Colores para Consultorios Pediátricos. Para tener en cuenta

¿Necesitas ideas para definir colores para consultorios pediátricos?

¡Tengo varias para ti!

En este post te digo cuáles son los mejores colores, con base en la psicología del color, para una acertada decisión.

Saber escoger los colores corporativos de un consultorio pediátrico te ayuda a causar una buena impresión a los padres y a los pacientes.

Además, le da una imagen de armonía y profesionalidad a tu empresa.

Esto es lo que veremos:

  • Las tonalidades ideales para consultorios pediátricos.
  • Otras opciones de colores para consultorios pediátricos.
  • ¿Cómo elegir el color adecuado?
  • Comentarios finales.

Para iniciar, te comentaré sobre los colores clásicos en consultorios pediátricos, conoce cuáles son y por qué.

Las tonalidades ideales para consultorios pediátricos

Los especialistas en Psicología del Color refieren tres colores ideales y representativos para empresas de salud: 

  • azul,
  • verde,
  • blanco.

Basados en las sensaciones que estos causan.

Pero, ¿son las únicas opciones para tu consultorio o clínica pediátrica?

Realmente, no.

Algunas investigaciones aseguran que se han incorporado otros colores para este tipo de locales.

Pero ¡Lo veremos más adelante!

Antes, permíteme explicarte por qué el azul, el verde y el blanco son los colores ideales.

Azul: una apuesta segura en consultorios pediátricos

En sus diversas tonalidades, el azul siempre ha sido catalogado como un color que transmite calma, serenidad.

Por esta razón, minimiza la ansiedad de los pacientes y sus padres. 

Por otro lado, el azul inspira seriedad y genera confianza.

¿Te gustaría transmitir esto en tu consultorio? Seguro que sí.  

Además, el azul es muy fácil de combinar. Por ejemplo, con blanco o, si prefieres, con un color enérgico, como el naranja; incluso puedes combinar tonalidades de azul.

Así que ¡úsalos sin dudar!

El azul es una excelente opción para el consultorio pediátrico y la sala de espera (sobre todo en tonos claros) y, hasta para incluir en el logo que lo identifique (en tonos claros y medios).

Por lo tanto, un color maravilloso, ¿no te parece?

Verde: una opción para consultorios pediátricos

Es el color de la esperanza, el crecimiento y el bienestar en las personas.

Es apropiado para utilizar en diversos tonos, pero te recomiendo el verde-azulado, para unirle las ventajas del azul.

¡Atención!

Debes evitar los tonos verde-amarillentos porque transmiten una sensación de sufrimiento y pesadez.

Blanco: debe estar presente en el consultorio

Sin lugar a dudas, denota higiene, pulcritud, limpieza. Además, da una sensación de amplitud.

Siempre debe estar presente este color. Puedes emplearlo en paredes (en especial si el consultorio es pequeño), también en el mobiliario o los detalles decorativos.

Hasta allí, todo bien.

Pero el blanco, sin otros colores, crea espacios aburridos. En otras palabras, sin carácter.

¿Qué hacer? 

Combinar el blanco con otro color que contraste apropiadamente.

Por ejemplo, si las paredes están pintadas de blanco, el mobiliario puede ser azul o verde. O viceversa.

Hasta aquí, hemos visto las tres alternativas de colores más recomendados en el área de la salud.

Elegir una de ellas es, sin duda, UN ACIERTO.

Hagamos un resumen sobre las opciones que te he presentado hasta ahora.

Colores para consultorios pediátricos.
La selección de colores es muy importante en los consultorios pediátricos.

Pero hay más…

Otras opciones de colores para consultorios pediátricos

Enseguida te describo otras alternativas que te van a ayudar a:

  • brindar un buen ambiente para pacientes y padres,
  • destacar tu consultorio frente a sus similares.

¿Te gusta la idea? Sigamos…

Lila

Este color transmite sofisticación y profesionalidad.

Al mismo tiempo, lleva a la calma. Si lo usas en una tonalidad muy clara, los niños sentirán tranquilidad.

Por lo tanto, es muy bueno en las salas de espera, pues padres y niños pueden estar tensos.

Rosa

Este color está relacionado con la crianza, la infancia, la juventud, el cuidado y el amor de familia.

Apropiado, ¿no te parece?

En este mismo sentido, despierta sensibilidad y ternura.

Y en la misma línea de emociones, genera optimismo.

Sin embargo… ¡Úsalo en los detalles o pequeñas áreas!

Amarillo

Dale al consultorio pediátrico la alegría y felicidad de los niños con el amarillo.

Energía, diversión y simpatía se relacionan con los niños, al igual que ocurre con este color.

Naranja

Es una buena opción, porque despierta sensaciones de optimismo, alegría, seguridad en las personas, especialmente en los pequeños.

¡Atrévete a usarlo!

Claro está, este color se debe aplicar con prudencia, ya que su exceso, genera ansiedad.

¿Sabes qué?

Una muy buena idea es combinarlo con amarillo, en tonos pastel, para el área de espera.

Complementa los colores más usados en espacios de salud
Colores NO tradicionales para consultorios pediátricos

Y, entre tantas alternativas…

¿Cómo elegir el color adecuado?

En primer lugar, es conveniente analizar lo que quieres transmitir a tus pequeños pacientes y sus padres.

Entonces… ¿Cuáles sensaciones despertar en ellos?

Después de eso, asocia las características que has identificado con colores, y elige los más representativos, apoyado en lo que te he descrito. 

Y finalmente, debo decirte que lo más conveniente es probar combinaciones. En consecuencia, lograrás un resultado equilibrado.

Si deseas ampliar el tema te invito a leer el post Colores para Empresas de Salud.

Conclusiones

Ya tienes la información necesaria para seleccionar los colores para consultorios pediátricos. 

No es necesario limitarse a los colores clásicos para el área de la salud: azul, verde y blanco.

¡Ahora es posible ir más allá!

En resumen, hay una gran variedad de colores para hacer del consultorio pediátrico, un lugar agradable para los pacientes, y que al mismo tiempo, dé identidad a tu marca.

¡Solo queda que tomes la decisión!

Y antes de despedirme te invito a que consultes más ideas sobre colores en centros de salud en los siguientes post:

Gracias por leernos.

¡Hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


2 comentarios en «Colores para Consultorios Pediátricos. Para tener en cuenta»

  1. estoy amueblando un consultorio pediátrico las paredes son todas blancas y pondré un mural colorido de dibujos animales.
    quiero hacer los muebles blancos pero no se si los combine con algún color o sólo blancos ya que los colores estarán en las pinturas de las paredes.

    de igual forma no sé si las sillas sean blancas o combinaría ponerlas rojas, amarillas o naranja.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar