armar tu menú, primero debes conocer qué productos disponibles tienes en tu localidad. Procura que sean de calidad y evita las sustituciones de alimentos que alterarán el sabor tradicional de tu comida peruana.
Estos artículos relacionados de ampliarán mejor esta guía básica:
Tal vez te interese:
10 mandamientos para escribir un plan de negocios
Últimos tips, y ¡manos a la obra!
Para crear una auténtica experiencia de comida peruana, no olvides estos tips:
- Decora tu restaurante: si tu especialidad es gastronomía peruana, entonces decora con motivos del país. Incluye artesanía y tejidos andinos.
- Contrata a un chef con especialidad peruana (de esto ya te había hablado).
- Utiliza internet y redes sociales para promocionar tu negocio.
Le recomendamos leer otros artículos de emprender fácil:
- Top 12 de los negocios más rentables en Lima-Perú
- Socios inversores – Financiamiento
- Préstamos para iniciar tu negocio
Ya tienes mejor información para emprender un restaurante de comida peruana. Ahora debes poner todo esto en acción y hacer tu sueño realidad.